Etiqueta: YPF

  • Javier Milei plantea nuevo impuesto para pagar 16 mil mdd de indemnización por la expropiación de la petrolera YPF

    Javier Milei plantea nuevo impuesto para pagar 16 mil mdd de indemnización por la expropiación de la petrolera YPF

    El presidente de Argentina, Javier Milei, busca crear un nuevo impuesto para pagar la indemnización de 16 mil millones de dólares por la expropiación de la petrolera YPF en 2012.

    El martes pasado en una entrevista en el canal LN+, el mandatario de ultraderecha anunció que creará el nuevo impuesto denominado “tasa Kicillof”, que tendrá que ser pagado por el pueblo argentino, año con año.

    Una de las ideas que estamos trabajando es crear la ‘tasa Kicillof’[…] que todos los argentinos tengamos que pagar todos los años una determinada cantidad de dólares gracias al error monstruoso que cometió Kicillof.

    Sostuvo Javier Milei.

    El nombre es en alusión al nombre del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien como ministro de Economía del gobierno de Cristina Kirchner estuvo al frente de la expropiación de YPF.

    Esto luego de que una corte federal de Nueva York ordenara al gobierno de Argentina al fondo buitre Burford Capital, el nuevo gobierno promovió una prórroga que le fue negada, estableciendo como fecha límite al 10 de enero para depositar una garantía y hasta el 30 de enero para apelar la sentencia.

    En el año 2012, el gobierno argentino compró el 51 por ciento de las acciones de YPF a la española Repsol sin hacer una oferta pública de adquisición (OPA) al resto de los accionistas, que aseguraron haber sido perjudicados.

    El fondo buitre Burford Capital, dueño de los activos del Grupo Petersen, consideró que el gobierno tenía que pagarle 16 mil millones de dólares, mientras que las autoridades argentinas estimaron que la indemnización de alrededor de 5 mil millones.

    Te puede interesar:

  • Aparecen en Argentina las primeras reacciones de rechazo al plan de privatizaciones de Javier Milei

    Aparecen en Argentina las primeras reacciones de rechazo al plan de privatizaciones de Javier Milei

    Luego de ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el economista de ultraderecha, sostuvo en diversas entrevistas su intención de que empresas públicas pasen a manos de privados, entre ellas medios de comunicación y la petrolera YPF.

    Al respecto, este miércoles, Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), rechazó que Aerolíneas Argentinas pase a manos de sus empleados, bajo el argumento de incrementar la libre competencia con todas las líneas aéreas que quieran venir al país.

    Aerolíneas Argentinas es una empresa pública de la República de Argentina

    Asimismo, Pablo Biró sostuvo que será el Congreso el que determine si la compañía pasa a manos de los empleados en forma de una cooperativa, sin embargo advirtió que las aerolíneas son de todos los argentinos.

    El sindicalista también se mostró abierto a dialogar con el futuro gobierno y dijo que la compañía puede ser “superavitaria inmediatamente”.

    Por su parte, el secretario general de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llanos, afirmó que la compañía “sin los aportes del Estado no puede funcionar, no puede competir”.

    Cada vuelo cuesta 20 mil dólares de ida y 20 mil de vuelta, en vuelos de cabotaje, tenemos 320 vuelos por día y sería imposible para los trabajadores sostener esto sin el aporte del Estado. Hoy Aerolíneas vuela porque el Estado la sostiene.

    Señaló Edgardo Llanos.
    Télam, Agencia Oficial de Noticias de Argentina.

    En tanto, los titulares de Radio y Televisión Argentina y de la agencia oficial de noticias Télam, destacaron la importancia de los medios de comunicación para el fortalecimiento de la democracia, la libre expresión y  la diversidad de voces.

    Con información de AP.

    Te puede interesar: