Etiqueta: Veracruz

  • Detienen en Veracruz a jueza qué liberó a “El Compa Playa”; Cuitláhuac asegura que el caso se lleva conforme a derecho

    Detienen en Veracruz a jueza qué liberó a “El Compa Playa”; Cuitláhuac asegura que el caso se lleva conforme a derecho

    Este martes 6 de junio, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz realizó la detención de la jueza, Angélica Sánchez Hernández, luego de cumplir con el amparo de Itiel “N”, alias el ‘Compa Playa’, quien es acusado de varios delitos.

    Por su parte, Sánchez Hernández, adscrita al distrito de Cosamaloapan, le dijo a su familia que había sido detenida por medio de engaños, asegurando que fue llamada para una supuesta reunión en el Poder Judicial, y antes de arribar, fue aprehendida.

    Caso se lleva conforme al derecho: Cuitláhuac García

    Por su parte, el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García, reiteró que la jueza no es una persona que haya cometido un delito, hasta que se le compruebe lo contrario, pero que, “por la sospecha, que lo decida un juez”.

    “La jueza no es alguien que haya cometido delito alguno hasta que se le compruebe lo contrario. Sin embargo, ante la sospecha de una acción de delito, que lo decida un juez”, precisó el mandatario.

    Finalmente, el mandatario reiteró que será juez quien decidirá el futuro de la jueza, “el caso se encuentra en manos de las autoridades correspondientes”

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Adán Augusto informó que se logró acuerdo con Grupo México y se recuperaron las vías de la nación (VIDEO)

    Adán Augusto informó que se logró acuerdo con Grupo México y se recuperaron las vías de la nación (VIDEO)

    Este jueves 1 de junio, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández informó en la conferencia matutina que se desarrolló desde Tamaulipas, que el Gobierno de México ha logrado un acuerdo con la empresa Ferrosur de grupo México para la entrega de las vías que ocupan en el Istmo. 

    López Hernández explicó que se pidió una opinión de valor al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), tal y como se había acordado entre ambas partes. 

    “El INDAABIN determinó que era un total de 836 millones 894 mil pesos. Se dividió entre el precio original del tramo concesionado, se actualizó con el índice inflacionario por el número de años transcurridos y esa cantidad se tradujo en la extensión del periodo de vigencia de ocho años”. 

    Explicó

    El funcionario federal agregó que igualmente se convino el pago de una cuota de por derecho de paso que es de 4 pesos con 10 centavos por vagón y de ocho pesos con 15 centavos por las locomotoras, además de que se les reconoce el derecho de paso entre Coatzacoalcos-Medias Aguas y Salina Cruz, sin embargo, no podrán bajar o subir mercancías, ya que será directo su traslado. 

    “Ya se firmó anoche, ayer a las 7 de la noche. Firmó la empresa Ferrosur, la Secretaría de Marina, el Secretario de Hacienda y un servidor”. 

    Agregó

    Filial de Grupo México desiste demanda contra el Tren Maya 

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador agregó que en la mesa de negociación se logró que una filial de Grupo México en el Sureste de México, desistiera de una demanda que tenían en contra del Tren Maya.


    “Que ya que se creó la mesa para ver estos asuntos pendientes, se logró también que la empresa en otra subsidiaria, levantara una demanda que habían interpuesto contra el Tren Maya”. 

    AMLO

    No te pierdas:

  • “Solo falta la firma: AMLO confirma acuerdo con Grupo México

    “Solo falta la firma: AMLO confirma acuerdo con Grupo México

    Luego de que la tarde de miércoles 31 de mayo trascendiera la noticia de que el Gobierno federal habría alcanzado un acuerdo con Grupo México, del empresario Germán Larrea ante la toma por la Marina de 120 km del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (Ferrosur) en Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “hubo un acuerdo, lo que no sé es si ya se firmó, sí ya sé suscribió”.

    Así lo dio a conocer el primer mandatario desde Tamaulipas, donde realiza una gira relacionada con temas de salud.

    “Hasta dónde vi los términos del acuerdo considero que son buenos para las dos partes, se llegó a un buen arreglo, pero falta todavía que se tenga el documento firmado, por eso mejor mañana hablamos”, respondió el Jefe del Ejecutivo federal desde el asiento del copiloto en la camioneta que lo trasladó al acto.

    Pese a ello, el mandatario dijo que este viernes se darán detalles al respecto.

