Etiqueta: Vacaciones

  • Más de un millón y medio de turistas visitarán Quintana Roo en las vacaciones decembrinas

    Más de un millón y medio de turistas visitarán Quintana Roo en las vacaciones decembrinas

    Para las vacaciones decembrinas, el estado de Quintana Roo espera recibir más de un millón y medio de turistas.

    La Secretaría de Turismo informó que del 22 de diciembre de este año al 7 de enero del 2024 se espera la llegada de un millón 551 mil 844 visitantes, con mayor presencia en la Riviera Maya, que en su corredor, Playa del Carmen y Tulum alcanzarán la mayor ocupación con 645 mil 593 visitantes, seguidas por Cancún, que se proyecta recibirá 523, 037 turistas , e Isla Mujeres con 105,322 paseantes en sus dos destinos, Isla Mujeres y Costa Mujeres, sin dejar de lado al resto de destinos en todos los municipios.

    Antonio Chaves, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, afirmó que a punto de llegar a la temporada vacacional más importante del año, la plantilla laboral mantiene un déficit de 10 a 12 por ciento.

    Señaló que derivado del huracán Otis en Acapulco, muchos trabajadores de la industria turística de esa zona llegaron a Quintana Roo a trabajar porque sus antiguos centros de trabajo aún no tienen fecha para reabrir sus puertas.

    En cuanto al operativo Guadalupe Reyes, se informó que se implementará una estrategia coordinada con las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales en el estado, con el objetivo de prevenir y atender todo tipo de incidentes que pongan en peligro a turistas y a la ciudadanía en general. 

    Los elementos brindarán apoyo turístico, mecánico, carretero y de atención a emergencias a todas las personas que lo requieran en los 11 municipios de la entidad.

    La intención es reforzar la seguridad en aquellos lugares con mayor concentración de personas, esto incluye las playas, los centros nocturnos, los bares y restaurantes de los destinos turísticos, plazas y corredores comerciales, terminales de autobuses y malecones, realizando recorridos de prevención, estableciendo filtros de seguridad en las vialidades y con un monitoreo permanente de las cámaras del C5, además se tendrá un mayor número de  patrullajes en las carreteras del Estado, con el fin de prestar atención a quienes transiten por esas.

    No te pierdas:

  • López Obrador dio a conocer que este martes se publicará en el DOF las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para ampliar el periodo vacacional

    López Obrador dio a conocer que este martes se publicará en el DOF las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para ampliar el periodo vacacional

    Las vacaciones dignas en México son una realidad, pues a través de su conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que este martes se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para ampliar el periodo vacacional a 12 días consecutivos durante el primer año.

    Desde Palacio Nacional, el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador reveló que ya firmó el decreto de vacaciones dignas, por lo que a partir de 1 de enero de 2023, los trabajadores contarán con más días de descanso.

    Ya firmé ayer. Hay que trabajar y descansar. Ya saben cuál es la recomendación de San Benito: ocho horas para trabajar, ocho horas para descansar y ocho horas para pensar”, dijo el presidente López Obrador en su conferencia matutina.

    Cabe recordar que el pasado 14 de diciembre, el Senado de la República aprobó cambios a la Ley Federal del Trabajo para ampliar el periodo vacacional de los trabajadores para que desde su primer año de trabajo gocen 12 días de descanso.

    En este contexto, el primer mandatario de México, resaltó que tener más días de descanso permitirá a los trabajadores compartir más tiempo con sus familias. “Que el trabajador tengan la posibilidad de estar más con sus familias. Ayuda mucho la convivencia familiar, nos afecta la desintegración de las familias”, indicó.

    Posteriormente fue cuestionado sobre las inconformidades de los empresarios, que afirman que les será complicado sostener este tiempo de vacaciones para los trabajadores, el Presidente López Obrador dijo que tienen como programa de apoyo el no aumento de los precios de la luz, gasolina y diésel; además de la no generación de nuevos impuestos. En suma, el titular del Ejecutivo dijo que darles más días de descanso a los trabajadores permitirá que regresen con más ganas para realizar sus labores.

    Sí alcanza para pagar las vacaciones. Además, después de las vacaciones los trabajadores van a llegar con muchísimas ganas de trabajar. Una empresa es una sociedad, para que funcione bien tiene que tomar en cuenta que cuando menos significa lo mismo el trabajo que el capital”, dijo.

