Etiqueta: Veracruz

  • Corredor Interoceánico, un proyecto de dimensión mundial: AMLO detalla que Claudia Sheinbaum le dará continuidad a tan importante proyecto

    Corredor Interoceánico, un proyecto de dimensión mundial: AMLO detalla que Claudia Sheinbaum le dará continuidad a tan importante proyecto

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su rueda de prensa matutina informando sobre el Corredor Interoceánico, el cual describió como un “un proyecto de dimensión mundial”, ya que “está creciendo mucho el mercado mercante, la transportación marítima, ya está saturado el Canal de Panamá y hace falta este paso”.

    También mencionó que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ya se comprometió a dar continuidad a para que se consolide tan importante proyecto, clave para el comercio y la reactivación económica de la región.

    En el mismo sentido, informó que ya está operando el Ferrocarril del Istmo, además, explicó que está “muy avanzado el ferrocarril de Coatzacoalcos a Palenque y ya trabajándose el ferrocarril de Ixtepec hasta los límites con Guatemala”.

    Línea Z de Coatzacoalcos, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca, ya opera, anuncia la Marina

    El Secretario de la Marina, el Almirante Rafael Ojeda Durán, informó que ya está operando en un 100 por ciento la línea Z que comprende Coatzacoalcos, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca, mientras que la línea FA que va de Coatzacoalcos a Palenque ya mueve carga, pero quedará lista al 100% a mediados de septiembre, además, detalló que la línea K que irá de Ixtepec, Oaxaca, hasta Ciudad Hidalgo, Chiapas estará completamente terminada en agosto de 2025.

    El Almirante Secretario dijo que los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz ya tienen la capacidad de mover cerca de 300 mil contenedores al año, además, explicó que éstos podrán mover alrededor de 1 millón 400 mil de contenedores al año gracias a dos nuevas terminales especializadas .

    Debes leer:

  • Puebla será parte de la transformación ferroviaria: Alejandro Armenta entregó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el proyecto para el tren de pasajeros AIFA, Puebla y Veracruz (VIDEO)

    Puebla será parte de la transformación ferroviaria: Alejandro Armenta entregó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el proyecto para el tren de pasajeros AIFA, Puebla y Veracruz (VIDEO)

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que presentó a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, un proyecto de un tren de pasajeros para conectar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con los estados de Puebla y Veracruz.

    Al respecto, el morenista abundó que su propuesta es que el tren llegue al AIFA y a la estación Buenavista, para recorrer municipios del Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, para llegar al estado poblano y seguir su ruta por diversos ayuntamiento poblanos hasta llegar a Veracruz.

    Quiero informales que le entregue a la doctora Claudia, la carpeta con ruta que nosotros planteamos de Ciudad de México, desde el AIFA y la terminal en donde está Buenavista es una terminal muy grande en la parte centro oriente de la Ciudad de México.

    Indicó Armenta Mier.

    Además, destacó la importancia de la terminal de Buenavista, ya que conecta con la gran mayoría de las rutas ferroviarias que conectan a la zona metropolitana y las diferentes regiones de México. En ese sentido, sostuvo que la mandataria electa ve con buenos ojos el proyecto y espera recibir el apoyo de su gobierno. 

    Cabe mencionar que, desde su campaña por la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, ha planteado la construcción de un tren de pasajeros, que conecta el centro del país con los estados de Puebla y Veracruz, incluso mencionó que esperaba que dicho tren llegue al Tren Interoceánico.

    Te puede interesar:

  • Poco a poco van cayendo los miembros del Clan Yunes: Giran orden de aprehensión en contra de Fernando Yunes por diversos delitos cometidos mientras era alcalde de Veracruz

    Poco a poco van cayendo los miembros del Clan Yunes: Giran orden de aprehensión en contra de Fernando Yunes por diversos delitos cometidos mientras era alcalde de Veracruz

    Fernando Yunes Márquez, diputado electo por el PAN y exalcalde del puerto de Veracruz, dió a conocer que el pasado 16 de julio se giró una orden de aprehensión en su contra. La acusación se basa en supuestas órdenes a trabajadores del Ayuntamiento para participar en un evento proselitista de su hermano Miguel Ángel durante su horario laboral.

    En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, Yunes Márquez calificó las acusaciones como parte de una “persecución política absurda”, señalando que la denuncia fue presentada por un militante de Morena. “En la denuncia nunca dice que yo se lo ordené (acudir al evento), no dice que habló conmigo, absolutamente nada, simplemente se lo ordenaron. Anoche dictaron orden de aprehensión por este tema”, mencionó.

    El legislador electo anticipó que en las próximas horas podría emitirse otra orden de aprehensión en su contra, esta vez relacionada con la construcción de Torre Centro.

    “En alguna ocasión, el señor presidente de la República dijo que la torre estaba fea, que no le gustaba y que le quitaran algunos pisos y a raíz de esto es que me están acusando de este tema sin ningún sentido. Me quieren en la cárcel. Es muy preocupante que cuando terminan las elecciones persiguen a los opositores”, expresó.

    Fernando Yunes Márquez no es el único miembro del clan Yunes con problemas legales. La semana pasada, se emitió una orden de aprehensión contra su hermano, Miguel Ángel Yunes Márquez, senador electo, por los delitos de mentir a la autoridad, uso de documentación falsa y fraude procesal.

    Cabe mencionar que tras la salida de Fernando Yunes Márquez de la alcaldía del puerto de Veracruz, el cargo fue ocupado por Patricia Lobeira de Yunes, esposa de su hermano Miguel Ángel.

    Sigue leyendo…

  • ¡Qué bonita familia panista! Declaran a Fernando Yunes Márquez como “sustraído de la justicia”, tras faltar a una audiencia por haber forzado a trabajadores del ayuntamiento de Veracruz a apoyar a su hermano

    ¡Qué bonita familia panista! Declaran a Fernando Yunes Márquez como “sustraído de la justicia”, tras faltar a una audiencia por haber forzado a trabajadores del ayuntamiento de Veracruz a apoyar a su hermano

    El panista Fernando Yunes Márquez fue declarado “sustraído de la justicia”, tras haber faltado a una audiencia por probable comisión de un delito electoral al obligar a los trabajadores del Ayuntamiento de Veracruz a apoyar a su hermano Miguel Ángel Yunes Márquez, cuando era alcalde de la demarcación en 2021.

    El también virtual diputado electo plurinominal no envió ningún justificante ante el juez, ni mucho menos acudieron sus abogados, por lo que la autoridad judicial desconoce el motivo de la insipiencia y razón por el cual fue declarado sustraído de la justicia.

    En ese sentido, la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) tendrá la posibilidad de requerir una orden de aprehensión para localizar y detener al panista Fernando Yunes Márquez, con el objetivo de que sea presentado ante el juez y sea determinada su situación jurídica.

    Al respecto, algunos medios de comunicación locales han señalado que Fernando Yunes se encuentra en Estados Unidos, junto a otros miembros de su familia, aunque no se ha confirmado dicha información.

    Por su parte, a través de su cuenta de X el panista  aseguró que se defenderá con todo y que exhibirá a quienes lo están persiguiendo y acusó que se utiliza a la FGE para perseguir a los opositores.

    Asimismo, aseguró que se convertirá en diputado local y que defenderá a los veracruzanos, para que vivan sin temor al abuso.

    Te puede interesar:

  • La justicia va por el prófugo Miguel Ángel Yunes Márquez, giran orden de aprehensión y ficha roja para detener al panista, por delitos de falsedad ante la autoridad y fraude procesal

    La justicia va por el prófugo Miguel Ángel Yunes Márquez, giran orden de aprehensión y ficha roja para detener al panista, por delitos de falsedad ante la autoridad y fraude procesal

    Un juez de control giró una orden de aprehensión en contra del panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien es acusado de su probable responsabilidad en los delitos uso de documentación falsa, falsedad ante la autoridad y fraude procesal cometido en el año 2021.

    Tras la conclusión de una audiencia virtual celebrada este viernes en los juzgados en Pancho Viejo, la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) solicitó al juez, Óscar Luis Lozada Hernández, una orden de captura para que el panista sea considerado prófugo de la justicia.

    En ese sentido, la FGE solicitó a la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol México una alerta migratoria para la búsqueda, localización y detención de Miguel Ángel Yunes Márquez.

    Por su parte, el también senador electo confirmó la orden de captura en su contra, ya que a través de su cuenta de X, antes Twitter, aseguró que las autoridades nunca podrán doblarlo. Además acusó que los jueces están al servicio del poder en Veracruz, en referencia al gobierno que encabeza Cuitláhuac García.

    Durante toda la audiencia el juez hizo exactamente lo que le solicitó el Fiscal, en una estrategia que obviamente estuvo preparada para vincularse a proceso o dictarse orden de aprehensión.

    Escribió Yunes Márquez.

    Cabe señalar que, el panista huyó a Estados Unidos para evitar asistir a la audiencia inicial programada para el pasado 11 de julio, a través de una carta enviada al juez, Yunes Márquez solicitó participar vía remota, argumentado que sufrió una lesión en la cervicales y razón por la cual se encuentra fuera del país.

    Te puede interesar:

  • Los juzgadores defienden su red de nepotismo: Ricardo Monreal exhibió el clientelismo en el Poder Judicial, con un estudio que revela que el 66% del personal de un Circuito son familiares 

    Los juzgadores defienden su red de nepotismo: Ricardo Monreal exhibió el clientelismo en el Poder Judicial, con un estudio que revela que el 66% del personal de un Circuito son familiares 

    El senador Ricardo Monreal exhibió el nivel de nepotismo que existe dentro del Poder Judicial, con un estudio realizado de 2017 que realizó el Consejero Felipe Borrego, en el que se muestra que tan solo en un Circuito, el 66 por ciento del personal son familiares.

    En el estado de veracruz, se celebró el quinto foro de los “Diálogos Nacionales del Poder Judicial”, en el que se abordaron los temas de la reforma al Consejo de la Judicatura, la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración.

    En su participación, el legislador señaló las redes clientelares y de corrupción que hay en las diversas áreas del Poder Judicial y calificó al Consejo de la Judicatura como un órgano opaco ineficiente, lento y burocrático, a pesar de que su presupuesto aumentó en 45 mil millones de pesos.

    Un ejemplo de un Circuito del Poder Judicial, es un Circuito donde el 66 por ciento del personal es de parientes. La corrupción asociada al soborno, al peculado con altos funcionarios que poseen parientes en este porcentaje. 

    Indicó Monreal Ávila.

    En ese sentido, el legislador Ricardo Monreal destacó que el estudio no es nuevo y que fue realizado por un Consejero de la Judicatura, Felipe Borrego Estrada, y que desde el año 2017 se advertían este tipo de prácticas al interior del Poder Judicial.   

    Además, explicó que esa es la razón por la cual millones de mexicanos y mexicanas quieren que haya una verdadera transformación en el Poder Judicial, con una reforma que lo democratice y acabe con los privilegios de la élite dorada.

    Cabe señalar que, el estudio realizado por Felipe Borrego en el 2017, revisó mil 31 plazas en 31 circuitos judiciales, en donde realizó un hallazgo de que 501 juzgadores, el 48.6 por ciento tienen en la nómina a sus hijos, parejas, padres, sobrinos, tíos, cuñados y suegras.

    Te puede interesar:

  • Juzgadores de Veracruz salen en defensa de los privilegios de Norma Piña y realizan manifestación en contra de la Reforma Judicial

    Juzgadores de Veracruz salen en defensa de los privilegios de Norma Piña y realizan manifestación en contra de la Reforma Judicial

    Vestidos de blanco y con veladoras, magistrados y trabajadores del Poder Judicial Federal realizaron la noche del jueves una manifestación silenciosa y pacífica en la sede de la avenida Arco Sur. Bajo lonas con mensajes alarmistas como “Salvemos la carrera Judicial”, Marisol Barajas Cruz, magistrada de circuito en Xalapa del Segundo Tribunal Auxiliar, expresó a varios medios locales la preocupación por la reforma que se pretende realizar al Poder Judicial.

    En una deslectura total de la Reforma Judicial que se plantea, explicó a los medios que la carrera judicial garantiza que quienes ocupan cargos de jueces o magistrados han aprobado exámenes rigurosos dentro de la institución.

    La magistrada subrayó que están del lado de los mexicanos y que es esencial que cualquier reforma resuelva los problemas de la sociedad. Reconoció que la demanda social por una justicia más rápida y accesible es legítima y necesaria. Es así que, a la voz de “la elección popular no es la respuesta”, los juzgadores de Veracruz pretenden psar por encima la voluntad del pueblo.

    Finalmente, expresó que la idea de permitir que el pueblo elija a sus jueces es logísticamente inviable, comparando la complejidad de evaluar los perfiles de cientos de jueces con la elección de cargos en el Poder Ejecutivo y Legislativo. Los manifestantes planean participar en el Foro informativo de la Reforma al Poder Judicial, organizado por el Congreso Federal, donde esperan presentar sus propuestas de manera libre.

    Sigue leyendo…

  • Un panista más que escapa de la justicia mexicana: Miguel Ángel Yunes Márquez huyó a Estados Unidos, previo a su audiencia por los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal

    Un panista más que escapa de la justicia mexicana: Miguel Ángel Yunes Márquez huyó a Estados Unidos, previo a su audiencia por los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal

    Un panista más que pretende evadir la justicia mexicana, previo a una audiencia, Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del ex gobernador de Veracruz, huyó a Estados Unidos, desde donde pidió al juez que observa su caso comparecer en videoconferencia.

    El panista Yunes Márquez es acusado por la autoridades veracruzanas de ser el probable responsable de los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.

    A través de una carta dirigida al juez Oscar Luis Lozada Hernández, el panista señaló que se encontraba hospedado en un hotel en Florida, Estados Unidos, razón por la cual no podrá participar presencialmente en la audiencia inicial, que se tiene prevista para este jueves 11 de julio.

    Ante ello, el Poder Judicial del Estado de Veracruz solicitó a la Embajada de Estados Unidos verificar y confirmar que el panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, se encuentra en el Hotel Courtyard by Marriott Jacksonville at the Mayo Clinic, en Florida, para que asista la audiencia de manera remota.

    Cabe mencionar que Yunes Márquez no se ha presentado ante la justicia en tres ocasiones anteriores, con la presentación de una receta médica por parte de sus asesores legales, argentando que debe guardar reposo por una lesión en las cervicales en noviembre de 2022, aunque pudo viajar a Estados Unidos.

    Te puede interesar:

  • Con mucho amor y cariño, pobladores de Veracruz reciben a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum y al presidente López Obrador en su segunda gira conjunta, ahora por el Corredor Interoceánico (VIDEO)

    Con mucho amor y cariño, pobladores de Veracruz reciben a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum y al presidente López Obrador en su segunda gira conjunta, ahora por el Corredor Interoceánico (VIDEO)

    Este viernes dió inicio la segunda gira conjunta entre el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, por el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que se proyecta a convertirse en un polo de desarrollo para México.

    Con gritos de “eres el mejor presidente” y “es un honor estar con obrador”, el mandatario saliente y su sucesora fueron recibido por pobladores de Jáltipan de Morelos, Veracruz, lugar en el que presidente López Obrador y Sheinbuam Pardo abordaron una convoy del tren para dirigirse a la terminal de Salina Cruz, el estado de Oaxaca.

    En un video capturado por La Jornada se observa cómo los pobladores se acercan al mandatario y a la Presidenta electa, para expresarles su cariño y saludar a ambos líderes de la Cuarta Transformación. También hubo quienes pidieron al presidente López Obrador que les autografíe su más reciente libro.

    Al respecto, el mandatario mexicano señaló que, junto a la mandataria electa, supervisarán el proyecto del Istmo de Tehuantepec que incluye el Tren Interoceánico y los polos de desarrollo.

    Asimismo, en su conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo Federal abundó que realizarán la evaluación de Petróleos Mexicanos (Pemex), los caminos rurales, las Reservas Naturales Protegidas y de la Guardia Nacional.

    Te puede interesar:

  • ¡Es un honor estar con Claudia hoy!: La presidenta electa llega a Minatitlán, Veracruz para iniciar su segunda gira junto al presidente constitucional. Es recibida con regalos y muestras de amor del pueblo

    ¡Es un honor estar con Claudia hoy!: La presidenta electa llega a Minatitlán, Veracruz para iniciar su segunda gira junto al presidente constitucional. Es recibida con regalos y muestras de amor del pueblo

    Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa, inició su segunda gira acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador, tras un retraso de más de una hora y media en su vuelo AM 2428 procedente de la Ciudad de México. A su llegada al Aeropuerto de Veracruz, fue recibida con entusiasmo por decenas de simpatizantes que la esperaban con regalos y muestras de afecto.

    En el aeropuerto, Sheinbaum recibió collares de flores, café y se tomó varias selfies con sus seguidores, mientras se escuchaba música de Son Jarocho en la sala. Claudio Reyes, un empresario simpatizante, le entregó unos collares de jade para atraer “la buena vibra”. Otros simpatizantes portaban playeras del partido Morena y llevaban muñecos “Pejeluches”. La recibieron entre gritos de “¡Es un honor estar con Claudia hoy!”.

    A las 11:45 horas, Sheinbaum acompañó al presidente López Obrador en una visita privada a la refinería Lázaro Cárdenas. Posteriormente, a las 13:45 horas, ambos abordaron el Tren Interoceánico en la estación Coatzacoalcos. Según su agenda pública, a las 19:00 horas supervisarán el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en la estación Matías Romero del Tren Interoceánico.

    AMLO y Sheinbaum Evaluarán la Guardia Nacional

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que durante la gira de este fin de semana con Claudia Sheinbaum, evaluarán el desempeño de la Guardia Nacional a cinco años de su creación. En una conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador explicó que también evaluarán diversos proyectos y programas en Veracruz y Oaxaca, incluyendo Pemex, el proyecto del Istmo, las Reservas Naturales Protegidas, la ampliación de playas públicas y el programa de caminos y autopistas.

    “Vamos a la refinería de Minatitlán, luego al Istmo, estaremos en Salina Cruz, Huatulco, y en la costa de Oaxaca. Evaluaremos Pemex, el proyecto del Istmo, las reservas naturales y la ampliación de superficies de playas públicas para el disfrute de la gente. También evaluaremos el programa de caminos y la Guardia Nacional a casi cinco años de su creación”, detalló el presidente.

    López Obrador adelantó que la gira de la próxima semana será en el Tren Maya y posteriormente irán a Baja California. Además, indicó que la fecha para la gira a Sonora aún no está definida, ya que planean pasar un fin de semana completo en la entidad, visitando a las comunidades Seris y Yaquis.

    “Tenemos que evaluar el Plan Sonora, la planta de Peñasco, todo el sistema de transmisión, y eso lo podemos ver en Mexicali con las plantas que ya están funcionando. Estamos viendo cómo le hacemos”, sostuvo.

    El mandatario agregó que las giras se extenderán durante las próximas seis semanas, donde continuarán evaluando programas como IMSS-Bienestar, el programa de IMSS ordinario, La Escuela es Nuestra y Sembrando Vida.

    Sigue leyendo…