Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Denise Dresser, colaboradora de El Reforma y conocida más por sus noticias falsas y desconcertantes videos de TikTok, ha sido desmentida una vez más, esta vez por el periodista Manuel Pedrero Solís, y es que la opositora ha acusado que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha remodelado su antigua casa de Tepetitán en Macuspana, Tabasco con dinero del erario, lo cual es falso.
Pedrero Solís señaló que Dresser busca acusar que AMLO es igual a sus rivales politicos de la derecha moralmente derrotada, “La estrategia de los conservadores es el famoso “todos son iguales” por eso Dresser inicia su tweet planteando que cuando Fox era presidente uso recursos públicos para arreglar su rancho, lo cual es verdad”, explicó el también titular del informativo Sin Máscaras.
Manuel Pedrero explicó que la antigua residencia de la familia de López Obrador en realidad lleva deshabitada más de 40 años, e incluso que ahora presidente rentó vivienda en la Colonia Galaxias de Villahermosa, Tabasco cunado comenzaba su carrera en la política.
Igualmente resaltó que si bien la deteriorada casa fue remodelada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) como parte del programa de mejoramiento urbano emprendido par las zonas menos favorecidas del país que tras ser históricamente marginadas, ahora cobran nueva vida gracias a la Cuarta Transformación.
Cabe mencionar que ahora la casa, ya rehabilitada es una biblioteca y museo en beneficio de los locales y visitantes de Tepatitán, los cuales ya cuentan con nuevo acerbo con libros y enciclopedias para su libre y gratuito uso.
Tras su desafortunada comparativa, que dejó ver su nula capacidad de investigación o malintencionadas ganas de desinformar, Dresser optó por borrar su tuit, sin embargo y para su desfortuna, fue tundida por Pedrero Solís, quien le explicó a la analista que mientras Fox usó dinero público para remodelar su rancho y para su goce personal, AMLO donó una propiedad en beneficio del pueblo.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

El perro tuitazo de este jueves es de Jorge Gómez Naredo y menciona como Vicente Fox, el presidente que prometió un cambio en el 2000, se convirtió en más de los mismo y en un claro ejemplo de lo que es el PAN
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Desde el pasado lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló en su conferencia matutina que días antes de terminar el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), entregó a Vicente Fox Quesada y a sus familiares más de 60 permisos para comerciar con productos derivados de la marihuana, los cuales ya le fueron revocados.
Ante esta nueva corruptela de Vicente Fox, la cuenta de Twitter de Gurú Político propuso que se expropie el rancho de Vicente Fox, el cual bien podría ser convertido en un mega hospital para niños, huérfanos y sin hogar, idea que aunque irreal, fue bien recibida por buena parte de la comunidad de redes.
Internautas mencionan que sería buena idea, ya que el ex panista se dedicó a saquear al país en lugar de gobernar, para ahora criticar en todo momento a la Cuarta Transformación, movimiento que es respaldado por millones de mexicanas y mexicanos.
Otros acusan que Fox Quesada se dedicó al trasiego de marihuana por lo menos durante su mandato, por lo que debería ser investigado por las autoridades competentes en al materia.
Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este jueves que Vicente Fox haya usado sus influencias para hacerse de los irregulares permisos, además de que calificó de reprobable las corruptelas de Fox.
“Pienso que es totalmente reprobable que quien ocupó el cargo como presidente de México decida dedicarse a un negocio de esa naturaleza. Una cosa es el consumo, el que una persona de manera libre y si lo permite la ley pueda consumir mariguana”.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Este jueves el Presidente Andŕes Manuel López Obrador volvió a tocar el tema de Vicente Fox Quesada, ex presidente panista que usó sus influyentismos para obtener de manera irregualr permisos para comercializar con derivados de cannabis, esto a finales del sexenio de Enrique Peña Nieto.
AMLO reiteró que es reprobable que un ex mandatario haya usado su poder para dedicarse a la venta de productos de marihuana y comentó que ya se investigan los permisos entregados al ex panista por parte de Cofepris.
“Pienso que es totalmente reprobable que quien ocupó el cargo como presidente de México decida dedicarse a un negocio de esa naturaleza. Una cosa es el consumo, el que una persona de manera libre y si lo permite la ley pueda consumir mariguana”.
AMLO
El primer mandatario explicó que apenas unos días después de que se entregaron los permisos, un funcionario fue dar una conferencia al rancho de Vicente Fox sobre la despenalización de la marihuana para usos recreativos.
El primer mandatario también detalló como es que desde antes de este sexenio, ya existía una alianza entre el PAN y PRI, en el sentido de que Fox decidió darle la espalda a Josefina Vázquez Mota en 2012, para pedir el voto a favor de Peña Nieto, quien terminó haciéndose del poder.

No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Liz Vilchis, titular de la sección “Quien es quien en las Mentiras”, desmintió al ex presidente de México, Vicente Fox, quien niega sus negocios con la Cannabis.
“Vamos a desmentir al presidente Fox que fue exhibido con sus negocios con la CANBIS, el lo niega, pero hay pruebas irrefutables”, dijo Vilchis.
El día de ayer, en conferencia de prensa, López Obrador anunció que se realizaran investigaciones sobre el caso de los permisos emitidos por Cofepris en el sexenio de Enrique Peña Nieto que beneficiarían a la familia del ex presidente Vicente fox.
“Se trata de 65 autorizaciones emitidas a favor de productos de Canabis (marihuana) correspondiente a 11 empresas que ingresaron a Cofepris entre el 03 y el 03 de noviembre de 2018, dichas autorizaciones para comercializar productos derivados de la marihuana fueron otorgadas inmediatamente 5 días antes de terminar la administración del priista Peña Nieto”, dijo Liz Vinchis.
En este mismo contexto, Vilchis añadió que ayer Fox, a través de sus redes sociales, dijo que eso era una mentira
“López una mentira más, no tengo licencia de cannabis, eres un pinocho, nariz larga y mentiroso, revisa Cofepris, es tu propia información”, recordó Vilchis lo que escribió Fox en su cuenta de twitter.
Tras esto, Liz Vilchis mostró los documentos de la empresa que obtuvo los permisos, de la cual Vicente Fox es parte de la Junta Directiva.
“Sin embargo Fox no dice la verdad, cabe aclarar que es miembro de la Junta Directiva de la empresa “Cuida Life”, la cual obtuvo el permiso de Cofepris en 2018 para comercializar suplementos alimenticios con cannabis”, puntualizó.
Banco del Bienestar no suspendió servicio de remesas por lavado de dinero
Otra nota que se habló en la “mañanera” fue una que público el diario Reforma: “Alerta que Banbienestar pudo servir para lavado”, donde afirman que un supuesto estudio de una asociación afirmó que es “posible” que existió lavado de dinero en la institución.
Según la nota de Reforma, el banco del Bienestar decidió ya no ofrecer el servicio de remesas porque estaba siendo usado para lavado de dinero, tras esto Vilchis aclaró que se desmintió días antes de su publicación.
“Las remesas serían administradas por la financiera del bienestar debido a que en cumplimiento de la ley no se pueden duplicar funciones en la administración pública federal”, aclaró.
Asimismo aclaró que la empresa que realizó el supuesto estudio, “Signos vitales”, está conformada por los opositores: Mario Amparo Cazar, Federico Ries Eroles, Jorge Suarez, Julio Fried y María Elena Morena.

Este miércoles Bertha Alcalde Luján, titular de la Comisión de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), ha dado a conocer como es que se entregaron permisos de manera irregular para comercializar productos derivados del cannabis al expresidente Vicente Fox Quesada, esto días antes de que terminara el sexenio del priista Enrique Peña Nieto.
La funcionaria dijo que se emitieron el 30 de octubre 2018 lineamientos que no fueron publicados e el Diario Oficial de la Federación y sin autorización de otras dependencias más que la Cofepris para poder explotar la mencionada planta.
Explicó que el de octubre del 18 se realizó la emisión de lineamientos ilegales de cannabis; para el periodo entre el 1 al 30 de noviembre del mismo año, 11 empresas solicitaron autorización y para el lapso del 21 al 30 del mismo mes, la entonces administración de la Cofepris entregó las 65 autorizaciones que ayer expuso el Presidente López Obrador.

Bertha Alcalde aseguró que estas autorizaciones normalmente tardan meses en entregarse, pero que en esta ocasión el trámite ocurrió en solo algunos días. Destacó los casos de Endonatura Labs S.A. de CV., la cual hizo la solicitud el 29 de noviembre y al día siguiente ya tenía el permiso. Caso similar fue el de Far Estratego SC, la cual tuvo una respuesta el mismo día.

En el mismo sentido se reveló que Kuida Life México, SA. de CV, está ligada a Fox Quesada, quien es su presidente, y la petición para elaborar productos derivado del cannabis se realizó el día 23 de noviembre de 2018, mientras que su solicitud se resolvió el 29 de noviembre del mismo año.

Alcalde Luján agregó que tales permisos fueron revocados desde el 27 de marzo debido a que se consideraron ilegales y además se han ejercido acciones en contra de las autoridades que permitieron estas aprobaciones, además de que el órgano interno de la Copfepris y la Secretaría de la Función Pública inhabilitaron a la exdirectora que firmaron las autorizaciones para poder llevar a cabo estas acciones.
Derivado de este caso, se adelantó que el Gobierno de México llevará a cabo estrategias para revocar permisos que se hayan emitido de manera irregular y sin su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

El perro tuitazo de este martes es de Epigmenio Ibarra, que señala como es que Fox negoció permisos para comerciar productos de marihuana, mientras Calderón pactó con el narco, dejando ver como es que opera el PAN.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Una vez más el expresidente de sustracción panista, Vicente Fox Quesada, fue mencionado en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, señalando que días 5 días antes de la salida de Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó 63 concesiones para comercializar productos derivados de la cannabis a familiares del expresidente Vicente Fox Quesada.
Ante tales irregularidades, el Presidente López Obrador mencionó que se investigará el caso y las irregularidades cometidas cinco días antes de que Peña Nieto dejara el cargo de presidente; “Cinco días antes de que terminara el sexenio de Peña Nieto, Cofepris otorgó concesiones para comercializar productos derivados de la cannabis, la mayoría de ellos vinculados a familiares de Vicente Fox”.
“Ayer me informó el director de Cofepris, había sótanos en Cofepris y están descubriendo cosas, tiene que probar desde luego que dieron los permisos”.
AMLO
El líder del Ejecutivo federal también mencionó que el Dios de Vicente Fox y los conservadores es el dinero, ya que solo les interesa lucrar, en este caso con el comercio del cannabis.
Minutos más tarde, Vicente Fox respondió, a través de un mensaje confuso y mal escrito, señalando que él no tiene concesiones para comerciar productos derivados de cannabis, llamado “mentiroso” a López Obrador.
Entre su frase sin sentido, Fox mencionó que AMLO debe “revisar” Cofepris y su propia información, sin embargo el ex panista no brindó mayor información, mientras que usuarios de redes sociales mostraron como es que Fox Quesada ya ha promocionado sus empresas canabicas.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.