Etiqueta: Vicente Fox

  • “¿Por qué no lo ayuda, si es abogado por qué se queda callado?”: AMLO reta a que Calderón sea defensa de GGL (VIDEO)

    “¿Por qué no lo ayuda, si es abogado por qué se queda callado?”: AMLO reta a que Calderón sea defensa de GGL (VIDEO)

    Durante este lunes el Presidente López Obrador fue cuestionado respecto a la la ayuda que su administración ofreció para la liberación del General Salvador Cienfuegos Zepeda, luego de que fuera detenido en Estados Unidos con un expediente fabricado.

    “Nos llamó mucho la atención de que estaba fabricado, de que no había pruebas”, explicó el primer mandatario respecto a los cuestionarios que le realizó la corresponsal del semanario Proceso.

    AMLO también dio a conocer que Cienfuegos envió una carta a presidencia tras su detención, la cual fue utilizada para analizar si era la misma letra que la utilizada en los documentos del expediente.

    Ante esto, el líder del Ejecutivo federal lanzó un reto a Felipe Calderón Hinojosa y cuestionó al ex panista que sí tanto defiende a García Luna, por que no se convierte en su abogado, una vez que esposo de Margarita Zavala es abogado.

    “Así como salí yo a defender a general Cienfuegos, porque percibí que era una injusticia (…) El política se tiene que tener un instinto certero, así como salí a defenderlo (…) Por qué si Calderón dice de que García Luna es inocente, ¿Por qué no lo ayuda? Es abogado Calderón y se mete y lo defiende ¿Por qué se queda callado? y Fox también. Por que Fox acaba de declarar que no esta de acuerdo con el juicio, ¿Por qué no defienden a quien ellos consideran de que es una víctima?”.

    Sentenció el Presidente

    Finalmente y en el mismo sentido AMLO explicó que no se negoció la extradición de Salvador Cienfuegos y menos aún la Cuarta Transformación “doblegó” a Donald Trump, que ni siguiera testaba al tanto de la detención del general mexicano, cuestionando por qué las agencias de la nación americana tienen tanto poder.

    No te pierdas:

  • López Obrador recuerda discurso a 18 años de su desafuero

    López Obrador recuerda discurso a 18 años de su desafuero

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un discurso que dio en el 2005 a 18 años de su desafuero.

    A través de sus redes sociales, el presidente de México escribió: “El 07 de abril de 2005, los legisladores del PRIAN me desaforaron por órdenes de Fox y con la complicidad de los ministros de la Corte. Los jóvenes que ayer cumplieron 18 años —la mayoría de edad— estaban naciendo; para ellos repito el discurso de esa ocasión”.

    Tras esto compartió un enlace que dirige a un video publicado en YouTube.


    El video cuenta con más de tres millones de vistas y más de 10 mil comentarios, entre los que se puede leer que ese discurso pasara a la historia. Asimismo, el pueblo comento que el presdiente era muy valiente para decir lo que dijo.

    El desafuero de López Obrador fue ordenado por el Presidente Fox; pactado con el presidente de la Suprema Corte, Mariano Azuela, y con el dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo. El Secretario de Energía era Felipe Calderón.

    En el video, López Obrador se despide de sus colaboradores en su despacho de la Jefatura de Gobierno y sale para dirigirse a la Cámara de Diputados, donde pronunciará el discurso contra el desafuero:

    “Ahora resulta que en el país de la impunidad, en el país del Fobaproa, de los Amigos de Fox, del Pemexgate y otros latrocinios cometidos, permitidos o solapados por los que ahora me acusan y juzgan, a mí me van a desaforar, me van a encarcelar, me van a despojar de mis derechos políticos por haber intentado abrir una calle para comunicar un hospital”, acusó López Obrador.

    Y rubricó: “Ustedes me van a juzgar, pero no olviden que todavía falta que a ustedes y a mí nos juzgue la historia. ¡Viva la dignidad!”

  • Mexicanos increpan a Vicente Fox en Phoenix; “lárgate, maldito traidor” (VIDEO)

    Mexicanos increpan a Vicente Fox en Phoenix; “lárgate, maldito traidor” (VIDEO)

    El periodista y politólogo Manuel Pedrero compartió en exclusiva un video en el que al ex presidente Vicente Fox comienzan a atacarlo en Phoenix, Estados Unidos.

