Etiqueta: Violencia

  • Feminicidio en México baja en 35% durante el gobierno de AMLO: Segob

    Feminicidio en México baja en 35% durante el gobierno de AMLO: Segob

    La secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, destacó que los índices de feminicidios en México se han reducido en 35.6%, durante el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Esto en el marco del informe mensual del grupo interinstitucional de la estrategia nacional de protección para las mujeres que viven violencias basadas en el género, en el que se compararon los datos de diciembre de 2018 a octubre de 2023.

    Foto: Secretaría de Gobernación.

    En ese sentido, Alcalde Luján sostuvo que las mesas de paz son “la mejor estrategia para ir reduciendo los niveles de violencia”, así como atender las causas y combatir la impunidad. Asimismo, indicó que con la política salarial se ha logrado reducir la desigualdad económica entre hombres y mujeres en 25%. 

    Vamos a seguir trabajando de manera muy intensa en una de las prioridades del Gobierno de México: atacar las diferentes violencias que vivimos las mujeres.

    Sostuvo Luisa María Alcalde.
    Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación. Foto @SEGOBmx.

    El gobierno de la Cuarta Transformación ha impulsado el Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim), con el que se contribuye a la igualdad de oportunidades, en dos modalidades una dirigida a las instancias estatales y el segundo a las municipales.

    A partir de 2019, el Gobierno de México  ha invertido más de mil 700 millones de pesos, para apoyar a más de 2 mil proyectos y de los cuales se benefician más de 2 millones de personas, en especial, mujeres.

    Así como, el Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam), que busca fortalecer acciones para erradicar el embarazo adolescente, en el que se ha destinado 440 millones de pesos con 157 proyectos.

    Te puede interesar:

  • Fox lo vuelve a hacer: Se refiere a Mariana Rodríguez como “dama de compañía” y ella le responde

    Fox lo vuelve a hacer: Se refiere a Mariana Rodríguez como “dama de compañía” y ella le responde

    Una vez el expresidente panista antisemita y machista Vicente Fox es foco de severas críticas en redes sociales tras hacer comentarios misóginos en contra de la empresaria y esposa de Samuel García, Mariana Rodríguez.

    Los hechos se dieron luego de que el panista citará un tweet del periodista Pedro Ferriz, en donde este dijo que daría a conocer información “chueca” acerca del precandidato de Movimiento Ciudadano, Samuel García. La publicación del comunicador está acompañada de un foto de García junto a su esposa Rodríguez.

    Lo que causó indignación en los internautas fueron los comentarios de Fox, al referirse a la influencer Mariana Rodríguez como “dama de compañía”.

    “PEDRO, CUENTANOS LA HISTORIA !! HAY MUCHO DETRAS DE ESA SONRISA Y ESA DAMA DE COMPAÑIA”, escribió en X.

    Tras esto, Mariana le contestó a Fox por la misma vía: “Señor, no soy una dama de compañía. Soy una mujer, soy licenciada, soy empresaria, soy esposa y soy madre. No le permito que me hable así a mí, ni a ninguna otra mujer. No somos accesorios, ni objetos, ni puede faltarnos al respeto, y menos de esa forma tan vulgar”.

    La influencer recibió todo el apoyo de los internautas, quienes aseguraron que no merece ser llamada de esa manera y le aconsejaron que denunciara al misógino de Fox.

    Más tarde, en otra publicación, Rodríguez expresó que lo que hizo Fox se llama violencias y le recordó que este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la de la Violencia contra las Mujeres y las niñas: “Tómelo en cuenta”, puntualizó.

    NO TE PIERDAS:

  • Ante las falsas acusaciones a campesinos cafetaleros de Veracruz, AMLO pidió que acudan a la Secretaría de Gobernación para buscar soluciones (FOTOS Y VIDEO)

    Ante las falsas acusaciones a campesinos cafetaleros de Veracruz, AMLO pidió que acudan a la Secretaría de Gobernación para buscar soluciones (FOTOS Y VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de este lunes, el periodista Hans Salazar informó y cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca de una problemática con campesinos cafetaleros ubicados en el municipio de Ixhuatlán del Café, en el estado de Veracruz.

    La empresa AMSA-ECOM Trading, misma filial de la empresa multinacional “Nestlé”, a través de su representante Francisco Faus Sotelo, bajaron el precio del café de 17 a 12 pesos, por lo que, los campesinos solicitaron una mesa de diálogo ya que esto les generó afectaciones económicas.

    Ante la solicitud de los campesinos a la empresa AMSA-ECOM Trading, esta fue rechazada, posteriormente la empresa acuso a los campesinos de haber querido incendiar sus instalaciones sin existir indicios, simplemente por no querer realizar un diálogo para comprender la situación de las personas agricultoras.

    Asimismo, Hans Salazar informó que por estas falsas acusaciones hay personas que se encuentran presas, otras que ya fueron liberadas bajo muchas condiciones, cabe destacar que se han realizado otras acusaciones a personas que fisicamente son incapaces de generar daños a la instalación, como es el caso de una persona minusválida y otra persona fallecida desde hace 19 años, quienes son acusados de generar afectaciones a la empresa.

    El periodista afirmó que se trata de una fabricación de un delito en donde hay pruebas falsas, sin embargo, los campesinos afectados han acudido con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, así como también con la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se puedan atender las irregularidades del proceso pues no hay una escucha ante la represión que sufren los trabajadores.

    Imagen: www.elsoldecordova.com.mx

    Salazar también comentó que los campesinos enviaron una carta a la Secretaría de Gobernación ya que tienen miedo y están escondidos sin poder trabajar por la represión de las autoridades que los buscan por delitos fabricados, evidentemente falsos.

    Por otro lado, Hans recalcó que las familias de los campesinos fueron violentadas, incluyendo a mujeres y menores, por ello, los campesinos buscan ayuda con urgencia para demostrar a las autoridades que no existen daños en la empresa y poder obtener una solución ante la problemática.

    El primer mandatario respondió que se verá el caso este mismo lunes 30 de octubre con la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde Luján, para que reciba a los campesinos lo más pronto posible y que se haga la invitación a los gerentes de “Nestlé” a evitar estos actos.

    Imagen: www.desinformemonos.org

    Andrés Manuel argumentó que el representante de Nestlé en México, es una persona responsable y sensible, por lo tanto, aseguró que es muy probable que se lleve a cabo una solución adecuada pues lo más seguro es que este no tenga el conocimiento de lo que Salazar informó.

    Por último, López Obrador le pidió a Salazar que informara a los campesinos que deben presentarse el día de mañana a exponer su situación con Alcalde Luján y poder buscar las mejores soluciones en defensa del pueblo mexicano.

  • AMLO mencionó que ha pedido que el fiscal de Guanajuato sea removido debido a su ineficiencia en la búsqueda de seguridad del pueblo (FOTOS)

    AMLO mencionó que ha pedido que el fiscal de Guanajuato sea removido debido a su ineficiencia en la búsqueda de seguridad del pueblo (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, recordó cuando pidió al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que destituyera al fiscal estatal, Carlos Zamarripa Aguirre, debido a los índices de inseguridad y violencia que a la fecha actual, continúan en incremento.

    El primer mandatario indicó que se debe revisar a la legislación que protege a los fiscales estatales, ya que fue creada a modo de crear poderes absolutos y no rendir cuentas, sin embargo, ante la situación actual que vive el pueblo de Guanajuato, es urgente realizar un análisis de dicha reforma y recalcó que se debe buscar un cambio.

    AMLO mencionó a los medios de comunicación como fue que el fiscal Zamarripa le contestó al exconsejero jurídico, Julio Scherer Ibarra, para indicarle que no lo iba a mover ni investigar.

    Imagen: www.am.com.mx

    Asimismo, Andrés Manuel comentó que Zamarripa tiene mucha influencia, por eso no ha sido removido a pesar de haber hecho la petición a Rodríguez, de al menos ser investigado.

    El tabasqueño aseveró en que la situación de Guanajuato es muy triste pues por la ineficiencia del fiscal, el pueblo es el que paga, también añadió que en ese estado es donde hay más presencia de cuarteles de la Guardia Nacional y miembros del ejército trabajando en mejorar la seguridad.

    Inseguridad en Guanajuato

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Guanajuato es uno de los estados con mayor índices de violencia e inseguridad a nivel nacional, existen grupos criminales que dominan y cuentan con mucho poder, por ello, el estado encabeza el segundo lugar en narcomenudeo en México.

    En los primeros resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2023 (ENVIPE), el 82.9 por ciento de la población a nivel estatal, considera inseguro radicar en Guanajuato.

    Imagen: www.liderempresarial.com

    Mientras que el 68.9 por ciento de la ciudadanía, se siente insegura al caminar por la noche.

    Cabe destacar que la ciudad de Irapuato ubicada en Guanajuato ocupa el quinto lugar en donde se reporta mayor sensación de inseguridad a nivel nacional.

    No te pierdas:

  • AMLO destacó que los trabajadores del PJF que se manifestaron tienen derecho a expresarse, pero, recalcó que no está de acuerdo con la causa (VIDEO)

    AMLO destacó que los trabajadores del PJF que se manifestaron tienen derecho a expresarse, pero, recalcó que no está de acuerdo con la causa (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes 23 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó a los medios de comunicación y a la ciudadanía acerca de que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que se manifestaron el pasado fin de semana, “tienen todo el derecho a expresarse”, sin embargo, destacó que no comparte la causa.

    Andrés Manuel mencionó que toda la ciudadanía tiene derecho a manifestarse, pero, aseguró que no comparte que se defiendan privilegios ya que es injusto.

    Argumentó que si se defendieran causas en beneficio del pueblo, el “movimiento” contaría con su respeto y admiración, pero, al tratarse de que los ministros sigan ganando de 600 a 700 mil pesos mensuales, no está de acuerdo.

    López Obrador comentó que en la marcha se encontraban algunos ministros, pero, indicó que a estos les debería de dar vergüenza ya que sus sueldos son excesivamente altos y por lo tanto, no tienen sensibilidad a las necesidades del pueblo mexicano.

    Destacó que sus sueldos insultan a la población que cuenta con sueldos limitados en donde apenas obtienen ingresos para lo básico, se cuestionó “¿por qué tanta diferencia y por qué esos privilegios?”.

    “Marcha un ministro que gana 700 mil pesos mensuales, le debería de dar vergüenza, ¿qué sensibilidad puede tener una persona que supuestamente tiene como trabajo la impartición de justicia y gana un sueldo elevadisimo que insulta a la mayoría de los mexicanos que obtienen ingresos solo para lo básico?”

    Expresó López Obrador

    Asimismo, AMLO comentó acerca de la cantidad mensual que recibe el ministro jubilado quien a su vez, es el abogado de la oposición, José Ramón Cosío, mismo que acudió a la marcha, el tabasqueño aseguró que recibe 480 mil pesos mensuales.

    Por otro lado, el primer mandatario comentó que muchos trabajadores no participaron en la manifestación ya que creyeron en sus palabras de no afectar a sus derechos laborales, si no a la cúpula.

    En relación con la manifestación, López afirmó que colocaron las vallas ya que en previas marchas se han visto actos de violencia por partes de encapuchados con bombas, sopletes, entre otros, para generar provocaciones.

    Aseveró en que se debe evadir el acoso y no caer en la trampa de la confrontación, así como de la violencia, por ello, reiteró que es importante prevenirse.

    El tabasqueño también mencionó que la manifestación fue promovida por el bloque conservador pues vió a algunos personajes del PRIAN, sin embargo, ya no cuentan con el mismo apoyo ciudadano, pues ya se han dado cuenta de las mentiras de la derecha.

    Informó que el bloque conservador ya ha hecho un acuerdo con Santiago Creel y otros legisladores, para presentar un recurso de inconstitucionalidad mismo que será resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Ante esto, AMLO hizo un llamado a las y los abogados a emitir una opinión con respecto a la decisión que piensa tomar la SCJN y la ruptura en el orden constitucional, así como las afectaciones en el equilibrio de los poderes ejecutivo y legislativo.

  • Caos en Embajadas de Israel alrededor del mundo; protestan a favor de Palestina (VIDEO)

    Caos en Embajadas de Israel alrededor del mundo; protestan a favor de Palestina (VIDEO)

    Debido al conflicto en Israel y la Franja de Gaza, personas en todo el mundo salieron a las calles a manifestarse a favor de los palestinos, quienes sufren las consecuencias de esta guerra que ha dejado cientos de civiles muertos.

    Las Embajadas y Consulados de Israel en distintos países, se volvieron el centro de estas protestas donde miles de personas se pronuncian a favor de Palestina y piden el cese al fuego en la Franja de Gaza.

    Esto luego de que el ejército israelí bombardeó un hospital en Gaza dejando más de 500 civiles muertos, un hecho que causó conmoción en el mundo.

    Fuera del consulado de Israel en Estambul, miles de personas se dieron cita para expresar su apoyo a Palestina de manera pacífica.

    Por otra parte, en la Embajada de Israel en Amman, Jordania, las protestas se tornaron violentas pues en redes sociales comenzaron a circular videos donde se ve cómo personas se enfrentan con la policía que protege la Embajada.

    En Turquía, se llevó a cabo otra protesta violenta para pedir al gobierno de Israel dejar de atacar civiles palestinos, personas que no están relacionadas con Hamás, grupo terrorista que realizó un atentado a militares israelíes hace dos semanas.

    No te pierdas:

  • AMLO comentó que la corrupción es el factor más influyente de la violencia y desigualdad, reiteró que en su gobierno no se permiten esos actos (VIDEOS)

    AMLO comentó que la corrupción es el factor más influyente de la violencia y desigualdad, reiteró que en su gobierno no se permiten esos actos (VIDEOS)

    Esta mañana, en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que la palabra “corrupción”, anteriormente no era parte de la agenda pública ni tampoco se hablaba del concepto en las tesis de educación superior.

    El primer mandatario mexicano comentó que anteriormente a pesar de que la corrupción era el principal problema de México, no se hablaba de ella, al contrario, se silenciaba todo y no se combatía el problema.

    “Nada daño más a México que la deshonestidad de los gobernantes”.

    Expresó Obrador

    Andrés Manuel argumentó que la corrupción ha sido la causa principal de la desigualdad económica y social, además de también ser el primer causante de la violencia.

    Ante esto, comentó que se debe seguir trabajando en combatir la corrupción y explicó que el éxito obtenido en la actual administración, se debe a que no se han permitido corruptelas.

    Por otro lado, López Obrador mencionó que ya tenía el conocimiento de los daños que puede ocasionar la corrupción, sin embargo, destacó que no se imaginó que fueran tan graves los problemas generados por la corrupción.

    El tabasqueño explicó que ante la situación decidió aplicar una política de austeridad para su gobierno actual, y gracias a eso se ha permitido sacar adelante al país para atender los problemas de la desigualdad.

  • Paz y más paz

    Paz y más paz

    Que bondad sería encontrar un mundo en paz completa, compartiéndolo todo, en el que el desarrollo sea colectivo y ni el hambre o la miseria estuvieran presentes. Sin embargo, esa utopía maravillosa se aleja más con cada guerra. Palestina invadida por el sionismo, con permiso del imperio británico y después de la ONU para refundar Israel que llegó para expandirse sin escrúpulos sobre un pueblo al que no se le reconoce ningún derecho y se le arranca de su ancestral territorio, asesinándolo y aterrorizándolo; un pueblo al que después se acusa de terrorista cuando se defiende y responde con la misma moneda. 

    Nada es lícito cuando se usan la violencia y la muerte como medios haciéndose pasar por justo, solo la revolución hecha por el mismo pueblo que busca la liberación de la opresión en su propia tierra podría serlo, sea en donde sea.

    Salta una pregunta importante ¿Cómo definir violencia? O de otro modo ¿Qué acciones tendrían que ser consideradas como violencia? Creo que habrá muchas respuestas variadas y hasta contradictorias entre sí. Sin embargo, creo que hay consenso al decir que el uso de las armas o de la fuerza física serían las más evidentes, yo agrego otras que no necesariamente involucran acciones físicas, como la amenaza, la marginación, la precariedad salarial y laboral, el engaño y la explotación, agrego a la mentira rayana en cinismo, a la violación de los derechos humanos, a la burla infringida contra los mas débiles, a la indolencia frente a la miseria desde el poder (económico o político), a la corrupción (civil y policíaca), a la maledicencia y a la falta de solidaridad.

    Quizás falten muchas formas y habría que agregarlas, pero la auténtica conciencia humana las conoce y necesita rechazarlas.

    Lo que ocurre en las fronteras norte y sur de México, es consecuencia de las formas de violencia que no son físicas pero que acaban siéndolo, por eso pienso que actuar respondiendo igual, solo va a escalar la problemática convirtiéndola en un círculo vicioso que solo puede romperse generando uno virtuoso y cercando, poco a poco a los grupos violentos y dando un único golpe final. Pero se tiene que contar con el Pueblo.

    Se trata de una solución lenta, pero de larga duración y posiblemente permanente si se eliminan otras manifestaciones que podrían reiniciar el círculo vicioso.

    Me quedo con los abrazos y no los balazos, aunque lleve más tiempo.

    Palestina e Israel son, por otro lado, claro ejemplo de que la voluntad del dinero es poderosa, pero no podría serlo si se contrapusiera a ella la voluntad de los Pueblos, que no solo es poderosa, sino sabia.

    El camino a la paz duradera solo llega de la mano de la justicia y de la democratización plena. Escuchar a los que sufrirán las consecuencias de la guerra sin arengas manipuladoras, como las que espetaba el “César” en la Roma imperial, o Gengis Khan para erigir al Imperio Mongol, o Adolfo Hitler en la Alemania nazi, y en cambio permitir que la información real fluya hacia para que las personas razonen y decidan es un método infalible. Ya en Israel y en otras partes del mundo se ven multitudinarias marchas en contra de las decisiones de su propio gobierno y en Palestina el estado no respalda a Hamas porque el planteamiento del Estado Palestino parte de premisas verdaderas, las que cuestionan la permanente invasión de su territorio y buscan la solución política definitiva basada en el derecho internacional y no en la voluntad del dinero y sus siervos.

    La única respuesta positiva es la paz conseguida por la vía del diálogo honesto, justo y recto; lo demás son patrañas de los neonazis que solo sirven al dinero y a esos intereses horrendos que traen muerte y destrucción.

    El territorio del Estado Libre y Soberano de Chiapas necesita convertirse en bastión de libertad, crecimiento y solidaridad. Los Pueblos Originarios lo reclaman desde hace muchos años y su lucha devino en el CCRI-CG del EZLN. La derecha neoporfirista ha intentado cooptarlos, pero la conciencia popular ya no lo permite, por eso ahora usan a los grupos armados del crimen organizado pretendiendo amedrentar a quienes han resistido por siglos conservando su identidad y fortaleciéndola con las herramientas tecnológicas con que se cuenta. En Chiapas serán derrotados y el Estado Mexicano tiene la responsabilidad de fortalecer esas posiciones. 

    Palestina merece vivir en paz. También Chiapas. 

  • Sandra Cuevas y su equipo ahora se dedican a golpear y amedrentar a quienes le hacen preguntas censurando y violentando a la ciudadanía (VIDEOS)

    Sandra Cuevas y su equipo ahora se dedican a golpear y amedrentar a quienes le hacen preguntas censurando y violentando a la ciudadanía (VIDEOS)

    Este jueves 12 de octubre, Sandra Xantall Cuevas Nieves acudió a la alcaldía de Azcapotzalco como parte de su gira para promover su campaña por la “construcción de la nueva capital”, para proponerse como candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

    En redes sociales circula un video en donde se observa a la alcaldesa con licencia en el recorrido por la alcaldía cuando uno de los vecinos se acercó a preguntarle; “¿Qué se siente que te corran de las alcaldías?”, Cuevas se encontraba saludando a algunas personas e ignoro el cuestionamiento, sin embargo, uno de los acompañantes de la alcaldesa le respondió; “Al menos hablan de ella, no que de otros ni hablan”, y en ese momento le dió un golpe al hombre que cuestionó a Cuevas y que a su vez, se encontraba grabando.

    El autor del video indicó que se enojaron por el cuestionamiento y se observa como se acercan los trabajadores de Sandra Cuevas a amedrentar e intimidar a la persona que grababa, le hacían comentarios como que; “nadie la está corriendo”, “no estes haciendo desastre”, entre otros, sin embargo, todo en tonos amenazantes y censurando las preguntas de la ciudadanía.

    Posteriormente los empleados de Cuevas Nieves se retiran y regresan con la panista y quien se encuentra grabando narra como fue que su agresión por parte del equipo de la alcaldesa.

    Mientras el autor se encuentra describiendo el suceso, de nuevo se acerca otro trabajador de Cuevas y le indica que; “no hay que provocar, hay que estar tranquilos”, sin embargo, fue su propio compañero quien agredió al autor del video.

    El ciudadano le indica que solo estaba haciendo una pregunta y no es necesario que lo golpeen pues la panista puede o no responder, sin embargo, el trabajador le indica: “ya relájese señor”, y otro le pidió al vecino retirarse del lugar, ante esto, el autor del video argumenta que es la calle y no lo puede correr.

    Con este video se puede observar la violencia ejercida por parte de Cuevas Nieves en sus recorridos, pues luego de haber sido corrida de diferentes espacios y ella responder con amenazas y actos irresponsables en donde puso en riesgo la vida del pueblo mexicano, ahora la panista se “previene” con un equipo de hombres violentadores, golpeadores y amedrentadores.

  • Democratizar la violencia

    Democratizar la violencia

    El principal problema que aqueja a nuestras sociedades es la desigualdad, pareciera que nadie lo duda. Sin embargo, cuando alguien intenta contrarrestar la desigualdad —tarde o temprano, normalmente más temprano que tarde— surgen voces que se oponen a ello. La más reciente muestra de lo que digo, ha surgido a raíz del reciente re-estallido del perpetuo conflicto entre Israel y Palestina, que es conflicto porque los palestinos insisten en la libre autodeterminación de los pueblos y su derecho inalienable a no vivir bajo la eterna invasión de su territorio, quizá piensen que son Ucrania como para que la comunidad internacional los apoye en algo tan descabellado.

    En fin, regresando al tema, a raíz del ataque y las incursiones de Hamás a territorio israelí, y la respuesta siempre controladamente desbordada, siempre mesuradamente exagerada, siempre comedidamente desmedida, por parte del Estado de Israel, que no está dispuesto a dejar pasar ninguna oportunidad para afianzar su afianzada presencia en el territorio palestino y justificar la invasión del mismo, no han faltado quienes insisten en que la población civil no debe ser castigada por los actos de Hamás, no han faltado quienes insisten en que una reacción sin miramientos, que no establezca diferencias entre palestinos militantes de Hamás y palestinos no militantes de Hamás, es un acto de barbarie injustificado ¿Quién los entiende?

    Dejemos de lado el hecho innegable de que Hamás es una organización palestina y la población palestina es palestina. No nos detengamos en ello, vayamos al punto nodal, al tema de acabar con la inequidad en el mundo ¿De verdad van a salir ahora, los defensores de la igualdad social, con que un palestino de Hamás debe ser tratado diferente a cualquier otro palestino? No hay forma de justificarlo, La población civil es responsable y debe vivir las consecuencias de los actos cometidos por sus gobiernos, fuerzas armadas, o grupos terroristas, sin importar si están de acuerdo con ellos o no, sin importar si fueron electos democráticamente o si se han impuesto por la fuerza al resto de la sociedad, sin importar si los representa o representan a sus propios intereses. Al final del día, del mismo modo que el ideario echaleganista reza e indica indicativamente que el pobre es pobre porque quiere, el bombardeado es bombardeado porque quiere. No hay más ¿Quién parió a los miembros de Hamás? ¿Mujeres de Hamás o mujeres que forman parte de la sociedad civil? ¿Quién cultiva / produce los alimentos que consume Hamás? ¿Hombres y mujeres de Hamás u hombres y mujeres de la sociedad civil? ¿Quiénes serán los futuros miembros de Hamás? ¿Niños de Hamás o niños de la sociedad civil? Estas preguntas resultan fundamentales para entender la necesaria necesidad de democratizar la represión, la violencia, las políticas inhumanas en pos de luchar por un mundo más injustamente justo, más miserablemente humano.

    Lo mismo sucede del otro lado, lo mismo, pero en menor escala, los dioses siempre apoyan al lado erróneamente adecuado con un mayor poder armamentico y capacidad de creadora destrucción. Quien debe pagar por las políticas de Israel en contra de la población palestina es la sociedad civil israelí ¿Cuál sería la razón de sólo atacar objetivos militares de uno u otro lado? ¿Qué beneficio obtendría el extremismo islámico o la ultraderecha israelí si no se afecta a la sociedad civil? Es justo y necesario para mantener el execrable orden de las cosas que Netanyahu haga gala de la musculatura irracional de los ultras, que uno de los 20 ejércitos más poderosos del mundo despliegue todo su poder en contra no solo de Hamás sino de una población civil desarmada y terriblemente vulnerable, para que al mismo tiempo que se fortalece a la ultraderecha entre la opinión pública israelí y mundial, Hamás gane adeptos al interior de la Franja de Gaza y Cisjordania. Es la única manera en la que el orden seguirá ordenado y nada se moverá de su lugar. Si el combate se reduce al enfrentamiento de grupos armados, sería más insignificante que el devenir de un enfrentamiento entre dos equipos de hockey en monociclo.

    Entrados en gastos

    Como suele decirse no sin infundada razón, a veces uno sabe de qué lado estar, simplemente viendo quienes están del otro lado. Basta ver quienes aplauden el recrudecimiento de los continuos actos de barbarie que comete el Estado de Israel en contra de la población palestina, para darse cuenta de que sin lugar a duda uno debe vergonzosamente sumarse a esos aplausos y pedir que se recrudezca el recrudecimiento. Si potencias imperialistas como Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, España, que a lo largo de su historia han mostrado una ética intachable y un respeto ejemplar por el otro, están del lado de Israel, queda claro que todos debemos estar del lado de Israel y celebrar el sitio que dejará a la Franja de Gaza —y sus habitantes— sin luz, comida, ni agua y que la someterá a un intenso bombardeo. Finalmente, cuando se ve al otro como un animal en contra del cual se lucha, se debe actuar en consecuencia, como ha dicho el ministro de Defensa israelí. No hay lugar para tratar a los seres humanos como seres humanos, de lo contrario, el día de mañana, las clases oprimidas del mundo, los pueblos oprimidos del mundo, exigirán un trato igualitario que arriesgaría el delicado equilibrio de privilegios e intereses que sostiene al orden mundial en ese punto de eterna putrefacción. Lo único que debe democratizarse es la violencia y la represión en contra de quienes, no formando parte de la clase privilegiada, tienen el privilegio de vivir continuamente asediados por ella.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.