La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró una vez más, durante la Mañanera del Pueblo de este viernes 30 de mayo, que se mantiene el diálogo con la CNTE y que ellostomaron la decisión de llevar a asamblea con sus bases, las propuestas presentadas por el Gobierno Federal.
“Tomaron la decisión de ir a consultar a sus bases. Ellos tiene un esquema donde la decisión la toman a partir de asambleas”.
La mandataria de nuestro país mencionó que ella confía en que no realicen actos que intervengan con las elecciones de este domingo 1° de junio y que está esperando la decisión de los representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sobre levantar el plantón que mantienen el el Zócalo de la Ciudad de México.
“Esperemos que no boicoteen la elección porque estarían actuando contra la libertad del pueblo de México para poder decidir el Poder Judicial, entonces, esperemos que no y que consulten esta propuesta, que es un esfuerzo extraordinario que se hace y lo hacemos porque creemos en la educación pública, en los maestros y lo que no nos parece son estos actos violentos y la afectación en la CDMX, cuando hay diálogo”.
Claudia Sheinbaum detalló que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, se encuentra realizando visitas y escuchando a los maestros estado por estado. Además aseguró que lo que se encuentran exigiendo actualmente es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
El Gobierno de la Ciudad de México informó, mediante sus redes sociales, que para este jueves 29 de mayo maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) mantendrán tomada, desde las 9 de la mañana, la avenida Paseo de la Reforma.
En las últimas semanas, integrantes de la CNTE han bloqueado distintas avenidas importantes de la Ciudad de México, afectando a miles de capitalinos que no encuentran alternativas para desplazarse.
En esta ocasión, la Coordinadora decidió volver a cerrar la avenida Paseo de la Reforma, desde la Torre del Caballito hasta la Diana Cazadora. Además, los profesores tienen cerrados en ambos sentidos del Paseo de la Reforma desde la Glorieta Amajac hasta el Angel de la Independencia y se mantiene el plantón del Zócalo capitalino.
Por ello, el gobierno capitalino emitió un comunicado en el que recomienda utilizar vías alternas como Circuito Interior, Eje 2 Norte, los Ejes 1, 2 y 3 Oriente, avenida José María Izazaga, avenida Chapultepec y avenida Río de la Loza.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvió a tomar las calles de la Ciudad de México. En esta ocasión, bloquearon Paseo de la Reforma e Insurgentes durante casi cinco horas. Aunque los maestros afirman que sus acciones son necesarias para exigir un diálogo con el gobierno, muchos cuestionan la efectividad de sus métodos.
Durante la jornada, los docentes comenzaron en Palacio Nacional. Allí, realizaron un acordonamiento y ofrecieron una conferencia de prensa. Posteriormente, llevaron a cabo los bloqueos que complicaron gravemente el tráfico en la capital. Sin embargo, al final del día, los maestros decidieron regresar a su campamento en el Zócalo.
A las 3 de la tarde, comenzaron a recoger sus pertenencias. Su esperanza es recibir respuestas de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. No obstante, este regreso a la normalidad es solo temporal. Las protestas continúan sin resultados concretos.
Mientras tanto, la Policía retiró las cintas amarillas que impedían el paso a los transeúntes. Esto permitió que el tráfico fluyera nuevamente. Sin embargo, los bloqueos de la CNTE han causado frustración entre automovilistas y residentes. Estos ciudadanos ven cómo sus actividades diarias se ven interrumpidas constantemente.
Las demandas de la CNTE incluyen la abrogación de la Reforma Educativa y un aumento salarial del 100%. Sin embargo, muchas personas se preguntan por qué no se buscan métodos menos disruptivos para expresar sus demandas. Las acciones de la CNTE tienden a polarizar la opinión pública, lo que puede deslegitimar su causa.
La continuidad de bloqueos y protestas de esta magnitud afecta no solo a los servicios públicos, sino también la propia imagen de la CNTE frente a la sociedad. La negociación debe ser el camino, pero requiere un compromiso real para abordar sus demandas sin interrumpir la vida de los demás.
Tras el bloqueo de accesos a Palacio Nacional realizado por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) la mañana de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno mantiene canales de diálogo abiertos con el magisterio disidente y dejó en claro que no se justifica la obstrucción del recinto federal cuando ya existen mesas activas para atender sus demandas.
“Hay diálogo. Ayer se reunieron con la Secretaría de Gobernación. Estuvo la propia secretaria, el secretario de Educación y también Hacienda a través del área de pensiones. Hay diálogo permanente”, explicó la mandataria durante su conferencia matutina.
