Etiqueta: Xenofobia

  • Trump refuerza la discriminación con nuevas restricciones migratorias

    Trump refuerza la discriminación con nuevas restricciones migratorias

    El presidente Donald Trump ha tomado una decisión alarmante al firmar una orden ejecutiva que restringe la entrada de ciudadanos de 19 países a Estados Unidos. Este acto, presentado como una medida para “proteger a la nación del terrorismo”, es en realidad un intento de sembrar el miedo y la desconfianza.

    La lista de países afectados incluye naciones como Haití, Cuba y Venezuela, donde muchas personas huyen de situaciones extremas. Estas restricciones no solo son injustas, sino que también reflejan una visión distorsionada de la inmigración. Al categorizar a estos países como peligrosos, Trump ignora las realidades complejas que enfrentan sus ciudadanos.

    El presidente justifica su acción citando “filtros deficientes” en la expedición de visas. Sin embargo, esta afirmación carece de fundamento y es un claro intento de desviar la atención de los problemas internos de migración. Las políticas de inmigración no deben basarse en estigmas ni en generalizaciones sobre la nacionalidad.

    Además, Trump culpa a la administración de Joe Biden de la presencia de “millones de ilegales” en EE.UU., lo que resulta en una retórica divisoria. Este discurso no contribuye a una solución real; más bien, perpetúa el ciclo de miedo y rechazo hacia los inmigrantes.

    La idea de que ciertos países deben ser excluidos por su supuesta peligrosidad es una forma de xenofobia. La migración siempre ha sido parte integral de la historia de Estados Unidos, enriqueciendo su cultura y economía. Las políticas de “puertas abiertas” que critica Trump han permitido que muchos encuentren refugio y mejores oportunidades.

    Al afirmar que “no dejaremos que lo que pasó en Europa pase en Estados Unidos”, Trump desinforma al público sobre la realidad de la migración. La mayoría de los inmigrantes busca una vida mejor, no ser una carga para la sociedad.

    Es evidente que esta decisión de Trump es un retroceso en los valores fundamentales de inclusión y diversidad que han definido a Estados Unidos. La verdadera seguridad nacional no se logra a través de la discriminación, sino mediante políticas justas y humanitarias que reconozcan la dignidad de todas las personas, independientemente de su país de origen.

  • Estados Unidos “cerca” frontera con México y designa “áreas de defensa nacional”

    Estados Unidos “cerca” frontera con México y designa “áreas de defensa nacional”

    La embajada de Estados Unidos en México advirtió en su cuenta de X (antes Twitter), que el gobierno de Estados Unidos designó varias zonas de su frontera sur (la frontera con nuestro país), como “áreas de defensa nacional”.

    En su mensaje dijo que estas áreas son consideradas como “extensiones de bases militares”, esto implica que cualquier persona que busque llegar al país vecino del norte a través de estas zonas, “será objeto de multa arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento”. La embajada cerró con el característico sello agresivo del gobierno del país vecino del norte:

    “NO ENTRES. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso”. Lo que también firmó con una imagen de elementos de ejército gringo colocando el aviso.

    La medida también implica que cualquier persona que no tenga autorización, no puede ingresar al territorio de Estados Unidos, tampoco vehículos; ni tomar fotografías, anotaciones, dibujos, mapas o cualquier tipo de representación geográfica del área.

  • Xenofobia y violación a los Derechos Humanos: Trump y su “programa de autodeportación”

    Xenofobia y violación a los Derechos Humanos: Trump y su “programa de autodeportación”

    El presidente estadounidense, Donald Trump, a través de un video publicado en su recuperada cuenta de X (antes Twitter), dio a conocer que firmó una orden ejecutiva para crear el primer programa de “autodeportación”, con el que, según él, busca “animar” a los migrantes indocumentados que están en su país, a abandonar de manera “voluntaria”, a través de una aplicación. Pero no sin antes mencionar que, quienes no lo hagan, serán merecedores de severas sanciones.

    Con el lenguaje retador e incisivo que suele utilizar, en su video menciona que, quienes decidan autodeportarse a través de la aplicación “CBP Home, podrán reservar un vuelo gratis hacia cualquier lugar fuera de los Estados Unidos y que serán “incentivados” con mil dólares.

    Según la administración del arrogante Trump, esta acción permitirá que ahorren miles de millones de dólares, pues se reducirían los servicios y procesos judiciales asociados a la deportación “tradicional”.

    Como siempre, el empresario gringo recurre a la provocación, al discurso de miedo para atentar contra los derechos de todas las personas que migraron hacia Estados Unidos buscando una “vida mejor”, esto porque amenaza con la confiscación de todos los bienes de las personas en situación de migración, largos periodos de prisión, embargo de salarios y deportación repentina.

    Al final manda un mensaje de esos pasivo-agresivos que le encanta promover, diciendo:

    “A todos los migrantes ilegales: ¡reserven su vuelo gratis ahora mismo! (…) Los queremos fuera de América, pero si son buenos, trataremos de ayudarlos a regresar”.

    Las políticas migratorias extremistas, xenófobas, agresivas, irrespetuosas, violadoras de derechos de la administración de Trump como presidente de Estados Unidos, han llamado la atención de muchos defensores de derechos humanos, pero el aguante es de todas y todos aquellos migrantes que no sólo trabajan por su bienestar o su supervivencia sino que significan la mano de obra y el equilibrio de un país que los necesita más de lo que la cabeza de un sujeto tan vacío puede alcanzar a ver.

  • Extranjero violento en Mérida causa destrozos en cafetería, lanza amenazas y atemoriza a empleada en pleno centro de la ciudad

    Extranjero violento en Mérida causa destrozos en cafetería, lanza amenazas y atemoriza a empleada en pleno centro de la ciudad

    El centro de Mérida fue escenario de un violento altercado protagonizado por un extranjero, quien, exigiendo respeto, causó destrozos dentro de una cafetería y amenazó a una trabajadora. El hecho fue denunciado por Ruth Medina, empleada del establecimiento, quien a través de redes sociales compartió videos en los que se observa al hombre comportándose de manera agresiva. Según relató, todo comenzó cuando el sujeto, presuntamente huésped de un Airbnb cercano, ingresó al local minutos antes de las 7 de la mañana para exigir que bajara el volumen de la música.

    A pesar de que la barista accedió a la petición y se disculpó, el hombre comenzó a exaltarse. Ruth sospecha que su reacción se debió a que ella estaba sola en el lugar. La situación escaló rápidamente cuando el individuo empezó a lanzar amenazas, afirmando que incendiaría la cafetería si no se eliminaba la música y que regresaría con un cuchillo para destruir la galería de arte anexa al negocio.

    La trabajadora relató que el hombre, identificado como J.S.M., de origen catalán, rompió objetos dentro del local y le impidió salir de la barra, intentando intimidarla. Además, la amenazó de muerte si denunciaba lo sucedido, asegurando que tenía contactos que podrían hacerle daño.

    El momento más tenso quedó registrado en un video donde se aprecia a la joven visiblemente atemorizada, hasta que una clienta ingresó al establecimiento tras escuchar los gritos. Esto pareció calmar momentáneamente al agresor, quien al notar la presencia de la nueva testigo, afirmó que “aquí no ha pasado nada”.

    En su denuncia pública, la trabajadora señaló que J.S.M. es un activista que ha participado en programas de radio y recibido premios por su labor cultural en Yucatán. Ante el miedo por su seguridad, la joven responsabilizó al hombre en caso de que algo le sucediera.

    Sigue leyendo…

  • “¡Qué bárbaro! ¡Qué bestia eres!”: Critican a Fox por divulgar mensaje antisemita y xenófobo; piden que Conapred tome cartas en el asunto (FOTO)

    “¡Qué bárbaro! ¡Qué bestia eres!”: Critican a Fox por divulgar mensaje antisemita y xenófobo; piden que Conapred tome cartas en el asunto (FOTO)

    El expresidente de sustracción panista, Vicente Fox Quesada se ha metido en una nueva polémica debido a sus mensajes antisemitas y xenófobos en contra de los aspirantes de Morena coordinar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación.

    Fox Quesada publicó una imagen, ya borrada, en donde critica que Claudia Sheinbaum sea judía y Marcelo Ebrard de descendencia francesa, como sí alguna se tratara de algo negativo o condenable, sobre todo en un país como México, donde existe la libertad de credo y que fue formado en buena parte gracias a la migración. 


    Por si fuera poco, Fox también deja ver su lado más infantil, inmaduro y disfuncional al llamar “extraterrestre” a Gerardo Fernández Noroña y que Adán Augusto López es de “Transilvania”.  

    En redes sociales han condenado el mensaje del ex panista y Citlali Hernández, secretaria general de Morena pidió al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) que atienda las delicadas declaraciones de Vicente. 

    Manuel Ibarra ha cuestionado qué significa el símbolo que aparece en la esquina inferior izquierda del afiche, el cual asemeja mucho al aguila del Parteiadler, partido Nazi que encabezó Adolfo Hitler.

    Héctor Alejandro Quintanar ha mencionado que los intelectuales de la derecha deberían posicionarse respecto al desconcertante y reprobable mensaje publicado por el ex mandatario.