Etiqueta: Veracruz

  • Secuestradores de la docente Irma bajo proceso judicial en Veracruz 

    Secuestradores de la docente Irma bajo proceso judicial en Veracruz 

    El pasado 11 de agosto la Fiscalía General de Veracruz anunció la detención de Octavio “N”, Jeana Paola “N”, Victor Manuel “N” y José Eduardo “N”, presuntos responsables del delito de secuestro agravado a la docente jubilada Irma Hernández Cruz, quien también fue asesinada con tortura.

    La misma institución anunció, este miércoles,  la vinculación a proceso de los cuatro detenidos, quienes la privaron de su libertad en el municipio de Álamo. En redes sociales la FGE anunció: “La Fiscalía General del Estado informa que, hoy 13 de agosto del año en curso, a través de la Fiscalía Regional Tuxpan, se logró la vinculación a proceso de Victor Manuel “N”, Jeana Paola “N”, Octavio “N” y José Eduardo “N”; como presuntos responsables de secuestro agravado”.

    Los 4 inculpados se encuentran ya en prisión preventiva oficiosa, por determinación del juez dentro del proceso penal 116/2025, en el Centro de Reinserción Social del municipio de Tuxpan.

    En Las Mañanera de este 15 de agosto, que la presidenta Claudia Sheinbaum llevó a cabo en Chetumal, Quintana Roo, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, mencionó  sobre el caso de la ex-docente y taxista Irma Hernández lo siguiente:

    “Sobre el tema de extorsión en Veracruz, estamos trabajando de manera muy estrecha con la FGJ del Estado de Veracruz y con la SSP de Veracruz. Recientemente por instrucciones de la presidenta tuvimos una reunión de Gabinete de Seguridad donde asistió la gobernadora, hay detenidos en el caso de este grupo delincuencial que usted menciona <<Mafia veracruzana>>, y también en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, ya tenemos nosotros también un despliegue para continuar con las detenciones”.

  • Puebla y Veracruz se unen a la “Alfabetización para el Bienestar” 

    Puebla y Veracruz se unen a la “Alfabetización para el Bienestar” 

    La educación es un derecho humano fundamental. Para garantizar que así sea, los estados de Puebla y Veracruz firmaron un convenio que busca fortalecer las políticas de alfabetización de ambas entidades. Como resultado, Puebla fue provista de material educativo de la colección A LA PALABRA.

    La lista de materiales por parte de Veracruz incluye 2 mil módulos Nombrando y Contando al Mundo, 2 mil cuadernillos Revisemos lo Aprendido y 300 guías de aplicación Revisemos lo Aprendido. El IEEA de Puebla repartirá los recursos de enseñanza a los más necesitados para garantizar su uso efectivo.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, respaldó el acuerdo firmado por Andrés Morales Zayas, Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), y Claudia Aguilar Reyes, Titular del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA). Además, durante el evento se realizaron mesas de trabajo en búsqueda de mejorar los procedimientos administrativos, operativos y educativos; también se enfatizó en la Estrategia Nacional de Alfabetización para el Bienestar, impulsada por Claudia Sheinbaum para reducir el analfabetismo.

    En el Estado de Puebla, a su vez, se realizó la Jornada de Alfabetización por “Amor a Puebla”, que según Andrés Morales Zayas se dio “en colaboración con organismos, instituciones y asociaciones para ofrecer plazas comunitarias, programas y recursos educativos a personas en situación de vulnerabilidad”. El Gobierno de Puebla busca consolidar una visión humanista, objetivo que se ha  apegado a las políticas de la 4ta Transformación, implementadas en un principio por Andrés Manuel López Obrador y retomadas por la actual Presidenta de México.

  • Más de 5 Millones confiscados en huachicol; Gabinete de Seguridad

    Más de 5 Millones confiscados en huachicol; Gabinete de Seguridad

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informan que en los últimos días, elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, han realizado operativos con resultados importantes para fortalecer la seguridad y debilitar el crimen organizado en los diferentes estados del país.

    En la Ciudad de México, en la alcaldía Coyoacán, fueron asegurados 195 envoltorios de marihuana; y a unos 65 kilómetros aproximadamente, en Huitzilac, Morelos, las autoridades retuvieron 64 contenedores con 163,000 litros de sustancias mezcladas, cinco Frac Tank de 80,000 litros, dos de gasolina y tres de diésel, tres autotanques, 45 contenedores de 20 litros con ácido sulfúrico, un tracto camión y tres vehículos.

    En Benito Juárez, Quintana Roo, la Semar, Ejército Mexicano, GN, Fiscalía Estatal y Secretaría de Seguridad Ciudadana catearon tres inmuebles que dejaron un saldo de dos detenidos con 268 envoltorios de marihuana, 90 dosis de metanfetamina, 12 dosis de éxtasis, 20 dosis de cocaína, además de dos armas cortas, 12 cartuchos y una trituradora para marihuana.

    En Sinaloa fue localizado un campamento clandestino, donde se encontraron cargadores, cartuchos, 20 artefactos explosivos improvisados, equipo táctico, diversas dosis de drogas, además de dos vehículos, uno de ellos con blindaje que fueron incautados.

    Hacia el centro norte del país, en Zacatecas fueron detenidas 5 personas en dos operativos distintos; uno de los capturados era investigada por asociación delictuosa, homicidio y secuestro; además se aseguraron armas largas y cortas, cartuchos, diversas dosis de droga, un vehículo y chalecos balísticos.

    En Veracruz, a su vez, fueron detenidas dos personas acusadas por el secuestro de una persona localizada sin vida. Les aseguraron vehículos, armas de fuego, cartuchos, un arma blanca, dinero en efectivo y diversas dosis de droga. Y dentro de la estrategia para combatir el robo de combustible, en Poza Rica, Veracruz, detuvieron a una persona, que llevaba un vehículo tipo pipa con aproximadamente 35,000 litros de hidrocarburo al no poder comprobar su procedencia licita.

    Todas las incautaciones en relación a hidrocarburo suman un valor aproximado de 5.2 millones de pesos; entre armas, vehículos y drogas se estima que hay más de 8 millones asegurados. Las acciones muestran una constante del Gobierno para estorbar la delincuencia en sus distintas facetas en el país.

  • SSPC recupera más de 8 millones de litros de hidrocarburo en operativos coordinados

    SSPC recupera más de 8 millones de litros de hidrocarburo en operativos coordinados

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que se recuperaron más de 8 millones de litros de hidrocarburo en operativos recientes. Estos operativos se llevaron a cabo en varios estados, incluyendo Coahuila, Guanajuato, Oaxaca y Veracruz.

    Omar García Harfuch, secretario de la SSPC, anunció que en estas acciones se detuvo a 23 personas. Además, se aseguraron 39 tractocamiones, 57 contenedores, 42 auto tanques y 65 carro tanques. También se confiscó 560 kilos de cocaína.

    García Harfuch explicó que la estrategia nacional contra la extorsión ha aumentado la presencia de células especializadas en este delito. Gracias a la línea de denuncia 089, se han detenido a 37 extorsionadores en varios estados.

    En los municipios de Cárdenas y Centro, detuvieron a 14 personas vinculadas con el grupo delictivo La Barredora. En los últimos 15 días, se arrestaron 784 personas y se aseguraron casi 400 armas de fuego.

    Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 17 de julio de 2025, se han detenido más de 26 mil personas por delitos de alto impacto. Las autoridades han confiscado 204 toneladas de droga, incluyendo fentanilo, y destruido mil 193 laboratorios clandestinos.

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, destacó que se han realizado 2 millones 350 mil 930 atenciones como parte de las jornadas por la paz. La población ha intercambiado 4 mil 872 armas de fuego y 4 mil 585 juguetes bélicos por juguetes educativos.

    Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, informó sobre un despliegue significativo de recursos para combatir el robo de vehículos en las autopistas. También se implementó el Plan Vacaciones Verano 2025 para garantizar la seguridad de los vacacionistas.

    La Guardia Nacional ha movilizado más de 41 mil elementos para mejorar la seguridad pública. Marcela Figueroa, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, anunció el inicio de la Academia Nacional de Seguridad Pública el 4 de agosto. Esta academia unificará la formación de quienes protegen a la ciudadanía.

  • Protesta contra tránsito en Tezonapa, Veracruz termina en revuelta

    Protesta contra tránsito en Tezonapa, Veracruz termina en revuelta

    Lo que inició como una protesta contra presuntos abusos de agentes de Tránsito en Tezonapa, Veracruz, escaló rápidamente en violencia: dos oficiales fueron desnudados, amarrados y agredidos por pobladores que exigían el cese de extorsiones.

    Los manifestantes —principalmente comerciantes y productores— acusan a los agentes de inventar infracciones para exigir pagos de hasta mil pesos y evitar el arrastre de vehículos. El enojo creció tras amenazas de detención, y decenas de personas encapuchadas llegaron con palos, machetes y piedras.

    En la revuelta fueron incendiadas patrullas, motocicletas y el auto del director de Tránsito, Luis Manuel Galicia, cuya renuncia exigen. También irrumpieron en las oficinas de la dependencia causando destrozos.

    Elementos de la Guardia Nacional y Seguridad Pública arribaron para contener los disturbios y resguardar edificios públicos. No se reportaron detenidos. Autoridades estatales abrieron diálogo con los inconformes para calmar la tensión.

  • Tormenta tropical “Barry” toca tierra en Veracruz con vientos intensos

    Tormenta tropical “Barry” toca tierra en Veracruz con vientos intensos

    La tormenta tropical “Barry” ha tocado tierra en el municipio de Tampico Alto, Veracruz, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno ingresó a México la noche del domingo, alrededor de las 19:00 horas, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95.

    El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) anticipa que “Barry” se debilitará rápidamente en tierra. El SMN indicó que el ciclón podría degradarse a depresión tropical durante la madrugada del lunes y luego transformarse en baja presión sobre Tamaulipas a lo largo del día.

    Las lluvias continuarán en San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. El meteorológico estadounidense advirtió que las precipitaciones persistirán hasta este lunes 30 de junio. Se esperan lluvias extraordinarias al norte y este de Puebla, así como en el centro y norte de Veracruz.

    El pronóstico también indica lluvias torrenciales en el centro y sur de Tamaulipas, y lluvias intensas en el este de San Luis Potosí y el este de Hidalgo. Las lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, lo que incrementaría el riesgo de deslaves, encharcamientos e inundaciones en varias áreas.

    Ante la cercanía del ciclón, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una Alerta Amarilla por peligros moderados al norte de Veracruz y el sureste de Tamaulipas. Las autoridades instan a la población a estar atenta a las recomendaciones y a tomar precauciones ante el mal tiempo.

  • El CJNG: Un cártel de terror que domina México

    El CJNG: Un cártel de terror que domina México

    El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se ha consolidado como uno de los grupos criminales más poderosos de México. Según la DEA, este cártel es responsable de gran parte del fentanilo que ingresa a Estados Unidos.

    La Presidenta de México , Claudia Sheinbaum, afirmó que el CJNG siembra el terror en ambos lados de la frontera. Este cártel representa el 90% de las ejecuciones en estados con alta narcoviolencia, como Sinaloa y Jalisco.

    Inteligencia de la DEA revela que el CJNG controla varias regiones clave de México, incluyendo Baja California, Guanajuato y Veracruz. Esta organización criminal opera laboratorios clandestinos para producir fentanilo, metanfetamina y cocaína.

    La violencia del CJNG ha alcanzado niveles alarmantes. En ciudades emblemáticas como Culiacán y Mazatlán, los asesinatos se han disparado. La organización también controla el puerto de Manzanillo, facilitando el tráfico de drogas.

    Desde 2015, el CJNG ha sido investigado por su papel en el narcotráfico internacional. En 2021, fue designado como organización terrorista por el Departamento de Estado de EE.UU. Su líder, Rubén Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, enfrenta una recompensa de hasta 15 millones de dólares por su captura.

    Las autoridades estadounidenses y mexicanas continúan sus esfuerzos para desmantelar esta peligrosa organización. La situación actual exige una respuesta coordinada para enfrentar al CJNG y restaurar la seguridad en la región.

  • La 4T gana terreno en Durango y Veracruz

    La 4T gana terreno en Durango y Veracruz

    Continuamos con el conteo de votos de las elecciones que se realizaron el pasado domingo 1° de junio y en esta ocasión, hablaremos de las locales, que se realizaron en los estados de Durango y Veracruz.

    De acuerdo con los cómputos realizados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la coalición formada por los partidos Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde, estarán al frente de municipios más grandes y con mayor población, en el caso de ambos estados.

    En Durango, la coalición estaría gobernando, por lo menos, 16 municipios, lo que significaría una población de 605 mil 651 personas repartidas entre ellos. Eso representaría el 33% de la población en el estado y a su vez, un aumento de más del doble, en comparación con la del año 2022, la cuál era de 277 mil 524 duranguenses.

    Morena gobernará en los municipios de Gómez Palacio, Santiago Papasquiaro y Pueblo Nuevo, tres de los más grandes de Durango.

    Para Veracruz, la coalición Morena-PT-Verde, también obtuvo resultados favorables, ya que gobernará en 112 municipios, es decir, el 65% de la población, lo que significa un total de 5 millones 244 mil 942 veracruzanos. En el proceso anterior, la coalición contaba con 103 municipios y gobernaba al 60% por ciento de la población.

    Con estos resultados, la Cuarta Transformación sigue ganado terreno al rededor de la República mexicana.

  • Buenos resultados para Coalición Morena-PT-PV en Veracruz y Durango

    Buenos resultados para Coalición Morena-PT-PV en Veracruz y Durango

    A pregunta expresa por medios de comunicación, durante la Mañanera del Pueblo de este martes 3 de junio, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó los resultados que, hasta ahora, arroja el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), respecto a las elecciones locales de Durango y Veracruz.

    La mandataria se expresó con respecto a lo que se anda diciendo de la coalición compuesta por Morena-Partido del Trabajo-Partido Verde: “toda esta cosa que salieron hasta en el Wall Street Journal que qué mal le había ido (a la coalición en el poder), pues no, no le fue mal”. y lo anterior, lo demostró con datos.

    El domingo 1 de junio de 2025, Durango y Veracruz celebraron elecciones para renovar sus presidencias municipales, de lo cual, Clauduia Sheinbaum destacó que la coalición que la llevó a la presidencia, ahora gobernará en más localidades de los estados mencionados, en comparación con 2021.

    “Los presidentes municipales duran 4 años en el cargo, entonces, si uno suma todos los partidos de la coalición que me llevó a la presidencia, en 2021 se gobernaban 103 municipios y 60.03% de la población”, expresó la Presidenta respecto al estado de Veracruz.

    Respecto a este año, la mandataria federal destacó que aunque falta el conteo de un municipio “ganaron 112 municipios, o sea, tenían 103 y ahora 112, gobernaban 60% de la población y ahora 65%”.

    En relación a Durango, también destacó que, aunque en algunos casos salieron separados, tampoco hubo malos resultados:

    “La coalición Morena-PT-Verde, en algunos casos salieron juntos y en otros separados, son 16 municipios (los que se ganaron), pero se gobierna 33.05% de la población; mientras que antes de la elección se gobernaba a 15.14% de la población ahora se va a gobernar el doble de la población de Durango”.

    Finalmente, la Presidenta Claudia Sheinbaum remató que “así que digan que qué mal le fue a la coalición pues no tanto, ¿verdad?”.

  • Morena se perfila con ventaja en Veracruz

    Morena se perfila con ventaja en Veracruz

    Morena avanza en Veracruz y arrebata bastiones al PAN; el mapa político se reconfigura.

    Veracruz vivió una jornada electoral que podría marcar un antes y un después. Con más del 70% de las actas computadas, los resultados preliminares apuntan a una clara expansión de Morena, que gana terreno en municipios estratégicos y tradicionales bastiones opositores.

    Uno de los puntos más llamativos es la posible victoria de Morena en el puerto de Veracruz, históricamente gobernado por el PAN. Este resultado, de confirmarse, tendría un peso simbólico enorme: no solo representa una ruptura con años de dominio blanquiazul, sino que impacta directamente en una de las zonas económicas y turísticas más importantes del estado.

    En Xalapa, la capital, Morena también se perfila para repetir gobierno municipal con una ventaja cómoda en los primeros conteos. Al sur del estado, en regiones clave como Coatzacoalcos y Minatitlán, vitales por su infraestructura energética, el partido guinda también lleva la delantera.

    En Córdoba y Tuxpan, municipios de alto valor estratégico y económico, Morena encabeza los resultados preliminares. El avance del partido se extiende tanto al norte como al centro del estado.

    Boca del Río, otro punto emblemático del PAN, se mantiene como una contienda cerrada. La diferencia es mínima y todo apunta a que el resultado podría terminar en los tribunales.

    El Partido Verde, aliado de Morena, suma triunfos importantes en la misma coalición. Sin embargo, en conjunto aún no alcanzan los 103 municipios ganados en 2021. A su vez, el Partido del Trabajo, aliado en lo nacional pero competidor local, lleva ventaja en 31 alcaldías.

    Aunque el PREP sigue avanzando y faltan los cómputos distritales, la tendencia es clara: Morena extiende su influencia en regiones estratégicas de Veracruz, sacudiendo el control de la oposición y fortaleciendo su presencia local. La política veracruzana vive una reconfiguración que ya se siente en las urnas.