TEPJF valida 17 elecciones judiciales pese a denuncias por presunta distribución de “acordeones”

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que no existen pruebas suficientes para invalidar 17 contiendas de la elección judicial, a pesar de denuncias sobre la presunta distribución masiva de las llamadas guías de voto o “acordeones”. La decisión se tomó por mayoría de tres votos contra dos, con Felipe Fuentes, Mónica Soto (presidenta) y Felipe De la Mata a favor, y Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora en contra.

De acuerdo con información recopilada por La Jornada, la magistrada presidenta subrayó que el TEPJF no es autoridad investigadora y no puede buscar pruebas no entregadas por los inconformes. Añadió que, aunque los contendientes no sean partidos políticos deben presentar pruebas sólidas y no limitarse a impugnaciones basadas en dichos.

La propuesta de Otálora y Rodríguez para remitir el caso al INE con el fin de  determinar el impacto de los acordeones y posibles violaciones al tope de gasto de campaña fue rechazada. Según los proyectos de resolución las pruebas eran inoperantes o insuficientes, aunque la Sala Superior seguirá evaluando aspectos clave como la libertad del voto, equidad y posibles irregularidades.

En otros casos se mantuvo la constancia de triunfo a candidatos pese a irregularidades menores, se revisó la metodología del INE para verificar requisitos académicos de los aspirantes y se ordenó otorgar constancias de mayoría a siete mujeres, reforzando de estas maneras los criterios de paridad y elegibilidad.

Hasta ahora, de los 963 juicios de inconformidad derivados de la elección judicial federal del 1º de junio y la renovación del poder judicial en 19 entidades, 776 ya fueron resueltos, 425 han sido improcedentes y 343 con sentencia de fondo. La Sala Superior tiene como fecha límite el 28 de agosto para concluir el análisis y las resoluciones, antes de que los nuevos juzgadores tomen posesión el 1 de septiembre.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *