Etiqueta: Vende patrias

  • Lilly Téllez y su actitud entreguista ante el impuesto a remesas

    Lilly Téllez y su actitud entreguista ante el impuesto a remesas

    La senadora plurinominal del PAN, Lilly Téllez, ha tomado una posición de exigencia, pidiendo la remoción de Gerardo Fernández Noroña. Su crítica surge tras las declaraciones del senador estadounidense Eric Schmitt sobre el impuesto a remesas.

    Téllez considera “irresponsables” las palabras de Noroña, quien ha defendido los intereses de las familias mexicanas afectadas por estas medidas. Sin embargo, su actitud plantea serias dudas sobre su patriotismo.

    Noroña, como presidente de la Mesa Directiva del Senado, ha sido un firme crítico de la propuesta de Schmitt, que busca aumentar el impuesto a remesas del 3.5% al 15%. En sus declaraciones, Noroña ha señalado que este aumento es injusto y violatorio de los acuerdos entre México y Estados Unidos, que buscan evitar la doble tributación. Su defensa no solo se centra en los migrantes, sino también en el impacto negativo que tendría esta medida en la economía de México.

    En un mensaje en su cuenta de X, Téllez afirma que las familias mexicanas sufrirán un castigo inmerecido debido a las declaraciones de Noroña. No obstante, su reacción parece más un intento de alinearse con intereses extranjeros que una defensa genuina de los mexicanos. Su llamado a destituir a Noroña refleja una postura entreguista, donde prioriza la opinión de un senador estadounidense sobre la realidad de su propio país.

    Eric Schmitt, quien ha propuesto aumentar el impuesto a remesas, se convierte en el foco de Téllez. Ella critica las declaraciones de Noroña, pero ignora el daño que esta propuesta podría causar a miles de familias. Al hacerlo, Téllez se muestra más preocupada por quedar bien ante el extranjero que por defender los intereses de México.

    Es alarmante ver cómo una figura política puede olvidar su compromiso con la nación. La defensa de los derechos de los migrantes y de sus familias debería ser la prioridad. Sin embargo, Téllez parece más interesada en ganar puntos políticos que en proteger a los mexicanos.

    La postura de la panista se asemeja a la de aquellos que venden a su patria por un puñado de dólares. En lugar de unirse para luchar contra medidas injustas, elige el camino de la traición.

    La crítica de Téllez a Noroña es, en última instancia, un reflejo de su propia falta de compromiso con los intereses nacionales. Noroña ha alzado la voz en defensa de millones de migrantes que contribuyen a la economía tanto de México como de Estados Unidos. En un momento en que el país necesita unidad y fortaleza, Téllez opta por la división y el servilismo. Es hora de que los ciudadanos se pregunten: ¿quién realmente defiende a México.

  • “¿Qué estará ofreciendo a cambio de que intervengan?: Mexicanos cuestionan por qué Xóchitl Gálvez fue a EE.UU. a “rogarles” que se metan en las elecciones de México; “su proyecto es vendernos”, acusan

    “¿Qué estará ofreciendo a cambio de que intervengan?: Mexicanos cuestionan por qué Xóchitl Gálvez fue a EE.UU. a “rogarles” que se metan en las elecciones de México; “su proyecto es vendernos”, acusan

    Desde finales de la semana pasada, la candidata de Acción Nacional, Xóchitl Gálvez, se encuentra recorriendo los Estados Unidos, donde no solo ha sido abucheada y despreciada por la comunidad migrante, sino que ha aprovechado para reunirse con las élites del poder económico y político de la nación americana, además de con medios de comunicación y agencias de inteligencia.

    Esto ha generado claras sospechas entre la población, que sabe por experiencia propia que los militantes del PAN son serviles por naturaleza a los Estados Unidos, y cuestionan qué estará ofreciendo la ex senadora a cambio de que el vecino del norte pueda intervenir en las elecciones de junio.

    También llama la atención que representante del conservadurismo haya retrasado su retorno a México para agregar una visita a España en los próximos días, destino donde ahora se refugian ex mandatario neoliberales como Enrique Peña Nieto o el ilegitimo Felipe Calderón, impuesto en 2006 tras un fraude electoral.

    “Que si le echan una mano a Xóchitl Gálvez desde el Departamento de Estado, a través de la CIA o lo que tengan a la mano. Ya lo han estado haciendo con Guacamaya Leaks, Narco Files, campañas de la DEA y ni así. El proyecto de la derecha es vender a México en EE.UU. Vendepatrias”.

    denunció el periodista Manuel Hernández Borbolla.

    La periodista Meme Yamel tundió de manera contundente a la conservadora y explica que ella prefiere convencer a los que mueven el dinero e influencias que darle la cara a los mexicanos, prefiriendo escapar por la puerta de atrás, como sucedió hace unos días en la Universidad de Columbia en Nueva York.

    Otro de los asuntos que llama la atención y genera claro descontento es sobre con qué recursos se están cubriendo los gastos de las “vacaciones” de Gálvez, que seguramente lleva a sus hijos y más familiares que trabajan con ella en su campaña.

    No te pierdas la Mesa de Análisis en Sin Máscaras: