Etiqueta: Zoé Robledo

  • Ya inició el proceso de federalización de la salud en el estado de Puebla, se integrará IMSS Bienestar para una mejor atención (VIDEO)

    Ya inició el proceso de federalización de la salud en el estado de Puebla, se integrará IMSS Bienestar para una mejor atención (VIDEO)

    Luego de que el periodista Hans Salazar expusiera en las conferencias matutinas pasadas, acerca de una serie de conflictos que se presentaban en los hospitales del estado de Puebla, este martes 26 de septiembre, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, respondió a Salazar e informó a la ciudadanía de la federalizacion de la salud en la zona.

    En los días pasados, Hans Salazar informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre una serie de controversias que se presentaron en un hospital ubicado en el municipio de Acatlán de Osorio, se trata de actos negligentes y poca accesibilidad para la ciudadanía con el tema de la salud.

    Ante esto, Salazar estableció diálogo con algunos de pobladores de la zona quienes le manifestaron la urgencia de la federalizacion de la salud en Puebla, debido a que es un problema que les ha estado afectando durante mucho tiempo.

    Por ello, Zoé Robledo comentó que el proceso de federalización ya se encuentra en marcha, es decir, se acaba de iniciar el programa IMSS Bienestar y para ello se requieren de algunos estudios diagnósticos los cuales fueron realizado en mayo, sin embargo, estos diagnósticos se realizan de manera presencial acudiendo a los hospitales de Puebla y es necesario hablar con los trabajadores para poder identificar las necesidades.

    Robledo Aburto afirmó que se visitaron 54 hospitales y 701 centros de salud, comentó que es un estado grande en cuestión del número de unidades encargadas de la salud.

    Asimismo, el titular del IMSS indicó que en Puebla la población que no cuenta con seguridad social es de 3.4 millones de personas, ante esto, se ha atendido el suceso.

    Imagen: @MarioBravoSoria

    Zoé Robledo también comentó que ya se realizó el acuerdo de iniciar con el programa de IMSS Bienestar en Puebla con el gobernador Sergio Salomón, quien ya firmó su autorización del convenio de coordinación.

    Se tiene planeado iniciar el proceso de basificación el próximo 15 de octubre, la inversión hasta el momento corresponde de 236.7 millones de pesos y se han contratado 297 médicos especialistas.

    Por otro lado, el titular del IMSS también informó acerca de la iniciación del IMSS Bienestar en otros estados como es el caso de Tabasco, Oaxaca, Nayarit y Chiapas, en donde ha habido mantenimiento en los hospitales rurales y de centros de salud, se han contratado 490 médicos especialistas.

    No te pierdas:

  • En el programa IMSS Bienestar se cuenta con personal de la salud proveniente de Cuba (FOTOS)

    En el programa IMSS Bienestar se cuenta con personal de la salud proveniente de Cuba (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este martes, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, confirmó que ha estado teniendo contacto con la doctora Tania Margarita Cruz Hernández, la viceministra del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba (MINSAP Cuba), ya que desde hace un año, ha habido una colaboración con las y los doctores cubanos para que presten sus servicios de salud en México en el Programa IMSS Bienestar.

    Se trata de una contratación de 806 médicos, un total de 36 especialidades que prestan sus servicios de salud en 16 entidades de la República Mexicana, algunos de los estados son: Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, entre otros. Esto para formar el Programa Médicos Cubanos en el Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar.

    Imagen: @ReporterosMX_

    Zoé Robledo afirmó que ha sido una experiencia extraordinaria que personal de la salud de Cuba esté salvando la vida de las y los mexicanos.

    Se cuenta con una evaluación de actividad asistencial, en donde se cuenta con un total de 665 mil 194 consultas de especialidad, 42 mil 600 ultrasonidos, 38 mil 600 sesiones de diálisis, 23 mil 492 cirugías, 3 mil 212 estudios, mil 983 partos, 891 cesáreas y 592 endoscopías.

    Imagen: @ReporterosMX_

    Asimismo, el director general del IMSS, afirmó que se tiene la intención de que el convenio pueda durar un año más para que México siga contando con la ayuda de médicos y médicas que presten sus servicios para el programa IMSS Bienestar.

  • Si la Corte falla a favor de la inconstitucionalidad de la Ley General de Salud sería “desastroso”; asegura Director del IMSS

    Si la Corte falla a favor de la inconstitucionalidad de la Ley General de Salud sería “desastroso”; asegura Director del IMSS

    El impacto del fallo contra las reformas a la Ley General de Salud, serían totalmente negativas.

    El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS), Zoé Robledo habló sobre las consecuencias que tendrían aquellas personas que son atendidas bajo el sistema IMSS – Bienestar en caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falle a favor de la inconstitucionalidad a las nuevas reformas en la Ley General de Salud.

    Robledo advirtió que de ser así el impacto sería negativo, ya que dichas reformas fueron las que dieron origen a este nuevo organismo, reemplazando así al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

    Fue durante la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, que Robledo solicitó la defensa de las reformas a la Ley General de Salud, destacando que si la corte fallaba en contra de las reformas el resultado sería catastrófico para muchos mexicanos.

    Es importante hacer un trabajo en equipo, por las implicaciones que puede tener que le den la suspensión a través de la acción de inconstitucionalidad serían catastróficas para la atención médica de las personas que hoy ya se encuentran en estados donde está ocurriendo este proceso”, aseguró.

    “Tenemos que defender la reforma a la Ley General de Salud con todo lo que esté en nuestro alcance, porque saben ustedes que ya hubo una acción de inconstitucionalidad, hay unas partes del fondo de la reforma que ya atendimos el sector junto con la Consejería Jurídica. Pero, hay otras partes del proceso que está manos de ustedes y de los compañeros y compañeras diputados

    Zoé destacó que el sistema IMSS-Bienestar brinda servicios de salud que no deben ser confundidos ni con el Seguro Popular, ni con lo que podría haber sido el Insabi.

    “Con toda honestidad tampoco es lo que pudo ser el Insabi, porque el Insabi también tenía un modelo medio mixto, era pagador y podía operar, fundamentalmente siguió la lógica de ser pagador”

    El Director del Imss recordó el mal funcionamiento del pasado Seguro Popular, mencionando que muchos hospitales se encuentran abandonados, porque: “El Seguro Popular les dio dinero a los gobernadores y los gobernadores se lo gastaron en otras cosas y los dejaron a la mitad”.finalizando con el argumento de que el Seguro Popular carecía de una planificación sólida.

  • Detecta IMSS irregularidades en compra de elevadores tras muerte de niña

    Detecta IMSS irregularidades en compra de elevadores tras muerte de niña

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó sobre los primeros avaneces de las investigaciones relacionadas con la muerte de la menor de edad, Aitana, que falleció luego de que se desplomará un elevador en el Hospital General 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo.

    Según las indagaciones, se hallaron irregularidades en la adjudicación del contrato celebrado entre el IMSS y la empresa Hitra, marca de los elevadores -en 2016- cuando se compraron 181 elevadores de dicha marca por 558 millones de pesos.

    Entre las anomalías identificadas se encuentran:

    • La modificación de características de elevadores y de los requisitos de quienes participaron
    • Ampliación indebida en el tiempo de instalación de los ascensores
    • Además de que el entonces director del IMSS, Mikel Arriola, no dio seguimiento a una queja sobre las deficiencias de los elevadores.

    El director del IMSS, Zoe Robledo, recordó que los elevadores adquiridos no pueden ser sustituidos hasta 2027; dicho contrato incluía el mantenimiento de los equipos hasta 2021. Asimismo, aseguró que desde 2022 se han asignado recursos a las delegaciones del instituto para el mantenimiento de los elevadores.

    También destacó que no ha existido ninguna disminución en el presupuesto de mantenimiento del IMSS en los últimos cuatro año; incluso, para este 2023, en el rubro de mantenimiento de elevadores, el Consejo Técnico del instituto autorizó un presupuesto de 105.6 millones de pesos, es decir que tuvo un incremento del 12% respecto a 2019.

    No te pierdas:

  • Instalan Comité Técnico del Fondo de Salud para el Bienestar

    Instalan Comité Técnico del Fondo de Salud para el Bienestar

    El Gobierno de México instaló el  Comité Técnico del Fondo de Salud para el Bienestar, con el cual se trasladarán recursos para el órgano público descentralizado IMSS-Bienestar, lo que quiere decir que cuando alguna persona requiera atención médica y acuda a un centro de salud recibirá un servicio digno, aseguraron autoridades federales.

    Llevaron a cabo esta instalación, integrantes del Gabinete federal encabezados por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; los secretarios de Salud, Jorge Alcocer Varela, y de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, así como los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; de los Servicios de Salud del OPD IMSS Bienestar, Gisela Lara Saldaña; y del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez.

    La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján aseguró que la secretaría a su cargo se sumará a los esfuerzos para consolidar el IMSS-Bienestar con la finalidad de que en poco tiempo sea posible incorporar a trabajadores y trabajadoras en las entidades federativas y garantizar la atención.

    Asimismo, subrayó la relevancia de hacer crecer y consolidar una institución como IMSS-Bienestar. Reafirmó que desde la secretaría a su cargo se acompañarán los diferentes esfuerzos en la materia, de manera que en unos meses sea posible fortalecer la incorporación de trabajadoras y trabajadores en las entidades federativas, y contar con infraestructura necesaria, equipamiento y medicamentos que garanticen la atención.

    Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que “no solamente es el cambio hacia una institución prestadora de servicios y que a su vez, sea titular del fideicomiso, sino que además, con un cambio en su estructura y la representación que tiene en diferentes instituciones”. 

    No te pierdas:

  • Zoé Robledo da a conocer medidas de apoyo y atención para la familia de Aitana

    Zoé Robledo da a conocer medidas de apoyo y atención para la familia de Aitana

    Este martes, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo actualizó la información sobre el caso de la niña Aitana, quien falleció tras ser prensada en un elevador de un Hospital General en Quintana Roo.

    El pasado sábado, Robledo llamó a una sesión extraordinaria al Consejo Técnico del IMSS, el máximo órgano del Instituto, donde planteó una serie de medidas de apoyo y de atención para la familia de la pequeña que falleció, entre ellos se encontraban los siguientes:

    • Atención médica, Seguro de Salud y acompañamiento psicológico permanente al núcleo familiar de Aitana.
    • Becas educativas para sus hermanos mayores, de 17 y 20 años.
    • Medidas económicas que atienden la esfera afectiva y medidas que atienden la esfera material.
    • Medidas de no repetición y de memoria.

    Tras ser aprobados dichos acuerdos, el titular viajó a Yucatán en donde se reunió con los padres de Aitana, el Sr. Patricio y la Sra. Karina para darles a conocer esta información. Asimismo, le reiteró sus condolencias y lamentó los hechos, por lo que añadió se deberán asumir los compromisos puntuales.

    En este mismo sentido, Robles añadió que, desde el primer momento, ha habido presencia de parte del Seguro Social a través de un grupo y un equipo multidisciplinario en donde se ha mantenido comunicación permanente con la familia.

    Zoé Robles en su mensaje también recordó el mensaje que le dio el padre de Aitana: “Pongase en mi lugar. Yo confío que si los resultados de las investigaciones le satisfacen a usted, que es papá y lo dejan tranquilo a usted, me dejarán tranquilo a mí. Si no es así, yo tampoco lo estaré”.

    También puntualizó que se tiene que conocer la verdad, tiene que haber justicia, por lo que se establecieron diversas líneas de investigación: sobre los hechos de ese día, lo que sucedió previo al accidente, sobre los contratos de la empresa SITRAVEM y acerca de la adquisición de los elevadores de la marca HITRA.

    No te pierdas:

  • Zoé Robledo envía condolencias a padres de Aitana y asegura que se presentó una denuncia contra la empresa responsable de lo sucedido (VIDEO)

    Zoé Robledo envía condolencias a padres de Aitana y asegura que se presentó una denuncia contra la empresa responsable de lo sucedido (VIDEO)

    El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo emitió un mensaje a través de sus redes sociales en relación con los hechos ocurridos el pasado 10 de julio en el Hospital General de Zona No. 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo.

    Antes que nada expresó sus condolencias a los padres de la niña Aitana y dio a conocer que se reunió con ellos para ofrecerles acompañamiento tras su perdida.

    En este mismo contexto, Robledo puntualizó que se debe de tener una investigación transparente y expedita para conocer las causas del suceso, determinar responsabilidades, ofrecer medidas de reparación y establecer medidas para que eso no se repita.

    En cuanto a la marca de los elevadores, dijo que en 2016 se adquirieron por un monto de 558 millones de pesos, los cuales incluían una garantía por 5 años. Durante ese lapso se presentaron fallas en sus componentes y funcionamientos.

    Asimismo, dio a conocer que el 10 de julio se reportó un fallo relacionado con el mecanismo de apertura de puertas. Un técnico asistió, pero no dejo ninguna notificación ni señalética restrictiva para el uso del elevador por mal funcionamiento.

    Por lo que la Dirección Jurídica del Instituto presentó una denuncia en contra de dicha empresa y de quien resulte responsable por esta omisión y otros hechos.

    Mikel Arriola compró los peores elevadores

    En 2016, a pesar de las advertencias el priista Mikel Andoni Arriola Peñalosa compró 183 elevadores Hitra para los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social, la cual es una marca de pésima calidad.

    Otros ejecutivos le recomendaron adquirir de otra marca, sin embargo, en mayo de 2016, tres meses después de ser nombrado por Enrique Peña Nieto director general del IMSS, Mikel Arreola adquirió 183 elevadores de la peor marca Hitra, a la empresa Construcciones ARYVE S. A. de C. V. en participación conjunta con Abastecimientos y Servicios Industriales del Toro S.A de C.V, por la cantidad de 558.6 millones de pesos más IVA.

    Siendo así que esta decisión le costó la vida a la niña Aitana Betsabé Domínguez Castillo.

    No te pierdas:

  • El presidente López Obrador y gobernadores de 6 estados firmaron el convenio de transferencia de recursos al IMSS-Bienestar

    El presidente López Obrador y gobernadores de 6 estados firmaron el convenio de transferencia de recursos al IMSS-Bienestar

    Al firmar un acuerdo de transferencia de recursos con la Federación, los estados de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Baja California Sur y Sinaloa esperan ofrecer atención médica gratuita y de alta calidad a quienes no tienen seguro social.

    La federalización de la nómina de los trabajadores a través del IMSS-Previsión podrá continuar con la formalización de este instrumento, según dijo Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, en la conferencia matutina. Esto evitará que los recursos se desvíen.

    Zoé Robledo, director del IMSS, recordó que el IMSS-Bienestar ya es un establecimiento que ofrece atención médica de calidad en los tres niveles, medicamentos gratuitos y a las personas sin seguridad social sin costo alguno.

    “Desde el 1 de abril de 2022 se firmó el primer convenio de federalización con el estado de Nayarit y desde entonces y hasta el día de hoy ya son 18 los estados que han firmado y anunciado el proceso desde el levantamiento hasta el día de hoy con esta firma de este convenio”.

    -Zoé Robledo

    Asimismo agregó que están por sumarse los estados de Chiapas, Tabasco, Baja California, Aguascalientes, Puebla y han iniciado conversaciones con la gobernadora electa del Estado de México, la maestra Delfina Gómez.

    “Ahora el fondo de salud para el bienestar, se convierte en el presupuesto y con este convenio que firmamos el día de hoy se formaliza una colaboración en materia de recursos humanos, es decir de personal, infraestructura, equipamiento, de medicamentos para brindar la prestación gratuita de los servicios de salud”.

    -Robledo

    No te pierdas:

  • “Soy uno de los ocho”: Zoé Robledo buscará gubernatura de Chiapas en 2024

    “Soy uno de los ocho”: Zoé Robledo buscará gubernatura de Chiapas en 2024

    Este miércoles 14 de junio, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer sus intenciones para participar por la candidatura a la gubernatura de Chiapas.

    Asimismo, afirmó que es uno de los ocho personas que solicitarán licencia de cara a las elecciones federales de 2024.

    “Ayer, hoy y siempre mi rumbo es el porvenir, mi opción es el pueblo y mi destino es Chiapas. Sí, soy uno de los ocho, de los que el presidente habló hoy por la mañana. ¿Cuándo? Ya lo dijo también el presidente, todo a su tiempo. En este momento, hay que concentrarnos con el encargo, que no es menor y que tiene que ver con el sistema de salud”, declaró Robledo a través de un video difundido en redes sociales.

    Finalmente, Zoé Robledo destacó que no es una persona que deje las cosas a medias porque, dijo, para emprender una nueva tarea se debe concluir la que se tiene hoy porque “así funciona la transformación”.

    “Ya lo saben, no hay dudas. Ayer fue martes 13 y algunos dicen ‘Martes 13, ni te cases, ni te embarques’, pero, ¿saben qué? Chiapas bien vale tomar el riesgo, así que ánimo, compañeras y compañeros. Y calma, que vamos con rumbo al porvenir”, puntualizó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • IMSS-Bienestar llegará al Edomex con la gobernadora electa, Delfina Gómez

    IMSS-Bienestar llegará al Edomex con la gobernadora electa, Delfina Gómez

    La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, se reunió con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, para hablar sobre la futura reincorporación del Instituto de Salud del Estado de México al IMSS-Bienestar.

    A través de sus redes sociales, Gómez publicó una foto junto a Zoé Robledo y aseguró que trabajarán juntos para garantizar la salud de las y los mexiquenses.

    “Excelente reunión tuvimos con nuestro compañero @zoerobledo, Director General del @Tu_IMSS, para la futura incorporación del Instituto de Salud del Estado de México al IMSS-Bienestar. Vamos a seguir trabajando juntos para garantizar la salud de las, los y les mexiquenses”, escribió.

    AMLO anuncia que el Edomex y CDMX se sumarán al IMSS-Bienestar

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que la Ciudad de México y el Estado de México se sumarán al proyecto de salud federal, conocido como IMSS-Bienestar.

    En su conferencia, el mandatario señaló que en la reunión que tuvo el lunes pasado con la virtual gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez, se acordó que la entidad mexiquense se sumará al sistema de salud federal después de que haga su toma de protesta, que está programada para el próximo 15 de septiembre.

    López Obrador destacó que hasta ahora son 15 entidades se han adherido a la federalización de la atención a la salud, programa que ha avanzado en su implementación y que éstas, en promedio reciben un abasto del 90 por ciento de los medicamentos. Mencionó que los estados que no han aceptado sumarse al nuevo sistema de salud, solo reciben una parte proporcional para que funcionen sus sistemas de salud y la ciudadanía no se quede sin medicamentos.

    No te pierdas: