Etiqueta: Xóchitl Gálvez Ruiz

  • La panista Xóchitl Gálvez hace el ridículo en redes al secundar a Zedillo

    La panista Xóchitl Gálvez hace el ridículo en redes al secundar a Zedillo

    La panista Xóchitl Gálvez sigue con la botarga puesto al exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum una auditoría internacional para revisar los megaproyectos de López Obrador. La propuesta, respaldada por Ernesto Zedillo, exmandatario priista, generó rechazo inmediato en sectores oficialistas.

    Usuarios de redes criticaron a Xóchitl y señalaron de “payasa”, “ridícula” y “oportunista”, Gálvez enfrentó señalamientos de usar el tema como cortina de humo. La petición llega en un contexto de defensa gubernamental de obras como el Tren Maya, cuya aprobación popular ronda el 65%, según encuestas recientes.

    El timing de Gálvez es malo y solo busca desgastar a la administración Sheinbaum, pero carece de sustento técnico. El pueblo de México está con el Gobierno y prueba de ello es el nivel de aprobación de la Presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que la oposición no podrá sabotear logros transformadores.

  • Malinali Gálvez reconoció utilizar el nombre de su hermana para secuestrar a sus víctimas

    Malinali Gálvez reconoció utilizar el nombre de su hermana para secuestrar a sus víctimas

    La justicia mexicana dictó el pasado viernes una contundente sentencia de 89 años de prisión contra Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la ex candidata a la Presidencia, Xóchitl Gálvez. La sentencia se deriva de su participación en delitos de delincuencia organizada, secuestro y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

    Las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), revelaron que, Malinali Gálvez utilizó el nombre de su hermana para atraer a las víctimas, prometiéndoles una reunión con Xóchitl Gálvez, quien era diputada por el Partido de Acción Nacional (PAN) en aquel momento. A través de engaños, Malinali y un cómplice lograron secuestrar a las víctimas, que fueron mantenidas en condiciones inhumanas, encerradas en una jaula.

    Durante el mes que duró su cautiverio, los secuestradores exigieron un rescate de dos millones de pesos y joyas a cambio de la libertad de los plagiados. Gracias a un operativo llevado a cabo por la extinta Policía Federal, las víctimas fueron finalmente rescatadas, poniendo fin a su sufrimiento.

  • Condenan a 89 años de prisión a hermana de la excandidata presidencial del PAN, Xóchitl Gálvez; es acusada de secuestro

    Condenan a 89 años de prisión a hermana de la excandidata presidencial del PAN, Xóchitl Gálvez; es acusada de secuestro

    Un juez de distrito en el ámbito penal impuso una condena de 89 años de prisión a la hermana de Xóchitl Gálvez, quien fuera candidata a la presidencia de la República, por el delito de secuestro.

    La panista en varias ocasiones intento de exculpa a su hermana, a través del tráfico de influencias el año pasado en pleno proceso electoral, Eruviel Ávila expuso que fue buscado por Xóchitl para que hablara con magistrados a favor de su consanguínea.

    Este viernes trancendio que se alcanzó el objetivo de la justicia mexicana al lograr la condena de Jaqueline Malinali, por quien se pedía una pena de 80 años por los delitos de secuestro y portación de cartuchos exclusivos del ejército en su detención en el 2012.

    En consecuencia, Xóchitl Gálvez se llegó a pronunciar en contra de la prisión preventiva como medida cautelar, ya que puso de ejemplo que su hermana permanecía privada de la libertad sin haber recibido una sentencia, tratando de absolver sus delitos.

    Sin embargo, Jaqueline Malinali Gálvez ya recibió sentencia a 13 años de su detención y desde entonces se encuentra recluida en el penal de Santa Martha Acatitla.

  • En el debate brilló la verdadera Xóchitl Gálvez, como ya lo había prometido, “fue feo y agresiva”, afirma Arturo Zaldívar

    En el debate brilló la verdadera Xóchitl Gálvez, como ya lo había prometido, “fue feo y agresiva”, afirma Arturo Zaldívar

    En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, Arturo Zaldívar, ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, analizó el desempeño de Xóchitl Gálvez en el reciente debate presidencial, concluyendo que sus tácticas de descalificación probablemente no serán suficientes para captar a los votantes indecisos. Según Zaldívar, Gálvez adoptó un enfoque combativo que, aunque resonó con su base, probablemente no extendió su atractivo más allá de eso.

    “Ella ya lo había anunciado que en el debate se mostraría la verdadera Xóchitl, y lo hizo porque fue feo esa y agresiva” señaló.

    El ex ministro destacó que las acusaciones lanzadas por Gálvez, incluyendo llamar a Claudia Sheinbaum ‘narco candidata’, podrían haber excedido los límites de un debate constructivo.

    En contraste, Zaldívar elogió a Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, por su habilidad para manejar los ataques sin perder la compostura, lo que le permitió utilizar efectivamente su tiempo para comunicar sus propuestas y reafirmar su mensaje. Para el ex ministro, Claudia no solo esquivó los golpes, sino que también supo conectarse con las preocupaciones de la gente, lo cual es crucial cuando se lidera en las encuestas.

    Según Zaldívar, el debate no solo sirve para proclamar un ganador en términos retóricos, sino que también es un reflejo de cómo los candidatos pueden posicionarse estratégicamente en la percepción pública.

    “Es normal que todos se pronuncien ganadores del debate… Un día después del debate podemos decir quién ganó, entendiendo por eso quién pudo posicionarse mejor” resaltó.

    Zaldívar resaltó que, más allá de los ataques y las confrontaciones, lo que realmente cuenta es cómo los candidatos logran articular una visión que resuene con los votantes, especialmente con aquellos que aún no han decidido su voto. En este sentido, el comportamiento y las tácticas de Gálvez en el debate pueden haber sido efectivas para consolidar su base, pero no necesariamente para ampliarla.

    Sigue leyendo…

  • Televisos extrañan vivir del erario: Tunden a la actriz Susana Zabaleta por pedir el voto por conservadora antiderehos, Xóchitl Gálvez

    Televisos extrañan vivir del erario: Tunden a la actriz Susana Zabaleta por pedir el voto por conservadora antiderehos, Xóchitl Gálvez

    Hace algunas horas, la ex actriz y presentadora de televisión, Susana Zabaleta,apareció en el canal de Carlos Alazraki acusando que se arrepiente de haber votado por AMLO en 2018, pidiendo ahora que sus seguidores opten por darle el voto a Xóchitl Gálvez Ruiz, dejando ver que la también cantante es conservadora y antiderechos.

    Esta faceta de la también cantante llama la atención debido a que en algún momento se posicionó a favor de luchas sociales progresistas, sin embargo ahora llama a votar por la ultraderecha, que usualmente está en contra de sectores sociales como los de la diversidad sexual y de género y grupos feministas.

    En redes no han hecho esperar las críticas contra Susana, considerada una actriz más de las televisoras que se malacostumbró a vivir del erario, por lo que incluso le recomendaron en cobrar a sus seguidores de Instagram para que vean sus contenidos de influencer.

    Otros opinan que las declaraciones de la influencer no son de agratis ya que además de simpatizar con la derecha, aseguran que podría recibir un sueldo a cambio de defender a la ex pupila de Vicente Fox y Felipe Calderón.

  • A menos de 45 días de las elecciones, el 53.2 % votaría por Claudia Sheinbaum para primera Presidenta de México; Gálvez Ruiz se estanca 22 puntos abajo de la morenista

    A menos de 45 días de las elecciones, el 53.2 % votaría por Claudia Sheinbaum para primera Presidenta de México; Gálvez Ruiz se estanca 22 puntos abajo de la morenista

    Quedan menos de 45 días para las elecciones presidenciales del 2 de junio y el panorama parece quedar muy claro, ya que la candidata de Morena y sus aliados permanecen a la cabeza de las preferencias, mientras que la abanderada del PRIAN se queda 22 puntos abajo de la puntero.

    Según un reciente estudio publicado por Rubrum, si hoy fueran las elecciones, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, arrasaría con el 53.2 por ciento de los votos del pueblo mexicano.

    El lejano segundo lugar lo ocupa la representante de los conservadores, Xóchitl Gálvez Ruiz, con solo el 31.2 por ciento de la intención del voto, quedando 22 puntos abajo la ex Jefa de Gobierno de la CDMX.

    El ex priista y ahora candidato del partido conservador, Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, permanece en tercer lugar de intención de voto con el 6.0 por ciento, siendo superado por el 9.6 de los encuestados que dicen aún no saber por quién será su sufragio.

    No te pierdas:

  • La izquierda está inalcanzable: Claudia Sheinbaum tiene una preferencia electoral de 62% y mantiene una ventaja de 32 puntos a la panista Xóchitl Gálvez, quien tiene 30% de intención del voto, según Mendoza Blanco & Asociados

    La izquierda está inalcanzable: Claudia Sheinbaum tiene una preferencia electoral de 62% y mantiene una ventaja de 32 puntos a la panista Xóchitl Gálvez, quien tiene 30% de intención del voto, según Mendoza Blanco & Asociados

    A una semana de haber iniciado el periodo de campañas electorales de la cual saldrá la persona que sustituirá al presidente, Andrés Manuel López Obrador, y los datos que revelan la mayoría de las encuestas es que la candidata de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, se perfila como la favorita para hacerse de la victoria.

    De acuerdo con los resultados publicados por la casa encuestadora Mendoza Blanco & Asociados derivados de su estudio de opinión levantado en la última semana de febrera, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum está inalcanzable al tener el 62.7 por ciento de las preferencias electorales rumbo a los comicios del 2 de junio.

    Además, revela que la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, se encuentra en un lejano segundo lugar con el 30.6 por ciento de intención del voto, pese a la utilización del “bots”, tras un viaje a Estados Unidos y España para reunirse con conservadores de ambas naciones.

    Mientras que el abanderado presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, apenas logra alcanzar 6.7 por ciento de las preferencias electorales.

    En la sección sobre la pregunta de cuál candidata o candidato representan el cambio que la ciudadanía desea, la ex mandataria capitalina Sheinbaum Padro es quien encabeza dicho rubro con el 57.4 por ciento de la menciones. Mientras que Xóchitl Gálvez apenas logró el 18.3 por ciento de las intenciones.

    Asimismo, se muestra que Claudia Sheinbaum tiene el 53 por ciento de saldo de opinión positiva y apenas un 9 por ciento de saldo a mala y muy mala. En el caso de la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, apenas tiene el 28 por ciento de opinión positiva y el 22 por ciento de opinión de mala a muy mala.

    Te puede interesar:

  • Granja de “bots” de Xóchitl Gálvez: Exhiben a la candidata del PRIAN por supuestos mensajes de “apoyo” en redes sociales; son idénticos y similares

    Granja de “bots” de Xóchitl Gálvez: Exhiben a la candidata del PRIAN por supuestos mensajes de “apoyo” en redes sociales; son idénticos y similares

    Una vez más la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, quedó exhibida, en esta ocasión por su granja de “bots” que activó, ya que encuentra alguna manera de levantar en las encuestas, hacia la presidencia de la República.

    En redes sociales, mostraron el gran parecido al 100% de los mensajes supuesto apoyo a la panista o que algunos de estos son casi idénticos.

    No solamente es la tesis de la exsenadora del Partido Acción Nacional (PAN) la que es idéntica, también estos mensajes, los cuales, fueron mostrados en una imagen.

    “Eres una candidata increíble”,

    se lee en una serie de mensajes que fueron complementados con algunas palabras hacia Xóchitl Gálvez.

    En otra serie de mensajes se puede observar la siguiente leyenda:

    “¡Xóchitl, eres una candidata increíble! Tu pasión y tu dedicación son excepcionales. Esto seguro de que lograrás grandes cosas en el futuro. ¡Qué sigas adelante y no dejes de luchar por lo que quieres!,

    se aprecia en una muestra de varios mensajes.

    Cabe destacar que esta última muestra fue compartida por el productor Epigmenio Ibarra.

    Estos mensajes han sido comentados por los “bots” de Xóchitl Gálvez, en su cuenta principal, así como de diferentes miembros cercanos, como el Presidente Nacional del PAN, Marko Cortés y hasta el conductor de Latinus, medio en contra de la 4T, Carlos Loret de Mola.

    No te pierdas:

  • ¿Xóchitl no conoce la austeridad? La candidata de la derecha gastó el doble de Claudia Sheinbaum en la precampaña y ni así creció en las encuestas

    ¿Xóchitl no conoce la austeridad? La candidata de la derecha gastó el doble de Claudia Sheinbaum en la precampaña y ni así creció en las encuestas

    Las precampañas a la Presidencia de la República finalizaron y los tres aspirantes presidenciales informaron al Instituto Nacional Electoral (INE) los gastos en esta etapa de la elección que realizaron, donde Xóchitl Gálvez, candidata de la oposición, integrada por los partido PAN, PRI y PRD, fue la que reportó más desembolso.

    Tras finalizar las precampañas el pasado jueves 18 de enero, la abanderada de la derecha gastó el doble que la candidata de la 4T, Claudia Sheinbaum.

    De acuerdo con el reporte de erogaciones publicado esto fue lo que gastaron los tres candidatos de la presidencia, incluido el del más reciente de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, en donde la exsenadora panista derrochó más dinero.

    Gasto total:

    Claudia SheinbaumMorena, PT y Partido Verde: 29.7 millones de pesos

    Xóchitl GálvezPAN, PRI y PRD: 59.4 millones de pesos

    Jorge Álvarez MáynezMovimiento Ciudadano: 0.86 millones de pesos.

    De igual manera, los gastos de precampaña de cada candidato fueron dados a conocer a detalle para saber el origen de la cantidad total.

    No te pierdas:

  • INE define fechas y formatos de los debates de la elección presidencial; estos serán los lugares

    INE define fechas y formatos de los debates de la elección presidencial; estos serán los lugares

    La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un anteproyecto que establece las fechas, sedes y formatos de los tres debates que se realizarán durante la campaña electoral de 2024.

    Los tres encuentros permitirá a la ciudadanía evaluar las propuestas de las candidatas y candidatos que aspiran a ocupar la Presidencia de la República. Los tres debates presidenciales contarán con formatos distintos.

    El primer debate será el 7 de abril y se celebrará en las oficinas centrales del INE. El formato es que se recibirán preguntas de la ciudadanía, las cuales se recabarán a través de las redes sociales en un mecanismo que será anunciado por el propio INE.

    Imagen. X/@JucaNoticas

    El segundo debate está programado para el 28 de abril en los Estudios Churubusco, que se ubican en la alcaldía Coyoacán, en el que se las candidatas y candidatos responderán preguntas de la ciudadanía que serán recolectadas en las plazas públicas.

    El tercer y último debate se celebrará el 19 de mayo en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, específicamente en el Centro Cultural Tlatelolco, campus Ciudad de México. Y el formato serán rondas de preguntas “cara a cara”, entre los candidatos.

    Te puede interesar: