Etiqueta: Va por México

  • “Ya se dio cuenta que no fue la escogida”, AMLO comenta sobre la decisión de Lilly Téllez de abandonar la contienda (VIDEO)

    “Ya se dio cuenta que no fue la escogida”, AMLO comenta sobre la decisión de Lilly Téllez de abandonar la contienda (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día 28 de junio, el primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador, habló acerca de la decisión de la Senadora de la República por Sonora, Lilly Téllez Garcia de no inscribirse en la contienda electoral por la coalición “Va por México”, para la presidencia del próximo año 2024.

    Luego de que la panista se pronunciara en sus redes sociales mediante un video en donde aseguró lo siguiente:

    “Seguiré trabajando por México, ¡por supuesto! seguiré levantando la voz y denunciando a este gobierno corrupto, inepto y mentiroso. Porque nuestras familias merecen seguridad, libertad y mejor calidad de vida. Ya dios decidirá que camino debo seguir.”

    Mencionó Téllez Garcia

    El Presidente hizo mención del suceso y comentó que Lilly Téllez “ya se dio cuenta que no fue la escogida”. Asimismo, comentó que algunos opositores ya se están dando cuenta de que no tienen oportunidad pues su sistema es “cupular” como lo había mencionado en anteriores ocasiones y por ello, los representantes de la oposición ya han elegido a quien representará su coalición en los procesos electorales.

  • Te vamos a extrañar: Con insípidos y forzados mensajes, líderes del PAN despiden a Lilly Téllez y sus sueños presidenciales (VIDEO)

    Te vamos a extrañar: Con insípidos y forzados mensajes, líderes del PAN despiden a Lilly Téllez y sus sueños presidenciales (VIDEO)

    Este miércoles María Lilly del Carmen Téllez anunció que renuncia a sus aspiraciones a ser la candidata del Frente Amplio por México, acusando que el método de selección no es realmente democrático, por lo que mejor decretó suerte para sus colegas de partido, como Santiago Creel y Xóchitl Gálvez. 

    Tras este anuncio, algunos de los cabecillas de Acción Nacional, partido al que Téllez también negó pertenecer, le dedicaron unos mensajes, algunos más amistosos que otros, pero todos bastante forzados y escuetos. 

    Xóchitl Galvez, que quiere ser la candidata y según ella, la primera presidenta de México, calificó a Téllez de ser una mujer fuerte y congruente, sin embargo dejó en claro que tal vez se encuentren en el camino, mostrando poca disposición a que la ex morenista se quede en su partido. 

    Debo agradecer que hayas levantado la mano y reconozco tu participación, mencionó a grandes rasgos Marko Cortés, líder nacional del PAN ante la baja de Lilly Téllez, que al parecer quitó un peso al panismo que no veía en ella una opción para ser la candidata, sobre todo luego de que los lideres de los tres partidos dejaron en claro que no postularían a nadie proveniente de otro partido.

    Vicente Fox Quesada, ex mandatario de México emanado del PAN y que en meses pasados promovió hasta el cansancio a Téllez, como próxima mandataria, ahora se limitó a decir que lamentaba su salida de la contienda y que se le extrañará en las filas blanquiazules.

    Sin lugar a dudas el menos cálido fue Javier Lozano y al parecer plasmó el sentir de sus compañeros de partido, al desestimar la salida de Lilly, a quien señaló de no tener lo necesario para competir en 2024, por lo que agradeció a su manera, que deje paso a otros cuadros.

    No te pierdas:

  • Se bajan del barco antes del inminente naufragio: se disuelve el Consejo Electoral Ciudadano de la derecha

    Se bajan del barco antes del inminente naufragio: se disuelve el Consejo Electoral Ciudadano de la derecha

    Apenas ayer Claudio X. González y sus aliados de la derecha presentaron su nueva agrupación contra la Cuarta Transformación, que ahora se llama Frente Amplio por México, el cual busca regresar el poder a la pequeña minoría que mandaba en el periodo neoliberal y que fue expulsada tras las elecciones de 2018, cuando comenzó la Cuarta Transformación. 

    Como era de esperarse, era cuestión de tiempo para que hubiera problemas internos, debido a que la oposición pierde cada vez más fuerza y por ende, espacios para repartir, por lo que los cuadros con más poder tratan de imponerse ellos y sus allegados en el proceso interno, lo cual ha generado descontento en agrupaciones aún más pequeñas. 

    Tal es el caso del llamado “Consejo Electoral Ciudadano”, que por alguna razón creyó que la organización del magnate X. González les permitiría vigilar el funcionamiento del método de la oposición para elegir candidatas y candidatos. 

    En un breve comunicado de redes sociales, las y los integrantes del consejo mencionan que fueron invitados por los “liderazgos” del frente amplio para organizar una consulta nacional con el fin de conocer las preferencias ciudadanas respecto a quien será el o la candidata conservadora del año entrante, sin embargo las reglas fueron modificadas. 

    “En su momento aceptamos participar, a título personal y de forma honoraria, bajo la convicción de privilegiar la pluralidad de visiones, el diálogo y, en todo momento, actuar de forma autónoma e independiente. El esquema bajo el cual se llevará el proceso de consulta ha cambiado respecto de lo originalmente planteado, por lo que el grupo original tomó la decisión de disolverse”. 

    Señalan

    Finalmente el comunicado menciona que los que conformaron el organismo interno, entre ellos, Sergio Aguayo y Guillermo Sheridan, analizarán de manera personal continuar apoyando a la alianza en lo individual  o retirarse de la misma. 

    Ya todo está planeado, Claudio X. Gonzalez elegirá, señala AMLO 

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el método que eligió la oposición para elegir a su candidato que contendrá por la presidencia el próximo año.

    El mandatario señaló que “son los mismos de siempre, aunque los jefes no dan la cara. El representante de todo el bloque conservador es Claudio X. González, hijo”, a esto agregó que aunque González es quien dirige a la derecha, detrás de él están Fox, Salinas, Cuadri, Xóchitl, Lilly Téllez, Gustavo de Hoyos y Creel.

    En este mismo contexto AMLO expresó que el proceso de la Oposición es una faramalla, pues el empresario es quien toma la decisión.

    “Todo es una faramalla, quienes escogen los potentados, los oligarcas, los políticos corruptos, con la representación de Claudio X. González, ese es el gran elector, Claudio. Aunque ese nada más señala, es el del dedazo, pero atrás le están diciendo quién”.-AMLO

  • Xóchitl Gálvez anuncia que competirá por la presidencia en 2024 y se cuelga de los programas de la 4T para promocionarse (VIDEO)

    Xóchitl Gálvez anuncia que competirá por la presidencia en 2024 y se cuelga de los programas de la 4T para promocionarse (VIDEO)

    Este martes 27 de junio, Xóchitl Gálvez Ruiz compartió un video en sus redes sociales en donde asegura que competirá por la presidencia de México en 2024, asunto que ya se sabía, sin embargo, llamó la atención que la senadora panista decidió usar los programas sociales de la Cuarta Transformación para su primer spot, en donde los elogió y anunció que los ampliaría. 

    Estas declaraciones han generado fuertes críticas en su contra, tanto de simpatizantes de la 4T como de la derecha, ya que estos primero mencionan que se trata de aprovechar de las ayudas que su partido votó en contra; mientras que los panistas señalan que tales programas “quebrarán” al país, sumado a que la misma Gálvez Ruiz se pronunció en contra de las pensiones. 

    Las contradicciones de la senadora y ex delegada de la Miguel Hidalgo causan ruido y le cuestionan cómo planea ganarle al partido de AMLO promoviendo los programas que Morena ha impulsado como uno de los estandartes de su administración.  

    Igualmente se han mofado de Xóchitl Gálvez y la han comparado con su colega del Senado, Lilly Téllez, que igualmente se dice candidata del PAN, aún cuando ambas no cuentan con el apoyo ni de la ciudadanía y aparentemente tampoco de la organización política donde militan. 

    En el mismo sentido, le han comentado a Gálvez que su partido es abierto opositor a todos los programas que ella ahora dice defender y en el pasado el PAN ayudó a eliminar las jubilaciones y la reducción de presupuesto a programas sociales.

    Te puede interesar:

  • Después de estar en contra de las consultas, la oposición usará este método para elegir a su candidato (VIDEO)

    Después de estar en contra de las consultas, la oposición usará este método para elegir a su candidato (VIDEO)

    En conferencia de prensa, el dirigente del Partido Acción Nacional dio a conocer que usarán el método de la consulta abierta para elegir a su candidato que contendrá por la presidencia de México en 2024.

    “Sentaremos el método de consulta para que la sociedad seleccione a la o a él responsable nacional de construir un frente amplio por México”, dijo Cortés.

    Por supuesto, el dirigente del PAN aprovechó este momento para atacar a Morena y decir que ellos si respetarán la Constitución y la Ley.

    “La figura del frente político está en el articulo 41 de la Constitución, el artículo 85 la Ley General de Partido Políticos establece que los partido políticos podrán constituir frentes para alcanzar objetivos políticos y sociales, como saben, un frente político podría eventualmente transitar a ser una coalición electoral”.

    -Marko Cortés

    En este mismo contexto el panista, agregó que no buscarán elegir a un candidato de la coalición Va por México para contender en las elecciones presidenciales de 2024 sea un acto anticipado de campaña, y de momento sólo se elegirá “a la persona responsable de construir un frente amplio por México”.

    Cabe mencionar que la derecha integrada por el PAN, PRI, PRD y MC siempre se ha expresado de estar en contra de este método para tomar decisiones ya que nunca han considerado la opinión del pueblo de México.

    No te pierdas:

  • No tiene caso gastar en elecciones, puro impresentable: ciudadanos se burlan de Marko Cortés y los presidenciables del PAN (FOTOS)

    No tiene caso gastar en elecciones, puro impresentable: ciudadanos se burlan de Marko Cortés y los presidenciables del PAN (FOTOS)

    Este lunes el grupo conservador conformado por el PRI, PAN, PRD, empresarios y pequeñas células de ultraderecha realizaron un cónclave este lunes para anunciar qué métodos y cuándo presentarán a quien será su candidato o candidata para el proceso electoral de 2024. 

    “Estamos listos para la batalla del 2024. En unidad, recuperamos el rumbo del país”, publicó Cortés en redes sociales en donde aparece en una foto con otros personajes de su partido, todos considerados impresentables por la ciudadanía.

    Juan Carlos Rocha enumeró a varios de los presentes, como Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados del PAN en Edomex, creador de su propio Cártel Inmobiliario en Huixquilucan; Gabriel Quadri, quien desprecia al sureste de México; Romero Hicks, señalado de tener nexos con el neonazismo; Lilly Téllez, conocida solo por sus desplantes y Jorge Herrera, cabecilla del Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez que ya suma 11 panistas detenidos. 

    Miguel Esquivel se cuestiona por qué el PAN insiste en impulsar a los mismos cuadros de siempre, los cuales ya no tienen nada que ofrecer y que no tienen credibilidad ni entre sus respectivas familias.  

    Pablo Chávez Mejía menciona que aún falta que Alejandro “Alito” Moreno de su punto de vista, pues es sabido que el priista quiere ser el candidato, por lo que no se descarta que trate de imponerse o rompa la alianza creada y financiada por Claudio X. González Guajardo. 

  • La historia se repite: AMLO expone cómo la cúpula de poder y la élite empresarial busca imponer al candidato de la derecha para 2024 (VIDEO)

    La historia se repite: AMLO expone cómo la cúpula de poder y la élite empresarial busca imponer al candidato de la derecha para 2024 (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la selección de candidato o candidata de la derecha para las elecciones del 2024, el cual señaló que se trata de una simulación en donde decidirán los más poderosos del país. 

    El primer mandatario mencionó que el proceso de Va por México para elegir candidato solo tiene que ver con la élite del poder económico y político y agregó que se repetirá ha historia de los procesos pasados, donde las altas esferas buscan “la unidad” para evitar, en este caso, la continuidad del cambio.  

    En cuanto al sistema de Morena, AMLO explicó que será en el mes de septiembre cuando se elija a la persona que encabezará la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, momento en que entregará la estafeta a quien resulte seleccionado , para él dedicarse a concluir todo lo relacionado con las obras del Gobierno de México. 

    En el mismo sentido el líder del Ejecutivo federal mencionó que todos los personajes que buscan ser los coordinadores de la 4T son muy parecidos, ya que se gestaron en el mismo movimiento y aseguró que ninguno se aleja del pensamiento y de las acciones que está llevando a cabo el Gobierno de México.  

    Antes el gobierno estaba al servicio de una minoría 

    Sobre el mismo tema, López Obrador explicó que anteriormente el gobierno estaba al servicio de una minoría y que eran los que manejaban en realidad al Poder Judicial, al Poder Legislativo e incluso al INE, por lo que el gobierno era en realidad un comité al servicio de unos cuantos.  

    “Ahora estamos viviendo una etapa nueva, el pueblo está empoderado, se tiene un gobierno del pueblo, para el pueblo y los que se sentían dueños de México pues son ahora los de la oposición conservadora, y se han agrupado, como siempre”.

    Expuso AMLO

    Finalmente el mandatario recordó que en 2006 la cúpula empresarial, los partidos de la derecha y el gobierno de Vicente Fox Quesada impusieron a Felipe Calderón mediante un fraude y luego se desató la guerra contra el narco para tratar de legitimar, sin embargo solo se detonó la violencia, problema que hasta el día de hoy afecta al país. 

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este viernes es de Teta Monero e ilustra como la oposición, al igual que el subbmarino “Titán”, están perdidos y probablemente con el mismo destino.