    En un video de no más de un minutos, unas personas encararon al ex presidente panista de México, Vicente Fox, acusándolo de mentiroso y haber enriquecido a su familia a costa del pueblo.

    “Mentiroso, tu lo dejaste salir, viejo horrible, de que hablas, porque haces así “, le grita una señora mientras lo graba.

    “Viejo traidor, mentiroso, lárgate”, continua gritándole mientras se acerca a Fox, y él solo se burla y hace el símbolo de paz con las dos manos a la cámara.

    “Tu familia se enriqueció con nuestros recursos, con todas las concesiones que le diste gratis a tus hijos “, continúo gritándole otro señor mientras seguía al ex mandatario mexicano.

    “Maldito traidor, lárgate, maldito traidor”, siguió gritándole la mujer.

    Cabe decir que estas acusaciones al panista Vicente Fox no son una sorpresa, ya que tras conocerse lo que logró junto al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en el juicio que enfrentó en Estados Unidos por narcotráfico, el pueblo mexicano no está contento con el panista.

    No te pierdas:

  • AMLO da cátedra a neoliberales y explica cómo se puede ahorrar evitando la corrupción

    AMLO da cátedra a neoliberales y explica cómo se puede ahorrar evitando la corrupción

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un video de Vicente Fox Quesada antes de que tomara cargo como presidente, en donde el panista señaló que tenía poco presupuesto para su sexenio debido a gastos varios como pensiones de burócratas.


    Ante esto AMLO explicó que el acabar con la corrupción permitía generar ahorros para el país y destinar recursos a la inversión pública, algo que se ha implementado y funcionado en su administración.

    “Calculo que hemos ahorrado por no permitir la corrupción como dos billones de pesos y un billón más por la aplicación de austeridad, por eso no se requiere pedir deuda”.

    AMLO

    “Acabar con la corrupción, porque esa es una fuente de ingresos importantísima. La corrupción no solo hay que combatirla por razones de índole moral, sino porque es mucho el dinero que se va por el caño de la corrupción.

    El primer mandatario puntualizó que además se ha ahorrado un billón de pesos más debido a la estrategia de austeridad republicana que se aplica en la Cuarta Transformación.

  • No hemos promovido fraudes electorales: AMLO

    No hemos promovido fraudes electorales: AMLO

    Este viernes, en la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre lo que se ha dicho de su gobierno, de promover fraudes electorales.

    “Todo esto es un pretexto, para atacarnos, la mayor parte”, aseguró el mandatario.

    A su vez afirmó que, durante su administración nadie de gobierno ha participado en la organización de las elecciones ni mucho hemos se han promovido fraudes electorales.

    “En el tiempo que yo llevo aquí no hemos participado en las organización de las elecciones, ni hemos promovido fraude electorales”, puntualizó López Obrador.

    Por otra parte recordó cuando en los sexenios pasados si intervino el gobierno, por lo que pisotearon la libertad de los mexicanos. Ante esto un reportero dijo que el mandatario, anteriormente, había dicho que el gobierno de Peña Nieto había sido respetuoso, a lo que Obrador contestó que si, pero en las elecciones presidenciales, antes no.

    “En la elección presidencial, pero antes no, aquí mismo lo dije, en la elección del Estado de México este participó Narro y todos los secretarios como delegados del PRI, en la elección del 17”, subrayó.

    Asimismo, añadió que Peña no es igual a Fox, ya que este hasta se “afanó” de haber cometido fraude durante las elecciones en que fue presidente, recordando que López Obrador era una amenaza para el pueblo.

    “A que me refiero cuando le reconozco al presidente Peña de que no se metió en la elección presidencial, es que Fox ya lo vimos, hasta se afana de haber participado en el fraude, Fox desplegó todo el gobierno y su consigna era que por ningún motivo, bueno el mismo lo expresa, que yo era un peligro para México, que por ningún motivo iba yo a ser presidente, pero no solo fue eso, cooperaron también mando a los secretarios”, finalizó

    Mexicanos, víctimas de los fraudes electorales

    López Obrador aseguró que millones de mexicanos ya habían sido víctimas de fraudes electorales, por lo que su gobierno no había lo mismo.

    “De los fraudes electorales fuimos víctimas como millones mexicanos, y sería una incongruencia de que llegando al gobierno actuáramos como lo hizo Fox”, aseguró.

    También mencionó que actualmente existe una lucha entre dos proyectos distintos, el de los conservadores y el del gobierno actual. Siendo así, recalcó que la reforma que propone no busca afectar a los ciudadanos ni la democracia, pero gracias a los medios de comunicación la información ha cambiado de contexto.

    “Esta reforma no significa afectar en nada a los ciudadanos, a la democracia, lo han usado de bandera y con el apoyo de los medios de información, porque ese es el otro problema que tiene el país, a la mayoría de los medios están al servicio de las mafias del poder”.

    En ese mismo contexto, el mandatario agregó que los medios están vendidos o alquilados, pues nunca se habían expuesto tanto como ahora.

    “La mayoría de los medios o está vendido, o está alquilado o son propiedad de los oligarcas, la mayoría, es una vergüenza, nunca se habían expuesto tanto como ahora”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Lilly Téllez sale en defensa de Fox y Calderón; “a mi me vale lo de García Luna”, aseguró la panista

    Lilly Téllez sale en defensa de Fox y Calderón; “a mi me vale lo de García Luna”, aseguró la panista

    recientemente ha comenzado a circular un clip de la entrevista que el periodista Luis Alberto Medina, realizó a la senadora panista María Lilly del Carmen Téllez García, la cual no dudó en defender a Vicente Fox Quesada y a Felipe Calderón Hinojosa, ambos ex mandatarios emanados de Acción Nacional y en cuyas administraciones trabajó Genaro García Luna, ahora encontrado culpable de tráfico de drogas por las autoridades de Estados Unidos.

    En el fragmento recuperado la legisladora negó que García Luna represente tanto a Fox como a Calderón, y aseguró que tanto a ella como a la gente “le vale” lo del es secretario de seguridad de 2006 a 2012.

    “A los ciudadanos nos vale lo de García Luna. Los ciudadanos decimos ‘que bueno que ya lo entambaron en Estados Unidos. Yo no tengo nada que ver con eso (…) Entre ellos son historia diferentes (Vicente Fox y Felipe Calderón), no podemos decir que Calderón y García Luna son lo mismo”, aseguró la ex presentadora de Televisión Azteca.

    En el mismo contexto, Téllez enfatizó que “cada quien es responsable de lo suyo”, haciendo referencia a que Calderón Hinojosa no tuvo que ver con los delitos cometidos por su secretario de seguridad.

    “Yo creo por por supuesto en el PAN como partido en sus principios”, agregó Téllez y explicó que no califica como perfectas la administración de Fox (2000-2006) y de Calderón (2006-2012), pero “reconoció” que no llenaron las necesidades de los mexicanos y recordó que ella formó parte de las filas de Morena en 2018, donde hizo campaña contra el “PRIAN” en su natal Sonora.

    Finalmente la legisladora fue cuestionada sobre el por qué ahora representará a una marca del “PRIAN”, a lo que trastabillando respondió que ella cree en las personas, poniendo como ejemplo a la iglesia católica, que a su parecer no debe ser manchada como institución por el caso de sacerdotes pederastas.

    Por su parte, una usuario de Teitter lamentó que personajes como Téllez se digan representantes de los mexicanos y consideró que su escaño es un “desperdicio de dinero”.

    No te pierdas:

  • AMLO cuestiona por qué agencias de EE.UU. no investigaron antes a GGL y aseveró que las autoridades estadounidenses se tardaron en actuar

    AMLO cuestiona por qué agencias de EE.UU. no investigaron antes a GGL y aseveró que las autoridades estadounidenses se tardaron en actuar

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó por qué las agencias de investigación de los Estados Unidos nunca investigaron a Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón que la semana pasada fue encontrado culpable de 4 delitos relacionados al trasiego de drogas y uno por mentirle a las autoridades de la nación americana.

    El primer mandatario explicó que en seis años, con Vicente Fox Quesada, García Luna fue ascendiendo, llegando a la titularidad de la Agencia Federal de Investigación (AFI), de la Policía Federal y hasta llegar a la secretaria de seguridad con Calderón.

    “Hay una entrevista de quien fue embajador o encargado de la embajada de Estados Unidos en México, habla de que sí sabían, pero sabían los del gobierno estadounidense (…) Es muy raro también, que las agencias del gobierno de Estados Unidos no hayan actuado o se hayan tardado en actual y por qué no también Garćia Luna habla de esto, porque lo premiaban, trabajaba con ellos, de manera coordinada”.

    AMLO

    AMLO también cuestionó el nivel de ingenuidad e ineptitud de las administraciones en donde operó Genaro García Luna, y en donde entraron a México armas con sensores en el operativo llamado Rápido y Furioso.

    Momentos más tarde, AMLO y su equipo presentaron en el Salón de la Tesorería el fragmento de la entrevista que se realizó a John Felley, el ex encargado de negocios de la embajada de la nación americana en México, quien reveló que desde e1 2010 el ex agente de la DEA, Mike Madrigal, ocultó que había testimonios de que García Luna estaba relacionado con el crimen y en “la nómina de El Chapo”.

    No te pierdas:

  • “Siguen creyéndole a Fox y Calderón, y no aceptan que es de sabios cambiar de opinión”: López Obrador.

    “Siguen creyéndole a Fox y Calderón, y no aceptan que es de sabios cambiar de opinión”: López Obrador.

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el ex presidente de México Felipe Calderón, en donde aseguró que Calderón es seguidor de Franco y de Pinochet, por lo que no le sorprende que haya uniformado a sus hijos como militares.

    Por otra parte, aseguró que Fox y Calderón continúan teniendo simpatizantes, quienes no aceptan que tienen que cambiar de opinión.

    “Todavía le siguen creyendo a Fox y a Calderón y no son capaces de decir me equivoque, y no aceptan que es de sabios cambiar de opinión”, aseguró López Obrador.

    Por otra parte habló del porque lo cuestionan cuando habla de auto críticas, por ejemplo una de Crause, sin embargo la oposición busca que López Obrador se autocritique, cuando para que si tiene muchos.

    “Va a decir y por que no una autocritica del presidente, porque pues son tantos mis críticos que ya para que”, finalizó López Obrador.

    No te pierdas:

  • “No es un juicio contra México” AMLO sobre García Luna; el mandatario pidió que el ex funcionario informe sobre Fox y Calderón

    “No es un juicio contra México” AMLO sobre García Luna; el mandatario pidió que el ex funcionario informe sobre Fox y Calderón

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre Genaro García Luna, quien fue declarado culpable de participar en una empresa criminal, conspiración internacional para la distribución de cocaína, conspiración de distribución y posesión de cocaína, conspiración de importación de cocaína y dar declaraciones falsas ante la autoridad migratoria de Estados Unidos.

    El primer mandatario explicó que enjuiciar a Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, no implica juzgar a México y por el contrario, mencionó que esto ayuda a que se siga limpiando la vida pública de la corrupción.

    AMLO agregó que el caso del también ex director de la AFI durante el periodo de Vicente Fox Quesada debe dejar la lección de que “nunca más se deben repetir estos hechos, la no repetición de la actuación de gobiernos y funcionarios corruptos”.

    La respuesta de Calderón se va por la tangente: AMLO

    Sobre el comunicado que ayer por la noche emitió Felipe Calderón Hinojosa, el Presidente López Obrador cuestionó como es que el ex panista no supiera sobre el actuar de su entonces secretario de seguridad y tachó la respuesta de “irse por la tangente”.

    Andrés Manuel añadió que en su respuesta. Calderón planteó su “estilo autoritario de enfrentar la violencia con la violencia […] que es muy característico del pensamiento conservador” y recordó el fracaso y desastre que significó la llamada “guerra contra el narco”.

    “Lo que responde ayer Felipe Calderón no tiene nada que ver con el tema en cuestión, se va por la tangente, se va por lo que ya sabemos dijo ‘que el enfrentó con toda la fuerza a la delincuencia’ y eso es lo que ha sostenido siempre y es lo que llevó a declarar la guerra contra el narcotráfico, es un poco lo que sostuvo en su momento Díaz Ordaz después del 68, que él era el responsable”.

    AMLO

    AMLO recomienda a GGL que se declare como testigo y hable sobre Fox y Calderón

    El líder del Ejecutivo federal dijo que aún es tiempo para que García Luna se declare como testigo e informe sobre si recibía algún tipo de órdenes de Vicente Fox y Felipe Calderón o que es lo que informaba a éstos personajes.

    “Yo diría como presidente de México, que por el bien del país, y ojalá lo haga, a cambio de que informe sobre si recibía órdenes, o informaba a los expresidentes, tanto a Fox, como a Calderón (…) Y otra cosa que es importante…cuáles eran sus vínculos con las autoridades de Estados Unidos, porque fue hasta premiado por autoridades de Estados Unidos, y no puede ser que tampoco supieran”.

    López Obrador
  • Margarita, Lía y Xóchitl deben aportar a la FGR la información que tengan sobre García Luna: Sebastián Ramírez

    Margarita, Lía y Xóchitl deben aportar a la FGR la información que tengan sobre García Luna: Sebastián Ramírez

    Este miércoles, Morena CDMX dio una conferencia de prensa en donde habló de diversos temas, entre ellos del juicio que se lleva a cabo en Estados Unidos contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien desempeñó su cargo en el sexenio de Felipe Calderón.

    El presidente del partido, Sebastián Ramírez Mendoza dijo que si en el PAN tienen vergüenza y un poco de decencia, los que tuvieron algún vínculo con Genaro García Luna deben hablar y decir qué saben sobre las operaciones ilícitas del “Super Policía” durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto.

    “Hacerle una invitación, conminar al Partido Acción Nacional, a sus militantes, a sus dirigentes, sobre todo a los que han tenido un espacio de representación, a que hablen, a que entreguen información que tengan respecto de Genaro García Luna. Consideramos que lo que en estas semanas hemos visto de la Corte de Nueva York evidencia un agravio, un daño a la Nación”.

    Asimismo el presidente de Morena exigió a los panistas dejar de trivializar sobre García Luna e indicó que todos aquellos que hoy se sabe tuvieron alguna relación el exsecretario, tienen la responsabilidad moral de denunciar.

    Durante este evento, el dirigente en compañía de la secretaria general de Morena CDMX y diputada local, Lourdes Paz dio a conocer los lazos de diversos panistas y simpatizantes de ese partido tuvieron con García Luna.

    Vicente Fox, fue del primero quien se habló, ya que en el periodo en que fue presidente de México, Luna trabajó director de la desaparecida Agencia Federal de Investigación (AFI). Tras el juicio a Luna, hoy se sabe que, desde ese entonces, García ya protegía a los narcotraficantes.

    Xóchitl Gálvez fue compañera de gabinete de García Luna. La hoy senadora panista fungía como comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

    En el periodo de Felipe Calderón el “Súper Policía”, como fue nombrado por el expresidente, ascendió al puesto de secretario de Seguridad Pública.

    En el juicio de García Luna se dio a conocer que Calderón estaba al tanto de las operaciones ilícitas se su subalterno e incluso participó en algunas de ellas.

    “Declararon un llamada guerra, el peor proceso de violencia desde la Revolución Mexicana, miles de mexicanos han perdido la vida después de la mal llamada Guerra contra el Narco. Hoy sabemos que todo era una ficción, una simulación porque públicamente hablaban de guerra […] y en realidad ahora sabemos que arriba estaban coludidos con la mafia, que en la realidad era una estrategia para beneficiar a uno de los grupos del narcotráfico”, dijo.

    Más adelante, en el sexenio de Enrique Peña Nieto. El exsecretario de Seguridad Pública logró hacer grandes negocios con el gobierno federal a través de sus empresas.

    En ese momento Lía Limón desempeñaba como subsecretaria de Derechos Humanos de la dependencia, por lo que es primordial que la alcaldesa de Álvaro Obregón de a conocer si tuvo vínculos con García Luna.

    Por último, Sebastián Ramírez dijo que Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, es elemental ya que es difícil creer que no estuviera enterada de las actividades de su esposo y su relación con el narcotráfico. 

    No te pierdas: