Etiqueta: Veracruz

  • Alcaldesa de Colipa retenida en rancho vinculado al crimen organizado en Veracruz

    Alcaldesa de Colipa retenida en rancho vinculado al crimen organizado en Veracruz

    En un operativo de la FGR en Veracruz, la alcaldesa Gabriela Alejandra Ortega Molina fue localizada en un rancho vinculado a la violencia en la región. La búsqueda del empresario Neptali González López llevó a este sorprendente hallazgo.

    La presidenta municipal de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, vivió una experiencia alarmante. Durante un operativo de la Fiscalía General de la República (FGR), la encontraron en un rancho asociado con el crimen organizado, el cual pertenece a José Gil Quintero, sobrino del narcotraficante Rafael Caro Quintero.

    La FGR, en colaboración con el Ejército y la Marina, realizó el cateo en busca de Neptali González López, un empresario desaparecido desde el 18 de julio de 2025. Al llegar al rancho, las autoridades encontraron a la alcaldesa, quien permaneció retenida durante ocho horas mientras se inspeccionaba la propiedad.

    Gil Quintero y sus hombres se dieron a la fuga al notar la presencia de las fuerzas armadas. A pesar de la tensión, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, confirmó que Ortega Molina estaba a salvo. No obstante, pidió cautela al compartir más detalles sobre la operación e indicó que las investigaciones continúan.

    Las autoridades están comprometidas a esclarecer la desaparición de González López y a desmantelar la red de violencia que opera en la zona costera de Veracruz. La situación actual mantiene en vilo a la comunidad, que se encuentra en espera de noticias sobre el avance de la investigación.

  • Encuentran muerto a coordinador de Pemex en Veracruz

    Encuentran muerto a coordinador de Pemex en Veracruz

    José Luis García Morales, coordinador operativo de Pemex, fue hallado sin vida tras desaparecer el 1 de septiembre mientras se dirigía a Xalapa.

    La tragedia golpea a Pemex con la muerte de José Luis García Morales, coordinador operativo de la empresa. Desapareció el 1 de septiembre mientras viajaba de Boca del Río a Xalapa.

    La Comisión Estatal de Búsqueda activó la alerta de desaparición ese mismo día. La familia de García Morales también se unió a la búsqueda, compartiendo su imagen en redes sociales.

    Este fin de semana, se confirmó que García Morales fue encontrado muerto. Además, su camioneta fue localizada cerca de Xalapa, lo que añade misterio al caso.

    García Morales tenía un historial en seguridad y fue sargento de la Marina. Su experiencia lo llevó a ocupar un cargo importante en la subdirección de salvaguarda estratégica de Pemex.

    Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento. La comunidad y sus seres queridos esperan respuestas sobre lo que sucedió. Este caso resalta la preocupación por la seguridad en el estado de Veracruz y la necesidad de justicia.

  • Accidente en Complejo Petroquímico de Veracruz deja cinco heridos

    Accidente en Complejo Petroquímico de Veracruz deja cinco heridos

    Un accidente en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque resultó en cinco trabajadores heridos por una fuga de vapor. Pemex aún no ha emitido un comunicado oficial.

    Al menos cinco trabajadores del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, en Veracruz, resultaron heridos en un accidente ocurrido en la planta. Según reportes extraoficiales, una fuga de vapor en la planta número 7 afectó a un grupo de obreros que se encontraba en la zona.

    Los heridos presentaron quemaduras en distintas partes del cuerpo y fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica.

    El Complejo Petroquímico está ubicado en el corredor petrolero de Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos. Hasta el momento, Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha emitido un comunicado oficial sobre el accidente, lo que ha generado preocupación entre los trabajadores y sus familias.

    Las autoridades locales están a la espera de más información sobre la situación de los heridos y las causas del accidente.

  • Hijo de alcalde de Miahuatlán y su novia dispararon al aire durante grito de independencia

    Hijo de alcalde de Miahuatlán y su novia dispararon al aire durante grito de independencia

    En redes circula un vídeo en donde el hijo del alcalde de Miahuatlán y su pareja dispararon al aire en medio de las fiestas patrias, lo que ha causado indignación en los internautas.

    Óscar Suárez Morales, hijo del alcalde de Miahuatlán, Veracruz, protagonizó un escándalo en estas fiestas patrias, pues se le hizo una buena idea compartir en redes sociales un video en donde su pareja, Nadine Aburto, dispara con un arma de fuego varias veces al aire.

    En el video también se puede observar al alcalde Héctor Oscar Suárez Sánchez dando el grito de independencia, el último en su administración; mientras de fondo se escuchan detonaciones.

    De acuerdo con usuarios, los disparos se realizaron desde palacio municipal, lo que provocó indignación en la ciudadanía y ha generado críticas por la imprudencia de este acto durante la conmemoración de este acto cívico.

    No obstante, este no fue el único caso.

    El alcalde de Aquila también  sorprendió a la población al realizar varios disparos al aire en pleno festejo patrio en Veracruz. De igual manera,  el presidente municipal, Inocencio Ramírez Limón, militante de Morena accionó un arma durante la ceremonia del Grito de Independencia, mientras decenas de familias, incluyendo mujeres y niños, se encontraban reunidas en la plaza principal.

    El momento también fue captado en video por los asistentes y rápidamente comenzó a circular en redes sociales, lo que generó indignación y preocupación por la imprudencia de la autoridad municipal.

    Hasta ahora, ni el Ayuntamiento ni el gobierno estatal han emitido una postura oficial sobre el incidente. La indignación aumentó entre la población luego de que corriera la noticia de que el alcalde supuestamente estaba alcoholizado tras la celebración de las fiestas patrias.

  • Asesinan a director de Seguridad Pública de Cosolapa en Veracruz

    Asesinan a director de Seguridad Pública de Cosolapa en Veracruz

    Saúl Ríos fue asesinado a balazos mientras cenaba con su familia en un restaurante de Córdoba. Veracruz suma 15 policías asesinados en lo que va del año.

    Saúl Ríos Reyes, director de Seguridad Pública de Cosolapa, fue asesinado la noche del 4 de septiembre. El ataque ocurrió en un restaurante de comida rápida, donde cenaba con su familia.

    Al menos dos hombres armados ingresaron al establecimiento y dispararon contra Ríos Reyes. A pesar de la pronta llegada de paramédicos de la Cruz Roja, el funcionario ya había fallecido.

    La Fiscalía General del Estado de Veracruz abrió una investigación por homicidio doloso. Peritos recabaron evidencias en el lugar, incluyendo casquillos de arma corta y larga.

    El cuerpo de Ríos Reyes fue trasladado al Servicio Médico Forense para su identificación. Su familia realizó los trámites para la velación y sepultura.

    Las autoridades revisan las cámaras de seguridad del restaurante y negocios cercanos. Hasta ahora, no se han reportado detenciones relacionadas con el ataque.

    Ríos Reyes, de 53 años, asumió el cargo de director de Seguridad Pública en Cosolapa a principios de 2025. Este homicidio eleva a 15 el número de policías asesinados en Veracruz en lo que va del año.

    El estado se coloca en el quinto lugar a nivel nacional en asesinatos de policías, detrás de Sinaloa, Guanajuato, Michoacán y Guerrero.

  • Investigan presuntos vínculos de autoridades y cárteles en Veracruz

    Investigan presuntos vínculos de autoridades y cárteles en Veracruz

    Autoridades federales indagan posibles conexiones entre funcionarios estatales y municipales de Veracruz con células criminales responsables de extorsión, secuestro y homicidios, principalmente en la región norte del estado.

    El Grupo Sombra, también conocido como Mafia Veracruzana, es conocido por utilizar la violencia para imponer “cobro de piso”, intimidar con narcomantas y grabar a sus víctimas antes de asesinarlas. Entre los casos más recientes destaca el secuestro y asesinato de Irma Hernández Cruz, ex maestra y taxista jubilada de 62 años en Álamo, que dejó evidencia de tortura y coerción contra otros transportistas.

    De acuerdo con información de Milenio, las investigaciones abarcan municipios como Pánuco, Álamo, Tihuatlán, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Tecolutla, Tempoal, Naranjos, Ozuluama y Chontla. Para ello, se sirven deacciones encubiertas, uso de drones, seguimiento a objetivos y escuchas telefónicas para generar inteligencia sobre la operación de estas células y la posible complicidad de autoridades locales.

    Entre los delitos registrados se encuentranhomicidios, motines en penales con armas de grueso calibre y explosivos, así como la extorsión diaria a comerciantes, transportistas y empresarios, lo que evidencia un alto grado de criminalidad con presunto apoyo institucional.

    Mientras que la gobernadora Rocío Nahle minimizó inicialmente la muerte de Irma Hernández, en contraste, la Presidenta Claudia Sheinbaumreconoció el homicidio y destacó la urgencia de combatir la extorsión al transporte público, por lo que resulta necesario prestar atención a posibles vínculos entre crimen organizado y las autoridades deVeracruz.

  • Asesinan a ex alcalde de Las Minas, Veracruz, y a su hijo en ataque armado

    Asesinan a ex alcalde de Las Minas, Veracruz, y a su hijo en ataque armado

    El ex presidente municipal de Las Minas, Veracruz, Melquiades Alarcón Caro, y su hijo fueron asesinados a balazos ayer por la mañana entre los poblados de Zomelahuacan y Pueblo Nuevo. La unidad en la que viajaban recibió al menos 40 impactos de bala, según autoridades estatales.

    Melquiades gobernó Las Minas de 2018 a 2021 por la alianza PRI-PVEM. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Ministerial y peritos de la FGE acudieron al lugar para acordonar la zona y levantar los cuerpos, hasta ahora se desconocen los motivos del ataque.

    Mientras tanto, familiares y vecinos de José Emmanuel Alarcón León (13 años) y Mariela Morales Galán (16 años) bloquearon la carretera Las Trancas-Coatepec para exigir su localización. La Comisión Estatal de Búsqueda informó horas después que localizaron al niño.

    José Emmanuel desapareció el 27 de agosto y Mariela el 23 de agosto, ambos en el municipio de Emiliano Zapata. Sus familiares realizaron protestas con pancartas y fotos para pedir apoyo de la población.

    La hermana de Mariela declaró que “hay muchas cosas raras, desapareció de la casa y las cámaras no arrojan nada”, reflejando la preocupación de la comunidad ante la situación.

  • Veracruz en guerra: CJNG, Grupo Sombra y Gente Nueva imponen “impuesto criminal”

    Veracruz en guerra: CJNG, Grupo Sombra y Gente Nueva imponen “impuesto criminal”

    El norte de Veracruz vive una escalada de violencia protagonizada por CJNG, Grupo Sombra y Gente Nueva, que pelean por el control territorial y cobran piso a negocios de todo tipo. La Huasteca y el Totonacapan se han convertido en zonas de extorsión, secuestros y reclutamiento forzado. de acuerdo con una investigación de Milenio.

    Pobladores han denunciado fosas clandestinas en Tihuatlán con decenas de cuerpos, mientras la extorsión afecta desde restaurantes y comercios hasta taxistas y vendedores de bienes raíces. Incluso desde cárceles, miembros del Grupo Sombra coordinan pagos y ejecuciones, como el asesinato de la maestra Irma Hernández.

    En agosto de 2025, más de 30 homicidios se registraron en municipios como Tuxpan, Poza Rica y Papantla. Motines y ataques con drones al penal de Tuxpan muestran la capacidad de estos cárteles para sembrar terror y controlar rutas clave.

    Empresarios reportan pagos de hasta 34 mil pesos mensuales para mantener sus negocios abiertos, mientras sicarios jóvenes imponen miedo con armas largas y amenazas directas. La violencia también alcanza a la venta de casas y taxis, con cobros que funcionan como un “diezmo criminal”.

    Veracruz registra casi 7 mil personas desaparecidas, aunque colectivos de familiares estiman más de 10 mil. Las autoridades aseguran coordinación con el gobierno estatal para combatir la extorsión, pero la guerra entre cárteles mantiene a la población bajo constante amenaza.

  • Detienen a quinto implicado en el secuestro y asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

    Detienen a quinto implicado en el secuestro y asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

    La Fiscalía General de Veracruz informó la captura de José Ramón “N”, señalado como el quinto presunto responsable del secuestro y homicidio de la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández, ocurrido en Álamo Temapache.

    Con esta nueva detención, ya suman cinco personas vinculadas a proceso por el caso. Al igual que los otros implicados, el juez dictó prisión preventiva oficiosa mientras avanza la investigación.

    Días atrás, las autoridades habían reportado la detención de Víctor Manuel “N”, Jeana Paola “N”, Octavio “N” y José Eduardo “N”, quienes también permanecen bajo medidas cautelares.

    La carpeta de investigación apunta que los cinco habrían participado en la privación ilegal de la libertad de Irma Hernández, lo que derivó en su muerte.

    El 18 de julio de 2025, la docente de 62 años fue secuestrada mientras trabajaba como taxista. Seis días después, su cuerpo fue localizado en el mismo municipio.

    Aunque inicialmente se informó que la muerte había sido por infarto, un segundo peritaje reveló que la víctima fue torturada y agredida durante el tiempo que estuvo cautiva.

  • Secuestradores de la docente Irma bajo proceso judicial en Veracruz 

    Secuestradores de la docente Irma bajo proceso judicial en Veracruz 

    El pasado 11 de agosto la Fiscalía General de Veracruz anunció la detención de Octavio “N”, Jeana Paola “N”, Victor Manuel “N” y José Eduardo “N”, presuntos responsables del delito de secuestro agravado a la docente jubilada Irma Hernández Cruz, quien también fue asesinada con tortura.

    La misma institución anunció, este miércoles,  la vinculación a proceso de los cuatro detenidos, quienes la privaron de su libertad en el municipio de Álamo. En redes sociales la FGE anunció: “La Fiscalía General del Estado informa que, hoy 13 de agosto del año en curso, a través de la Fiscalía Regional Tuxpan, se logró la vinculación a proceso de Victor Manuel “N”, Jeana Paola “N”, Octavio “N” y José Eduardo “N”; como presuntos responsables de secuestro agravado”.

    Los 4 inculpados se encuentran ya en prisión preventiva oficiosa, por determinación del juez dentro del proceso penal 116/2025, en el Centro de Reinserción Social del municipio de Tuxpan.

    En Las Mañanera de este 15 de agosto, que la presidenta Claudia Sheinbaum llevó a cabo en Chetumal, Quintana Roo, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, mencionó  sobre el caso de la ex-docente y taxista Irma Hernández lo siguiente:

    “Sobre el tema de extorsión en Veracruz, estamos trabajando de manera muy estrecha con la FGJ del Estado de Veracruz y con la SSP de Veracruz. Recientemente por instrucciones de la presidenta tuvimos una reunión de Gabinete de Seguridad donde asistió la gobernadora, hay detenidos en el caso de este grupo delincuencial que usted menciona <<Mafia veracruzana>>, y también en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, ya tenemos nosotros también un despliegue para continuar con las detenciones”.