Etiqueta: Xochimilco

  • Caen seis secuestradores en CDMX: reciben hasta 80 años de prisión

    Caen seis secuestradores en CDMX: reciben hasta 80 años de prisión

    La Fiscalía capitalina obtuvo sentencias de hasta 80 años de prisión contra seis personas —tres hombres y tres mujeres— por su responsabilidad en distintos casos de secuestro cometidos en Tlalpan, Miguel Hidalgo y Xochimilco.

    En el caso más grave, Silvina “N” y Pablo “N” fueron condenados a 80 años por el secuestro y asesinato de una persona retenida en un inmueble de la alcaldía Tlalpan en 2020. Pese a exigir dos millones de pesos como rescate, no obtuvieron el pago, y la víctima fue hallada sin vida tras un cateo de la Policía de Investigación.

    Otro implicado, Alexis “N”, fue sentenciado a 50 años por un secuestro en Lomas de Chapultepec en 2019, cuando abordó con un cómplice una camioneta y amagó con un arma al conductor. La detención se logró tras una persecución policiaca.

    En un tercer caso, ocurrido en 2007, Isidoro “N” recibió 30 años de prisión, mientras que Edwina “N” y Rosa “N” fueron condenadas a 22 años y medio. Privaron de la libertad a un padre y su hija luego de fallar en un intento de robo, y exigieron 700 mil pesos. Las víctimas fueron rescatadas tras labores de inteligencia.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reiteró que seguirá combatiendo el secuestro con investigaciones sólidas y sin impunidad.

  • Alerta amarilla en la CDMX por vientos fuertes

    Alerta amarilla en la CDMX por vientos fuertes

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Amarilla debido a pronósticos de vientos fuertes. Esta alerta afecta a las demarcaciones de Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

    El Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC anticipa rachas de viento que podrían oscilar entre 50 y 59 km/h. Este fenómeno meteorológico se espera entre las 17:20 y las 21:00 horas de hoy.

    Ante esta situación, la SGIRPC recomienda a la población tomar precauciones. Se sugiere guardar o retirar objetos que puedan caer a causa del viento. Además, se pide evitar subir a azoteas, andamios o cornisas. También se debe mantener distancia de postes de telefonía o eléctricos y tener cuidado al conducir, ya que podría haber caída de ramas o árboles.

    En caso de emergencia, la SGIRPC recuerda que se puede contactar a los teléfonos 911, 555658 1111 de Locatel y 555683 2222 de la SGIRPC.

    La población puede mantenerse informada a través de las cuentas oficiales de redes sociales: X (antes Twitter) @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX. También se puede visitar el sitio web www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx para más información.

  • Transforma vidas: Participa en el Adoptatón de la Ciudad de México

    Transforma vidas: Participa en el Adoptatón de la Ciudad de México

    En conmemoración del Día Mundial de los Animales sin Hogar, la Ciudad de México se prepara para una jornada especial que no solo busca promover la adopción de mascotas, sino también transformar vidas. Este sábado, 5 de abril, la Ciénega Xochimilco será el escenario del Adoptatón, un evento abierto al público donde podrás conocer y adoptar a tu nuevo compañero peludo.

    La invitación a esta noble causa proviene de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien enfatiza que “adoptar es un acto de amor que transforma vidas”. Este evento es una oportunidad única para hacer una diferencia en la vida de cientos de animalitos que esperan un hogar. Desde perros hasta gatos, todos ellos tienen una historia que contar y un amor incondicional que ofrecer.

    El Adoptatón no solo será un evento para encontrar una nueva mascota, sino también un espacio para aprender sobre la responsabilidad que conlleva tener un animal y cómo brindarles la mejor vida posible. Habrá actividades, charlas y muchas sorpresas para los asistentes.

    Si estás pensando en agrandar tu familia, no te pierdas esta oportunidad. Recuerda, en la Capital de la Transformación, adoptar es mucho más que un gesto; es un compromiso de amor hacia aquellos que más lo necesitan.

    ¡Acércate a la Ciénega Xochimilco y transforma tu vida y la de un animalito en busca de un hogar!

  • Mafias locales: una sociedad clandestina en la convivencia cotidiana

    Mafias locales: una sociedad clandestina en la convivencia cotidiana

    En otras entregas de esta misma columna he compartido momentos de convivencia sana al interior del Deportivo Xochimilco, en esta ocasión hay una experiencia que compartir no tan grata y tiene que ver más con lo que sucede alrededor del deportivo y que no todos tienen acceso a esas historias. A inicios del año dentro de la liga varonil de básquetbol del deportivo se propuso que hubiera un proceso de elecciones para renovar a los dirigentes lo que estuvo vigente a lo largo de algunas semanas. Uno de los equipos que comenzaron a trabajar para realizar propaganda con miras a la renovación de la dirigencia fue clara, colocaron carteles, lonas, había una clara intención de parte de ese equipo, extrañamente el único del que se supo. 

    Lo que me comentan los jugadores es que los dirigentes la liga buscaban ser renovado tenía ya varios años sin cambios. ¿Cuál sería el interés de mantenerse por más tiempo? Cada fin de semana se reúnen poco más de 100 equipos, cada uno brinda aportación para pagar el sueldo de los árbitros que apoyan en los juegos, los cuales son por lo menos 3 en cada una de las 6 canchas donde se juegan los domingos. En cada juego se pagan $520 pesos dividido entre los dos contrincantes y la inscripción se realiza una vez al año y son $1,000 adicionales por equipo. 

    Al platicar con algunos jugadores me enteré de que, una o dos veces por año, un equipo representativo participa en algunas competencias fuera del deportivo, incluso en otros estados del país. Para ello, algunos equipos otorgan una cantidad adicional para guardar el recurso con miras a que se les entregue para asistir a esos eventos. Derivado de esto, existe también deudas por parte de los dirigentes de la liga varonil que a la fecha no se han ajustado. Entonces, el interés que existe para no soltar la organización de los juegos dominicales resulta transparente, en este marco, la principal propuesta de campaña del equipo contrario que pretendía tomar la batuta de la convivencia era transparentar los recursos. 

    Hace un par de semanas llegó la fecha en que los dirigentes de los equipos votarían por las planillas. Un fin de semana antes, se dio cierre al ciclo del torneo interno, se premiaron a los equipos ganadores de los primeros lugares de las diferentes categorías y había expectativa, pues el martes siguiente se conocería la resolución del proceso. Nunca me imaginé lo que sucedería…

    El martes por la tarde noche se supo que no hubo votación y que se había decidido renovar al mismo grupo que seguiría dirigiendo la liga de básquetbol varonil.  Sin embargo, no existió votación, pero cooptación de votos sí, a través de la condonación de deudas a equipos con rezagos. Un par de noches antes de llegar a la cita de las votaciones alguien llegó a casa de uno de los chicos y lo amenazó, la invitación y el mensaje para sus colegas era que desistieran de su candidatura. Considero que es evidente que el manejo de los recursos que recolectan los equipos varoniles no son pocos y quienes los poseen no van a permitir que nadie los aleje de ese quehacer. 

    Es sorprendente que una actividad que forma parte de la vida cotidiana del Deportivo Xochimilco quede ensombrecida por este tipo de acciones. Quizá valga la pena que se revisen las actividades deportivas y a quienes las dirigen, ya que es un lugar muy usado y buena parte de las actividades deportivas se cobran. Por ejemplo, la alberca, los usuarios pagan a partir de febrero de este año $400 pesos de mensualidad. Los usuarios suelen decir que las regaderas no funcionan, el año pasado se tuvo que cambiar toda la instalación eléctrica porque cuando se usaban las manijas de las regaderas a veces daban toques, también hace falta aspirar el agua de la alberca, entre otras cosas. 

    No niego que es un espacio cómodo, familia, bien cuidado y muy vivo todos los días. He usado varias de sus instalaciones. Su pista de carreras es muy bella y contrario a muchas otras zonas de Xochimilco, tanto al interior como en la mayor parte de sus alrededores está limpio, sin heces fecales y es posible andar, aunque es necesario reconocer que tiene algunos problemas que valdría la pena revisar y poner en orden. Mi pregunta es ¿qué se puede hacer bajo contextos que no pasan por la vista de las personas? Los hechos que aquí relato no llegaron a todos los participantes de los juegos son pocos quienes tienen acceso y poco se puede hacer para que algo tan delicado cambie. Sin duda estas son las mafias locales que no podemos ocultar. 

  • Como un secuestro masivo

    Como un secuestro masivo

    El pasado jueves 28 de noviembre de 2024 se vivió un suceso extraordinario en la alcaldía Xochimilco. Alrededor de las 11:00 horas las principales vías de comunicación fueron cerradas por personas que solicitaban a la alcaldía “justicia por los despidos del personal autogenerado”. Sin brindar más detalle sobre los detalles del problema, el cierre de vialidades ese día no sólo afectó a los automovilistas, también al servicio de Metrobús y Tren ligero. Un puñado de personas entorpeció todas las salidas de la demarcación, lo que pude observar es que no más de diez personas custodiaban los lazos que se amarraron de poste a poste en cada intersección de las avenidas Muyuguarda y Prolongación División del Norte. 

    Se les llama autogenerados a los “recursos económicos que recupera el gobierno por las cuotas por los servicios que presten y las actividades que realicen” https://www.congresocdmx.gob.mx/media/documentos/23a54522ea8427f3b4dd5b07ec78ef6315852ed1.pdf. Pero también hay una modalidad de contratación donde la alcaldía contrata a personal por tiempos definidos. En este caso el 19 de octubre de 2024 se difundió la noticia de que el periodo que había concluido en septiembre no sería renovado para la mayoría de los prestadores de servicios contratados de esta forma, excepto los talleristas, instructores y profesores https://www.jornada.com.mx/2024/10/19/capital/026n3cap. No hay datos sobre cuántas personas son, cuáles son los puestos que ocupan ni qué funciones desempeñan.  

    Esa mañana salí a pie de la zona, ya no pude hacer otra cosa para realizar el compromiso al cual llegué tarde a pesar de haber salido con anticipación. En mi caso, pude haber pospuesto la cita, avisar que ya no llegaría o como fue el caso informar del retraso. Pero para personas que tenían que ir a sus trabajos, alguna cita médica o cualquier emergencia posible ¿cuál era la esperanza? No hay que malinterpretar la situación, es lamentable que las personas pierdan sus trabajos, el caso aquí es que necesitamos tener más información sobre los detalles de la situación. Lo que es destacable es la cantidad de veces que hemos sido afectados como ciudadanos en nuestro derecho al libre tránsito y no vemos intensión de las autoridades por resolver esas situaciones. 

    Las manifestaciones son una parte fundamental de la ciudadanía para hacer eco de circunstancias que nos rebasan y no se encuentra forma de atenderlas. Recuerdo las marchas numerosas que se hicieron en contra de la reforma energética de Enrique Peña Nieto o la del Movimiento Todos Somos Politécnico del 2014, donde acompañé a una de mis sobrinas quien sentía la necesidad de defender los planes de estudio del IPN. Las manifestaciones sobre las mujeres desaparecidas, Ayotzinapa que ahora año con año se reúnen de nuevo para exigir justicia. Sin denostar aquellos cierres viales que se hacen cuando en una colonia faltaba el agua, aún ahí las personas afectadas se colocaban como actores principales y daban su testimonio. 

    Desde el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador las manifestaciones han cambiado y se han dado fenómenos contrastantes, uno de ellos son la cantidad de personas que ahora pueden cerrar una avenida primaria. Recuerdo a los padres de los niños con cáncer que no tenían medicamentos cerrando el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el mismo modus operandi pocas personas, no más de 20, un lazo que se coloca de extremo a extremo de la avenida y un par de cartulinas con una leyenda https://www.milenio.com/politica/comunidad/terminal-1-aicm-cdmx-papas-ninos-cancer-bloquean-accesos. ¿Saben dónde más he visto esta forma de organización? En los constantes cierres viales que se hacen sobre Eje Central Lázaro Cárdenas; el motivo es múltiple, recuerdo una vez que una joven se perdió y querían que regresara, no había ficha de búsqueda, pero sí lazos que se amarraban en las cuatro esquinas de la intersección con no más de 10 personas que cuidaban que ningún motociclista pasara de un lado a otro.

    Considero que, si esto sigue así y no se toman cartas en el asunto, la forma de amagar de unos cuantos no sólo les ayudará a dar respuesta a sus peticiones, sino provocará que esto ocurra con más frecuencia y en el fondo quizá su intención sea molestar a los ciudadanos para formar un marco propagandístico en contra de las autoridades.  Los comentarios que vi esa noche en la cuenta oficial de Facebook de la Alcaldía eran de personas que lamentaban mucho los hechos, pero que los condenaban, sobre todo por “secuestrar” dentro de la delegación a la ciudadanía. 

    De manera concreta la alcaldesa necesita observar de forma muy crítica estas situaciones para evitar que se convierta en una situación recurrente, el uso de la fuerza pública no es sólo un medio de represión, sino tiene que ser una forma de cuidar y preservar la seguridad de los habitantes y la mejor convivencia en la demarcación. Ojalá que se genere un plan de mitigación para esos casos no sólo en Xochimilco, sino en toda la ciudad. 

  • La Jefa de Gobierno de la CDMX dará inicio al programa ‘Zócalo del Gobierno Ciudadano’ para atender personalmente a la población

    La Jefa de Gobierno de la CDMX dará inicio al programa ‘Zócalo del Gobierno Ciudadano’ para atender personalmente a la población

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que mañana empieza el plan de el “Zócalo del Gobierno Ciudadano”, una medida que busca escuchar a todos los ciudadanos para atender sus necesidades.

    Lo vamos a hacer todos los martes. Te espero a las 10 de la mañana.” declaró la mandataria a través de un vídeo en redes sociales. También mencionó que esta medida no solo la llevará a cabo solo ella, también los integrantes del gabinete de la ciudad, esto con el fin de atender a la población, escucharla y resolver.

    En el vídeo también informa que durante su primer día de mandato estuvo presente en la instalación del gabinete de la Ciudad, en donde participó la Guardia Nacional, la secretaría de la Marina y otras instancias; con el objetivo que continúen bajando los delitos en la capital del país.

    Así mismo comentó que acudió a Xochimilco para revisar la situación en la que se encuentra la alcadía, además de implementar “un gran apoyo que se está llevando a cabo hoy y mañana y los días que sean necesarios, se instala el gobierno de la ciudad para apoyar.”

    Brugada asegura que mañana regresará a la Alcaldía de Xochimilco esto “hasta que el pueblo afectado se sienta apoyado, no los vamos a dejar solos en ningún momento. Van a recibir todos los apoyos necesarios que permitan que nuevamente puedan continuar con sus vidas cotidianas”.

  • La Jefa de Gobierno de la CDMX recorre zonas afectadas de Xochimilco por fuertes lluvias.

    La Jefa de Gobierno de la CDMX recorre zonas afectadas de Xochimilco por fuertes lluvias.

    Personal de Protección Civil trabaja para evitar que se repitan las inundaciones extremas provocadas por las fuertes lluvias de la noche del 6 de octubre.

    Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, acudió esta tarde a Xochimilco para revisar la situación en la que se encuentran las calles y casas del sur de la ciudad luego de las fuertes lluvias.

    Brugada compartió vía redes sociales que “las lluvias dejaron 82 mm de precipitación, algo que no habíamos visto en 25 años. Ya se está realizando el censo correspondiente y desde la noche y madrugada se ha trabajado sin descanso en la limpieza de calles, desazolve y extracción de agua de las viviendas […] No nos vamos a despegar de la demarcación hasta resolver este tema”.

    Durante su recorrido por la zona, empezó de nueva cuenta una fuerte lluvia, sin embargo el personal de protección civil continuó trabajando colocando una barricada de areneros para evitar las inundaciones extremas que atacaron a la alcaldía.

  • Inundaciones en Xochimilco y Milpa Alta movilizan a autoridades tras intensas lluvias

    Inundaciones en Xochimilco y Milpa Alta movilizan a autoridades tras intensas lluvias

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que su administración ha desplegado un operativo de emergencia en las alcaldías de Xochimilco y Milpa Alta, donde se registraron severas inundaciones luego de las intensas lluvias del domingo 6 de octubre. A través de sus redes sociales, Brugada detalló que en el operativo participan elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Obras y Servicios, las alcaldías afectadas, así como equipos de bombeo e hidroneumáticos de la recién creada Secretaría de Gestión Sustentable del Agua.

    En el caso particular de la Feria del Mole, ubicada en Milpa Alta, el personal ya trabaja en el desagüe del estacionamiento que quedó completamente anegado, según imágenes difundidas en redes sociales. Además, las autoridades se han enfocado en liberar calles afectadas por las acumulaciones de agua, mientras la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementa operativos para agilizar la circulación vehicular en las zonas más críticas.

    Supervisión y acciones de emergencia en las zonas afectadas

    La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, se trasladó a Milpa Alta para supervisar las labores de los cuerpos de emergencia, quienes continúan monitoreando la situación y desaguando diversas áreas afectadas. Clara Brugada indicó también que la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social se encuentra lista para habilitar albergues en caso de que la situación empeore y sea necesario reubicar a la población.

    En Xochimilco, las lluvias provocaron una serie de emergencias que incluyeron deslaves, caídas de árboles, postes y bardas. La alcaldesa Circe Camacho informó que los puntos más afectados son las comunidades de San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco, Santa María Nativitas, Santa Cruz Acalpixca, San Francisco Caltongo y Santiago Tulyehualco. Las autoridades han priorizado la atención en estas zonas y se han solicitado reportes de la ciudadanía a través de los medios oficiales.

    Sigue leyendo…

  • No paran los trabajos para garantizar la seguridad de los capitalinos: La SSC de la CDMX detiene a Sergio “N” alias “El Jetas”, uno de los líderes de “Los Rodolfos” en la alcaldía Xochimilco

    No paran los trabajos para garantizar la seguridad de los capitalinos: La SSC de la CDMX detiene a Sergio “N” alias “El Jetas”, uno de los líderes de “Los Rodolfos” en la alcaldía Xochimilco

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a Sergio “N” alias “El Jetas”, uno de los líderes del grupo delictivo “Los Rodolfos”, en la alcaldía Xochimilco, tras diversos trabajos de investigación.

    La SSC tiene identificado que “Los Rodolfos” opera en la zona Sur de la Ciudad de México y que está dedicado a los delitos de narcomenudeo, extorsión y homicidio.

    La detención ocurrió cuando elementos de la corporación de seguridad capitalina se encontraban realizando recorridos de reconocimiento y prevención en la colonia Santa María Nativitas y observaron en la avenida Juárez, a varios sujetos realizando intercambio de envoltorios por dinero en efectivo.

    Además, la SSC detalló que al notar la presencia policial, las personas comenzaron a correr, sin embargo, un hombre fue alcanzado y detenido, a quien tras realizarle una revisión preventiva, le fue asegurada un arma de fuego corta, 41 envoltorios de papel color azul con una sustancia parecida a la cocaína y una bolsa con un material sólido al tacto.

    Sergio “N” de 48 años de edad fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para iniciar con las investigaciones del caso y para definir su situación jurídica del líder criminal capitalino.

    Asimismo, la SSC señaló que El Jetas, también cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario por el delito de Robo en los años 1997 y 1998.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum y Clara Brugada encabezan encuentro con simpatizantes en Xochimilco, aseguran que darán continuidad a la 4T e impulsarán el bienestar del pueblo de México (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum y Clara Brugada encabezan encuentro con simpatizantes en Xochimilco, aseguran que darán continuidad a la 4T e impulsarán el bienestar del pueblo de México (VIDEO)

    Tras una destacada participación y salir avante del segundo debate presidencial, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum visitó la alcaldía Xochimilco, acompañada de la abanderada capitalina, Clara Brugada.

    En un ambiente festivo, miles de simpatizantes de la Ciudad de México se congregaron en la explanada de la alcaldía para escuchar el mensaje de ambas candidatas y sus propuestas para seguir impulsando el desarrollo con justicia social del pueblo de México.

    Durante su participación, la ex alcaldesa de Iztapalapa dió la bienvenida a Claudia Sheinbaum Pardo, asegurando que será la próxima presidenta de México y la importancia de continuar con el legado del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Aquí estamos recibiendo a la que va a ser nuestra próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, regresa a su casa, la Ciudad de México. Y estamos con la gran tarea de continuar con el legado del presidente López Obrador.

    Sostuvo Brugada Molina.

    En ese sentido, la abanderada capitalina sostuvo que Claudia Sheinbaum fue quien ganó el segundo debate presidencial porque expresó las mejores propuestas y aseguró que “es la mujer transformadora que necesitamos que nos represente en México”.

    Omar García Harfuch y Fernández Noroña destacan las participación de Claudia Sheinbaum en el segundo debate presidencial

    En breves declaraciones exclusivas para Los Reporteros MX, el candidato al Senado de la República Omar García Harfuch aseguró que la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, tuvo una destacada participación porque presentó sus propuestas de una manera clara.

    Por su parte, el diputado federal Gerardo Fernández Noroña, aseguró que está “muy contento” porque la ex mandataria capitalina se impuso ante la mentira y la intriga de Xóchitl Gálvez.

    Ganó claramente Claudia. Firmeza, propuestas, claridad, estatura frente a la mentira y a la intriga, estoy muy contento.

    Sostuvo Fernández Noroña   

    Te puede interesar: