Etiqueta: Vaticano

  • Noroña se mofa de López-Dóriga por su viaje de primera clase al Vaticano

    Noroña se mofa de López-Dóriga por su viaje de primera clase al Vaticano

    Gerardo Fernández Noroña no dejó pasar la oportunidad de burlarse de Joaquín López-Dóriga tras su viaje al Vaticano. El periodista cubre las liturgias fúnebres del papa Francisco y ha compartido contenido de su estancia en la Santa Sede.

    En redes sociales, Noroña se refirió irónicamente al viaje de López-Dóriga, afirmando: “Joaquinito viajó en ‘primera clase’”. Esta burla revive un desencuentro previo entre ambos, donde López-Dóriga acusó a Noroña de viajar en business class con recursos públicos.

    Noroña utilizó este momento para criticar al periodista, señalando que sus viajes son financiados por “latrocinios”. “Se queda en un hotel elegantísimo en Roma. Pero como su dinero es pagado con latrocinios, eso es algo perfectamente legítimo”, escribió Noroña en X.

    La polémica entre ambos se intensificó hace semanas cuando López-Dóriga cuestionó los gastos de Noroña durante su viaje a la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamento. A pesar de las acusaciones, Noroña aseguró que pagó la diferencia de su boleto con su propio sueldo.

    Mientras Noroña defiende sus decisiones de viaje, López-Dóriga sigue recibiendo burlas por su cobertura en el Vaticano.

  • La Presidenta Sheinbaum confirma que Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, acudirá a los funerales del Papa Francisco

    La Presidenta Sheinbaum confirma que Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, acudirá a los funerales del Papa Francisco

    Durante la Mañanera del Pueblo de este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que no asistirá personalmente al funeral del Papa Francisco, quien falleció la madrugada del 21 de abril en Roma. En su lugar, será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien representará al Gobierno de México en la ceremonia fúnebre que se celebrará el próximo sábado en El Vaticano.

    “No. Vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México”, expresó la mandataria desde Palacio Nacional.“Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”, ratificando así la decisión de delegar la presencia oficial en manos de su colaboradora más cercana en materia de gobernabilidad.

    El funeral del Papa Francisco se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 10:00 horas, en la Plaza de San Pedro, confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Se prevé la asistencia de jefes de Estado y delegaciones oficiales de todo el mundo, en lo que será una de las ceremonias religiosas y diplomáticas más relevantes de los últimos tiempos.

    La misa será oficiada por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y una vez concluida la liturgia, el féretro del pontífice argentino será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado conforme a lo dispuesto en su testamento.

    La Presidenta Sheinbaum ya había expresado su respeto y admiración por el Papa Francisco, a quien definió como “un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”, reiterando que su legado va más allá del ámbito religioso, al haberse posicionado con claridad a favor de los más humildes y en contra de las injusticias del mundo.

    Debes leer:

  • El Papa Francisco ya puede ser despedido en la Basílica de San Pedro

    El Papa Francisco ya puede ser despedido en la Basílica de San Pedro

    Aunque su funeral oficial será el sábado 26, el Papa Francisco puede ser despedido desde hoy en la Basílica de San Pedro, informó el Vaticano.

    También dio a conocer que ya se realizó la primera congregación del Colegio Cardenalicio, que arrancó con una oración por el pontífice y se definieron las fechas del funeral, las misas y el traslado del cuerpo:

    “La misa del domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro será presidida por el cardenal Pietro Parolin y será la segunda de las Novendiali: una serie de misas en su memoria que se celebrarán todos los días a las 17:00 horas”.

    En el encuentro, además de para repasar el proceso de sucesión, los cardenales leyeron las reglas de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis sobre cómo elegir al nuevo Papa y después cantaron el Adsumus.

    La segunda congregación será el 23 de abril por la tarde, después del traslado del féretro desde la Casa Santa Marta hasta la basílica.

    Sobre el cuerpo, ya hay imágenes donde se le ve con túnica roja, mitra papal y un rosario en las manos. En X (antes Twitter), se informó que a las 19:30 horas se rezará por él.

  • El Vaticano confirma que el Papa Francisco sufrió un ictus y fallo cardiocirculatorio; el líder religiososo tenía 88 años de edad

    El Vaticano confirma que el Papa Francisco sufrió un ictus y fallo cardiocirculatorio; el líder religiososo tenía 88 años de edad

    Durante la madrugada de este lunes, el Vaticano confirmó la muerte del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, a los 88 años de edad. El fallecimiento ocurrió en Roma, tras una hospitalización prolongada derivada de un cuadro clínico complejo que había iniciado en febrero de este año.

    De acuerdo con el parte oficial emitido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el pontífice murió a causa de un ictus cerebral que derivó en un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. La noticia fue confirmada en un boletín médico difundido por el Vaticano en la mañana del 21 de abril.

    Francisco había sido ingresado el 14 de febrero en el Hospital Gemelli, tras presentar complicaciones respiratorias atribuibles inicialmente a una bronquitis. Aunque en un principio se aseguró que su estado no era de gravedad, días después se informó que el Papa presentaba “un cuadro clínico complejo”, lo cual alargó su permanencia en el nosocomio.

    El 18 de febrero, fueron canceladas todas sus actividades públicas programadas para el fin de semana. Posteriormente, los reportes médicos detallaron que se trataba de una neumonía bilateral provocada por una infección polimicrobiana, desarrollada en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática.

    “El TAC torácico al que fue sometido el Santo Padre esta tarde mostró la aparición de una neumonía bilateral que requirió un tratamiento farmacológico posterior. No obstante, el Papa Francisco está de buen humor”, señaló el Vaticano en un boletín fechado en febrero.

    Con el paso de las semanas, el deterioro físico del pontífice se agudizó y, finalmente, en la madrugada del lunes, se notificó su muerte desde el Vaticano. El Papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano, jesuita y el último que encabezó la Iglesia Católica en el siglo XXI con una visión profundamente humanista y social.

    Durante su pontificado, se distinguió por pronunciamientos firmes en defensa de los migrantes, por su crítica a los sistemas económicos que perpetúan la desigualdad y por su firme llamado a la paz mundial, especialmente en regiones golpeadas por la guerra, como Palestina, Ucrania y América Latina.

    Debes leer:

  • Muere Francisco; Claudia Sheinbaum lo despide como un humanista por la paz y los pobres

    Muere Francisco; Claudia Sheinbaum lo despide como un humanista por la paz y los pobres

    A horas de haber reaparecido en el Domingo de Resurrección, murió Francisco a las 7:35 am de este día, de acuerdo al anuncio que dio el cardenal Joseph Farrell. 

    En México, la campana mayor de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México fue utilizada para dar los 100 toques de Sede Vacante. 

    Tanto en un comunicado como en conferencia de prensa, Farrel ha reiterado que “toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”.

    Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum emitió un mensaje en X despidiéndose y reiterando que fue “un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”. 

    Hasta el momento se prevé que haya un misa a las 12 en la Basílica de Guadalupe por su pérdida, según el Arzobispo Primado de México, cardenal Carlos Aguiar Retes.

  • El Papa Francisco pide paz en Gaza durante su sorprendente aparición de Pascua

    El Papa Francisco pide paz en Gaza durante su sorprendente aparición de Pascua

    El papa Francisco hizo una inesperada aparición este Domingo de Resurrección en la basílica de San Pedro. A pesar de su convalecencia por una infección respiratoria, el pontífice de 88 años saludó a alrededor de 50 mil fieles en la plaza.

    No participó en los ritos de Semana Santa, pero ofreció la tradicional bendición Urbi et Orbi. Aunque se mostró en silla de ruedas, delegó la lectura del mensaje al cardenal Angelo Comastri.

    Durante su discurso, Francisco instó a un cese del fuego en Gaza y a la liberación de rehenes. También pidió un envío urgente de ayuda humanitaria. El Papa criticó la carrera armamentista y llamó a los líderes mundiales a redirigir esos recursos hacia el combate del hambre y el desarrollo.

    Tras la bendición, el Papa sorprendió al público al recorrer la plaza en el papamóvil. A pesar de sus dificultades de movimiento, se mostró animado y bendijo a varios niños.

    El sábado por la noche, Francisco había hecho una aparición breve antes de la Vigilia Pascual, saludando a peregrinos estadounidenses. Este domingo, recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en un breve saludo centrado en las felicitaciones.

  • Papa Francisco será dado de alta tras 37 días hospitalizado por grave infección respiratoria

    Papa Francisco será dado de alta tras 37 días hospitalizado por grave infección respiratoria

    El Papa Francisco será dado de alta la mañana del domingo 23 de marzo, luego de haber permanecido 37 días internado en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma, tras ser diagnosticado con una infección respiratoria grave. De acuerdo con su equipo médico, el Sumo Pontífice regresará a su residencia habitual en Casa Santa Marta, en El Vaticano, para continuar su recuperación.

    En conferencia de prensa, el doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo médico que atiende al líder de la Iglesia Católica, detalló que Francisco se encuentra estable desde hace dos semanas, aunque deberá continuar con medicamentos orales y permanecer en reposo al menos por dos meses.

    Según Alfieri, el Papa fue ingresado con un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda, derivado de una “infección polimicrobiana causada por virus, bacterias y hongos”, lo que generó una neumonía bilateral severa, requiriendo un tratamiento farmacológico complejo y vigilancia continua.

    Durante su recuperación, el Pontífice atravesó dos episodios críticos en los que su vida estuvo en peligro, sin embargo, la aplicación de medicamentos especializados, oxígeno de alto flujo y ventilación mecánica no invasiva permitieron una “lenta y progresiva mejora”, explicó Alfieri.

    “El Santo Padre nunca estuvo intubado, siempre estuvo en consciente, orientado y presente”, sentenció el médico, quien también subrayó la importancia de que el resto del proceso de recuperación se lleve fuera del hospital: “Cuando un paciente tiene una infección de este tipo y ha estado en un estado tan grave, los progresos ulteriores es mejor hacerlos en casa, porque el hospital es el peor lugar para continuar la convalecencia ya que es donde más se pueden contraer infecciones”, afirmó.

    Por su parte, Luigi Carbone, médico de consulta del Vaticano, agregó que “en Casa Santa Marta, el Pontífice continuará con la terapia motora y respiratoria que ha hecho en el hospital, en este momento es lo más importante y lo que necesita para recuperarse”.

    Debes leer:

  • El Vaticano publica primera imagen del Papa Francisco tras un mes hospitalizado

    El Vaticano publica primera imagen del Papa Francisco tras un mes hospitalizado

    El Vaticano difundió la primera fotografía del Papa Francisco luego de 31 días de hospitalización por complicaciones respiratorias. La imagen, compartida por medios oficiales, muestra al santo padre celebrando una misa dominical desde la capilla privada de su habitación en el centro médico, lo que fue interpretado como un símbolo de recuperación y esperanza para los fieles católicos.

    Según comunicados de la Santa Sede, el Papa Francisco mantiene un estado clínico estable y continúa combinando reposo con actividades espirituales y administrativas. Previamente, el 6 de marzo, Francisco había enviado un audio a la Plaza de San Pedro, agradeciendo las oraciones y el apoyo durante su convalecencia.

    Aunque aún no recibe visitas, su reaparición gradual —primero mediante el audio y ahora con la fotografía— ha reforzado el mensaje de mejora en su salud. La comunidad católica por el mundo sigue atenta a las actualizaciones sobre su evolución.

  • El Vaticano informa que el Papa Francisco pasó una noche tranquila; lleva 21 días hospitalizado

    El Vaticano informa que el Papa Francisco pasó una noche tranquila; lleva 21 días hospitalizado

    El Papa Francisco permanece internado en el hospital Gemelli de Roma, donde ya cumple 21 días de hospitalización debido a una doble neumonía. La Santa Sede informó que el pontífice pasó una noche “tranquila”, aunque su cuadro clínico sigue siendo complejo.

    Según el reporte oficial del Vaticano, Francisco, de 88 años, se encuentra descansando y, en la primera parte del jueves, trabajó desde su habitación. “La noche transcurrió tranquila. El Papa aún descansa”, señaló el comunicado.

    El líder de la Iglesia Católica fue hospitalizado inicialmente por una bronquitis, que luego derivó en doble neumonía. A lo largo de su internamiento ha sufrido varias crisis respiratorias, la más reciente el lunes pasado.

    El parte médico del miércoles por la noche confirmó que el pontífice no tuvo nuevas recaídas, alternando “reposo y trabajo”. Sin embargo, continúa utilizando una mascarilla de oxígeno por tercera noche consecutiva, la cual cambia durante el día por una cánula nasal de alto flujo, un sistema más ligero para ayudarlo a respirar. “Debido a la complejidad de su cuadro clínico, el pronóstico sigue siendo reservado”, agregó el informe.

    Esta hospitalización es la cuarta y la más larga desde 2021, lo que ha intensificado la preocupación sobre la salud del Papa, quien en los últimos años ha enfrentado cirugías en el colon y el abdomen, además de dificultades para caminar.

    Francisco no ha hecho apariciones públicas ni se han difundido imágenes suyas desde el 14 de febrero. Además, este miércoles se ausentó de la misa de imposición de Cenizas, ceremonia clave que marca el inicio de la Cuaresma.

    Debes leer:

  • Papa Francisco sufre insuficiencia respiratoria aguda, pero permanece lúcido y consciente durante su recuperación

    Papa Francisco sufre insuficiencia respiratoria aguda, pero permanece lúcido y consciente durante su recuperación

    En su décimo octavo día ingresado en el hospital Gemelli de Roma, el Papa Francisco ha sufrido dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda. A pesar de estos complicaciones, el Pontífice ha permanecido lúcido y consciente en todo momento, según informó la Santa Sede. Estos episodios han sido causados por una importante acumulación de mucosidad en los bronquios, lo que ha desencadenado una nueva crisis de broncoespasmo.

    La situación del Papa Francisco es un consecuencia de las complicaciones que puede presentar una neumonía bilateral. Los pulmones generan mucosa para combatir las bacterias, lo que puede provocar abundantes secreciones que dificultan la respiración.

    Para abordar esta situación, se le han practicado dos broncoscopias para aspirar las secreciones y aliviar su condición respiratoria.

    El Papa Francisco ha tenido que retomar la ventilación mecánica no invasiva para ayudar a estabilizar su respiración. A pesar de estos desafíos, el Pontífice sigue recibiendo altos flujos de oxígeno y permanece activo en su recuperación. La Santa Sede continúa informando sobre su estado de salud, asegurando que, pese a las complicaciones, el Papa sigue siendo consciente y orientado.

    Sigue leyendo…