Etiqueta: Violencia

  • Campaña nacional para prevenir las adicciones de drogas: Relación entre las sustancias y violencia

    Campaña nacional para prevenir las adicciones de drogas: Relación entre las sustancias y violencia

    En la conferencia matutina, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell destacó que las adicciones están íntimamente ligadas con la violencia

    En la campaña nacional para prevenir las adicciones de drogas como el fentanilo, otras sustancias y la violencia, Hugo López-Gatell explicó la relación entre estas.

    El subsecretario de salud, dijo que el 36% de las personas con lesiones intencionales fueron expuestas a fentanilo ilegal previo a su ingreso hospitalario en Estados Unidos.

    También recuperó testimonios para explicar como se relacionan la violencia y el consumo de esta sustancia.

    En este mismo contexto, explicó los tipos de violencia existentes: infantil, intrafamiliar, filio-parental, física, psicológica, sexual, autoinflingida, interpersonal, de personal, de género, vicaria, económica, social y colectiva.

    “En un contexto de violencia social, familiar, comunitaria, de pareja, de género, hay una estimulación de consumo de drogas”, explicó Gatell.

    Asimismo, añadió que esto se debe a que en dichas sustancias de busca un escape, de un daño emocional profundo que tiene por haber nacido, crecido, en un ambiente de violencia, pero también el uso de drogas amplifica la posibilidad de que la persona que ya tenía esas perturbaciones termine siendo una persona adicta y una persona que violenta a las demás.

    Nunca hay que pensar de forma aislada que la persona es responsable de sus actos, sea del consumo, abuso o adicción a sustancias o sea de la violencia y por eso tiene que abordarse de una general, preventiva, considerando ambos lados, donde hay violencia hay que sospechar que existe el consumo de drogas”.

    No te pierdas:

  • Violencia sin control en Guanajuato alcanza a familia del gobernador panista Sinhue Rodríguez

    Violencia sin control en Guanajuato alcanza a familia del gobernador panista Sinhue Rodríguez

    Al parecer la violencia que no puede controlar el gobernador panista, Sinhue Rodríguez en Guanajuato ya alcanzó a su familia.

    De acuerdo a los reportes preliminares, Gustavo Andrés Cordero Vallejo, ganadero, primo hermano del gobernador, fue asesinado a balazos sobre bulevar Miguel Hidalgo, entre San Jaime y calle La Florida, en la colonia La Florida, en la ciudad León, Guanajuato

    Minutos antes de las 5 de la tarde de este miércoles 31 de mayo, el primo del gobernador conducía su camioneta Dodge tipo Ram, la cual trasladaba un remolque donde cargaba tres toros. Había salido desde su rancho en Hacienda Arriba. El hoy occiso, viajaba junto a su esposa y sus dos hijos menores, en dirección a Malecón del Río.

    Al llegar al bulevar Guanajuato, mientras esperaba el verde, un hombre se acercó a la ventanilla del conductor de la Ram, momento en que accionó un arma de fuego en repetidas ocasiones. Gustavo bajó de la camioneta para evitar que los disparos hicieran blanco en su familia, pero cayó malherido.

    Más adelante, la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado confirmó que el fallecido era un primo del gobernador de Guanajuato, con el cual no tenía una relación cercana más allá de la consanguínea.

    Violencia crece en Guanajuato

    La muerte del primo del gobernador panista se suma a las muertes que continúan aumentando en Guanajuato.

    Esto debido a la incompetencia de Sinhue, quien no ha sabido detener a los grupos delictivos que operan en la entidad que gobierna, tanto que alcanzó a su familia.

    No te pierdas:

  • EE.UU. registra 246 tiroteos y más de 17 mil muertos en solo 147 días del 2023

    EE.UU. registra 246 tiroteos y más de 17 mil muertos en solo 147 días del 2023

    El pasado sábado 27 de mayo fue el día 147 del 2023, lapso en el que se han registrado en Estados Unidos 246 tiroteos masivos, 23 asesinatos en masa en el país, dejando como saldo 17,130 muertos, entre ellos 107 niños.

    A pesar de estas cifras, la venta de armas no se detiene, al contrario, sigue en aumento, trayendo consigo tragedias humanas para los heridos, donde se registran 252 infantes en lo que va del año.

    Mientras tanto, el sistema nacional de verificación de antecedentes de la Oficina de Investigaciones Federales (FBI) contabilizó hasta fines de abril, un millón 369 mil 296 de nuevas solicitudes de compras de armas de fuego, equivalente a 11,410 nuevas peticiones por día.

    “Resulta vergonzoso que los fabricantes de armas obtengan ganancias récord al mismo tiempo que la violencia armada se ha convertido en la principal causa de muerte de niños en el Estados Unidos”, dijo el asambleísta Jesse Gabriel.