     “Mejor mañana hablamos, mejor, porque hasta que esté firmado”, remarcó López Obrador quien cerró la entrevista al ser cuestionado sobre una posible indemnización económica a Ferrosur.

    Falso que la 4T pagará multimillonaria cantidad a Ferrosur

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó el pasado 24 de mayo que su administración buscará recuperar el tramo de Medias Aguas a Coatzacoalcos, Veracruz, de aproximadamente 120 kilómetros, para tener en forma todo el circuito que comprenderá el Tren Maya y los trenes de Guatemala a Ixtepec, de Salina cruz a Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque, Chiapas. 

    AMLO se mostró confiado en que el Gobierno de México llegará a un acuerdo con Ferrosur de Grupo México, propiedad de Germán Larrea, para tramo concesionado que la derecha erróneamente dice que se expropió, además de que el primer mandatario desmintió las versiones de que se llegó a un multimillonario acuerdo con el magnate del cobre. 

    López Obrador aclaró que el acuerdo no será de dinero sino de permisos para que los trenes de Ferrosur puedan seguir pasando por el tramo del que tenían la concesión además de que se podría reestructurar la misma para adaptarla al nuevo contexto.  

  • AMLO se reúne con funcionarios de EE.UU. para tratar temas migratorios

    AMLO se reúne con funcionarios de EE.UU. para tratar temas migratorios

    La tarde de este martes 30 de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, así como con el embajador Ken Salazar y otros servidores públicos del gobierno de Estados Unidos.

    Cabe destacar que la asamblea también contó con la presencia de lo gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; Oaxaca, Salomón Jara Cruz y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

    “Reunión conjunta sobre el tema migratorio con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; el embajador Ken Salazar y otros servidores públicos del gobierno de EE.UU. Gracias en especial a los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. Con cooperación para el bienestar y trato humanitario a migrantes avanzamos en la política de buena vecindad”, detalló el mandatario.

    Asimismo, a la reunión también arribaron el canciller, Marcelo Ebrard, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Marina (Semar); así como a Marath Bolaños subsecretario de Empleo y Productividad Laboral y responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

    Por su parte, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que los temas que se tocaron en este encuentro fueron migración y desarrollo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • BALAS FRÍAS

    BALAS FRÍAS

    No hay mucho que explicar con referencia a la terrible inseguridad que vive el pueblo, en el estado de Veracruz. Un día sí y al otro también, se viralizan escalofriantes videos de ajustes de cuentas, balaceras, ejecuciones y enfrentamientos entre grupos armados con equipamiento paramilitar.

    No hay justificación alguna para la escalada de terror que se dio en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. No vale culpar a Fidel y a JaviDu porque han pasado más de 4 años. Y nada mejoró.

    Tampoco se puede hacer apología de los asesinatos y limitar las declaraciones a que las muertes son entre la misma gente involucrada con el crimen organizado. ¡No señor gobernador, no fue suficiente! No se vale gritar “¡ALV me duelen las rodillas loco, de amadre!” y no hacerse responsable.

    Internet está llena de videos con sangre de miles de veracruzanos.

    Pareciera que Felipe Ferras Gómez, alias El Ferras, entendía más de implementación de orden y justicia que tú, Cuitláhuac. Para quienes no recuerden al tristemente célebre Ferras, los invito a buscar en YouTube: “EL FERRAS, original” y díganme si tengo o no razón. Mientras tanto, rescato algunas citas que dan algo de idea a lo que planteo.

    Los abrazos, no balazos no justifican un inefectivo uso de la fuerza pública. El contexto de la frase aplica a la responsabilidad del estado por proveer un ambiente de desarrollo sano para que los jóvenes no sean arrebatados como empleados de la mafia. Pero aquellos quienes atacan y matan a los ciudadanos deben ser enfrentados con todo el peso de la seguridad pública.

    Ferras ejecutó ese poder, de manera ilegal, pero hizo más que el gober de Veracruz: “Le tiré balas frías. Tú sabe papi que la bala fría: fum, fum, fum ,fum…”

    La procuración de justicia es otro rubro que le duele mucho al estado jarocho. La responsable se ha dedicado más a perseguir y acusar a rivales políticos que a los verdaderos enemigos del Estado. Recordemos, el que la hace la paga: “Ahora la bebes o la derramas”.

    Para que existan condenas ejemplares debe haber sentencias del mismo nivel. Pero el Veracruz de García Jiménez no las obtuvo: “Si está muerto pues lo pago. ¡Ya qué! ¿Ya que voy a hacer? ¿A dónde voy a correr? ¿A dónde voy a ir? Son 30 del águila, tengo 24 para 30, salgo 54 años. No hay pedo, lo pago…”

    ¿Y quién gana en este río revuelto? Pues un lobo disfrazado de cordero. Un oscuro personaje que saliva por recuperar el poder quien siendo gobernador le robó TODO a los veracruzanos: Dante Delgado Rannauro. Ahora se purifica con su MOVIMIENTO POR LA PAZ y su público repudio al PRI.

    Pero Dante, ¡no seas cínico! Por años despojaste con violencia a campesinos y trabajadores portuarios de sus patrimonios, en Veracruz, por instrucciones directas de Carlos Salinas de Gortari, el peor PRIISTA que jamás ha vivido.

    Atento, Cuitláhuac García. Le estás dejando Veracruz a puro hampón. Y Dante Delgado no es la excepción.

  • Falso que la 4T pagará multimillonaria cantidad a Ferrosur de Grupo México para recuperar concesión de vías en Veracruz (VIDEO)

    Falso que la 4T pagará multimillonaria cantidad a Ferrosur de Grupo México para recuperar concesión de vías en Veracruz (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que su administración buscará recuperar el tramo de Medias Aguas a Coatzacoalcos, Veracruz, de aproximadamente 120 kilómetros, para tener en forma todo el circuito que comprenderá el Tren Maya y los trenes de Guatemala a Ixtepec, de Salina cruz a Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque, Chiapas. 

    AMLO se mostró confiado en que el Gobierno de México llegará a un acuerdo con Ferrosur de Grupo México, propiedad de Germán Larrea, para tramo concesionado que la derecha erróneamente dice que se expropió, además de que el primer mandatario desmintió las versiones de que se llegó a un multimillonario acuerdo con el magnate del cobre. 

    López Obrador aclaró que el acuerdo no será de dinero sino de permisos para que los trenes de Ferrosur puedan seguir pasando por el tramo del que tenían la concesión además de que se podría reestructurar la misma para adaptarla al nuevo contexto.  

    El líder del Ejecutivo federal agregó que en estos momentos se le ofrece a Grupo México que que conserve el derecho de paso en el tramo de vías de Medias Aguas a Coatzacoalcos, además destacó que lo importante es que el gobierno haya rescatado la concesión y que las vías regresen a ser propiedad de la nación.

    En el mismo contexto, AMLO adelantó que el fin de semana del 27 y 28 de mayo supervisará las obras del Tren del Istmo, el avance de los parques industriales de la misma zona y los puestos de Salina Cruz, Oaxaca y de Coatzacoalcos, Veracruz. 

    No te pierdas:

  • FGR gana declaratoria de abandono y le quitan rancho a colaborador de Javier Duarte

    FGR gana declaratoria de abandono y le quitan rancho a colaborador de Javier Duarte

    El pasado fin de semana la Fiscalía General de la República dio a conocer que obtuvo de forma definitiva la declaratoria de abandono del “Rancho Las Mesas”, el cual esta ubicado en Valle de Bravo, Estado de México, y que pertenecía a un colaborador cercano y supuesto prestanombres de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz.

    Dicha propiedad le pertenecía a Moisés Mansur Cisneros, excolaborador de Duarte, quien actualmente se encuentra en el Reclusorio Norte, bajo proceso acusado como presunto responsable de los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.

    El rancho con más de 90 hectáreas se encuentra rodeado de bosques y lagos, cuenta con múltiples caballerizas y una lujosa mansión, indicó la dependencia a través de una tarjeta informativa.

    “Dicho inmueble le fue asegurado a Moisés ‘N’, quien cuenta con orden de aprehensión por delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, cometidos en el estado de Veracruz.

    “El bien del que se obtuvo su propiedad definitiva fue producto de dichos delitos y su declaratoria de abandono ha quedado firme, por lo que el inmueble será entregado al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”, detalló la FGR.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Ferrosur rompió dialogo con la 4T y pidió más de 9 mil mdp a cambio de devolver la concesión, explicó AMLO

    Ferrosur rompió dialogo con la 4T y pidió más de 9 mil mdp a cambio de devolver la concesión, explicó AMLO

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró algunas de las dudas sobre la toma temporal de las instalaciones de Ferromex por parte de elementos de la Secretaría de Marina, luego de la publicación de un decreto presidencial. 

    AMLO mencionó que la toma de las instalaciones se debe a que se buscará acelerar las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, además de que así se garantizará que no se privaticen esas obras en un futuro, buscando que haya justicia para las nuevas generaciones.

    Sobre el mismo tema, el líder del Ejecutivo federal explicó que se mantenían negociaciones entre la empresa y el gobierno, sin embargo los privados dejaron de comunicarse, al punto que le dejaron de contestar el teléfono al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.   

    “Se está buscando que se avance más y se integre toda la región. (…) Es unir desde el Istmo hasta la Península de Yucatán y no queremos que en el futuro se privatice todo lo que se está haciendo”, explicó el primer mandatario ante cuestionamientos de la presunta “expropiación”. 

    “Decidimos proteger todas las obras y hacer uso de nuestras facultades legales, porque no estamos actuando de manera autoritaria”. 

    AMLO

    AMLO mencionó que Germán Larrea, dueño de Grupo México y Ferrosur le propuso al Gobierno de México que le pagaran la cantidad de 9 mil 500 millones de pesos por devolver la concesión de las vía del tren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, aún cuando los dueños de los tramos es el Estado. por lo que mencionó que se hará un avalúo y se pagará una indemnización.  

    Te puede interesar:

  • Cuitláhuac García realiza manifestación pacífica contra Ministros de la SCJN

    Cuitláhuac García realiza manifestación pacífica contra Ministros de la SCJN

    El pasado sábado 20 de mayo el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, realizó una concentración pacífica contra Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual contó con la participación de diputados locales y senadores de la entidad.

    Durante su discurso García Jiménez aseguró que Morena jamás ha insultado a los ministros de la SCJN, sin embargo, afirmó que ellos si han “ofendido” reiteradamente al pueblo, al emitir sentencias que son impopulares, ilegítimas e inconstitucionales, como cuando defienden a criminales como Héctor “el Güero” Palma.

    “Y es que ahora, esa parece ser la tónica de los jueces federales, liberar a los delincuentes (…) Y como presidenta del Consejo de la Judicatura, no ha mostrado ningún interés en los casos de corrupción expuestos en la opinión pública”, aseguró.

    Asimismo, el gobernador de Veracruz precisó que los ministros de la Corte “desestiman” la legitimidad, así como la constitucionalidad, de las decisiones del Poder Legislativo, que a la par del Ejecutivo, emana del voto libre, directo y universal del pueblo, al desechar o invalidar leyes que resulta inconstitucionales.

    “Ella y ellos se creen encumbrados y por encima del resto. Y por eso nos faltan al respeto. Los agraviados estamos de este lado”, Cuitláhuac García.

    Cabe destacar que estas manifestaciones se derivan por las recientes invalidaciones contra los proyectos del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO publica decreto con el cual se expropia un tramo férreo en Veracruz concesionado a Germán Larrea

    AMLO publica decreto con el cual se expropia un tramo férreo en Veracruz concesionado a Germán Larrea

    El presidente Andrés Manuel López Obrador público un nuevo decreto este viernes con el que busca expropiar un tramo ferroviario que hasta ahora pertenece a la concesión Grupo México, propiedad de Germán Larrea.

    Este tramo del ferrocarril Ferrosur en Coatzacoalcos, Veracruz, ha sido considerado “de utilidad pública” y transferido a una entidad gubernamental denominada Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec que será operado por las Fuerzas Armadas, según la orden publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    El decreto fue firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador este viernes, un día después de emitir otro decreto que designa algunas de sus obras públicas emblemáticas de seguridad nacional e interés público entre las que se incluye la de Tehuantepec. Corredor del Istmo, obra que pretende detonar los Estados de Veracruz y Oaxaca.

    En el decreto que ordena la ocupación temporal e inmediata de este tramo, el Gobierno de México argumenta que es necesario que los tramos ferroviarios que van de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de El Chapo a Coatzacoalcos y de Hibueras a Minatitlán queden a cargo de la empresa militar, Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec ya que son ideales para una operación ferroviaria directa y dinámica para el movimiento de trenes. “La Secretaría de Marina integró el expediente de ocupación temporal, que contiene la opinión técnica que justifica las causas de utilidad pública y seguridad nacional y que, por tanto, procede la ocupación temporal inmediata de los bienes y derechos objeto de la concesión. concedido a Ferrosur”, refiere.

    No te pierdas: