lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Una vez más el pueblo y la 4T cierran filas por las nuevas generaciones: 72% de los mexicanos considera que dejar de vender comida “chatarra” en escuelas disminuirá la obesidad infantil

Una vez más el pueblo y la 4T cierran filas por las nuevas generaciones: 72% de los mexicanos considera que dejar de vender comida “chatarra” en escuelas disminuirá la obesidad infantil

noviembre 5, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Hace algunas semanas, el Secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó durante la mañanera del pueblo que a partir de marzo del 2025 estará prohibida la venta de productos ultra procesados o “chatarra” en todas las escuelas públicas del país y que forma parte de la estrategia de prevención de la Secretaría de Salud en conjunto con otras dependencias.

Una reciente encuesta publicada por El Heraldo de México, muestra que la mayoría de la población mexicana concuerda con las estrategias de la Cuarta Transformación, y es que el 72 por ciento dice estar de acuerdo en que la prohibición de estos productos en las escuelas, ayudará a reducir la obesidad infantil. En contraste solo un 25 por ciento mencionó que no serviría para atacar dicho problema.

El Heraldo Media Group

En cuanto a esta nueva medida, el 56 por ciento dijo que estaba enterado que a partir del año entrante ya no se podrán vender alimentos chatarra dentro de las escuelas públicas del país, mientras que un 43 por ciento aseguró desconocer esta medida.

El Heraldo Media Group

Presentan programa de prevención de enfermedades en escuelas públicas de México

Según la Encuesta Nacional de Salud y Alimentación, México enfrenta una grave crisis de salud en su población estudiantil: 5.7 millones de niños de entre 5 y 11 años, y 10.4 millones de adolescentes de entre 12 y 19 años padecen obesidad o sobrepeso. Además, 7 de cada 10 escolares y 5 de cada 10 adolescentes son inactivos físicamente.

En la administración actual, la Presidenta Claudia Sheinbaum incluyó entre sus 100 compromisos “convertir a las escuelas en espacios para la promoción de una vida saludable“. Este esfuerzo se enfoca en:

  • Combatir la obesidad y el sobrepeso.
  • Prevenir adicciones.
  • Promover la salud mental, bucal y visual.
  • Fomentar la actividad física y la práctica deportiva.
  • Garantizar el acceso a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

Entre las acciones concretas que se han implementado bajo la estrategia #VidaSaludable se encuentran:

  • Impedir la venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en los espacios escolares.
  • Fomentar el consumo de agua natural mediante la construcción de bebederos bajo el programa #LaEscuelaEsNuestra.
  • Capacitar a los responsables de las cooperativas escolares.
  • Crear una estrategia de comunicación que refuerce la importancia de la vida saludable en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.
  • Ofrecer cursos y diplomados para docentes con el fin de fomentar la actividad física y la práctica deportiva en los estudiantes.

Debes leer:

IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE presentan informes y avances en el sector salud
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: Comida ChatarraEducaciónEscuelasMario DelgadoObesidad InfantilSecretaría de EducaciónSEP
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
La presidenta Claudia Sheinbaum revela cifras de nepotismo en el PJ a través del estudio “El Poder Familiar de la Federación”

La presidenta Claudia Sheinbaum revela cifras de nepotismo en el PJ a través del estudio "El Poder Familiar de la Federación"

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.