Sheinbaum recalcó que nunca se ha cerrado al diálogo y que incluso se ha planteado la posibilidad de reunirse personalmente con los docentes este viernes, aunque subrayó que no todos los temas pueden resolverse desde la presidencia, dado que existen instancias responsables con capacidad de atención técnica y presupuestaria.
#MañaneraDelPueblo | La presidenta @Claudiashein señaló que se mantiene el diálogo con los maestros de la #CNTE, “el día de ayer se reunieron con Secretaría de Gobernación, la propia secretaria estuvo ahí, el secretario de Educación Pública estuvo también presente y su equipo,… pic.twitter.com/iZtYK9xNs0
“Para eso hay un Gabinete. No todo se tiene que resolver con la presidenta. Estoy en contacto con los secretarios. No vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo puesto”, expresó.
Sheinbaum también recordó los incrementos salariales anunciados el pasado 15 de mayo, Día de la Maestra y el Maestro, como parte del compromiso con la educación pública. Sin embargo, fue clara al señalar que algunas peticiones de la CNTE superan la capacidad presupuestal actual del Gobierno de México.
“Hay un grupo de maestros que quieren avanzar más, pero lo que hemos dicho es que todo depende del presupuesto que se tenga. Hay diálogo y vamos a esperar estos días. Hay temas donde no podemos avanzar más porque el presupuesto no da para algunas solicitudes”, explicó.
El Zócalo de la Ciudad de México se llena de risas y diversión durante el Zocalito de las Infancias. Este festival, impulsado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, celebra el derecho al esparcimiento infantil. En solo tres días, más de 230,000 niños y familias disfrutaron de actividades recreativas y culturales.
Les comparto estas imágenes de un Zócalo lleno de personas felices, disfrutando de las actividades que organizamos para las y los más pequeños en el #ZocalitoDeLasInfancias. El derecho al esparcimiento y al disfrute en nuestra ciudad es para todas y todos, también para la niñez.… pic.twitter.com/LdOiYSJ3if
El evento comenzó el pasado viernes y reunió a más de 30,000 asistentes en su primer día. El sábado, la cifra aumentó a cerca de 80,000, y se estima que este domingo superé los 120,000. La Plaza de la Constitución se transformó en un espacio de alegría y aprendizaje.
Desde temprano, familias llegaron al Zócalo. Los niños tuvieron acceso a una variedad de actividades, que incluyen 42 eventos artísticos, 220 talleres lúdicos y 30 actividades deportivas. También hay megainflables y una exhibición de dinosaurios fluorescentes del Museo del Desierto de Coahuila.
Los megainflables permiten a 250 niños disfrutar de experiencias como fiestas de espuma y rallys de obstáculos. La zona deportiva ofrece actividades como fútbol, boxeo y malabares. Además, hay un espacio de adopción de animales y un teatro de bolsillo.
Los talleres educativos son impartidos por profesionales y abordan temas como salud, creatividad y manejo de emociones. Estos espacios fomentan el desarrollo integral de los niños.
El festival continuará hasta el miércoles 30 de abril, con una proyección especial de la película animada “Flow”, ganadora del Premio Óscar. Este evento contará con la presencia de su director, Gints Zilbalodis.
El Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con el derecho de los niños al esparcimiento y la cultura. Se han dispuesto puntos de hidratación, atención médica y un operativo especial de seguridad para garantizar un ambiente seguro.
Con eventos como el Zocalito de las Infancias, Clara Brugada impulsa una ciudad más justa y alegre. La felicidad y el derecho al juego de las infancias son una prioridad en la capital. Para más información sobre la programación, consulta la Cartelera de la Ciudad de México y las redes de la Secretaría de Cultura.
Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la asamblea pública realizada el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México fue una muestra de la fortaleza del pueblo mexicano y su compromiso con la soberanía nacional.
Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de la participación ciudadana en este evento masivo, enfatizando que la población se mantiene activa y consciente de los desafíos del país.
“Fue un muy buen evento, agradecer a todas y todos los que estuvieron presentes y atentos”, expresó la mandataria. Agregó que la concurrencia a la asamblea es una muestra del respaldo popular y del interés de la ciudadanía en la defensa de los principios fundamentales de la nación.
Además, Sheinbaum reiteró su postura sobre la relación entre México y Estados Unidos, dejando en claro que la cooperación seguirá siendo clave en temas de seguridad y combate al tráfico de drogas. “Le digo al pueblo estadounidense que no tenemos ni tendremos intención alguna de perjudicarlo y que estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos. Especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas”, puntualizó.
La presidenta reafirmó que su administración mantendrá un diálogo de respeto con el gobierno estadounidense, priorizando la soberanía y los intereses nacionales, al mismo tiempo que se trabaja en estrategias conjuntas para evitar la llegada de fentanilo a Estados Unidos.
Luego de que México y Estados Unidos lograran un acuerdo para evitar la imposición de aranceles a productos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hasta el próximo 2 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la asamblea informativa programada para el domingo 9 de marzo se convertirá en un festival.
“De haberse mantenido los aranceles nosotros hubiéramos tenido que responder el domingo … Ahí íbamos a tomar una serie de medidas, no tiene caso hablar de ellas puesto que se pospone todo hasta el 2 de abril”, declaró la mandataria federal.
#MañaneraDelPueblo | La presidenta @Claudiashein adelantó que el domingo 9 de marzo, en el Zócalo de la #CDMX, "vamos a hacer un festival, […] voy a explicar el logro que significa este acuerdo entre los presidentes y entre nuestros pueblos y pues vamos a invitar a grupos… pic.twitter.com/EyqOZ3xLAZ
Pese a la suspensión de los aranceles, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de continuar impulsando el desarrollo económico del país, acelerando la implementación del Plan México, una estrategia orientada al bienestar de la población.
“Y el domingo pues vamos a tener un festival. Voy a explicar lo que estamos haciendo. De paso voy a hablar de la Reforma al Poder Judicial, pero voy a explicar el logro que significa este acuerdo entre los presidentes y entre los pueblos. Vamos a invitar a grupos musicales”, detalló la jefa del Ejecutivo.
Este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó que la asamblea convocada en el Zócalo de la Ciudad de México se llevará a cabo este domingo 9 de marzo, asegurando que el evento está abierto a todos los mexicanos, no solo a las bases de la Cuarta Transformación (4T).
“Sí, sigue en pie, pase lo que pase nos vamos a ver para explicar. Es muy importante explicar lo que está pasando (…) Sea una u otra la decisión, el evento del domingo va, y sí tiene que ver con la soberanía nacional, porque es la capacidad de México de tomar sus propias decisiones en forma soberana”, puntualizó Sheinbaum Pardo.
La mandataria enfatizó que el evento no es exclusivo para simpatizantes del movimiento, sino un espacio de diálogo abierto sobre el futuro del país ante la reciente imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses por parte de la administración de Donald Trump.
“Es para todos, no es solo para los que son parte de nuestro movimiento. Que alguien diga si está de acuerdo o no con que EE.UU. ponga aranceles, sería muy bueno para saber en dónde está su corazón, si aquí o allá. Por eso es un llamado abierto, es un llamado de unidad”, declaró la presidenta.
La asamblea del 9 de marzo será clave en la respuesta de México ante estas medidas comerciales unilaterales. Sheinbaum Pardo dejó claro que el país mantiene su postura de libertad, independencia y soberanía, y que no aceptará ser tratado como un territorio subordinado.
“No somos colonia, no somos protectorado, colaboramos, nos coordinamos, buscamos siempre el mejor acuerdo posible, pero frente a una decisión unilateral, pues también somos autónomos en las decisiones que tomamos”, destacó la presidenta.
El evento en el Zócalo, aseguró Sheinbaum, simboliza el compromiso de la Cuarta Transformación con el pueblo, recordando que el movimiento nació en las calles y seguirá defendiendo los intereses nacionales desde el espacio público.
“Es importante el evento del domingo y la decisión de hacerlo en plaza pública es porque de ahí venimos, por qué vamos a hacer las cosas distintas”, concluyó.
Con un Zócalo lleno, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada recordó que la Ciudad de México fue la primera en la que se entregaron pensiones a adultos mayores, cuando Andrés Manuel López Obrador fue titular de la capital del país.
Brugada señaló que, además del beneficio que el gobierno entrega, también debe garantizarse empleo para las personas de esta edad que deseen trabajar, aprovechando su experiencia y conocimientos.
📹 #Vídeo | De esta manera la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, comienza la entrega de apoyos sociales a hombres de 60 a 64 años. pic.twitter.com/7X2GxKwjUO
“Esta edad también representa a una gran parte de la población que no tiene empleo, así que estamos construyendo un programa que garantice trabajo a este sector de la población. Esto implica un esfuerzo para convencer a las empresas de la Ciudad, porque las personas de esta edad tienen experiencia, son las más disciplinadas y responsables, y eso se puede aprovechar”, explicó la Jefa de Gobierno.
La pensión para adultos mayores de 60 a 64 años es un apoyo bimestral de 3 mil pesos. Este programa es una antesala de la pensión federal para adultos mayores de 65 años en adelante, y también actúa como un complemento de la pensión federal destinada a las mujeres de 60 a 64 años.
Ante un Zócalo abarrotado, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció un discurso para celebrar los primeros 100 días de su gobierno, acompañada por el Pueblo de México.
La mandataria agradeció el apoyo de todas y todos los habitantes de la República Mexicana, y la colaboración de las gobernadoras y los gobernadores de las 32 entidades federativas que ha recorrido para establecer los proyectos estratégicos para construir el Segundo Piso de la 4T. Informó que en estos días ya ha recorrido más de 32 mil 449 kilómetros y prometió que continuará pues para ella lo más importante es estar cerca de las personas.
En este contexto, la primera mujer Presidenta en la historia de México, recordó lo que significa el “Segundo Piso de la 4T”, un proyecto que da continuidad a la Transformación emprendida por el Pueblo de México, de la mano de Andrés Manuel López Obrador, primer presidente emanado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
¿Por qué le llamamos segundo piso de la cuarta transformación?, porque los cimientos y la base las puso el mejor presidente, Andrés Manuel López Obrador y a nosotros nos toca consolidar, sumar y avanzar con el segundo piso, con la raíz bien firme y el corazón por delante”, explicó la Presidenta Sheinbaum.
Luego hizo tiempo para enviar un mensaje a la oposición moralmente derrotada, quienes desde sus podridas trincheras insisten en atacar a su gobierno, una administración que seguirá luchando contra la corrupción, el clasismo, el racismo, los privilegios, el autoritarismo y todas esas prácticas que tanto daño le hicieron al país y a la gente durante el periodo neoliberal a manos del PRIANismo.
Nos critican algunos medios, la comentocracia y los adversarios políticos, porque no nos diferenciamos, porque defendemos los programas de bienestar y obras estratégicas, porque hay continuidad en el proyecto. Pero, si siempre lo dijimos, por eso luchamos durante todos estos años y además, por eso ganamos, para eso nos eligieron, para dar continuidad a la cuarta transformación, iniciada en el año 2018″, puntualizó la mandataria.
Ante esos comentarios mal intencionados de los voceros de la oposición, como Ernesto Zedillo, el espurio Calderón o incluso Vicente Fox, la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas fue muy clara en marcar la raya con esos mequetrefes. Y es que la diferencia es obvia pero ella se las recordó con sabias y contundentes palabras.
Que se oiga nuevamente bien, lejos y fuerte: No vamos a regresar al modelo neoliberal, no vamos a regresar al régimen de autoritarismo y fraudes, de corrupción y privilegios, no dejaremos que regrese la decadencia del pasado donde se gobernaba para unos cuantos y no había diferencia entre el poder económico y el político, vamos a seguir con el humanismo mexicano y con la máxima de que por el bien de todos, primero los pobres.
A los que le hacen cuestionamientos machistas, sugiriendo que ella no gobierna, respondió que como todas las mujeres de México, ella es muy capaz, y que ante quienes la quieren hacer flaquear y entregar el país de regreso al régimen de antes, les tiene una advertencia.
Insisto, deseaban algunos que no cumpliéramos con nuestro compromiso. No sé qué esperaban. ¿Que dijera una cosa y actuara de otra forma? ¿Que me comprometiera en campaña con el pueblo y después lo traicionara? Pues se van a quedar con las ganas porque nosotros, las y los que tenemos palabra, las y los que no mentimos, las y los que no robamos, no somos como ellos. Nosotras y nosotros estamos muy lejos de la hipocresía. Nosotros no traicionamos nuestros principios, no traicionamos nuestra historia, no traicionamos nuestra Bandera y no traicionaremos nunca al pueblo de México”, sentenció la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Entre los logros a 100 días de haber iniciado en la presidencia de México, Sheinbaum Pardo destacó el récord de 22 millones 238 mil 379 empleos con los que cerró el año 2024, el mayor nivel de salario medio de la historia con inflación controlada, un aumento real del salario mínimo de 135 por ciento y en la frontera de 221 por ciento respecto al 2018.
La Inversión Extranjera Directa (IED) acumuló cerca de 39 mil millones de dólares, celebró la jefa del Ejecutivo. También dijo que somos el principal socio comercial de EEUU, que las reservas internacionales del Banco de México (Banxico) alcanzaron la cifra récord de 229 millones de dólares y que eso nos posiciona como la doceava economía mundial.
La mandataria mexicana también habló de la relación con EEUU, ante la llegada al poder de Donald Trump el próximo 20 de enero. Aseguró que ella hará todo lo posible para colaborar pero nunca se subordinará a los deseos de la política exterior de Trump.