Etiqueta: Zócalo

  • Una noche más con Juan Gabriel: el Zócalo proyectará su histórico concierto en Bellas Artes

    Una noche más con Juan Gabriel: el Zócalo proyectará su histórico concierto en Bellas Artes

    La serie “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, y la proyección de su emblemático concierto en Bellas Artes en el Zócalo capitalino celebran el legado del ídolo mexicano, recordando al hombre que transformó su vida y su dolor en arte por medio de sus canciones.

    El espíritu de Juan Gabriel regresará al corazón de la Ciudad de México. En homenaje al Divo de Juárez, el Gobierno capitalino anunció la proyección en el Zócalo de su histórico concierto en Bellas Artes, un evento que en vida reunió a miles de personas y se convirtió en una de las presentaciones más memorables de la música mexicana. La función especial busca rendir tributo al cantautor michoacano, cuya obra sigue conmoviendo y uniendo generaciones.

    A la par de esta conmemoración, se estrena la serie documental de Netflix, Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, una producción de cuatro episodios que retrata al hombre detrás del ídolo. La investigación recorre los inicios de Alberto Aguilera Valadez, su ascenso a la fama, sus batallas personales y el modo en que rompió estigmas con una autenticidad que desbordó los escenarios.

    El documental ofrece una mirada íntima y profundamente humana sobre quien convirtiera el desamor, la esperanza y la identidad popular en himnos. Su historia personal, marcada por la resiliencia y la sensibilidad, revela cómo su música trascendió barreras sociales y culturales para convertirse en un símbolo del México contemporáneo.La proyección del concierto en el Zócalo no sólo es un homenaje, sino también una invitación a revivir la energía colectiva que acompañó al artista aquella noche. Juan Gabriel, el hombre que cantó con el alma y sin miedo a ser él mismo, regresa —aunque sea en pantalla— a la ciudad donde su voz hizo historia.

  • INE rechaza queja del PAN contra Sheinbaum por actos en Zócalo y estados

    INE rechaza queja del PAN contra Sheinbaum por actos en Zócalo y estados

    La Comisión de Quejas del INE determinó que los actos de la presidenta Claudia Sheinbaum son irreversibles y los posibles eventos futuros en estados carecen de certeza legal; el uso de recursos públicos será analizado por el TEPJF.

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió este lunes que son improcedentes las medidas cautelares solicitadas por el PAN para suspender los actos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Zócalo capitalino y en distintas entidades del país.

    En su resolución, la comisión calificó como “acto consumado de manera irreparable” el evento en el Zócalo, mientras que los posibles actos en los estados fueron considerados hechos futuros de realización incierta, por lo que no procede la suspensión.

    De acuerdo a la documentación presentada por la diputada panista Laura Cristina Márquez, los eventos encabezados por Sheinbaum no cumplen con las formalidades legales para la promoción de informes de gobierno, por lo que no se advierte un vínculo directo con el uso indebido de recursos públicos, tema que corresponderá analizar al TEPJF.

    En paralelo, partidos locales denunciaron falta de equidad ante los nacionales, que cuentan con doble prerrogativa y mayor presencia en radio y televisión. Representantes locales, como Diego Calderón y Evaristo Lenin Pérez, señalaron que esta ventaja deja a las fuerzas locales en desventaja pese a gobernar municipios y sumar millones de votos.

    La consejera electoral Dania Ravel reconoció la existencia de presupuesto doble para partidos nacionales, mientras que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que las quejas serán revisadas y llevadas a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral para análisis y posibles ajustes.

    Taddei destacó que las propuestas y preocupaciones de los partidos locales son un insumo clave para fortalecer el Sistema Nacional Electoral, mejorar los análisis técnicos y garantizar una visión integral sobre equidad y derechos de las fuerzas políticas en el país.

  • Sheinbaum defiende reforma a Ley de Amparo para frenar privilegios fiscales

    Sheinbaum defiende reforma a Ley de Amparo para frenar privilegios fiscales

    La Presidenta asegura que la iniciativa agilizará la justicia y evitará que potentados usen el amparo como escudo para evadir impuestos.

    En el marco del cierre de su gira nacional por el primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó la importancia de la reforma a la Ley de Amparo, la cual busca garantizar derechos ciudadanos y acelerar los procesos judiciales, lo cual evitará que el recurso se convierta en un resguardo de por vida para los potentados que evaden impuestos.

    Durante su discurso en el Zócalo capitalino, la mandataria destacó que la reforma permitirá una impartición de justicia más rápida y eficiente, además de fortalecer la acción contra el lavado de dinero. Subrayó también que, pese a las críticas, las y los ciudadanos mantendrán plenamente salvaguardados sus derechos frente a cualquier acto de autoridad.

    Sheinbaum agradeció al Senado, la Cámara de Diputados y los congresos locales por su respaldo a las reformas constitucionales impulsadas en su primer año de gestión, y calificó la aprobación como un acto patriótico y consecuente.

    La Presidenta explicó que el objetivo principal es reducir la burocracia y los usos indebidos del amparo, lo que reforzará la confianza en las instituciones y asegurará que la justicia llegue con prontitud a quienes la requieren.

    Recientemente, los senadores aprobaron la iniciativa, aunque añadieron la retroactividad de la ley, un punto que Sheinbaum aclaró no compartir. La reforma continuará su análisis en la Cámara de Diputados, donde se discutirá el alcance y los ajustes necesarios antes de su promulgación.

    Con esta reforma, la administración de Sheinbaum busca cerrar un ciclo de impunidad fiscal, garantizando que los mecanismos legales no sean utilizados como herramientas para evadir responsabilidades tributarias y consolidar un sistema judicial más ágil y transparente.

  • Más de 400 mil personas se reúnen en Zócalo para primer informe de Sheinbaum

    Más de 400 mil personas se reúnen en Zócalo para primer informe de Sheinbaum

    Claudia Sheinbaum reunió a más de 400 mil personas en el Zócalo en su primer informe de gobierno. El evento marcó el cierre de su gira nacional por 31 estados, una muestra del respaldo ciudadano a la continuación de la Cuarta Transformación.

    De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, la jornada transcurrió con saldo blanco y en un ambiente de orden, entusiasmo y respaldo ciudadano. El mitin, que se extendió durante varias horas, fue descrito como una muestra del apoyo popular hacia la mandataria y de la continuidad de la Cuarta Transformación.

    Más de 400 mil personas se congregaron este domingo en el Zócalo capitalino para escuchar el mensaje de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien encabezó su Primer Informe de Gobierno ante miles de ciudadanos provenientes de los 31 estados del país.

    El evento en el Zócalo marcó el cierre de una gira nacional de rendición de cuentas que abarcó 31 estados del país, realizada a lo largo de septiembre. En apenas cuatro fines de semana, la presidenta visitó entidades como Sonora, Veracruz, Puebla, Chiapas y Jalisco, reuniendo en total a más de medio millón de asistentes en total.

    Durante su discurso, Sheinbaum destacó los avances sociales y las reformas impulsadas en su primer año de administración, pues informó que su gobierno ha destinado 850 mil millones de pesos en programas sociales, lo que ha beneficiado a más de 32 millones de familias. Con ello, más del 80% de los hogares del país reciben apoyos directos.

    Entre los puntos centrales de su gestión, subrayó la reforma al Poder Judicial, la cual busca que la ciudadanía elija de forma directa a jueces, magistrados y ministros, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

    La mandataria presentó este formato como un nuevo modelo de cercanía con el pueblo, que busca mantener un diálogo directo sobre los resultados y retos del gobierno federal.

    Con este acto, Sheinbaum Pardo consolidó su primer año al frente del país con un mensaje centrado en la unidad, la justicia social y la continuidad del proyecto político que encabeza desde Palacio Nacional.

  • “En México no hay censura, vivimos la mayor libertad de expresión de la historia”: Sheinbaum

    “En México no hay censura, vivimos la mayor libertad de expresión de la historia”: Sheinbaum

    Desde un Zócalo lleno, la presidenta aseguró que su gobierno no reprime, respeta la libertad de prensa y puso fin al nepotismo con la reforma judicial.

    Durante el cierre de su gira de rendición de cuentas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que México vive una etapa inédita de libertades y democracia, donde la censura no tiene cabida y la voz del pueblo se respeta como nunca antes.

    “En México gozamos de libertades y democracia. Contrario a la mentira de algunos medios, es claro que no se reprime, no existe la censura y se practica la mayor libertad de expresión de la historia. Todos los poderes son elegidos por el pueblo de México”, declaró ante un Zócalo lleno que la acompañó en su primer informe de gobierno.

    La mandataria subrayó que su administración ha mantenido una política de respeto total a la libertad de prensa, sin persecuciones ni uso de la fuerza del Estado contra los ciudadanos. “Nuestro gobierno escucha y responde, no calla ni impone”, enfatizó.

    Sheinbaum también destacó la fortaleza económica del país pese al escenario internacional complejo. “La economía mexicana está fuerte y seguimos creciendo, a pesar de los catastrofistas que anticipaban una caída”, aseguró.

    En el mismo acto, la presidenta resaltó uno de los cambios estructurales más profundos de su gestión: la reforma judicial, implementada en su primer año, que derivó en la elección popular de jueces, magistrados y ministros. “Se acabó la era del nepotismo, la corrupción y los privilegios, comienza una nueva etapa de legalidad y justicia para todos”, señaló.

    Sheinbaum criticó que, en el pasado, el Poder Judicial operaba bajo intereses económicos e incluso delictivos, lo que —dijo— quedó atrás con la elección directa de autoridades judiciales. “Hoy la justicia emana del voto del pueblo, no de acuerdos en lo oscuro”, concluyó.

    Con aplausos y consignas de apoyo, la Presidenta reafirmó que la libertad, la justicia y la soberanía popular son los pilares que guiarán su gobierno durante los próximos años.

  • Brugada reconoce a Sheinbaum por su defensa de la soberanía: “Nada detendrá la transformación de México”

    Brugada reconoce a Sheinbaum por su defensa de la soberanía: “Nada detendrá la transformación de México”

    La jefa de Gobierno de la CDMX aseguró que la Cuarta Transformación avanza firme bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum y destacó los logros de la capital en seguridad, inversión y equidad social.

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su “firme defensa de la soberanía nacional” y afirmó que la transformación del país y de la capital “no la detiene nadie”.

    Ante una plaza pública llena, Brugada aseguró que “ni las mentiras, ni las difamaciones, ni la reacción conservadora” podrán frenar el proyecto de transformación encabezado por Sheinbaum. “Es la presidenta más apoyada por el pueblo, y el pueblo sabe y manda”, subrayó.

    La mandataria capitalina sostuvo que no darán ni un paso atrás en la construcción de una ciudad más justa, sustentable y moderna. “Seguiremos haciendo historia, cumpliendo con el mandato popular y consolidando a la CDMX como la capital de la electromovilidad, de la inversión y el empleo”, afirmó.

    Brugada destacó que la Ciudad de México se ha convertido en la más educadora, cultural y sustentable, además de ser la más conectada, la más deportiva y la más feminista. En su mensaje, también enfatizó que su gobierno trabaja por derribar los muros de la desigualdad, el clasismo, el machismo y la discriminación, consolidando un modelo de ciudad que construye paz con la mejor policía del país.

    “En esta ciudad inició la revolución de las conciencias que se transformó en gobierno para desterrar el régimen de privilegios y corrupción”, recordó Brugada.

    Asimismo, resaltó que la Cuarta Transformación es un movimiento que da patria a las y los de abajo, a los olvidados y humillados por una élite arrogante y corrupta.

    En materia de seguridad, la jefa de Gobierno informó que los delitos de alto impacto se han reducido en un 60%, mientras que el número de mujeres que se sienten seguras se ha duplicado en los últimos años, cifras que —dijo— reflejan los resultados del modelo de transformación que impulsa la capital.