    Con las modificaciones, los trabajadores tendrán 12 días de descanso en su primer año e irán aumentando dos días hasta llegar a los 20 y luego se sumarán dos días por cada cinco años.

    No te pierdas:

  • Senado aprueba iniciativa de ‘vacaciones dignas’ para pasar de 6 a 12 días de descanso

    Senado aprueba iniciativa de ‘vacaciones dignas’ para pasar de 6 a 12 días de descanso

    La nueva Ley de Vacaciones en México 2022 está en la mesa: la Cámara de Senadores alista para el pleno la aprobación de la reforma laboral que contempla más días de vacaciones para los trabajadores.

    Hoy jueves 3 de noviembre la nueva Ley de Vacaciones México 2022 podría regresar al pleno de la Cámara de Senadores para su discusión y aprobación.

    Los sindicatos de México se han unido a la propuesta y, de manera unánime, solicitaron la pronta aprobación de la reforma que dará al menos 12 días de vacaciones por ley al año a los trabajadores.

    Ello luego de que el pasado 18 de octubre Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en Senado, solicitó que la propuesta regresara a Comisiones para una revisión precisa e integral.

    En ese sentido, se tiene previsto retomar la discusión en el pleno de la nueva Ley de Vacaciones en México, tras cumplir el plazo de las dos semanas establecidas para su análisis.

    Alrededor de las 15:30 de la tarde, la discusión para aprobar la Ley de Vacaciones en México inició en el pleno de la Cámara de Senadores, la cual fue aprobada por unanimidad.

    Ley de Vacaciones Dignas es aprobada por unanimidad en la Cámara de Senadores

    La Ley de Vacaciones Dignas en México 2022 fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Senadores.

    Con 89 votos a favor, se aprobó en lo general y en lo particular el proyecto con el que se reformarán los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones dignas.

    Ahora el dictamen de Ley de Vacaciones se turnará a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 constitucional.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Comisión del Trabajo de la Cámara de Senadores discute la iniciativa de reforma laboral en materia de vacaciones dignas

    Comisión del Trabajo de la Cámara de Senadores discute la iniciativa de reforma laboral en materia de vacaciones dignas

    Alrededor de las 15:30 horas el este martes 27 de septiembre de 2022, la Comisión del Trabajo de la Cámara de Senadores discusión de la iniciativa que busca aumentar de seis a 12 días de vacaciones durante el primer año para trabajadores, presentada por la senadora morenista Bertha Caraveo.

    Cabe recordar que actualmente la Ley Federal del Trabajo de México considera un periodo vacacional de seis días por el primer año laborado y conforme cumple años de trabajo, van aumentando.

    La iniciativa de reforma laboral en materia de vacaciones dignas busca modificar la Ley Federal del Trabajo, para aumentar las vacaciones de los trabajadores durante su primer año laboral, sin embargo, esta iniciativa también contiene otros aspectos importantes bajo el principio de derechos humanos, tales como reducir la jornada laboral a 7 horas.

    Otros aspectos importantes que abarca esta iniciativa laboral son un digno descanso post laboral (vacaciones dignas por ley) y aumentar la incapacidad por paternidad.

    Sobre reducir las horas en la jornada laboral de los trabajadores, la iniciativa la contempla de la siguiente manera:

    • Jornada diurna: 7 horas máximas
    • Jornada nocturna: 6 horas
    • Jornada mixta: 6 y media horas

    La iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo fue turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, así como a la de Estudios Legislativos Primera, el pasado 20 de septiembre de 2022.

    La senadora por Morena, Bertha Caraveo señaló que su iniciativa de reforma sobre vacaciones es con el fin de hacer justicia a la clase trabajadora y disminuir la explotación laboral en México.

    Vacaciones alrededor del mundo

    Actualmente, el mínimo de vacaciones que puede tomar un mexicano es de seis días y, conforme cumple años de trabajo, van aumentando. En China y Nueva Guinea conceden menos días de vacaciones a los empleados: cinco, cada uno.

    En Estados Unidos y Japón, cuentan con 10 días hábiles de vacaciones, en promedio.

    En Francia y Finlandia, se otorgan 30 días hábiles de vacaciones. Los británicos gozan de 28 día de vacaciones, mientras que en Italia son 26.