    El legislador del norte de Los Ángeles, Jesse Gabriel, logró que la asamblea de California apruebe una propuesta de ley que aumenta los impuestos a todos los negocios que se encuentren en el mercado de las armas de fuego, y con ese dinero financiar programas preventivos de violencia armada y seguridad contra tiroteos en las escuelas.

    “Este proyecto de ley financiará medidas críticas de seguridad escolar y programas comprobados de prevención de la violencia que salvarán vidas y protegerán a las comunidades en todo California”, dijo Gabriel.

    Por su parte, Reina Webb, de Madres que Demandan Acción en California, organización apoya la propuesta de Gabriel, precisó que el proyecto de ley dificultaría que esas armas puedan ser comercializadas en el estado.

    La propuesta “es un enfoque transformador para abordar la violencia armada y un paso crucial para mejorar la seguridad de todas las familias de California”, dijo la señora.

    La iniciativa pasó ahora al senado de California, donde se espera que sea aprobada sin mayor oposición para que entre en vigor el primero de julio del 2024.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Indignante: Extranjero violenta a jóvenes en canchas públicas de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo (VIDEO)

    Indignante: Extranjero violenta a jóvenes en canchas públicas de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo (VIDEO)

    En redes sociales ha generado indignación el video donde se ve como un hombre de nacionalidad extranjera agrede verbalmente a un grupo de jóvenes en unas canchas públicas del municipio de Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo, acusando que no le permiten dar sus clases de tenis. 

    “Yo tengo el uso de la cancha (…) Yo puedo dar clases de tenis aquí en esta cancha de las 5 a las 8 ¿Tú estás tomando clases de tenis? ¿Entonces qué haces en la cancha?”, se escucha reclamar al hombre en un primitivo español. 

    El sujeto también reclamó a los menores el por qué no usan otras áreas de las instalaciones, insinuando que él tiene el control de las canchas para sus cursos. 

    “¡Eres un pendejo, no eres abogado, eres un don nadie, eres estúpido. Eres un pendejo niño actuando como si eres grande”, reclamó el agresor a los menores de edad. 

    Finalmente el hombre se dijo harto de la situación e incluso acusó a uno de los jóvenes de “actuar como un criminales” y no como una persona con ética y modales.

    Por su parte, usuarios de las redes sociales han exigido que se investigue este claro caso de violencia y que se aplique todo el peso de la ley al agresor, además de que pidieron a las autoridades competentes tomas acciones.

  • Asesinan al periodista Marco Aurelio Ramírez en Tehuacán, Puebla

    Asesinan al periodista Marco Aurelio Ramírez en Tehuacán, Puebla

    Este martes 23 de mayo, el periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández fue asesinado por sujetos armados en el municipio de Tehuacán, Puebla.

    De acuerdo a medios locales, Ramírez Hernández se encontraba circulando en su camioneta cuando fue atacado con hombres en posesión de armas.

    El ataque sucedió cerca las 13:30 horas, en ese momento vecinos alertaron a autoridades sobre la agresión. Para cuando equipos de emergencia arribaron hasta el lugar, el periodista ya había muerto.

    Elementos estatales iniciaron ya con las investigaciones para dar con los responsables. Hasta el momento ninguna persona ha sido detenida por los hechos.

    Por su parte, la Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y Agredidos también se pronunció sobre el atentado, y mediante redes sociales señaló en la noticia a la Secretaría de Gobernación, como a la Fiscalía de Puebla, y al Gobierno de Puebla.

    “Asesinan en Puebla al periodista Marco Aurelio Hernández, mientras conducía le disparan en cinco ocasiones desde una moto, fue director general de gobierno de Tehuacán con Miguel Patjane 2018”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • En abril los homicidios dolosos registraron una baja de 16.1%, el nivel más bajo en los últimos 6 años: Rosa Icela

    En abril los homicidios dolosos registraron una baja de 16.1%, el nivel más bajo en los últimos 6 años: Rosa Icela

    Durante el mes de abril de este año, la incidencia de homicidios dolosos registró una baja de 16.1% en el país con relación al mes de diciembre de 2018, cuando comenzó el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

    “Se trata del mes de abril, señor presidente, más bajo de los últimos seis años”, dijo la jefa del Gabinete de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, al presentar un informe periódico en Palacio Nacional, residencia oficial del Ejecutivo.

    En abril pasado, se registraron 2.428 homicidios dolosos, mientras que en diciembre del 2018 hubo 2.893 asesinatos.

    La mitad de los asesinatos en el cuarto mes del año se presentaron de nuevo en seis de las 32 entidades de la federación mexicana: en primer y segundo lugar los centrales estados de Guanajuato (1.004 asesinatos); y el Estado de México (917); en tercero y cuarto lugar los norteños Baja California (721), y Chihuahua (694); y en quinta y sexta posición los occidentales Jalisco (672), y Michoacán (600).

    La mayoría de delitos del fuero federal y común también van a la baja.

    En el ámbito federal, en diciembre de 2018, se cometieron 9.062 delitos de este tipo, mientras que en abril pasado se registraron 28,9% menos.

    El robo en general se redujo en 29%, y el robo de vehículos fue 50% menos, a un “mínimo histórico”.

    En cambio, en el delito de secuestro se registró un repunte en abril, en agravio sobre todo de la población migrante.

    No te pierdas:

  • Con el #CNTEMereceViolencia, bots violentaban a los maestros en 2016: Claudio Jiménez

    Con el #CNTEMereceViolencia, bots violentaban a los maestros en 2016: Claudio Jiménez

    Tras darse a conocer un video en el que el empresario Claudio X. González decía que los maestros de Oaxaca y Michoacán eran delincuentes para promover la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto, el periodista Carlos Jiménez reveló el hashtag con el que los bots de la oposición violentaban a los maestros en 2016.

    #CNTEMereceViolencia, fue el hashtag que se usó el 21 de junio de 2016 para promover la violencia contra los maestros, lo que se dio tras la represión a #Nochixtlán.

    El periodista Carlos Jiménez reveló algunas de las frases que usaron diversos usuarios a través de redes sociales junto al hashtag antes mencionado, así como su hora y fecha de publicación, en donde se puede ver que estos tweets constan del día 21 de junio de 2016 y fueron publicados en un horario de 4 de la tarde, casi 5.

    “@ClaudioXGG donde expone su violencia contra los maestros de la CNTE. La siguiente red es de un hashtag que promovía la violencia contra los maestros en el año 2016, poco despues de la represión en #Nochixtlán. La derecha actúa con violencia y odio”, escribió en twitter.

    En su publicación, el periodista compartió los 12 tweets más relevantes con este hashtag. En ellos, usuarios diferentes dicen que los maestros merecían lo que les pasaba en ese entonces, también usaron palabras para insultarlos y los llamaban “chairos”.

    Revelan video de Claudio X González criminalizando a los maestros

    El argumento de Claudio X. González para impulsar la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto fue que las organizaciones de maestros estaban integradas por criminales.

    “Están organizados para delinquir. No trafican quizá droga, trafican con el dinero nuestro y con el futuro de los niños. Y eso, en mi opinión, es tan grave como traficar drogas. ¡Son unos pinches delincuentes!”, dijo en un video que reveló un medio de comunicación.

    Esas palabras las dijo en una reunión privada con empresarios de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco), el lunes 25 de enero de 2016, el magnate detalló cómo fue la estrategia para que Peña Nieto hiciera suya la Reforma Educativa propuesta por Mexicanos Primero, la asociación civil que él fundó, y que aprobó el Congreso como parte del Pacto por México.

  • Asesinan en Acapulco a ex corresponsal de Reuters

    Asesinan en Acapulco a ex corresponsal de Reuters

    La noche del 11 de mayo de 2023, el periodista Gerardo Torres Rentería fue asesinado a balazos, por personas armadas, dentro de su domicilio particular, ubicado en la calle 2, de la colonia Icacos, a unos metros de la avenida Costera Miguel Alemán y de la entrada principal de las instalaciones de la Octava Región Naval, en Acapulco, Guerrero.

    El reportero de 59 de años de edad recibió al menos tres impactos de bala. Sus agresores huyeron.

    Torres Rentería fue corresponsal de la cadena estadounidense Telemundo, así como de la agencia británica Reuters y TV Azteca.

    Agresión a periodistas

    A pesar de que México es un país que no tiene conflictos bélicos, más comunicadores fallecieron ejerciendo su profesión durante lo que va del 2022, con 11 reporteros asesinados, según un reporte publicado, el 9 de diciembre de 2023, por la Federación Internacional de Periodistas (IFJ, por sus siglas en inglés).

    La organización no gubernamental, fundada en 1926, concluyó que la guerra de Rusia en Ucrania y el aumento de la violencia por los grupos criminales en México, contribuyó a que el número de periodistas asesinados mientras realizaban su trabajo en 2022 aumentara en un 30 por ciento con respecto al año anterior.

    La IFJ dijo que, en lo que va de año, 67 reporteros y trabajadores de medios de comunicación murieron ejerciendo su labor en todo el mundo, frente a los 47 que fallecieron durante el 2021. La guerra en Ucrania es responsable de 12 asesinatos de periodistas, la cifra más elevada de los 21 países en los que se han registrado incidentes mortales en lo que va de 2022, afirmó la ONG.

    “La mayoría eran ucranianos, pero la lista incluye otras nacionalidades como el documentalista estadounidense Brent Renaud. Muchos decesos se produjeron en las primeras semanas tras la invasión rusa, aunque las amenazas a los periodistas continúan a medida que el conflicto se prolonga”, agregó el IFJ.

    Además, según la ONG, 375 periodistas están encarcelados por su trabajo, la mayoría de ellos en China, Myanmar y Turquía, agregó el grupo con sede en Bruselas. En el reporte del IFJ, del año pasado, figuraban 365 en dicha situación.

    La ONG contabilizó cinco muertes de periodistas en la crisis política que ha sacudido Pakistán durante 2022 y advirtió de nuevas amenazas a los reporteros en Colombia, así como del continuo peligro que sufren en Filipinas, a pesar del cambio de presidente.

    La IFJ denunció, también, el asesinato de Shireen Abu Akleh, periodista de la cadena árabe Al Jazeera, que murió baleada cuando informaba desde un campo de refugiados palestinos. Ante el aumento de las muertes violentas, la ONG pidió a los gobiernos que tomen medidas más concretas para proteger a los periodistas y la libertad de prensa.

    No te pierdas:

  • Dina Boluarte se deslinda de muertes de peruanos durante manifestaciones sociales

    Dina Boluarte se deslinda de muertes de peruanos durante manifestaciones sociales

    Dina Boluarte, presidente designada de Perú, se deslindó este lunes 8 de mayo de las muertes de civiles en las recientes protestas contra el Gobierno, e indicó que esta decisión fue tomada por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, dado que ni ella, ni los ministros, tienen “comando” para decidir sobre los protocolos que toman dichas instituciones.

     “(Ni) los ministros ni la presidenta tenemos comando para decidir sobre los protocolos que las F.F.A.A. o la PNP tienen. Ellos tienen su propia ley, pero también sus propios protocolos. ¿A quién obedecen? A sus comandos. Nosotros no tenemos comando. Yo puedo ser la jefa suprema de las Fuerzas Armadas, pero no tengo comando, los protocolos los deciden ellos”, expresó Boluarte.

    Dichas manifestaciones se dieron entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, dejando desafortunadamente 61 personas muertas, de acuerdo a datos de la Defensoría peruana.

    De ese total, 49 civiles perdieron la vida en enfrentamientos con la policía y 11 civiles fallecieron situaciones externas en protestas.

    Cabe destacar que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso declaró como “improcedente” la denuncia constitucional que fue presentada en contra de Dina Boluarte, por las muertes durante su gestión luego de las protestas que se dieron en diferentes zonas del país andino.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO lamenta el feminicidio de Teresa Magueyal en Guanajuato

    AMLO lamenta el feminicidio de Teresa Magueyal en Guanajuato

    Este martes 2 de mayo en Celaya, Guanajuato fue atacada a balazos Teresa Magueyal quien buscaba a su hijo, José Luis Apaseo Magueyal, quien desapareció el 6 de abril de 2020, en San Miguel Octopan, Celaya, hecho que comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Cuando habló sobre el tema, primero lamentó los hechos ocurridos así como la violencia que se vive en Guanajuato.

    “Es muy lamentable, mucho muy lamentable esto, esta descomposición que se esta dando en Guanajuato con la violencia y es muy triste de que a una madre que esta buscando a su hijo se le asesine, duele muchísimo” expresó el mandatario.

    Tras esto, López Obrador expuso que lo que ocurrió es consecuencia de las acciones de los gobiernos corruptos en esa entidad, pues se permite la desintegración de las familias, la pérdida de valores por lo que es necesario conocer como actúan las autoridades en ese estado.

    “Estamos trabajando, es la herencia que dejaron estos gobernantes corruptos e irresponsables, esa política que es totalmente inhumana de querer resolver un problema social con el uso de la fuerza, con medidas coercitivas, sin atender las causas, dándole la espalda al pueblo, a los jóvenes permitiendo la desintegración de las familias, la perdida de valores, de costumbres, de tradiciones, todo esto que afloró ahí en Guanajuato y también en otras partes, pero más latente es esta composición en Guanajuato por eso hay que revisar ahí como están actuando las autoridades”, dijo.

    En este mismo contexto, recordó que a pesar de tantos años de violencia continúe el mismo Fiscal, el cual lleva 12 años en su cargo.

    “No es posible que con tanta violencia, tantos feminicidios siga el mismo fiscal”, criticó el presidente.

    No te pierdas: