Etiqueta: Ventajas

  • La FGR acusa a las autoridades judiciales y policiales de otorgar ventajas indebidas a “Don Rodo”, hermano de “El Mencho” líder del CJNG; alista recurso de apelación

    La FGR acusa a las autoridades judiciales y policiales de otorgar ventajas indebidas a “Don Rodo”, hermano de “El Mencho” líder del CJNG; alista recurso de apelación

    La Fiscalía General de la República (FGR) denunció que las autoridades judiciales y federales de otorgar ventajas indebidas a Abraham Oseguera Cervantes, alias “Don Rodo”, razón por la cual presentará un recurso de apelación en contra de la orden de liberación.

    A través de un comunicado, la FGR también anunció que presentará denuncias penales en contra de las autoridades de la policía de Autlán, Jalisco, ya que algunos elementos de la policía fueron presentados como testigos por la defensa del hermano de “El Mencho”.

    Esa conducta cómplice y encubridora se ratificó cuando dichos elementos de la policía municipal fueron presentados como testigos por la defensa del acusado, en la audiencia de vinculación correspondiente.

    Indica la FGR.

    En ese sentido, la Fiscalía señaló que, en cuatro ocasiones, diversos jueces de control de la Ciudad de México, negaron órdenes de cateo en el domicilio de Abrahan Oseguera Cervantes.

    Al respecto, sobre la detención las autoridades del ministerio público explicaron que En la madrugada del pasado 21 de abril, las unidades de la Guardia Nacional observaron a tres personas en las afueras del domicilio del hermano del “El Mencho”, portando armas de fuego y en actitud beligerante, quienes los amagaron e igresaron a la vivienda.

    Por tal motivo, los miembros de esa corporación se vieron obligados a dar seguimiento a dichas personas en el interior inmueble, en debido cumplimiento de su obligación legal de perseguir un hecho delictivo evidentemente flagrante. 

    Asimismo, la FGR sostuvo que la defensa presentó una serie de videos ”fragmentados, sin secuencia cronológica y sin documentación técnica que les diera credibilidad y certeza”, a lo que tuvo acceso el Ministerio Público dos horas antes de la reanudación de la audiencia, dejando en la indefensión y razón por la cual se ordenó la libertad de “Don Rodo”.

    Te puede interesar:

  • AMLO explicó el proyecto de Trenes de Pasajeros, explicó que tendría muchas ventajas de conectividad en todo el país sin contaminar (VIDEOS)

    AMLO explicó el proyecto de Trenes de Pasajeros, explicó que tendría muchas ventajas de conectividad en todo el país sin contaminar (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de la invitación que hizo a los concesionarios para llevar a cabo un diálogo sobre los trenes de pasajeros, comentó que el secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Jorge Nuño, envío los oficios a los representantes de las empresas ferroviarias.

    Andrés Manuel indicó que espera que para el mes de noviembre ya se tenga una propuesta, informó que se busca una aplicación de una cláusula que hay en las concesiones, la cual implica que el gobierno puede utilizar las vías para el servicio de trenes de pasajeros en todo el país.

    El primer mandatario afirmó que consideran positivo llevar a cabo la cláusula, sin embargo, primero se debe hablar con los concesionarios para darles preferencia.

    Sin embargo, López Obrador comentó que en caso de que los concesionarios no aceptaran la propuesta, tendrían libertad para llevar a cabo el servicio de trenes de pasajeros de manera directa o plantear la propuesta a otras empresas ferroviarias.

    Aseguró que dejará el camino establecido para el final de su administración ya que el proyecto tomará tiempo en su construcción, también destacó que el gobierno federal cuenta con la ventaja de que hay una fabrica de trenes en México; “Alstom“, de origen francés que se fusionó con una empresa canadiense y están fabricando trenes de manera consecutiva.

    Comentó que contar con Alstom implicaría la creación de nuevos empleos para los mexicanos y afirmó que el proyecto de los trenes para pasajeros ayudaría a dejar de contaminar el medio ambiente.

    Por otro lado, AMLO expuso un gráfico en donde se observan las vías férreas ya existentes en el país, indicó que todo México estaría conectado mediante trenes y eso generaría muchos beneficios, también destacó la importancia de contar con el derecho de vía.

    Asimismo, explicó que él dejará el proyecto con el camino “trazado” con la concesión y los términos para el inicio, sin embargo, la siguiente presidenta o presidente deberá tomar muchas decisiones por el bien del pueblo mexicano.

    El tabasqueño argumentó que lo ideal sería que los ferrocarriles sean eléctricos para no contaminar y para ahorrar muchas emisiones de gases a la atmósfera. Afirmó que de esta manera, no hay forma de que sea más caro que el transporte público convencional.

    Comentó que el Insurgente, en su primer etapa, cuesta menos que el pasaje de un autobús, también será así para el Tren Maya, habrá tarifas más económicas que un medio de transporte común.

  • Director de Banobras informó sobre las novedades del Tren Interurbano México-Toluca (VIDEO)

    Director de Banobras informó sobre las novedades del Tren Interurbano México-Toluca (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 18 de julio, asistió el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, quien brindó a los medios la información actualizada con respecto al Tren Interurbano México-Toluca.

    Como un primer punto, mencionó que el tren tendrá lo último en tecnología ferroviaria ya que contará con 58 kilometros de vía doble electrificada y el 86% de ese tramo, será en un viaducto elevado. Posteriormente indicó que el tiempo de recorido del municipio de Zinacantepec a Observatorio será de 39 minutos.

    Asimismo, el director de Banobras hizo mención que el total de la inversión será de 97 mil millones de pesos, cumpliendo con el presupuesto estimado que se estableció al inicio de la administración del Presidente Andres Manuel López Obrador. Esa inversión será destinada para: la obra civil, obra electromecánica, equipo ferroviario, gastos preoperativos, entre otros.

    Jorge Mendoza mostró las proyecciones de la demanda de pasajeros diarios en los próximos años; para 2024 se espera un total de 81 mil pasajeros diarios, mientras que para 2030 se proyecta la cantidad de 147 mil pasajeros diarios e incluso se tiene una proyección para el año 2045 en donde la cantidad de pasajeros diarios correspondería a 195 mil pasajeros diarios.

    Otro punto que expuso Mendoza Sánchez fue el tiempo de traslado que tendrá el tren en sus recorridos, el total de tiempo de traslado de todo el recorrido será de 39 minutos, sin embargo, hay traslados que serán muy cortos, como el caso de Zinacantepec a Lerma que en el transporte público actual es de aproximadamente una hora o más, en el tren será de solo 14 minutos. De igual manera en el trayecto de Observatorio a Santa Fé en donde el recorrido en transporte público también tiene una duración de aproximadamente una hora, pero, en el tren será de solo cinco minutos.

    Por último, el director de Banobras enfatizó que se va a buscar que las tarifas del tren sean más bajas que las del transporte público actual.