  • Mexicanos le explican a Enrique de la Madrid por qué Morena no necesita “dedazo”, a diferencia de su padre, quién fue impuesto por López Portillo

    Mexicanos le explican a Enrique de la Madrid por qué Morena no necesita “dedazo”, a diferencia de su padre, quién fue impuesto por López Portillo

    Enrique Octavio de la Madrid Cordero, creador de la infame propuesta “adopta un mexicano”, irónicamente ha acusado en redes sociales que AMLO impondrá al candidato de Morena, dando a entender que en la derecha saben que han perdido el 2024 pero dejando ver también su ignorancia sobre el proceso interno de Morena, en donde será por vez primera que el pueblo elija quien será un candidato o candidata a la presidencia. 

    “Mexico requiere un gobierno de gente capaz, no de una corcholata impuesta en un proceso ilegal y con el agrado de una sola persona. Los mexicanos merecemos oportunidades de lograr nuestras metas, de vivir en paz y de alcanzar”, se lamentó el hijo de Miguel de la Madrid, presidente priista de México entre 1982 a 1899. 

    Afortunadamente Luis Ramírez, usuario de la popular red social, le explicó que es el “dedazo”, método predilecto de su partido para imponer candidatos a la sucesión, cuando tuvieron el poder.

    “Hagamos que el junior tenga algo de memoria histórica: El “dedazo” priista era un proceso en el cual el presidente en funciones tenía una gran influencia en la selección del candidato presidencial del PRI, aunque “oficialmente” era el resultado de un consenso entre las diversas facciones del partido, en la práctica el presidente tenía un papel preponderante en la designación”. 

    Aclaró

    Rámirez, también tuvo la paciencia para explicarle a de la Madrid que Morena tiene una amplia ventaja según diversos estudios, y no importa si López Hernández, Sheinbaum Pardo o Ebrard Casaubón, ganan la candidatura, vencerán sin problemas a quien elija el magnate Claudio X. González Guajardo.  

    En tono menos dialogado pero no menos contundente, Gustavo Rocha le recordó a Enrique de la Madrid que su padre fue elegido candidato por dedazo de José López Portillo.  

    Claro Carlet aseguró que no debe haber ningún otro de la Madrid en la presidencia, rememorando que Miguel comenzó con el neoliberalismo en México, variante del capitalismo que solo trajo desigualdad y pobreza, sumado a otros escándalos, como cuando rechazó ayuda internacional tras el devastador terremoto del 19 de septiembre de 1985.

    https://twitter.com/ClaoCarlet/status/1668757602338234369?s=20

    No te pierdas:

  • Tras reforma estatal para no transparentar sus viajes, Maru Campos asiste a final de la NBA

    Tras reforma estatal para no transparentar sus viajes, Maru Campos asiste a final de la NBA

    Como ya se volvió costumbre, la Gobernadora panista de Chihuahua Maria Eugenia Campos Galván el pasado martes 4 de junio acudió al Ball Arena para asistir al segundo juego de Las Finales de la NBA entre los Nuggets de Denver y el Heat de Miami.

    Después de revelarse que la Gobernadora realiza viajes de lujo desde enero de 2022, continúa saliendo de viaje y en días hábiles en compañía de su pareja sentimental Victor Manuel Cruz quien también es uno de los principales contratistas de su administración.

    De acuerdo con la cuenta de Instagram de Sports Center (@sportscenter) un boleto para el segundo juego de Las Finales de la NBA tiene un costo de aproximadamente 80 mil dólares, o sea, más de millón y medio por boleto.

    El portal Zona Free recaudó información de las bitácoras oficiales de la aeronave XAHCR, propiedad de Cruz Russek. En donde se indica que la panista ha viajado a Miami, Florida, Bahamas y más lugares de Estados Unidos en un periodo de 16 días. Este portal fue el mismo que brindó la información con respecto a su viaje al Ball Arena, todo con cargo al erario público.

    Después de los cambios en la Constitución de Chihuahua que el Congreso con mayoría de panistas determinó y gracias a las nuevas reformas, Maru Campos ya no tiene la obligación de presentar un aviso ni informe al Congreso y Poder Judicial cada vez que salga del país por un periodo menor a los 21 días.

    Y por si fuera poco, la panista está respaldada por las reformas anti transparencia. Secretarías de Hacienda, Coordinación de Gabinete, Seguridad Pública y Coordinación de Relaciones Públicas de Chihuahua se niegan a transparentar la información sobre los viajes de la Gobernadora tales como los destinos, vuelos, gastos, acompañantes, etc. El Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública ordenó transparentar la información de los viajes que hace Maru, pero, son las estancias de gobierno las que se niegan al cumplimiento de la transparencia.