    Concluyó su mensaje asegurando que la Ciudad de México seguirá siendo el corazón de la transformación nacional, ejemplo de desarrollo, igualdad y justicia social bajo la visión de Claudia Sheinbaum Pardo.

  • Alistan el Zócalo para el informe del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

    Alistan el Zócalo para el informe del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

    La Presidenta culminará su gira “La Transformación Avanza” en la Ciudad de México, donde presentará los principales logros de su primer año de gestión ante la ciudadanía reunida en el Zócalo capitalino.

    Este domingo 5 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cerrará su gira nacional de rendición de cuentas “La Transformación Avanza” con un mensaje público en el Zócalo capitalino, donde se espera una gran concentración ciudadana.

    “A un año de gobierno, los invito a reunirnos una vez más el domingo 5 de octubre a las 11 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México”, expresó la mandataria federal a través de sus redes sociales, en un llamado directo a la población para acompañar el primer informe de su administración.

    Desde este sábado, el Zócalo de la capital luce con preparativos avanzados: se instalaron el templete principal, bocinas, pantallas y sillas para recibir a miles de asistentes que acudirán al evento central. A pesar de la amenaza de lluvias por la tormenta tropical “Priscilla”, las labores de montaje continuaron sin contratiempos.

    De acuerdo con la programación oficial, el acto comenzará a las 08:00 horas con presentaciones culturales y musicales. Entre ellas destacan la participación del mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la interpretación de la canción “Llegamos Todas”, y una actuación especial del grupo artístico de la Secretaría de Marina (Semar).

    El momento más esperado será a las 11:00 horas, cuando Sheinbaum dirija su mensaje a la nación desde el corazón político y social del país, el mismo espacio donde en múltiples ocasiones se han celebrado los grandes momentos del movimiento que hoy encabeza.

    Con este evento, la Presidenta cerrará su primera etapa de gobierno, marcada por los avances en programas sociales, infraestructura y seguridad, además de la continuidad del proyecto iniciado por su antecesor.

    El Zócalo volverá a ser escenario de un acto masivo de respaldo político a la mandataria, quien busca reafirmar su compromiso con el pueblo y con la transformación que prometió profundizar desde su llegada a la Presidencia.

  • Claudia Sheinbaum cerrará su gira con una masiva concentración en el Zócalo

    Claudia Sheinbaum cerrará su gira con una masiva concentración en el Zócalo

    La presidenta Claudia Sheinbaum liderará un evento masivo el 5 de octubre en el Zócalo para informar sobre su gestión y mostrar unidad.

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se prepara para un gran evento en el Zócalo el 5 de octubre. La presidenta espera movilizar a 250 mil personas en esta concentración, que cerrará su primera gira nacional.

    El acto busca informar a la población sobre las acciones realizadas durante sus primeros 12 meses de gobierno. Sheinbaum ha estado llevando a cabo pequeños informes en diversos estados del país. Este evento masivo será un cierre simbólico de su gira.

    Los preparativos ya están en marcha. La administración de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha realizado reuniones con distintos sectores para garantizar la asistencia y difusión del evento. La meta es asegurar al menos 250 mil asistentes.

    Este acto no solo mostrará la fortaleza del movimiento, sino que también servirá para medir la unidad interna del partido. Las investigaciones judiciales sobre algunas figuras del oficialismo han generado tensiones. El evento será un escenario clave para observar las dinámicas entre los líderes de la 4T.

    Los ojos estarán puestos en figuras como Adán Augusto, coordinador del Senado, y Andy López Beltrán, quienes tienen un rol importante en el partido. Su asistencia será vista como un indicador de la cohesión dentro de la 4T.

    La cita en el Zócalo se perfila como un momento de gran relevancia para la presidenta y su partido. El evento busca reafirmar el compromiso de la 4T con el pueblo de México y su agenda política. (Fuente: Lapolitícaonline).