    Por parte de América Latina, Cuba, Perú y Panamá son los países con más días de vacaciones ya que son 30 los días que se pueden tomar de corrido, igual que en Brasil, donde suman 26.

    No te pierdas:

  • Derrama económica por vacaciones sería mayo a 670 mil millones de pesos

    Derrama económica por vacaciones sería mayo a 670 mil millones de pesos

    Las actividades durante el periodo vacacional de verano de este año (2022), parecen tener buenas noticias para los hoteles, el comercio, transportes y servicios en nuestro país. Segun datos de las 257 Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo que forman parte de CONCANACO SERVYTUR México, la derrama económica esperada para este periodo vacaciones que abarca de julio a agosto, será superior a 670 millones de pesos.

    Respecto a los lugares que serán más visitados por los turistas, dijo que serán los de Sol y playa, Pueblos Mágicos, grandes ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, así como ciudades coloniales y centros vacacionales de fin de semana.

    En cuanto a número de visitantes, se espera que 55 millones de turistas recorran el país. De estos, la expectativa es que el 45% utilice empresas formales de hoteles y moteles para su hospedaje; 30% haga turismo familiar, es decir se hospede en casa de familiares y amigos; y el 25% corresponda a turismo de hospedaje compartido, es decir renta de casas y departamentos.

    Asimismo, las cámaras empresariales señalan que la estancia promedio esperada será de 4 noches de alojamiento en destinos turísticos de playa y de 7 noches para las demás modalidades.

    “Esperamos que este periodo vacacional de verano signifique una recuperación a niveles pre – pandemia y que los destinos turísticos tengan gran afluencia de visitantes. La gente tiene muchas ganas de salir, estuvimos encerrados casi dos años y queremos visitar a nuestros familiares, adentrarnos en nuestros lugares de playa favoritos, recorrer nuevos destinos turísticos, pero, sobre todo, queremos disfrutar de nuestro país en compañía de nuestros seres queridos, que son lo más preciado que tenemos”, afirma Héctor Tejada Shaar, presidente de CONCANACO SERVYTUR México.

    A pesar de que todos los semáforos epidemiológicos estén en color verde, el presidente Tejada Shaar hizo un llamado a seguir cumpliendo todas las medidas de seguridad e higiene.

    “Invitamos a todos los turistas, prestadores de servicios y a todo el público en general a seguir tomando sus precauciones y respetar las medidas de higiene y seguridad que señala cada autoridad. Pedimos que tomen todas las medidas para que sus viajes sean seguros, llevando a cabo todas las precauciones necesarias durante sus viajes por carretera, con el fin de que lleguen sanos y salvos a sus destinos”.

    Se espera que de los 25 millones de viajeros que utilicen vía aérea para trasladarse a sus destinos turísticos, 20 millones sean turistas nacionales y 5 millones procedentes del extranjero (Canadá, Estados Unidos y Europa, principalmente).

    No te pierdas:

  • SEP ordena adelantar el fin del curso para evitar brote de COVID-19 entre alumnos, profesores y personal administrativo

    SEP ordena adelantar el fin del curso para evitar brote de COVID-19 entre alumnos, profesores y personal administrativo

    Para evitar brotes de COVID-19 entre alumnos, profesores y el personal administrativo, ante el aumento de contagios, la Secretaria de Educación Pública (SEP) ordenó adelantar el fin de curso.

    Asimismo, la SEP anunció que los estados que tomarán las vacaciones antes son Chihuahua, Jalisco, Yucatán, Aguascalientes,Nuevo León, Baja California Sur, Coahuila, Colima y Sonora.

    También, informó que que muchas escuelas alargarán 30 minutos las clases en las siguientes semanas para compensar el tiempo que se adelantará de vacaciones.

    ¿Cuándo son las fechas del comienzo de vacaciones por estado?

    Para el 9 de julio, cinco estados de la República adelantarán el inicio de sus vacaciones:

    • Chihuahua
    • Yucatán
    • Colima
    • Coahuila
    • Sonara

    Para el viernes 15 de julio son dos estados:

    • Aguascalientes
    • Baja California Sur
    • Jalisco

    Y para el jueves 21 de julio también son dos estados:

    • Quintana Roo
    • Nuevo Léon

    Para el caso de las demás entidades, todo sigue tal cual y como lo indica el vigente calendario del ciclo escolar 2021-2022, esto quiere decir que las clases terminarán el viernes 29 de julio.

    No te pierdas: