Etiqueta: Violencia

  • EE.UU. advierte: narcotráfico, impunidad y violencia siguen marcando a México

    EE.UU. advierte: narcotráfico, impunidad y violencia siguen marcando a México

    El Departamento de Estado de Estados Unidos alertó que el narcotráfico y la impunidad continúan como los principales retos de México, al señalar que no hay cambios significativos en la política de seguridad y justicia.

    En su informe anual de derechos humanos, citado por La Razón, Washington advirtió que los delitos del crimen organizado son la mayor amenaza, acompañados de altas tasas de impunidad, investigaciones inconclusas y ausencia de condenas.

    El reporte, el primero bajo la presidencia de Donald Trump, también acusa la persistencia de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, tortura, censura a medios y amenazas a periodistas.

    Entre los casos documentados, mencionó la muerte de 25 personas en un enfrentamiento entre la Guardia Nacional y un grupo armado en Chiapas, donde sólo se reconocieron 10 fallecidos y ningún elemento fue procesado.

    El informe denuncia que cinco periodistas fueron asesinados en 2024 y que las desapariciones forzadas son una práctica generalizada y sistemática, con bases de datos incompletas y sistemas forenses saturados. También advierte que las familias buscadoras y organizaciones civiles enfrentan altos riesgos.

    Washington retomó denuncias de ONG´s que acusan al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de estigmatizar periodistas y señaló que la censura y la autocensura siguen siendo prácticas frecuentes por amenazas de grupos criminales y autoridades.

  • Trump compara violencia en Washington D.C. con ciudades como Bagdad y Ciudad de México

    Trump compara violencia en Washington D.C. con ciudades como Bagdad y Ciudad de México

    El presidente Trump anunció el control federal de la policía en Washington D.C. y el despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

    Trump afirmó que la tasa de criminalidad en la capital estadounidense supera a la de ciudades como Bagdad, Bogotá, Ciudad de México y Lima. Este aumento en la violencia incluye un incremento en los crímenes cometidos por jóvenes.

    La delincuencia juvenil ha crecido, especialmente en delitos a mano armada. Trump planea endurecer las leyes contra jóvenes de 14 a 17 años involucrados en estos crímenes.

    La fiscal de distrito, Jeannie Pirro, apoya estas medidas y busca cambios en la ley para ser más estrictos. Trump espera que otras ciudades sigan su ejemplo para enfrentar la delincuencia.

  • Enfrentamiento armado en El Pánuco, Concordia, deja 7 muertos

    Enfrentamiento armado en El Pánuco, Concordia, deja 7 muertos

    Un violento enfrentamiento entre civiles armados en la zona serrana de El Pánuco, municipio de Concordia, Sinaloa, terminó con 7 personas sin vida, confirmó el Ejército Mexicano tras su arribo para constatar los hechos.

    Los reportes indicaron que desde la mañana del domingo 10 de agosto se escucharon detonaciones en la comunidad, generando alarma entre los habitantes, quienes alertaron a las autoridades sobre el choque armado.

    Durante el operativo, el personal militar encontró al menos siete cuerpos con impactos de bala, algunos portando chalecos tácticos. Entre los fallecidos, varios se hallaron dentro de una camioneta Jeep volcada, mientras que otros fueron localizados en un domicilio cercano, también con heridas por disparo.

    Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el origen del enfrentamiento y la identidad de los occisos, mientras refuerzan la vigilancia en la región para evitar más incidentes.

  • Tiroteo en base militar de Georgia deja 5 soldados heridos; el agresor fue detenido

    Tiroteo en base militar de Georgia deja 5 soldados heridos; el agresor fue detenido

    Un tiroteo registrado este miércoles en la base militar de Fort Stewart, Georgia, dejó cinco soldados heridos por arma de fuego y al presunto tirador detenido, según confirmó el Ejército de Estados Unidos.

    El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas locales, y movilizó a cuerpos de emergencia, que trasladaron a los heridos al hospital Winn Army Community. La base fue cerrada durante la operación, mientras agentes del FBI y de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) acudieron al lugar.

    El Ejército aseguró que el agresor ya no representa una amenaza, aunque el caso permanece bajo investigación. La identidad del atacante no ha sido revelada.

    La Casa Blanca informó que el presidente Donald Trump ya fue notificado y que se mantiene un monitoreo permanente de la situación.

    Fort Stewart es una de las bases militares más grandes de EE.UU., hogar de la Tercera División de Infantería. Este evento ocurre en medio de una ola de más de 260 tiroteos masivos registrados en lo que va de 2025, según Gun Violence Archive.

  • Detienen a “El Monster”, policía activo vinculado a la masacre de la familia LeBarón

    Detienen a “El Monster”, policía activo vinculado a la masacre de la familia LeBarón

    Jacinto “N”, alias “El Monster”, fue detenido el 26 de julio en Ciudad Juárez, acusado de participar en la masacre de nueve integrantes de las familias LeBarón, Langford y Miller, ocurrida en noviembre de 2019 en Chihuahua. Lo grave: al momento de su detención era policía activo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

    El hoy acusado ha sido señalado por testigos como uno de los sicarios que ejecutaron y quemaron a tres mujeres y seis niños, entre ellos dos bebés. Pese a su historial, logró ingresar tres veces a corporaciones policiacas y pasar exámenes de confianza, incluyendo su reciente recontratación el 17 de junio de 2024.

    De acuerdo con una investigación de El País, entre 2018 y 2019 fue policía en Ascensión, cerca del sitio del crimen. Después desapareció del servicio público por tres años, volvió como agente en Juárez en 2022, luego trabajó brevemente en una maquiladora, y en 2024 fue reincorporado. En su declaración patrimonial pasó de ganar 200 mil a más de 700 mil pesos al año, sin justificación clara.

    Está vinculado a proceso por homicidio, feminicidio, crimen organizado y es investigado por terrorismo. Las autoridades aseguran que no tenía un rol operativo y solo cuidaba un edificio. Sin embargo, la familia LeBarón exige renuncias y acusa complicidad institucional: “Son sicarios con placa”, advirtió Adrián LeBarón.

    El caso recuerda al de Fidel Alejandro Villegas, exjefe policiaco de Janos, sentenciado en 2019 por vínculos con el crimen organizado. La infiltración criminal en corporaciones policiacas vuelve a quedar al descubierto, mientras crece la exigencia de depurar las instituciones de seguridad.

  • México presenta una leve disminución en la tasa de homicidios

    México presenta una leve disminución en la tasa de homicidios

    La tasa de homicidios en México alcanzó 25,6 por cada 100 mil habitantes en 2024. Este dato marca un cambio en la tendencia de los últimos años.

    La cifra de homicidios del 2024 es menor a las registradas en 2023, siendo que en ese año se presentaron los niveles más altos de años anteriores. En 2022, la tasa fue de 26, y en 2021, de 28, lo que refleja una tendencia a la baja.

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador los casos disminuyeron en más de 3 mil, pasando de 36 mil 685 a 33 mil 241 al cierre de su administración.

    Los estados más afectados incluyen Guanajuato, Estado de México y Baja California, pero algunos estados, como Yucatán y Coahuila, muestran tasas muy bajas.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió reducir los homicidios en un 20 % al final de su mandato. Aunque no logró su objetivo, los datos reflejan avances en la lucha contra la violencia.

  • Intento de asalto a autobús de campeones de minivoleibol de Oaxaca en Querétaro; autoridades no respondieron

    Intento de asalto a autobús de campeones de minivoleibol de Oaxaca en Querétaro; autoridades no respondieron

    La madrugada del sábado 26 de julio, el autobús que transportaba al selectivo varonil de minivoleibol de Loma Bonita, Oaxaca, campeón nacional en León, fue atacado en San Juan del Río, Querétaro

    De acuerdo con información de El Piñero, un grupo de delincuentes lanzó un objeto —presuntamente un ladrillo— para obligar al chofer a detenerse, pero el conductor mantuvo la unidad en movimiento y evitó un asalto mayor. Se reportó que otros vehículos también fueron atacados en la misma zona.

    Pese a los llamados de emergencia de familiares para pedir auxilio, ninguna autoridad local respondió al llamado. Ante la falta de apoyo, el chofer decidió resguardar el autobús en un lugar seguro para proteger a los menores.

    Horas antes, el equipo oaxaqueño había conquistado el campeonato nacional de minivoleibol tras vencer a Guanajuato en la final, un logro que quedó empañado por el miedo e impotencia vividos en el camino.

    Este incidente evidencia la falta de respuesta de las autoridades en Querétaro ante situaciones de riesgo, dejando en peligro a ciudadanos inocentes.

  • Un año de traición: la guerra entre Los chapitos y El Mayo Zambada deja 1,352 muertos

    Un año de traición: la guerra entre Los chapitos y El Mayo Zambada deja 1,352 muertos

    A un año de la traición de Los Chapitos a Ismael “El Mayo” Zambada, la narcoguerra en Sinaloa ha cobrado al menos 1,352 vidas. Esta violencia estalló tras el secuestro de El Mayo, quien fue llevado a Estados Unidos contra su voluntad.

    El enfrentamiento entre las facciones del Cártel de Sinaloa, Los Chapitos y Los Mayitos, ha desatado una crisis en el estado. A pesar del despliegue de 300 elementos de Fuerzas Especiales en la región, la violencia persiste.

    El doctor Fernando Jiménez, experto en Análisis y Prevención del Terrorismo, señala que el Gobierno federal no ha logrado reducir la violencia. La población sinaloense sufre las consecuencias, con un impacto negativo en su vida económica y social.

    La situación política también es preocupante. No ha habido rendición de cuentas respecto a la colusión de actores políticos con organizaciones criminales.

    El conflicto comenzó oficialmente el 9 de septiembre de 2024, tras la detención de El Mayo en El Paso, Texas. Desde entonces, el estado ha enfrentado un aumento en los niveles de violencia.

    En una carta atribuida a El Mayo, se menciona que Los Chapitos lo traicionaron al convocarlo como mediador en asuntos locales. Esta traición ha dejado una huella profunda en Sinaloa, donde la inseguridad y la violencia continúan creciendo.

    Con información de 24 horas.

  • Repunte violento en Sinaloa durante mayo y junio; estrategia reforzada estabiliza julio: Harfuch

    Repunte violento en Sinaloa durante mayo y junio; estrategia reforzada estabiliza julio: Harfuch

    El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó desde Culiacán que mayo y junio registraron un alza en hechos violentos en Sinaloa, luego de seis meses de baja en los delitos de alto impacto. En respuesta, se reforzó la estrategia de seguridad con mayor presencia militar, operativos y labores de inteligencia.

    Durante una conferencia del Gabinete de Seguridad federal, realizada el 20 de julio en la Base Aérea Militar No. 10, Harfuch detalló que el repunte se concentró en zonas rurales donde se habían logrado detenciones relevantes. Pese a ello, julio muestra una tendencia a la baja, afirmó.

    El funcionario subrayó que el despliegue no solo fue táctico, sino también enfocado en la desarticulación de células criminales a través de investigación e inteligencia. Agregó que el trabajo conjunto entre Sedena, Marina, Guardia Nacional y policías locales es clave para mantener la estabilidad en el estado.

    La visita del gabinete se dio tras la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de acudir quincenalmente al estado. En la reunión participaron altos mandos de la Sedena, Marina y autoridades estatales.

  • Violencia en Acapulco: tres cuerpos hallados y asesinato de taxista en menos de tres horas

    Violencia en Acapulco: tres cuerpos hallados y asesinato de taxista en menos de tres horas

    En Acapulco, Guerrero, cuatro hombres fueron asesinados en diferentes incidentes violentos. Este viernes, las autoridades encontraron tres cuerpos en la cajuela de un automóvil en la colonia Las Cruces.

    Los hechos ocurrieron en la mañana. Un informe inicial alertó sobre un auto abandonado en el viaducto México-Acapulco. Al llegar, la policía descubrió tres hombres muertos en la cajuela. Las víctimas, de entre 35 y 40 años, presentaban signos de asfixia.

    Dos de los hombres estaban sin ropa y uno más vestía un pantalón de mezclilla y calcetas negras. Los cuerpos fueron enviados al Servicio Médico Forense (Semefo) como desconocidos.

    Más tarde, a las 11:30 de la mañana, un taxista y su pasajera fueron atacados a tiros en la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Centro. El ataque ocurrió frente a las oficinas del IMSS, en una de las zonas más concurridas de Acapulco.

    Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los heridos y los trasladaron al hospital general Donato G. Alarcón. El taxista falleció mientras recibía atención médica. La pasajera se reporta fuera de peligro.

    La avenida Cuauhtémoc fue cerrada mientras las autoridades realizaban las investigaciones correspondientes. La violencia sigue siendo un tema preocupante en Acapulco.