  • Grupos de choque disfrazados de comerciantes agreden a personal del Gobierno en víspera del Grito

    Grupos de choque disfrazados de comerciantes agreden a personal del Gobierno en víspera del Grito

    Vendedores ambulantes se enfrentaron a funcionarios de Vía Pública en los alrededores del Zócalo capitalino, generando incidentes a pocas horas del aniversario de la Independencia de México.

    En el Zócalo de la Ciudad de México, vendedores ambulantes, conocidos como “toreros”, protagonizaron una confrontación con personal de Vía Pública, luego de que se les negara la instalación de puestos en la Plaza de la Constitución. La riña se registró en los alrededores del centro histórico y requirió la intervención de las autoridades para contener los incidentes.

    Testigos indicaron que entre los involucrados había grupos de choque disfrazados de comerciantes, presuntamente vinculados con la Alcaldía Cuauhtémoc, bajo la administración de Alessandra Rojo de la Vega, quienes aprovecharon la negativa a los permisos de venta para generar enfrentamientos.

    El incidente se produjo a pocas horas de los festejos patrios, cuando familias comenzaban a llegar al Zócalo para celebrar el aniversario de la Independencia de México, registrándose golpes y empujones durante la trifulca. El personal de Vía Pública mantuvo presencia en el lugar, pero fue necesario el refuerzo de la Policía de la CDMX para controlar la situación.

    Videos en redes sociales muestran los enfrentamientos, confirmando la magnitud de los altercados. Autoridades y comerciantes han señalado que este tipo de incidentes pueden generar riesgos para la seguridad de los visitantes y afectar la operación normal del Centro Histórico durante fechas emblemáticas.

    Usuarios en medios digitales compartieron testimonios sobre los hechos, destacando que los altercados interrumpieron la llegada de familias al Zócalo. Las autoridades locales continúan evaluando la situación y las medidas necesarias para prevenir futuros enfrentamientos en el área.

  • Claudia Sheinbaum anuncia cierre de su gira nacional de rendición de cuentas el 5 de octubre en el Zócalo

    Claudia Sheinbaum anuncia cierre de su gira nacional de rendición de cuentas el 5 de octubre en el Zócalo

    La Presidenta recorrerá todos los estados del país para presentar resultados de su gobierno antes de concluir su informe nacional con un evento masivo en la Ciudad de México.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este viernes que su gira nacional de rendición de cuentas concluirá el domingo 5 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México. El anuncio se realizó durante un acto en el Parque Andén de Apizaco, Tlaxcala, donde destacó la importancia de acercar el informe de gobierno a todas las regiones del país.

    “Entregamos nuestro informe al Congreso y dirigimos un informe a la nación desde Palacio Nacional. Pero decidí recorrer todos los estados para rendir cuentas al pueblo”, explicó la Jefa del Ejecutivo. Sheinbaum recordó que durante la gira visitó nueve estados el fin de semana pasado y este viernes estuvo en Puebla y Tlaxcala.

    En su intervención, la Presidenta resaltó los beneficios de los Programas de Bienestar de la Cuarta Transformación (4T), que impactan a 370 mil 664 habitantes de Tlaxcala, con una inversión social de 9 mil 222 millones de pesos. Entre los apoyos destacan la Pensión para personas adultas mayores, Pensión para personas con discapacidad, Beca Benito Juárez, entre otros.

    Además, 671 escuelas de educación básica y 47 preparatorias fueron intervenidas con el programa La Escuela es Nuestra, y a partir de este año, todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán la Pensión Mujeres Bienestar. Para 2026, se iniciará la Beca Universal Rita Cetina para estudiantes de primaria, mientras que programas de salud visitan a personas adultas mayores y con discapacidad casa por casa.

    En Tlaxcala, los proyectos incluyen el Distribuidor Vial en Santa Ana, repavimentación de carreteras federales, saneamiento del Río Atoyac, construcción de 18 mil viviendas y apoyo a 38 mil personas mediante quitas, congelamientos y entrega de escrituras gratuitas.

    El cierre de la gira en el Zócalo capitalino promete ser un evento masivo que resumirá los logros del gobierno y reafirmará el compromiso con la población en todo el país.