Etiqueta: Zoé Robledo
-
Claudia Sheinbaum supervisa progreso del nuevo hospital IMSS en la CDMX
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el Hospital General de Zona No. 25 “Zaragoza” del IMSS en la Ciudad de México. Este hospital se inaugurará en unos meses.
Durante su recorrido, Sheinbaum estuvo acompañada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el director del IMSS, Zoé Robledo. En su mensaje en la red X, resaltó que la transformación avanza.
El nuevo hospital forma parte de un esfuerzo por mejorar la infraestructura de salud en la capital. La presidenta destacó la importancia de estos avances para la comunidad.
-
Gran jornada de salud para mujeres en la CDMX: Clara Brugada y Zoé Robledo anuncian nuevos programas de atención
La Ciudad de México celebró una Gran Jornada de Salud para Mujeres, encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el director del IMSS, Zoé Robledo. Este evento se realizó en el marco del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres y la Higiene Menstrual. Durante la jornada, ambos líderes anunciaron seis programas clave para mejorar la salud de mujeres, niñas y adolescentes.
Entre las iniciativas destacadas, se incluyen la entrega de copas menstruales en escuelas y una campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH). Brugada enfatizó la importancia de romper mitos sobre la menstruación, al tiempo que se promueve un estilo de vida más sostenible.
La mandataria también presentó el programa “Mujer sana, infancia protegida”. Este programa ofrecerá atención a 10 mil embarazadas, con un apoyo económico bimestral de mil 200 pesos y tratamientos médicos. “Las mujeres embarazadas deben ser protegidas para que sus hijos nazcan sanos”, afirmó Brugada.
En un esfuerzo por mejorar la detección oportuna del cáncer de mama, se adquirirán 100 nuevos mastógrafos para la ciudad. Este año, se comprarán 20 equipos móviles adicionales, sumándose a los 77 ya existentes. “Estas acciones son vitales para salvar vidas”, destacó la Jefa de Gobierno.
Zoé Robledo, por su parte, subrayó la importancia de transformar el enfoque de atención en salud hacia las mujeres. Destacó que el IMSS trabaja en colaboración con el gobierno local para ofrecer servicios integrales. Esto incluye la vacuna contra el VPH y tratamientos para sobrevivientes de cáncer.
La secretaria de Salud, Nadine Gasman, también participó en la jornada. Resaltó que la ciudad es feminista y se preocupa por las necesidades de las mujeres. Presentó la estrategia “Salud Pasa por mi Casa, Late Fuerte mi Corazón”, que busca brindar atención prioritaria a lo largo de la vida de las mujeres.
En total, la jornada ofreció 21 servicios, que incluyeron consultas para papanicolaou, atención en salud mental y prevención de adicciones. Además, se ofrecieron talleres sobre salud sexual, nutrición y empoderamiento infantil. Con estas iniciativas, la Ciudad de México reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres.
-
Zoé Robledo desmiente rumores sobre su salida del IMSS tras afirmaciones del comunicador conservador García Soto
En un giro reciente de acontecimientos, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, ha desmentido categóricamente los rumores sobre su salida de la dirección general de la institución, los cuales fueron impulsados por el comunicador conservador y mitómano Salvador García Soto.
García Soto, conocido por sus falsas afirmaciones, había publicado en su perfil de redes sociales que se realizarían cambios significativos en el gabinete de la Presidenta Claudia Sheinbaum. En su mensaje, sostenía que Robledo sería relevado por Jorge Gaviño, actual secretario general, y que Carlos Ulloa ocuparía la dirección del IMSS.
Sin embargo, la noticia fue desmentida por Robledo, quien a través de su perfil en X (anteriormente Twitter) compartió que tuvo una reunión en Palacio Nacional con Leticia Ramírez, enfatizando su compromiso con los temas que le han sido encomendados por la presidenta Sheinbaum. “Siempre es un gusto trabajar con Leti Ramírez. Hoy tuvimos una reunión en Palacio Nacional para dar seguimiento a los temas que nos ha encargado nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum”, escribió Robledo, dejando claro que su permanencia en el cargo está asegurada.
Fuentes cercanas al gobierno han indicado que, en realidad, los cambios se estarían produciendo en BIRMEX, donde Omar Olmos dejaría la dirección, y no en el IMSS como se había especulado inicialmente.
Este episodio pone de manifiesto la continua tensión en la política mexicana y el impacto que las afirmaciones de figuras mediáticas pueden tener en la percepción pública. García Soto, quien ha sido criticado en ocasiones anteriores por difundir información falsa, vuelve a ser objeto de controversia, mientras Robledo reafirma su papel en la administración actual.
-
Zoé Robledo y Claudia Sheinbaum destacan cifra histórica de empleos de más de 22 millones de puestos de trabajo registrados
Durante la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum, Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha alcanzado una cifra sin precedentes al registrar 22,430,931 puestos de trabajo afiliados al 28 de febrero de 2025.
Durante el mes de febrero, se crearon 119,385 nuevos empleos, sumando un total de 192,552 puestos generados en lo que va del año. En los últimos doce meses, se han creado 141,121 empleos adicionales, lo que refleja un dinamismo significativo en el mercado laboral.
El salario base de cotización promedio ha alcanzado los $619.6 pesos diarios, siendo el más alto registrado hasta la fecha. Además, el 86.8% de los empleos son permanentes, lo que ofrece estabilidad laboral a una gran mayoría de los trabajadores. De los empleos registrados, 9,037,569 corresponden a mujeres, destacando su participación activa en la fuerza laboral.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó esta cifra como “histórica” para el país, subrayando el impacto positivo en la economía y la sociedad. Además, al cierre de enero, más de 5.3 millones de personas reciben automáticamente su reporte de cotización, con un total de 5,382,998 personas registradas.
Sigue leyendo…
-
Gobierno de México lanza la estrategia ‘Vida Saludable, Vive Feliz’ para mejorar la salud en las escuelas
Esta mañana, el Gobierno de México presentó la estrategia nacional “Vida Saludable, Vive Feliz” en un evento encabezado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en el recinto de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La estrategia busca mejorar la salud de las infancias a través de estrategias de enseñanza, el uso de nuevas tecnologías en la docencia, la creación de cooperativas escolares libres de alimentos chatarra y procesados, así como la difusión de la campaña “El Fentanilo Mata”.
En el evento estuvieron presentes la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y los titulares de la SEP y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mario Delgado y Zoé Robledo, respectivamente. Brugada respaldó la estrategia destacando que una alimentación adecuada es clave para el desarrollo humano y educativo de las niñas y niños.
Por su parte, el titular del IMSS, Zoé Robledo, enfatizó que esta iniciativa forma parte de las promesas de la Presidenta Sheinbaum para mejorar la calidad de vida y la salud de la población mexicana. Mientras tanto, el secretario de Educación, Mario Delgado, explicó que la estrategia comenzará formalmente el próximo 11 de marzo e incluirá revisiones nutricionales, dentales y visuales. Además, mencionó que la primera fase del programa arrancó el pasado 7 de enero con una campaña enfocada en la prevención del consumo de drogas en la infancia.
Durante su intervención, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó el esfuerzo y las horas de trabajo dedicadas al diseño de la estrategia, exhortando a las instituciones a no dejarla solo en un anuncio, sino a garantizar su implementación efectiva. Anunció además que empresarios donarán los primeros lentes para niñas y niños que los necesiten.
Finalmente, la mandataria adelantó que su gobierno trabaja en el diseño de una estrategia nacional de protección a la salud mental y reconoció a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, por implementar un plan de salud mental en la Ciudad de México.
Sigue leyendo…
-
Claudia Sheinbaum inaugura el Hospital Regional No. 2 en Ciudad Juárez, una histórica obra que marca el avance en materia de salud
En una ceremonia que marca un hito en la infraestructura de salud pública, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, inauguró oficialmente el Hospital Regional (HGR) No. 2 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Aunque el hospital comenzó a operar el pasado 12 de agosto, fue hasta este sábado que las autoridades federales llevaron a cabo el evento protocolario para presentar la obra a nivel nacional.
Este hospital, considerado por Robledo como la obra más grande de la Cuarta Transformación en materia de salud, beneficiará a miles de derechohabientes en la región con la oferta de 50 especialidades médicas, incluyendo angiología, pediatría, geriatría, ginecología y obstetricia, cirugía cardiovascular, oncología, entre otras. Además, contará con servicios avanzados como clínicas de heridas y pie diabético, terapia de infusión, hemodiálisis y unidades de cuidados intensivos tanto para adultos como neonatales.
Sheinbaum destacó durante su discurso la importancia de la infraestructura hospitalaria para mejorar el acceso a servicios médicos de calidad, especialmente en comunidades vulnerables. Subrayó que el HGR No. 2 fortalecerá significativamente la atención médica en el estado de Chihuahua, reafirmando el compromiso del gobierno federal con el bienestar de las y los mexicanos.
La inauguración fue parte de la agenda de Sheinbaum en Chihuahua, donde también visitó la Sierra Tarahumara para entregar títulos de propiedad a comunidades rarámuri, un evento calificado como histórico por los beneficiarios. Esta serie de actividades refuerza la visión de la administración actual de acercar servicios y derechos fundamentales a los sectores más desatendidos.
Por su parte, Zoé Robledo detalló que la construcción del hospital enfrentó retos iniciales debido a los trámites para obtener la posesión jurídica del terreno. La obra, que comenzó oficialmente el 6 de septiembre de 2022, involucró la participación de un Comité Ciudadano conformado por representantes de los tres niveles de gobierno y asociaciones civiles. Entre los avances destacados, mencionó la instalación de equipo médico especializado, una red digital de datos, sistemas eléctricos y de agua.
Durante el evento estuvieron presentes figuras como el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, la presidenta del DIF municipal Rubí Enríquez, la senadora Andrea Chávez y el senador Juan Carlos Loera, quienes coincidieron en señalar el impacto positivo que tendrá el hospital en la región.
Con este nuevo centro de salud, el IMSS reafirma su compromiso de ampliar y fortalecer su red hospitalaria, garantizando que los derechohabientes cuenten con servicios médicos accesibles y de alta calidad.
Sigue leyendo…
-
Zoé Robledo presenta ‘Receta Completa’ para reportar medicamentos no surtidos en instituciones de salud federales
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció el lanzamiento de ‘Receta Completa’, una plataforma digital diseñada para que los pacientes puedan reportar medicamentos que no fueron surtidos en las farmacias del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.
Robledo explicó que estas instituciones emiten más de un millón de recetas diariamente, pero reconoció que en algunos casos no se logra el abastecimiento total de los medicamentos prescritos. Con esta herramienta, accesible a través del sitio web recetacompleta.gob.mx, se busca dar una solución ágil y directa a esta problemática.
Para utilizar la plataforma, los pacientes deben ingresar información como su CURP, un número de contacto, el nombre de la institución médica a la que acudieron, el folio de la receta, la entidad federativa y la fecha de expedición de la receta. También deben especificar el centro o unidad de salud, así como el medicamento que no fue entregado. En el caso de recetas electrónicas, al ingresar el número de folio, el sistema cargará automáticamente los medicamentos recetados, facilitando el proceso.
El director del IMSS señaló que con la información proporcionada, las instituciones podrán contactar a los pacientes para ofrecer alternativas, como regresar al día siguiente o acudir a otra unidad médica donde esté disponible el medicamento faltante. Este sistema busca involucrar a la población directamente en el registro del desabasto, mejorando la capacidad de respuesta.
Según Robledo, el programa ‘Receta Completa’ es parte de un esfuerzo integral para mejorar los niveles de abastecimiento en las tres principales instituciones de salud federales. Con ello, se busca garantizar una atención más eficiente y accesible para los millones de mexicanos que dependen de estos servicios.
Sigue leyendo…
-
Zoé Robledo informa que el empleo en México ha alcanzado una cifra histórica con más de 22 millones de plazas
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, celebró el crecimiento en el número de empleos registrados en el país, que en octubre alcanzó un máximo histórico de 22 millones 618 mil plazas. Esta cifra representa el nivel de empleo más alto registrado desde que comenzó a medirse este indicador en 1997, con 19.5 millones de estos puestos clasificados como empleos formales, resultado que refleja el éxito de las políticas impulsadas por el gobierno de la Cuarta Transformación.
Robledo subrayó que el crecimiento laboral ha beneficiado especialmente a las mujeres: más de 9 millones de los empleos formales registrados corresponden a trabajadoras. Este avance destaca en octubre, cuando la mitad de los nuevos puestos fueron ocupados por mujeres. Además, a lo largo del año, el 55% de las vacantes laborales han sido tomadas por trabajadoras, lo que refleja el compromiso del gobierno actual en la creación de empleo inclusivo y el impulso a la igualdad de oportunidades en el mercado laboral.
En términos generales, octubre sumó 138 mil nuevos empleos, el segundo incremento mensual más alto en lo que va de 2024, lo que se suma a un total de 594 mil 556 empleos generados desde enero. Este crecimiento del 2.7% confirma la efectividad de las políticas económicas del gobierno federal en la consolidación de una recuperación sostenida para las familias mexicanas.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló los avances en los programas sociales, anunciando la distribución de 78 mil millones de pesos en apoyos para el último bimestre del año. Estos recursos se destinarán principalmente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con una inversión de 70 mil 787 millones de pesos. Asimismo, el gobierno ha comprometido 4 mil 923 millones de pesos para personas con discapacidad, abarcando a niños, jóvenes y adultos.
La administración de la Cuarta Transformación reafirma así su compromiso de mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos mediante programas sociales sólidos y la generación de empleo. En palabras de los funcionarios, estas cifras reflejan un avance contundente hacia una economía más equitativa y un país con mayores oportunidades para todos.
Sigue leyendo…