Etiqueta: Zacatecas

  • Juez federal ordena la reinstalación de Gerardo Vargas Landeros como alcalde de Ahome

    Juez federal ordena la reinstalación de Gerardo Vargas Landeros como alcalde de Ahome

    Un juez federal ha concedido una suspensión al exalcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, para que sea restituido en su cargo. La decisión debe cumplirse en un plazo de 48 horas.

    Vargas Landeros fue desaforado el 2 de mayo y vinculado a un proceso penal. Se le acusa de abuso de autoridad por negarse a proporcionar información a la Fiscalía y por arrendar 135 patrullas sin licitación.

    Tras una negativa de reinstalación en junio por parte de otro juez en Sinaloa, Vargas Landeros promovió un nuevo juicio de amparo en Zacatecas. Este juez le concedió la suspensión para su reinstalación.

    El juez ordenó a las autoridades responsables que informen sobre el cumplimiento de esta medida cautelar en un plazo de 48 horas. Vargas Landeros mencionó al Pleno del Congreso, la Comisión Instructora y al Gobernador como autoridades responsables.

    El Congreso del Estado presentó un recurso de queja contra la decisión del juez. Sin embargo, no entregó los documentos necesarios, por lo que la queja no ha sido admitida.

  • Detienen al ex alcalde de Apulco por vínculos con el CJNG

    Detienen al ex alcalde de Apulco por vínculos con el CJNG

    Mauro Yuriel ‘N’, ex alcalde de Apulco, fue detenido en Zacatecas por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) . Su arresto forma parte de un operativo que capturó a cinco personas.

    Las autoridades identificaron un inmueble en Nochistlán donde operaban miembros del CJNG. Con vigilancia y pruebas, obtuvieron una orden de cateo que llevó a la detención de Mauro y otros tres individuos.

    Durante el operativo, se aseguraron armas, cartuchos, drogas y un vehículo. Mauro Yuriel, de 30 años, ya enfrentaba investigaciones por homicidio, secuestro y asociación delictuosa.

    También fue detenido Juan Antonio ‘N’, otro ex funcionario de Apulco, con vínculos similares. Todos los arrestados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

  • Acribillan a dos comandantes de policía en Zacatecas

    Acribillan a dos comandantes de policía en Zacatecas

    Dos comandantes de la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva de Zacatecas fueron asesinados en el bar Bar y Litros, ubicado en la Plaza Alessia. El ataque ocurrió alrededor de las 8 de la mañana, mientras los mandos se encontraban en el establecimiento, que opera hasta el amanecer.

    Testigos indicaron que al menos dos sicarios participaron en el ataque. Tras el tiroteo, los agresores huyeron del lugar. Integrantes de la policía estatal los persiguieron en patrullas, logrando darles alcance en la colonia Sierra de Alika, frente a la Plaza Alessia.

    El bar es propiedad de Jorge Miranda Castro, ex alcalde del Partido Verde Ecologista de México y actual secretario de Economía en el gobierno de David Monreal Ávila. Después del ataque, se reportaron disparos en la zona, lo que generó una rápida respuesta de las autoridades.

    Una intensa movilización se desplegó en el área, con la llegada de agentes de la Policía Metropolitana, municipal, estatal preventiva, de investigación y la Guardia Nacional. También asistió personal del grupo especial de homicidios de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas. Las investigaciones sobre el incidente están en curso.

  • Violento enfrentamiento en Zacatecas deja 13 muertos

    Violento enfrentamiento en Zacatecas deja 13 muertos

    Una intensa balacera entre civiles armados y elementos de seguridad en Villanueva, Zacatecas, dejó como saldo 13 presuntos agresores muertos. El hecho ocurrió durante un operativo de rutina de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), que terminó en un enfrentamiento de varias horas.

    El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó el incidente y detalló que los agentes fueron atacados mientras realizaban labores de vigilancia en comunidades del municipio. La agresión provocó una inmediata reacción de los uniformados, quienes solicitaron refuerzos de distintas corporaciones de seguridad estatal y federal.

    Durante el enfrentamiento, las autoridades desplegaron un fuerte operativo terrestre y aéreo, con apoyo de helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública, incluido el Black Hawk. Aunque el intercambio de disparos fue prolongado, no se reportaron heridos entre las fuerzas del orden.

    Las autoridades aseguraron que la situación fue controlada, aunque pidieron a la población mantenerse atenta y circular con precaución por la zona, ya que la presencia de elementos de seguridad continuará mientras se concluyen las labores de vigilancia.

    Este hecho ocurre apenas días después de que el gobernador David Monreal Ávila, junto a autoridades federales, inaugurara una base de la Guardia Nacional en el mismo municipio, considerado uno de los focos de violencia más preocupantes en Zacatecas.

    Aunque no se han detallado las identidades de los civiles abatidos, el operativo refleja la gravedad de la situación en ciertas regiones del estado, donde las fuerzas de seguridad enfrentan constantemente ataques del crimen organizado.

  • El “Conejo” hará su madriguera en el tambo

    El “Conejo” hará su madriguera en el tambo

    Mediante una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que detuvieron a dos presuntos delincuentes, entre ellos, Alfredo “N”, alias “Conejo”, quien está identificado como generador de violencia en Zacatecas.

    Nuevamente, en un trabajo coordinado, encabezado por el Ejército Mexicano (Defensa), en el que también participaron el Gabinete de Seguridad, la Secretaría de Marina (Marina), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas (FGJE Zacatecas), detuvieron a los implicados en el estado de Jalisco, en el municipio de Magdalena.

    El “Conejo”, cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de e extorsión, cohecho y asociación delictuosa; era identificado como objetivo prioritario y, como les mencionaba anteriormente, como uno de los mayores generadores de violencia del estado de Zacatecas. Tras la detención, también se aseguraron 2 kg de cocaína, armamento y 900 dosis de metanfetamina.

    Ahí nomás con los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad. Uno más a la lista.

  • Detienen a rector de Universidad de Zacatecas por violación

    Detienen a rector de Universidad de Zacatecas por violación

    El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén “N”, fue detenido por presunta violación equiparada agraviada, por lo que ya habría sido trasladado al penal de Cieneguillas para llevar a cabo la primer audiencia en su contra.

    La información fue dada a conocer durante la tarde de este sábado 10 de mayo, detallando que la detención del implicado fue realizada por la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas.

    Tras el hecho, Armando Flores de la Torre, secretario general, asumirá el cargo de manera provisional, mientras se espera que el Consejo Universitario establezca los pasos legales. Flores de la Torre declaró que esta situación es personal de Rubén “N” y no involucra a la Autónoma de Zacatecas.

    Actualmente, la UAZ se encuentra en un proceso de elección, en la que se definirán nuevos cargos, lo que incluye también el puesto de la rectoría.

    La Fiscalía del estado no ha dado a conocer más detalles respecto a la detención del rector, ni de la agresión perpetrada.

  • Claudia Sheinbaum arranca su gira por Zacatecas con anuncio histórico de vivienda social

    Claudia Sheinbaum arranca su gira por Zacatecas con anuncio histórico de vivienda social

    Durante su gira de trabajo como presidenta de México por el estado de Zacatecas, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque del programa “Vivienda para el Bienestar”, que contempla la construcción de cerca de 20 mil viviendas sociales en el municipio de Guadalupe. La mandataria destacó que este proyecto forma parte del compromiso de su gobierno para garantizar el derecho a una vivienda digna y cercana a centros de trabajo.

    Acompañada por autoridades estatales y federales, Sheinbaum colocó la primera piedra en un predio donado por el ayuntamiento de Guadalupe, como parte de una estrategia conjunta entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

    La secretaria de la Sedatu, Edna Vega Rangel, explicó que serán construidas 8 mil viviendas para personas derechohabientes del Infonavit, mientras que otras 12 mil se edificarán a través de la Conavi para quienes no cuentan con seguridad social. Además, mediante el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), se entregarán 7 mil 300 escrituras a familias zacatecanas, con el fin de avanzar en la regularización del patrimonio y el acceso al suelo.

    Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, aseguró que las viviendas estarán equipadas con todos los servicios básicos, tendrán áreas de convivencia social y estarán localizadas estratégicamente cerca de zonas laborales. Detalló también que ya se han firmado 17 contratos para construir conjuntos habitacionales en diversos estados del país, entre ellos Zacatecas, donde se iniciará con la edificación de 208 casas en dos fraccionamientos: Ojo de Agua y Villas de Guadalupe.

    Romero Oropeza agradeció la colaboración del presidente municipal de Guadalupe, José Zaldívar, así como la del gobernador David Monreal Ávila, quienes han donado en total 10 predios para facilitar la expansión del programa. En Zacatecas, se invertirán más de 10 mil millones de pesos solo en este rubro.

    Durante el evento, la presidenta Sheinbaum también anunció dos acciones prioritarias adicionales: la construcción del nuevo Hospital Regional de Especialidades del IMSS, que contará con 216 camas, 47 consultorios, quirófanos, clínica de mama y equipo de última generación; y un plan nacional para duplicar la producción de frijol, con precios de garantía y apoyos directos para los pequeños productores.

    Con estas acciones, la presidenta reafirmó su compromiso con el bienestar de los zacatecanos: “Venimos a trabajar con hechos, no con discursos. Estamos construyendo patria desde abajo, con vivienda, salud y campo para el pueblo”.

    La gira de Sheinbaum no solo marcó un antes y un después para Zacatecas, sino también para su estilo de gobernar: cercano, estructural y transformador. Porque mientras en el pasado se entregaban promesas, hoy se entregan soluciones.

  • Marina asegura complejo de laboratorios ilegales en Zacatecas, los más grandes en lo que va de esta administración

    Marina asegura complejo de laboratorios ilegales en Zacatecas, los más grandes en lo que va de esta administración

    La Secretaría de Marina (Semar), en una operación conjunta con la Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa.), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), logró el aseguramiento de un extenso laboratorio clandestino en el estado de Zacatecas, un golpe significativo contra el crimen organizado.

    El hallazgo se realizó en el poblado de Carrizalillo, dentro de la sierra de Zacatecas, donde el personal naval desplegó tareas de vigilancia y reconocimiento terrestre, detectando un espacio de 395 mil metros cuadrados habilitado para la fabricación de drogas sintéticas.

    En el lugar se aseguraron los siguientes implementos e insumos:

    • 36 reactores
    • 56 tambos
    • 65 tinas
    • 9 mezcladoras
    • 77 tanques de gas
    • 209 bidones
    • 4 motogeneradores
    • 62 condensadores
    • 94 quemadores

    Además, se confiscaron 63 mil 100 litros de cloruro de bencilo, 125 kilogramos de sosa cáustica, así como 10 mil 950 litros de diversas sustancias y 15 mil 950 kilogramos de ácido tartárico.

    Según las autoridades, “con este aseguramiento se evitó la producción de 27 mil 930 kilogramos de metanfetamina, lo que equivale a 698 millones 250 mil dosis.”

    Este golpe se suma a una estrategia nacional sostenida por el Gobierno de México que, a diferencia de administraciones anteriores al 2018, prioriza la inteligencia operativa y la coordinación interinstitucional para desmantelar estructuras delictivas de alto impacto, sin recurrir a montajes ni simulaciones.

    Debes leer:

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura la Unidad de Medicina Familiar No. 58 en Zacatecas

    La Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura la Unidad de Medicina Familiar No. 58 en Zacatecas

    Durante el evento la mandataria destacó que la meta del Gobierno para 2030 es que todos los mexicanos estén dentro del Sistema Nacional de Salud y que haya una reducción de la prevalecencia de hipertensión y diebetes.

    Con el fin de garantizar el acceso a la salud, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción en Guadalupe, Zacatecas de un hospital de tercer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Me complace hoy anunciarles, que ayer tomamos la decisión de que aquí en Guadalupe no solo a partir de mañana va a iniciar esta Unidad Familiar, sino que aquí vamos a construir un hospital de tercer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social“, informó la presidenta.

    Asimismo destacó que se fortalecerán las Unidades de Medicina Familiar para que con el apoyo de las y los profesionales de salud se brinde atención los fines de semana, para contribuir a que el acceso a la salud sea una realidad en todo momento.

    Para 2030 el objetivo del Gobierno de México, en materia de salud, es que todo el pueblo de México este afiliado al Sistema Nacional de Salud Pública, en el que participan el IMSS, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE) y otras instituciones de salud en el país.

    “Nuestro objetivo es que en el 2030, cuando salgamos del gobierno de la República, hayamos disminuido la prevalencia de la diabetes, de la hipertensión; que todos los mexicanos y mexicanas estén afiliados al Sistema Nacional de Salud Pública y que todas las mexicanas y mexicanos tengan acceso a la salud, desde la prevención hasta la atención de la enfermedad más complicada de la salud”.

  • El senador José Narro denuncia que jueza en Zacatecas embargó cuentas de CENDIS, dejando sin alimentación a más de 3 mil niños del estado

    El senador José Narro denuncia que jueza en Zacatecas embargó cuentas de CENDIS, dejando sin alimentación a más de 3 mil niños del estado

    El senador de la república de la 4T por Zacatecas, José Narro Céspedes, utilizó sus redes sociales para denunciar una decisión judicial que ha generado gran controversia en el estado. Según Narro Céspedes, la jueza Érika Cristina Ramírez decidió embargar las cuentas bancarias de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) de Zacatecas, una medida que ha dejado sin alimentación a más de 3 mil niñas y niños en la entidad.

    Con este calificativo, el senador Narro Céspedes expresó su indignación ante lo que considera un acto injusto y perjudicial para la comunidad. En su mensaje en redes sociales, escribió: “¡Inaudito! La jueza Érika Cristina Ramírez decidió embargar cuentas bancarias de Centros de Desarrollo Infantil dejando sin alimentación a más de 3 mil niñas y niños del Estado de Zacatecas. Un caso más de la podredumbre y corrupción del Poder Judicial que vamos a cambiar.”

    Impacto en las Infancias y Trabajadores de los CENDIS

    El embargo de las cuentas de los CENDIS ha tenido un impacto significativo, no solo en los menores que dependen de estos centros para recibir alimentación y cuidados, sino también en los trabajadores de dichas instituciones. José Narro ha estado colaborando estrechamente con los CENDIS para mejorar las condiciones de los niños y niñas que asisten a estos centros, así como las condiciones laborales del personal.

    El senador lamenta profundamente que esta decisión judicial ponga en riesgo los avances logrados en la mejora de las condiciones para los niños y trabajadores de los CENDIS. Según Narro, esta medida del Poder Judicial no solo es un “tropiezo” sino una vulneración directa a los derechos de las infancias y de los trabajadores que dedican su vida a cuidar y educar a los más pequeños.

    Un Llamado al Cambio en el Poder Judicial

    Narro Céspedes no solo denunció la situación, sino que también hizo un llamado a la transformación del Poder Judicial en México. Según el senador, este tipo de decisiones reflejan la “podredumbre y corrupción” que aún persisten en el sistema judicial, y que deben ser erradicadas para garantizar la justicia y el bienestar de todos los ciudadanos. El senador resaltó la urgencia de la Reforma al Poder Judicial, pues esta medida demuestra una de las muchas violaciones de los jueces corruptos indolentes al pueblo.

    Sigue leyendo…