Trump activa operativo migratorio en Charlotte y desata tensión local

Organizaciones comunitarias y autoridades locales se movilizan para frenar detenciones arbitrarias y respaldar a familias migrantes ante el nuevo despliegue federal.

El presidente Donald Trump volvió a encender alarmas con un nuevo operativo migratorioen Charlotte, Carolina del Norte, pese a la oposición del gobierno local. La presencia de agentes federales realizando arrestos en distintos puntos de la ciudad abrió una ola de vigilancia comunitaria, protestas y llamados a la calma por parte de autoridades estatales y municipales.

La estrategia, parte del plan de Trump para enviar agentes migratorios a ciudades gobernadas por demócratas, ha generado temor y ansiedad en una población diversa donde más de 150 mil habitantes son migrantes. Activistas y grupos civiles han comenzado a documentar posibles redadas, informar sobre derechos y acompañar a las familias más vulnerables.

El gobierno federal justificó el despliegue usando el caso del asesinato de una mujer ucraniana en agosto, a pesar de que el crimen en la ciudad ha disminuido más de 20% en 2025, según datos de AH Datalytics. Funcionarios locales rechazaron que el operativo tenga relación con la seguridad pública y recalcaron que los agentes no pueden aplicar leyes estatales o locales.

La alcaldesa Vi Lyles calificó el despliegue como una acción que “provoca miedo e incertidumbre innecesarios”, mientras representantes estatales alertaron sobre los riesgos de la intervención federal. La policía de Charlotte-Mecklenburg reiteró que no participa en operativos migratorios.

Aunque congresistas republicanos pidieron activar a la Guardia Nacional, el gobernador Josh Stein descartó la solicitud y afirmó que la seguridad de los vecindarios depende de las autoridades locales. Hasta ahora, no hay indicios de que la Guardia Nacional se involucre en Charlotte, a diferencia de otras ciudades donde Trump ya ha intentado desplegarla.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *