Etiqueta: Volcán

  • Delfina Gómez acudió a la zona de las faldas del volcán Popocatépetl para verificar las condiciones de las rutas de evacuación ante una posible emergencia (VIDEO)

    Delfina Gómez acudió a la zona de las faldas del volcán Popocatépetl para verificar las condiciones de las rutas de evacuación ante una posible emergencia (VIDEO)

    El día de hoy 24 de julio, la Gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acudió al municipio de Ozumba, Edomex, en donde se encuentran las faldas del volcán Popocatépetl para realizar un recorrido y observar que las rutas de evacuación estén en las mejores condiciones posibles para que los pobladores puedan evacuar el territorio ante una posible emergencia con el volcán.

    Aproximadamente a las 9:03 AM, Delfina publicó en sus redes un video en donde muestra una parte de su recorrido en donde la acompaña el Presidente Municipal de Ozumba, Valentín Martínez Castillo, así como algunos especialistas, en donde comunican que están al pendiente de las necesidades de las personas que viven alrededor del volcán y resguardar su seguridad.

    La maestra Delfina Gómez se encuentra asesorada por especialistas que le indicaran como cubrir las necesidades de las y los pobladores así como las condiciones actuales de la zona, por otro lado, la gobernadora electa también destacó la belleza de la zona y mencionó que es importante cuidar la naturaleza y el medio ambiente, informó que el cuidado de esas zonas será promovido.

    Gómez Álvarez agradeció a “Don Goyo”, como un apodo cariñoso al volcán, por recibirlos para realizar su recorrido y comentó que los mexiquenses deben sentirse muy orgullosos por contar con lugares bellos y estructuras geológicas tan importantes como lo es el volcán Popocatépetl.

    En el video la gobernadora electa recuerda que el trabajo en equipo es lo primordial para cuidar a las personas que residen en la zona y en todo el Estado de México, por último, comentó que seguirá informando sobre las medidas que tomarán para mantener la seguridad y las nuevas propuestas para seguir cuidando el ambiente.

    El Presidente Municipal de Ozumba le agradeció a Delfina que acudiera y que se interesara por las comunidades, argumentó que es un lugar sagrado, por ello agradecía la humildad de la Gobernadora y el respaldo del nuevo gobierno para la región de los volcanes.

  • CNPC informa que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo fase 3

    CNPC informa que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo fase 3

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo fase 3. El corte del monitoreo mostró que en general la amplitud del volcán ha disminuido, presentando solo algunos episodios mayores con duraciones de una o dos horas.

    Asimismo, se informó que en las últimas 24 horas no se registró ninguna explosión. Sin embargo, se presentaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ceniza, y se contabilizaron mil 411 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, lo cual se asocia a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza.

    El estado de Morelos registra ligera caía de ceniza, hasta este reporte, en los municipios de Jonacatepec de Leandro del Valle, Tepalcingo, Yecapixtla, Zacualpan de Amilas, Hueyapan y Jantetelco. En el estado de México en el municipio de Ecatzingo y Amecameca.

    Por último, la CNPC invitó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades a través de medios oficiales.

    Ceniza Volcánica

    La ceniza volcánica es un material fino y pulverizado compuesto por fragmentos de rocas, minerales y cristales expulsados durante una erupción volcánica. Aunque pueda parecer inofensiva debido a su apariencia similar al polvo, la ceniza volcánica puede representar importantes riesgos para la salud humana y el entorno en áreas cercanas a los volcanes activos.

    La inhalación de ceniza volcánica puede causar problemas respiratorios, irritación en los ojos, garganta y piel. Las partículas finas presentes en la ceniza pueden penetrar profundamente en los pulmones y desencadenar o agravar afecciones respiratorias existentes, como el asma. Además, la ceniza puede contener sustancias tóxicas y químicos corrosivos que representan un riesgo adicional para la salud.

    No te pierdas:

  • Volcán Popocatépetl pasa a semáforo Amarillo Fase 3: ¿Qué significa?

    Volcán Popocatépetl pasa a semáforo Amarillo Fase 3: ¿Qué significa?

    La Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, dio a conocer este domingo 21 de mayo que debido a la intensa actividad del volcán Popocatépetl, el semáforo de alerta volcánica sube de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3. 

    Cabe destacar que este cambio de nivel de alerta no contempla evacuaciones de las comunidades cercanas.

    “Después de revisar lo establecido por el Semáforo de Alerta Volcánica, en sus diferentes fases, el Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl llegó a la conclusión de hacer la recomendación correspondiente para cambiar el nivel de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3”, señaló Laura Velásquez, titular de la CNPC. 

    La autoridad dio una serie medidas ante esta situación: 

    • Permanece atento a la información oficial. 
    • Ten a la mano documentos importantes. 
    • Ubica puntos de reunión y refugios temporales.

    ¿Qué es y para qué sirve la alerta volcánica?

    De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la alerta volcánica es el mecanismo del Sistema Nacional de Protección (SNPC) el cual mantiene informados a los ciudadanos sobre los diferentes niveles de peligro que presenta la actividad volcánica.

    El semáforo en color verde indica que las personas pueden desarrollar las actividades con normalidad. El color amarillo significa que se debe estar alerta y pendiente de lo que digan las autoridades y las noticias y sobre todo seguir las indicaciones. Y el color rojo es la señal de alarma e indica que la población deberá ubicarse en lugares seguros.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX