Etiqueta: Zócalo Capítalino

  • CNTE: La terquedad que afecta a miles de ciudadanos

    CNTE: La terquedad que afecta a miles de ciudadanos

    La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúa con su postura inflexible, ignorando las propuestas del gobierno. A pesar de la buena voluntad de la Presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete, los bloqueos y la violencia son su única respuesta. Esta actitud desmedida afecta a miles de ciudadanos que transitan por la Ciudad de México.

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de la SEP, Mario Delgado y el director del ISSSTE, Martí Batres han reiterado su disposición al diálogo. Sin embargo, la CNTE insiste en mantener su plantón en el Zócalo. En lugar de buscar soluciones, optan por bloquear calles y generar caos. Este comportamiento no solo obstaculiza el tráfico, sino que también perjudica a quienes dependen del transporte público.

    El gobierno ha presentado cinco propuestas concretas para atender las demandas del magisterio. Estas incluyen la reducción progresiva de la edad de jubilación y la creación de un colectivo interdisciplinario para revisar los esquemas de jubilación. A pesar de estas ofertas, la CNTE sigue rechazándolas, mostrando una falta de compromiso hacia el bienestar de los estudiantes.

    Es importante recordar que estamos a solo 33 días de finalizar el ciclo escolar. Los estudiantes merecen un cierre digno, que les permita adquirir las habilidades necesarias para su futuro. La CNTE, al ignorar esto, demuestra una desconexión alarmante con la realidad educativa del país.

    El gobierno ha hecho esfuerzos significativos en mejorar las condiciones laborales del magisterio. Aumentos salariales y el establecimiento de un Fondo de Pensiones para el Bienestar son solo algunos ejemplos. Sin embargo, la CNTE sigue exigiendo un incremento del 100%, lo que resulta irrealista y perjudicial para todos.

    La abrogación de la reforma de 2007, que la CNTE demanda, tendría consecuencias financieras negativas. Implementar esta medida generaría incertidumbre entre los trabajadores y afectaría a futuras generaciones. El gobierno ha dejado claro que esta petición no es viable, y aún así, la CNTE persiste en su terquedad.

    La educación es un derecho fundamental, no un privilegio que se puede jugar en el tablero del conflicto. La CNTE debe priorizar el diálogo y el bienestar de los estudiantes. Es hora de que dejen de lado su necedad y se enfoquen en lo que realmente importa: el futuro de nuestros niños y jóvenes.

  • Más de 100 mil personas celebran el Día de las Madres con un emotivo concierto de Lupita D’Alessio en el Zócalo

    Más de 100 mil personas celebran el Día de las Madres con un emotivo concierto de Lupita D’Alessio en el Zócalo

    El Zócalo de la Ciudad de México se convirtió en un mar de emociones al recibir a más de 100 mil personas para celebrar el Día de las Madres. La icónica cantante y actriz Lupita D’Alessio, conocida cariñosamente como “La Leona Dormida”, ofreció un concierto memorable que resonó en los corazones de los asistentes.

    La celebración comenzó con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien hizo un emotivo reconocimiento a Lupita D’Alessio por su trayectoria de más de 50 años. “¡En este país es tiempo de mujeres y se celebra a las mujeres!”, proclamó Brugada. En su discurso, subrayó la importancia del legado musical de la artista y su impacto en la vida de millones de personas, especialmente mujeres. El reconocimiento incluía un pergamino que destacaba su potente voz y su contribución a la identidad cultural de la ciudad.

    Lupita D’Alessio, visiblemente emocionada, agradeció el homenaje y la oportunidad de actuar en el emblemático Zócalo. “Es un honor estar en este escenario tan importante, un monumento nacional”, dijo, refiriéndose al lugar lleno de historia y significado. La artista abrió la velada con su clásico “Cómo se llama”, provocando una ovación ensordecedora de un público entusiasta que coreaba sus canciones.

    A lo largo de casi dos horas, la intérprete presentó una serie de éxitos que se han convertido en himnos para muchas generaciones. Temas como “Hazme olvidarlo”, “Aquí estoy yo” y “Ni guerra ni paz” resonaron en el corazón de los presentes. Uno de los momentos más emotivos ocurrió cuando Lupita compartió el escenario con su hijo, Ernesto D’Alessio, para interpretar “Ni guerra ni paz”. El público estalló en aplausos y vítores al ver esta conexión familiar.

    El ambiente se tornó aún más vibrante cuando Lupita cantó “Acaríciame”. Al finalizar la canción, los asistentes se pusieron de pie y lanzaron el grito de aliento: “¡se ve, se siente, Lupita está presente!”. Este momento de unidad y conexión fue uno de los más memorables de la noche.

    La artista continuó su repertorio con otros temas emblemáticos como “Inocente pobre amiga”, “Ese hombre” y “Qué ganas de no verte más”, canciones que fueron cantadas al unísono por madres, hijas, abuelas y hombres, creando un ambiente de celebración y nostalgia. Finalmente, cerró su presentación con “Mudanzas” y “Mentiras”, rodeada de su familia, mientras agradecía el apoyo del público.

    El evento no solo fue un concierto, sino un homenaje a todas las madres. Clara Brugada, en su discurso, también felicitó a las mamás presentes, señalando que su gobierno trabaja para hacer justicia a las mujeres. “Hoy celebramos su fortaleza y dedicación”, agregó.

    La organización del evento fue meticulosa. Se instalaron miles de sillas para la comodidad del público, especialmente para las personas adultas mayores. Además, se contó con un amplio despliegue de seguridad, protección civil y paramédicos, asegurando el bienestar de todos los asistentes.

  • Sheinbaum encabeza clase nacional de boxeo por la paz y contra las adicciones en el Zócalo

    Sheinbaum encabeza clase nacional de boxeo por la paz y contra las adicciones en el Zócalo

    Miles de personas se reunieron este domingo en la plancha del Zócalo capitalino para participar en la clase nacional de boxeo por la paz y contra las adicciones, evento encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y leyendas del pugilismo nacional e internacional.

    Durante su mensaje, la titular del Ejecutivo federal aseguró que esta clase masiva es un mensaje claro al país y al mundo de que México elige siempre el camino de la paz, la prosperidad y la libertad. “México construye paz y prosperidad, y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano”, expresó la mandataria.

    Sheinbaum destacó que las y los jóvenes de México le dicen no a la violencia, no a las adicciones, no al racismo, no al clasismo y no al machismo, y que, por el contrario, abrazan la educación, el deporte, la paz y el amor. “Dicen sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor”, reiteró.

    En su intervención, también subrayó que el evento demuestra la capacidad de organización del pueblo y el poder transformador del deporte. “La clase nacional de boxeo muestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices. Muestra que cuando nos organizamos nada es imposible, muestra que el pueblo de México es valiente y glorioso. México es maravilloso, como México no hay dos. Las y los jóvenes mexicanos son el presente y el futuro de nuestro país”, afirmó.

    La jornada deportiva fue acompañada por grandes figuras del boxeo como Julio César Chávez, Óscar de la Hoya, Marco Antonio Barrera, Rubén “El Púas” Olivares, así como por el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán.

    La clase de boxeo no solo se realizó en la Ciudad de México, sino que tuvo carácter nacional, con réplicas simultáneas en distintos estados del país, con el objetivo de incentivar el deporte como herramienta de prevención y construcción de paz entre niñas, niños, jóvenes y adultos.

  • Más de 350 mil personas asisten a la Asamblea Nacional Informativa de la Presidenta Sheinbaum en el Zócalo de CDMX; se Reportó Saldo Blanco

    Más de 350 mil personas asisten a la Asamblea Nacional Informativa de la Presidenta Sheinbaum en el Zócalo de CDMX; se Reportó Saldo Blanco

    La Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México reportó una participación masiva en la Asamblea Nacional Informativa encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que tuvo lugar en la plancha del Zócalo capitalino. Más de 350 mil personas se dieron cita para acompañar a la mandataria en este evento que finalizó sin incidentes.

    Los primeros contingentes comenzaron a llegar al Zócalo desde las 06:00 horas, procedentes de diferentes puntos de la ciudad. El evento, que se inició oficialmente a las 12:00 horas, se desarrolló de manera pacífica, y los asistentes se manifestaron en un ambiente ordenado y de respeto.

    Imagen: Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México.

    El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), destacó que durante la Asamblea, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) trabajaron en conjunto para garantizar la seguridad y bienestar de las y los asistentes, logrando que la actividad concluyera con saldo blanco.

    Este evento marca un importante punto de referencia en el contexto político actual y resalta la capacidad de movilización de los seguidores de la Presidenta Sheinbaum.

  • Zócalo de la CDMX Abarrotado en Apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Zócalo de la CDMX Abarrotado en Apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum

    El Zócalo capitalino se encontró completamente abarrotado en la previa a la asamblea de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con funcionarios del gobierno, calculando la presencia de más de 250 mil personas.

    Desde primeras horas de la mañana de este domingo, miles de mexicanos han comenzado a congregarse en los alrededores de esta emblemática plaza, mostrando su respaldo y apoyo a la mandataria.

    Al medio día la Presidenta Claudia Sheinbaum llegó al Zócalo de la CDMX para llevar a cabo el mitin, en la que destaca su reciente defensa exitosa de la soberanía y la dignidad de México.

    A las 7:30 de la mañana, la calle Madero ya estaba llena de asistentes, mientras que el Zócalo superaba el 60% de su capacidad. Este impresionante despliegue de apoyo es un testimonio del respaldo popular hacia la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

    La convocatoria ha atraído a simpatizantes de diversas partes de la ciudad y del país, quienes se han reunido para escuchar el mensaje de la Presidenta, quien ha sido reconocida por su firme defensa de la soberanía de México en diversas ocasiones.

    La ciudadanía desplegó un mensaje contundente y directo: “El poder judicial tiene una deuda histórica con nosotras”. Este mensaje toma relevancia debido a la próxima elección judicial.

    La asamblea no solo simboliza el apoyo a la Presidenta, sino también un llamado a la unidad y a la lucha por la justicia social en el país. Con la plaza llena de banderas y pancartas, el evento se ha convertido en un hito en el calendario político de México, reflejando la creciente movilización de la ciudadanía en torno a temas de interés nacional.

    La asistencia masiva al Zócalo es un claro indicativo de la conexión que la Presidenta mantiene con la población, y su capacidad para movilizar a las masas en momentos de importancia política.

  • Zócalo CDMX: Plaza de la Constitución será exclusivamente peatonal, dio a conocer Martí Batres

    Zócalo CDMX: Plaza de la Constitución será exclusivamente peatonal, dio a conocer Martí Batres

    Buenas noticias para los capitalinos y visitantes del Zócalo de la Ciudad de México. El Jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres dio a conocer que publicó un acuerdo para que la calle de la Plaza de la Constitución sea 100 por ciento peatonal.

    “Hoy se publicó el acuerdo, es el acuerdo por el que se determina como peatonal la calle Plaza de la Constitución, ubicada al lado del Zócalo capitalino, denominado el Centro Histórico de la Ciudad de México. Aquí está, es un hecho relevante”, dijo en una conferencia de prensa.

    Asimismo expresó que se trata de un hecho histórico, ya que se está dando una connotación especial “es una conquista de los peatones que están en la cúspide de la pirámide de la movilidad y estamos reconociendo un hecho”.

    Batres resaltó la importancia histórica del Zócalo de la Ciudad, pues es un lugar muy visitado tanto por locales como por turistas. Señaló que en las épocas decembrinas, el centro estaba lleno de gente tomándose fotos con el alumbrado, en la Verbena navideña y demás.

    De acuerdo con el documento, esta medida tiene el objetivo de garantizar y priorizar el libre tránsito de los peatones en el Zócalo capitalino; resaltar el valor histórico y cultural de las edificaciones albergadas en la misma zona, así como rescatar, dignificar y revitalizar el uso del espacio público para una sana convivencia.

    Por este decreto, se cerrará la circulación en las calles: 5 de febrero, 20 de noviembre y José María Pino Suarez. Estos solo comprenderán desde la calle Plaza de la Constitución hasta la Venustiano Carranza.

    No te pierdas:

  • ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes!: AMLO da el Grito ante un Zócalo completamente abarrotado (VIDEO)

    ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes!: AMLO da el Grito ante un Zócalo completamente abarrotado (VIDEO)

    La noche del 15 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó desde Palacio Nacional la Ceremonia del Grito de Independencia en punto de las 11 de la noche y ante un Zócalo totalmente abarrotado.

    Acompañado de la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el presidente recordó a los heroes de la Nación que dieron píe a la creación de un México independiente, sin embargo la arenga fue modificada para reconocer la labor de los hermanos mexicanos que residen en la nación americana.

    Y es que desde hace varios meses el mandatario mexicano no calló ante los atropellos hacia los Derechos Humanos de los migrantes por parte de los republicanos, especialmente Gregg Abbot, gobernador de Texas y que mandó colocar una seria de boyas con sierras.

    Este viernes, al salir del Balcón Presidencial acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez, López Obrador expresó:

    “Mexicanas, mexicanos:

    ¡Viva la Independencia!

    ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!

    ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!

    ¡Viva Ignacio Allende!

    ¡Viva Leona Vicario!

    ¡Viva José María Morelos y Pavón!

    ¡Vicente Guerrero!

    ¡Vivan los héroes anónimos!

    ¡Viva la libertad!

    ¡Viva la igualdad!

    ¡Viva la justicia!

    ¡Viva la democracia!

    ¡Viva nuestra soberanía!

    ¡Viva la fraternidad universal!

    ¡Mexicanas mexicano que muera la corrupción!

    ¡Que muera la avaricia!

    ¡Que muera el clasismo!

    ¡Que muera la discriminación!

    ¡Que viva el amor!

    ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes!

    ¡Vivan los pueblos indígenas!

    ¡Viva la grandeza cultural de México!

    ¡Viva México!

    ¡Viva México!

    ¡Viva México!

    Por su parte las celebraciones fueron engalanadas por talentosos niños y niñas de los Semilleros Creativos, quienes realzaron las culturas del país con bailes tradicionales, atuendos típicos y poemas en diversas lenguas.

    Igualmente se presento la cantante Yahritza y sus hermanos, además de Grupo Frontera, los cuales fueron aclamados por los presentes previo al Grito de la Independencia.

  • A celebrar: AMLO detalló cuál será el programa del Grito de Independencia en el Zócalo de la Independencia (VIDEO)

    A celebrar: AMLO detalló cuál será el programa del Grito de Independencia en el Zócalo de la Independencia (VIDEO)

    La mañana de este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó cuál será el programa de los festejos durante la noche del Grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México. 

    Los festejos comenzarán desde las 19 horas, cuando niñas y niños de los semilleros creativos, en compañía de sus profesores, presentarán sus talentos hasta las 22 horas. 

    Entre las 22 y 23 horas del viernes, tocará el popular Grupo Frontera, el cual ya había sido anunciado por AMLO desde hace algunas semanas, además de que confirmó la presencia de Yahritza y su Esencia en los festejos.  

     En punto de las 23 horas, comenzará la ceremonia del Grito de Independencia, la cual explicó desde ayer, que será un evento austero y con pocos invitados, a diferencia de los derroches de la época neoliberal. 

    Terminada la ceremonia oficial, se continuará con la música a cargo de Grupo Frontera y se darán por concluidos los festejos por el Día de la Independencia. 

    El primer mandatario también invitó a la población a comprar su “cachito” de la lotería nacional, la cual rifará por motivo de las fechas patrias una lujosa residencia en Cancún, Quintana Roo y que fue construida por Felipe Calderón para los mandatarios de México en turno. 

    Con el dinero recaudado de la rifa de la casa, se podrá construir un nuevo hospital del IMSS-Bienestar en el municipio de Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo.  

  • Se celebró la 45 marcha del Orgullo LGBTIQ+ en la Ciudad de México en donde hubo cerca de 250 mil asistentes (FOTOS)

    Se celebró la 45 marcha del Orgullo LGBTIQ+ en la Ciudad de México en donde hubo cerca de 250 mil asistentes (FOTOS)

    El pasado 24 de junio en la Ciudad de México, se realizó la marcha número 45 del Orgullo LGBTIQ+ en donde de acuerdo con el Jefe de Gobierto, Martí Batres, se reportó que la asistencia fue de alrededor de 250 mil personas que salieron a manifestar sus derechos y su libertad a la elección y visibilidad de su identidad sexual.

    Como cada año la comunidad LGBTIQ+ salen a marchar en las calles de la Ciudad de México, el recorrido fue desde el Ángel de la Independencia hasta la plancha del Zócalo Capitalino. Los contingentes comenzaron a llegar a las 10 AM y fue durante todo el día que entre pancartas, consignas y banderas de colores se celebró la marcha número 45.

    Fotografía tomada de la cuenta de Instagram: @cannibal_camera

    ¿Por qué salen a marchar los de la comunidad LGBTIQ+?

    Se ha visto en múltiples ocasiones que la comunidad ha sido discriminada por su orientación sexual, han sufrido de abusos, agresiones y hasta incluso han sido asesinados. En esta cuestión, ha habido un abuso hacia los derechos humanos y ese es uno de los principales factores por los cuales se dan estas manifestaciones.

    Dando continuidad a lo anterior, porque las personas con diagnósticos de VIH pertenecientes a la comunidad, se les discrimina y se les han negado muchos derechos como la salud, ya que en varias ocasiones se les han restringido los medicamentos o no existe la cantidad necesaria y suficiente para otorgar a los pacientes. Otro factor es la discriminación laboral, ya que por el hecho de tener VIH se les niega el trabajo.

    Fotografía tomada de la cuenta de Instagram: @cannibal_camera

    Por otro lado, en la educación, se han dado muchos casos de bullying o acoso escolar a personas menores o no menores pertenecientes a la comunidad LGBT. Por lo que ha sido causante de que muchos dejen de estudiar y esto repercute en muchos aspectos.

    Fotografía tomada de la cuenta de Instagram: @cannibal_camera

    La comunidad cada vez crece más y se van dando nuevas identidades sexuales que requieren de reconocimiento y sobre todo de respeto ya que se debe contar con la libertad de decidir. Las marchas del Orgulo LGBTIQ+ son para hacerse visibles e incluir a cualquiera que se sienta identificado así como para terminar con el fenómeno de la homofobia, transfobia, lesbofobia, etcétera.