Etiqueta: Vicente Fox

  • Declararán personas non gratas en Venezuela a los conservadores mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón

    Declararán personas non gratas en Venezuela a los conservadores mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón

    Vicente Fox Quesada y el espurio Felipe Calderón Hinojosa, serán declarados “personas non gratas” en Venezuela, así lo anunció hoy Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de aquel país sudamericano.

    Como “indignos, perdedores y seres indeseables que son odiados por sus pueblos”, fueron calificados Fox y Calderón durante una sesión en el pleno de la Asamblea venezolana. Ambos derrotados líderes del PAN, son considerados traidores al movimiento de transformación democrática y soberana que se está llevando a cabo en toda la región de América Latina.

    Vayan a ver lo que piensa el pueblo de Felipe Calderón o de Vicente Fox. Voy a solicitar que sean declaradas personas non gratas esa cuerda de traidores, de insolentes, de seres deleznables”, informó el legislador venezolano Jorge Rodríguez.

    Vicente Fox y Felipe Calderón son señalados por alinearse con la derecha conservadora latinoamericana que intenta impulsar golpes de estado y otras formas de intervención ilícita en otros países latinoamericanos. Por ejemplo a través del grupo conformado por el ex presidente colombiano Andrés Pastrana, quienes apoyan al opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien quiere arrebatar el poder por la vía ilegal en Venezuela.

    Además de los panistas Fox y Calderón, la propuesta es declarar como personas non gratas a Jorge Quiroga, Mario Abdo Benítez y Mireya Moscoso, expresidentes de Bolivia, Paraguay y Panamá, respectivamente. Quienes por cierto, acudieron a un evento público para expresar su apoyo a Edmundo González.

    Si un extranjero ingresa sin la debida autorización de las instituciones debidamente calificadas para ello a territorio de la República Bolivariana de Venezuela, eso no puede ser considerado sino como una invasión y como invasores serán tratados cualquier extranjero que intente penetrar al territorio”, sentenció el líder venezolano, Jorge Rodríguez.

    Pese a la victoria en las urnas del presidente Nicolás Maduro, González Urrutia ha iniciado una campaña regional para pedir apoyo político a los grupos de derecha conservadora en países de América Latina. Su objetivo es consolidar un bloque que lo impulse en la aplicación de un golpe de estado en Venezuela, contra la voluntad del pueblo, quienes en las urnas ya expresaron su opinión.

    Según ha advertido, Edmundo González planea entrar a Venezuela por el medio que le sea posible y tomar posesión como presidente el 10 de enero próximo, ante la mirada atónita de la comunidad internacional, quienes condenan cualquier tipo de acto que vaya contra la democracia y la voluntad del pueblo venezolano.

    Por su parte, Maduro respondió que no se dejará intimidar por el “intervencionismo extranjero imperialista” de la “derecha extremista fascista” en América Latina. E invitó a todo el pueblo a que lo acompañe a su toma de protesta, que salgan a las calles y expresen su apoyo al gobierno que encabeza.

    Nos vemos en las calles, las esquinas y los barrios, en perfecta fusión popular-militar-policial. El 10 juramos por Venezuela, por su futuro”, sentenció Maduro.

  • El espurio Calderón y Fox se unirán al cortejo que acompañará a Edmundo González Urrutia en su intentona por usurpar el poder en Venezuela

    El espurio Calderón y Fox se unirán al cortejo que acompañará a Edmundo González Urrutia en su intentona por usurpar el poder en Venezuela

    Edmundo González Urrutia, ex candidato a la presidencia de Venezuela, iniciará una gira para pedir apoyo a los conservadores de Argentina, Uruguay, Panamá y República Dominicana, esto a solo unos días de que comience el nuevo periodo presidencial de Nicolás Maduro el 10 de enero.

    El 8 de enero se tiene prevista su llegada a Panamá, acompañado de un cortejo de traidores conservadores, entre los que se encuentran Mireya Moscoso y Ernesto Pérez-Balladares de Panamá, Mario Abdo de Paraguay, Jorge Quiroga de Bolivia, Andrés Pastrana de Colombia, Jorge Jamil Mahuad de Ecuador, Mireya Moscoso de Panamá, y por si fuera poco el espurio Felipe Calderón y Vicente Fox.

    El par de conservadores mexicanos asisten para unirse como parte de una suerte de “cortejo fúnebre”, pues en la América Latina actual una intervención en la política de Venezuela está condenada al fracaso. Al no tener influencia alguna en esferas de poder, Calderón y Fox van en calidad de patéticos bufones de la corte conservadora latinoamericana.

    Este grupo de conservadores forman parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), que busca retomar el control de las naciones latinoamericanas desde una visión eurocentrista, retrocediendo más de 200 años en la historia de la región.

    Viene (a Panamá) a conversar con el primer país que cortó relaciones con Venezuela (tras las elecciones en el país suramericano) y hablar del futuro de lo que puede ser bueno para Venezuela”, aclaró Mireya Moscoso.

    La gira iniciará en la Argentina de Javier Milei, el 4 de enero.

    Argentina es el primer país que González Urrutia visita en Latinoamérica de cara a su gira internacional previa al 10 de enero. No es casual: Argentina ha demostrado su compromiso con la libertad, la democracia y los derechos humanos. Se trata de consolidar el apoyo internacional para lograr la transición”, informó la venezolana Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia.

    La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que apoyó la candidatura presidencial de González Urrutia, tiene el sueño guajiro de lograr apoyo de todos los países que visite para poder arrebatar el poder a Nicolás Maduro en Venezuela, quien por ciento puso una recompensa de 100 mil dólares para quien ayude a la captura del traidor Edmundo González Urrutia.



  • Carlos Gutiérrez Ruíz, el funcionario de Fox que le dirá adiós a todos sus excesos a costa del pueblo con la reforma al Infonavit

    Carlos Gutiérrez Ruíz, el funcionario de Fox que le dirá adiós a todos sus excesos a costa del pueblo con la reforma al Infonavit

    El gobierno de Claudia Sheinbaum y la dirección del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanzan en una polémica reforma que busca suprimir las Direcciones Sectoriales de Trabajadores y Empresarial. Estas entidades, calificadas como carentes de funciones sustantivas pero con elevados ingresos, han sido señaladas por ser fuente de enriquecimiento para algunos de sus directivos.

    Actualmente, los titulares de estas direcciones perciben ingresos muy superiores al salario de la presidenta de México. Un ejemplo de ello, de acurdo a una investigación de Sin Línea MX, es Carlos Gutiérrez Ruiz, responsable de la Dirección Sectorial Empresarial, que recibe un salario mensual de 262 mil pesos, cifra que casi duplica el sueldo de Claudia Sheinbaum, quien gana 140 mil pesos mensuales. Además, se reporta que los integrantes de estas direcciones reciben un bono adicional de 60 mil pesos por asistir a sesiones del Consejo General del Infonavit, sin que estas posiciones impliquen responsabilidades significativas.

    Cuestionamientos por privilegios y opacidad

    Octavio Romero Oropeza, actual director del Infonavit, ha sido uno de los principales promotores de esta reforma. En una conferencia de prensa, calificó a estas direcciones como un obstáculo para la transparencia. “No tienen responsabilidades, no tienen funciones, pero ganan más que la presidenta de la República”, enfatizó.

    De acuerdo con información de la Plataforma Nacional de Transparencia, estas direcciones también acumulan gastos excesivos en viajes y viáticos, además de resistirse a la fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Carlos Martínez, exdirector del Infonavit, denunció previamente que algunos representantes sectoriales incluso buscaron ampararse para evitar auditorías.

    Antecedentes: vínculos con constructoras cuestionadas

    Carlos Gutiérrez Ruiz, un personaje clave en esta polémica, ha ocupado cargos de relevancia durante los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, entre ellos el de director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Durante su gestión, fue señalado por favorecer a constructoras como Geo y Homex, que más tarde se declararon en quiebra, dejando miles de viviendas abandonadas y a trabajadores con deudas imposibles de pagar.

    El caso de Casas Geo, una de las empresas más favorecidas en la administración de Fox, es representativo de los abusos cometidos. Promesas de vivienda digna terminaron en desarrollos habitacionales abandonados que afectaron el patrimonio de miles de mexicanos. Este patrón se replicó en las gestiones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, dejando un grave rezago habitacional.

    Oposición empresarial y sindical

    Sectores como la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y sindicatos como la Confederación de Trabajadores de México (CTM) han manifestado su rechazo a esta reforma. Argumentan que la desaparición de las Direcciones Sectoriales afecta sus intereses y reduce su capacidad de representación en el Infonavit.

    Sin embargo, el gobierno defiende que la medida busca redirigir los recursos hacia los trabajadores, eliminando intermediarios que solo representan costos innecesarios. Según Octavio Romero, la reforma permitirá una gestión más eficiente y transparente, enfocada en resolver las necesidades reales de vivienda.

    Un sistema en transición

    Mientras el debate continúa, la reforma al Infonavit pone de manifiesto la urgencia de un cambio en el manejo de los recursos públicos y el combate a los privilegios. Aunque los sectores afectados han levantado su voz en contra, la propuesta avanza con la promesa de beneficiar directamente a los trabajadores, cerrando una etapa de opacidad y excesos.

    Sigue leyendo…

  • ¿Transparencia?, más bien era el Instituto “Tapadera” para la corrupción del PRIAN; senadora de Morena, Malú Micher, da exhibidota a funcionarios del INAI y a la oposición

    ¿Transparencia?, más bien era el Instituto “Tapadera” para la corrupción del PRIAN; senadora de Morena, Malú Micher, da exhibidota a funcionarios del INAI y a la oposición

    Ahora que se discute la permanencia del corrupto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), vienen los del PRIAN disque a “defender” el mentado organismo que nunca sirvió para nada, bueno sí, sirvió para que algunos funcionarios y funcionarias se dieran la gran vida a costa del pueblo de México. 

    Así lo evidenció la senadora de Morena, Malú Micher, durante las discusiones en el pleno del Senado de la República, donde avanzó la extinción del INAI. 

    Estos órganos dizque autónomos, que tenían de autónomos lo que yo tengo de alemana, no tenían nada; vean las ridiculeces que podían tener derecho a preguntar, pero que el consejo -que era un filtro para administrar las preguntas- las aprobaba”, denunció Micher, y a continuación enumeró algunas de los ridículos cuestionamientos aprobados por el INAI:

    ¿Qué papel de baño usa el presidente y cuánto se paga?

    ¿Cuánto gasta AMLO al día en comida, gasolina, cuántos zapatos tiene?

    ¿Cuánto papel de baño usa?

    “El consejo de la transparencia permitía esas preguntas; qué barbaridad, profundísimas”, ironizó la senadora del pueblo. 

    Eso sí, cuando el Pueblo de México preguntó por el monto y los fines de los contratos millonarios establecidos entre la corrupta Xóchitl Gálvez y el propio INAI… calladito se vio más bonito el supuesto órgano “autónomo”. Pues claro, no iban a echar de cabeza a su comadre, ni a ninguno de sus compadres y comadres del Partido Acción Nacional (PAN).

    Micher fue prolífica con sus argumentos contra las y los consejeros fifís del INAI, contra las y los panistas, y también contra las y los que ahora se dicen “defensores” de la transparencia. Exhibió los gastos millonarios de las y los funcionarios del INAI, quienes se dieron vida de rockstars, viajando a París, Londrés, Barcelona, Venecia, Tokio, Montevideo, Manila y hasta Buenos Aires, Argentina, solo en el año 2023

    Debía darnos vergüenza estar defendiendo un organismo corrupto, mentiroso, porque los consejeros y consejeras eran los fifís, y se dedicaban a eso, a vida de fifís, y la gente que estaba trabajando para dar información tenía instrucciones para no dar información”, señaló Micher. 

    Otros muchos casos de encubrimiento de corrupción por parte del INAI citó Malú Micher, como cuando Vicente Fox y Martita Sahagún fueron beneficiarios del fideicomiso para organizaciones sociales, FIDESSEG, con cerca de 300 millones de pesos. De eso tampoco se dio ninguna información, ¿sospechoso?, una vez más es obvio que el PAN tenía privilegios con el INAI. 

    No está renunciando el Ejecutivo ni a la transparencia ni a la información”, sentenció Malú Micher. 

    Oigan, amigos y amigas de Reporteros MX, está bien buena la intervención de hoy de la senadora morenista Malú Micher. Se las dejamos para que la disfruten y la compartan:

  • Posponen la fecha de sentencia de García Luna para el 16 de octubre; el exfuncionario fue mano derecha de Calderón, y está culpado por narcotráfico 

    Posponen la fecha de sentencia de García Luna para el 16 de octubre; el exfuncionario fue mano derecha de Calderón, y está culpado por narcotráfico 

    En Estados Unidos nuevamente fue aplazada la fecha de sentencia para el exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio del expresidente panista Felipe Calderón, Genaro García Luna, quien está en una prisión federal de Brooklyn culpado por narcotráfico.  

    La noticia la confirmó el día de hoy la corte federal para el distrito Este de Nueva York, Estados Unidos, donde se lleva su caso.

    Esta es la quinta vez que se pospone la fecha de sentencia para García Luna, señalado de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa. En un principio se fijó la fecha para el 27 de junio de 2023; después, para el 3 de marzo de 2024; luego, para el 6 de junio de 2024 y finalmente al 9 de octubre de este año. Ahora será para el 16 de este mes.

    La Fiscalía ha pedido al juez estadounidense que lleva su caso, Brian Cogan, que le imponga a García Luna la pena máxima de cadena perpetua, así como una multa de cinco millones de dólares; mientras que la defensa del exsecretario de Seguridad Pública solicita una condena de 20 años, equivalentes a los que fue funcionario.

    El exsecretario de Seguridad Pública esperará su sentencia en la misma prisión federal de Nueva York, donde se encuentra el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue arrestado hace unos meses junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, en un aeródromo de El Paso, Texas.

    García Luna encabezó la Agencia Federal de Investigación (AFI) durante la administración del expresidente Vicente Fox; y fue secretario de Seguridad Pública en el Gobierno del exmandatario panista, Felipe Calderón, quien declaró “la guerra contra el narco”.  

  • Ahora sí dejaron a la oposición calladita: TEPJF multa a Claudio X. González y a Vicente Fox  con más de 10 mil pesos por violar la veda electoral e interferir en las mismas

    Ahora sí dejaron a la oposición calladita: TEPJF multa a Claudio X. González y a Vicente Fox con más de 10 mil pesos por violar la veda electoral e interferir en las mismas

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impuso multas a Vicente Fox y Claudio X. González por violar la veda electoral. Ambos publicaron mensajes en redes sociales que, según el Tribunal, favorecieron a la entonces candidata presidencial Xóchitl Gálvez durante el periodo de silencio electoral, un acto prohibido por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

    Vicente Fox y Claudio X. González fueron multados con 10,857 pesos cada uno por realizar publicaciones en la plataforma X (anteriormente Twitter) el 30 y 31 de mayo, así como el 1 de junio, en las que se posicionaban a favor de Gálvez y en contra de Morena. Estas acciones se realizaron después del cierre oficial de las campañas, lo cual, según el Tribunal, influyó en la ciudadanía de manera indebida.

    Además, Vicente Fox recibió una multa adicional de 5,428 pesos por no cumplir con una medida cautelar ordenada previamente por el Instituto Nacional Electoral (INE). En total, Fox deberá pagar 16,285 pesos por las infracciones cometidas.

    El TEPJF aclaró que las publicaciones de Fox y González no pueden estar protegidas bajo el derecho a la libertad de expresión, ya que al ser figuras públicas de gran notoriedad, tenían la obligación de respetar las restricciones electorales vigentes.

    Por otro lado, el proceso contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por presunta violencia política de género contra Xóchitl Gálvez sigue abierto. La Sala Superior del Tribunal ordenó realizar una nueva prueba de género para determinar si las declaraciones del presidente en las conferencias matutinas de los días 11, 7 de julio y 18 de agosto constituyen actos de violencia de género, como lo solicitó la magistrada Janine Otálora.

    Sigue leyendo…

  • Los mismos panitas que hoy votan en contra del uso de vías de carga para ferrocarriles, se opusieron a los programas sociales y arruinaron empresas paraestatales

    Los mismos panitas que hoy votan en contra del uso de vías de carga para ferrocarriles, se opusieron a los programas sociales y arruinaron empresas paraestatales

    El presidente López Obrador criticó a los conservadores por votar en contra del uso de vías de carga para ferrocarriles y recordó que anteriormente votaron contra las pensiones para adultos mayores. “¿Quiénes votaron por llevar al fracaso a Pemex, a la CFE?, ellos. ¿Quiénes votaron por congelar los salarios de los trabajadores?, ellos”, declaró. Además, acusó a los medios de comunicación de no difundir estos hechos en noticieros de radio, televisión o diarios impresos.

    López Obrador recordó que el expresidente Vicente Fox se opuso a otorgar pensiones a los adultos mayores, sugiriendo que debían seguir trabajando. “Lo dice, y luego lo dice en campaña y lo callan. Lo mandan a decir no nos ayudes, cállate, nos perjudicas“, comentó el presidente, refiriéndose a cómo Fox fue silenciado durante la campaña de Xóchitl Gálvez.

    El presidente también rememoró cuando un dirigente de un partido conservador admitió que se equivocaron al no apoyar los programas sociales. López Obrador utilizó este ejemplo para destacar la hipocresía y la falta de compromiso de sus oponentes con el bienestar social de la población.

    Durante la conferencia, López Obrador insistió en que los conservadores han tomado decisiones que perjudican a los trabajadores y a las empresas estatales como Pemex y la CFE. Estas acciones, según el presidente, demuestran una falta de interés en el bienestar del pueblo mexicano.

    Finalmente, López Obrador subrayó la importancia de continuar con los programas sociales y de bienestar que su gobierno ha implementado, asegurando que estos son esenciales para el desarrollo y la justicia social en el país.

    Sigue leyendo…

  • Ahora resulta que los orquestadores del robo electoral en 2006, como Felipe Calderón y Vicente Fox, se hacen los indignados y acusan sin pruebas que hubo “fraude” en Venezuela, tras el triunfo de Nicolás Maduro

    Ahora resulta que los orquestadores del robo electoral en 2006, como Felipe Calderón y Vicente Fox, se hacen los indignados y acusan sin pruebas que hubo “fraude” en Venezuela, tras el triunfo de Nicolás Maduro

    Una vez más queda acreditado el cinismo y la hipocresía de la derecha mexicana, que ha compartido un desplegado en contra del presidente Nicolás Maduro, en el que, sin prueba alguna, acusan que se fraguó un “fraude” en las elecciones de Venezuela.

    En rede sociales, ha comenzado a circular un desplegado en el que conservadores de la talla como el espurio expresidente de México, Felipe Calderón, el expresidente, Vicente Fox, así como sus intelectuales orgánicos, Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, entre otros, cuestionan la victoria del presidente Nicolás Maduro.

    Quienes firmamos este desplegado, ciudadanos mexicanos y latinoamericanos residentes en México. condenamos firmemente el fraude electoral que está cometiendo el dictador venezolano Nicolás Maduro y los instamos a que muestre las actas de votación que acreditan su supuesto del pasado 28 de julio.

    Indica el documento conservador.

    Cabe mencionar que, el documento está plagado de personajes que orquestaron el fraude electoral en el 2006, en contra de Andrés Manuel López Obrador, además se encuentran quienes firmaron un desplegado similar en aquel año, en el que se opusieron al recuento total de votos de la elección presidencial.

    Además, los conservadores responsabilizan al presidente Nicolás Maduros de la integridad física de su compañero y candidato de la derecha venezolana, Edmundo González y de la líder opositora María Corina Manchado.

    Asimismo, cínicamente llamaron al presidente López Obrador a romper con su neutralidad y socavar el principio de no intervención, para condenar que en Venezuela se gestó un fraude electoral y con la que se “perpetúa” Nicolás Maduro en el poder. 

    Te puede interesar:

  • Ni entre los panistas se respetan: El “saco de pus”, Javier Lozano, se burló de sus propios compañeros, Vicente Fox y Marko Cortés, quienes fueron bateados por “injerencistas” en Venezuela (VIDEO) 

    Ni entre los panistas se respetan: El “saco de pus”, Javier Lozano, se burló de sus propios compañeros, Vicente Fox y Marko Cortés, quienes fueron bateados por “injerencistas” en Venezuela (VIDEO) 

    El panista Javier Lozano, conocido por sus estridentes y malsonantes comentarios, se lanzó en contra de sus compañeros, el ex presidente Vicente Fox y el líder nacional del PAN, Marko Cortés, por el vergonzoso episodio que protagonizaron al tratar de ingresar a Venezuela.

    Durante su participación en el programa de Atypical TeVe, el político poblano también conocido como el “saco de pus”, se burló de Fox Quesada al imitar su voz y recordar como el ex presidente panista se ungió como un gran político, que acompañaría al pueblo venezolano en la elección presidencial y la cual calificó como una “gesta histórica”.

    Un hecho que jamás sucedió porque al panista, junto a otros expresidente de ultraderecha, no se les permitió el ingreso a Venezuela por considerar que tenían intenciones “injerencistas”, para influir en los resultados finales de la elección del 28 de julio.

    También, aprovechó para burlarse del dirigente nacional panista, Marko Cortés, con quien en semanas anteriores tuvo una discusión en la que terminaron por sacar sus trapitos al sol, sobre la repartición de las candidaturas plurinominales.

    “El otro pendejo de Marko Cortés, ese si llegó hasta el hotel”, que también caricaturizó al Cortés Mendoza con una imitación, sobre cómo pudo haber solicitado su habitación en Venezuela pero rápidamente fue mandado a Perú, por considerar que tenía una actividad “injerencista”.

    Te puede interesar:

  • “¿Por qué el injerencismo?”: AMLO pide respetar los resultados electorales de Venezuela y señala la hipocresía de los nuevos “demócratas”, Fox y Calderón

    “¿Por qué el injerencismo?”: AMLO pide respetar los resultados electorales de Venezuela y señala la hipocresía de los nuevos “demócratas”, Fox y Calderón

    En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a respetar los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela y la autodeterminación de los pueblos. López Obrador cuestionó la intervención de otros países en asuntos internos, preguntando: “¿Qué no tienen los otros países, pequeños, medianos o grandes, cosas que hacer? ¿Por qué el injerencismo?”

    El mandatario mexicano subrayó la importancia de evitar la violencia en Venezuela y pidió que las protestas se mantengan pacíficas, para no seguir polarizando al pueblo venezolano. Además, destacó que ya existe un dictamen de la autoridad electoral con el 80% de las casillas computadas, y que es fundamental que se respeten los resultados preliminares. “No se trata de descalificar, ni de un lado ni del otro”, agregó.

    López Obrador también criticó a quienes, actúan con hipocresía al proclamarse demócratas solo cuando les conviene. Sus comentarios se dirigieron hacia expresidentes como Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes cuestionaron los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. Según el CNE, Nicolás Maduro ganó con el 51.2% de los votos frente al 44.2% de González Urrutia.

    Fox, en particular, expresó en redes sociales su descontento con el proceso electoral venezolano, calificando la situación como un “atentado contra la democracia” y sugiriendo que aquellos que guardan silencio son cómplices del autoritarismo.

    López Obrador concluyó su intervención subrayando la necesidad de respetar la soberanía de cada país y evitar interferencias externas. “Hay que esperar y ojalá se calmen los ánimos. Lo más importante es que no haya violencia ni se pierdan vidas”, finalizó, refiriéndose a los actores internacionales que, según él, incitan a la confrontación.

    Sigue leyendo…