Etiqueta: Va por México

  • Señalan a Lía Limón de estár detrás de agresiones y torturas

    Señalan a Lía Limón de estár detrás de agresiones y torturas

    Se ha dado a conocer que elementos de la Policía Bancaria e industrial de la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, detuvieron arbitrariamente a Francisco Alvarado, vecino de la demarcación que denunciaba el retiro de una mampostería en la colonia Belén de las Flores por parte de trabajadores de la demarcación.

    Al enterarse que estaba siendo grabados por Alvarado, los funcionarios de la alcaldesa Lía Limón llamaron a elementos de la policía bancaria, los cuales al llegar al lugar detuvieron sin razón al denunciante.

    Los 12 elementos del programa “Blindar Álvaro Obregón” golpearon al detenido ocasionándole varias lesiones además de sustraer ilegalmente sus pertenencias como dinero, reloj e identificaciones, demás de que algunos de ellos no presentaban credenciales que los acreditara como policías.

    Posteriormente le intentaron fabricar delitos como el intento de agresión contra los uniformados y fue trasladado a un Ministerio Público y a un Juzgado Civico de la alcaldía y posteriormente a la demarcación Miguel Hidalgo, donde continuaron los actos de tortura incluso también contra su sobrino de 16 años.

    El caso ha generado revuelo y además de la denuncia de la victima, los diputados de Morena en la Ciudad de México han acusado a la alcaldesa de Va por México de ejercer tortura contra la ciudadanía.

    También genera inquietud la nueva guardia de la demarcación, la cual claramente no es de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y se trataría más bien, al parecer de algunos, de una guardia comunitaria del PAN que se dedica a levantar gente.

    Por si parte la alcaldesa ya se ha pronunciado negando todas las acusaciones pero pidiendo a la vez reunirse con la victima, tratando de tapar violento caso de represión ciudadana.

    No te pierdas:

  • Agencias de inteligencia como la CIA podrían estár financiando a Va por México

    Agencias de inteligencia como la CIA podrían estár financiando a Va por México

    En la conferencia matutina del Presidente López Obrador se mencionó que las agencias de inteligencia de Estados Unidos operaban con impunidad, asuntó que cambió durante la Cuarta Transformación con modificaciones a la ley que defienden la soberanía nacional y limitan la actividad de los agentes en territorio nacional.

    Pese a a estas nuevas medidas a favor de la independencia de México, es sabido que agencias como la Agencia Central de inteligencia (CIA) podrían estar financiando a Va por México, esto a través del magnate Claudio X. Gónzalez.

    Gerardo Fernández Noroña, diputado federal por el Partido del Trabajo ha mencionado que por medio de la Embajada de los Estados Unidos en México, X. Gónzales recibiría millonarias cantidades para tratar de frenar a la llamada 4T.

    Ejemplo de ello sería la financiación de cientos de amparos contra los mega proyectos, como los fallidos intentos de cancelar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, además de los aún constantes intentos de parar la construcción del Tren Maya aún cuando se ha comprobado que no habrá dañó al medio ambiente.

    No se descarta que el PRI, PAN y PRD reciban grandes cantidades de dólares para sus campañas en redes sociales contra AMLO y el partido que fundó.

    El experto en tecno política, César Augusto Rodríguez Cano expone que también hay organizaciones como Atlas Network, una entidad no gubernamental de EE.UU. que es financiada indirectamente por el Departamento de Estado y miembros del Partido Repúblicano que trabaja en toda América Latina tratando de frenar a la izquierda para imponer estructuras políticas de ultraderecha.

    Atlas funciona en México gracias a las organizaciones Caminos de la Libertad, Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), Instituto de Pensamiento Estratégico Ágora, México Evalúa y Promoción de la Libertad y Familia, las cuales colaboran en la creación de campañas de redes sociales contra la 4T.

    Los comunicadores y sus medios de comunicación no quedan fuera de la lista y varias investigaciones señalan que el Reforma y Excélsior, además de personajes como Max Kaiser, Denise Dresser, Edna Jaime, Juan de Dios Barba, Federico Reyes Heroles, Leo Zuckerman, Diego Zavala, Joaquín López Dóriga, Felipe Calderón, Javier Lozano, Carlos Loret, Brozo y Pascal Beltrán del Río son parte de Atlas, mencionó en su momento el activista digital Julián Macías Tovar.

    Tales datos dejan en claro que directa o indirectamente las élites que controlan en Estados Unidos tratan de imponer su agenda en México para defender sus intereses económicos por encima de la población.

    No te pierdas:

  • Reforma Energética: Morena acepta 9 de 12 propuestas por la coalición ‘Va por México’; siguen en revisión tres, piden visto bueno de AMLO

    Reforma Energética: Morena acepta 9 de 12 propuestas por la coalición ‘Va por México’; siguen en revisión tres, piden visto bueno de AMLO

    Para que la reforma eléctrica sea aprobada en la Cámara de Diputados, la bancada de Morena aceptó 9 de las 12 propuestas que presentaron los partidos de oposición: PRI, PAN, PRD.

    El coordinador de Morena, Ignacio Mier dio a conocer que coinciden con 9 de las 12 propuestas de la coalición ‘Va por México’ y que las últimas 3 aún están en revisión.

    Para que la reforma pase es necesario 334 votos a favor si es que los 500 legisladores asisten a la sesión. Sin embargo, a Morena y aliados les faltan 57 votos.

    Mier Velazco explicó que del listado de las 12 propuestas que anunció la coalición ‘Va por México’ se aceptó la propuesta por el PRI sobre qué se debe considerar como un derecho constitucional el acceso de todos los mexicanos a la energía eléctrica.

    Propuestas aceptada:

    • Se establece el acceso a la energía eléctrica como un Derecho Humano
    • Para garantizar el acceso a energía eléctrica al costo más bajo posible, se establecen mecanismos que permitan a los ciudadanos generar su propia energía o comprarla a los precios más bajos y estables posibles.
    • Transición Energética: Se establece la obligación del Estado para conducir la transición energética con la participación del sector público, privado y social.
    • Se corrigen los errores y los excesos del pasado y se acaba con la simulación.
    • Abrir la oportunidad para que negocios y empresas más pequeños puedan acceder al mercado eléctrico y sus beneficios, como costos más bajos de energía o energía limpia.
    • Se fortalece a la Comisión Federal de Electricidad: Se le otorga autonomía presupuestaria y de gestión a la Comisión Federal de Electricidad con Órganos de Gobierno Corporativos, Independientes y Profesionales, pero conservando la Rendición de Cuentas como Organismo Público.
    • Se fomenta la penetración del Uso de Energías Renovables. Se promueve la generación distribuida mediante modelos de financiamiento para diferentes tipos de usuarios y elevando el límite de generación distribuida a un megawatt, el doble de lo permitido actualmente.
    • Reformulación del modelo de CEL para alinearlo con los IREC (Certificados internacionales de energía renovable).
    • El litio será propiedad del Estado, pero su aprovechamiento seguirá las reglas del petróleo. Se establecen, al igual que en el Petróleo, rondas para exploración y extracción de los minerales para garantizar en todo momento al Estado la propiedad, así como ganancias de esta actividad.

    Por su parte, Por último, Rúben Moreira, coordinador de los diputados del PRI, mencionó que los 12 puntos que presentaron para la reforma eléctrica mejoran la legislación, ya que cuenta con puntos centrales, y puntos importantes a mejorar como para que la energía eléctrica sea un modelo limpio y barato.

    No te pierdas: Diputado Mauricio Cantú se pronuncia contra la tauromaquia y peleas de gallos

  • El cartón del día

    El cartón del día

    El monero Jorge González de La Jornada es el autor del cartón de este jueves, en donde se pueden ver a un Marko Cortéz, Alejandro Moreno y a un Jesús Zambrano totalmente serviles a los intŕeses de los Estados Unidos, hecho que demostrarán votando en contra de la Reforma Eléctrica.

    No te pierdas este perro tuiazo:

  • Candidata de Va por México a gubernatura de Quintana Roo es acusada del desvío de 90 mdp

    Candidata de Va por México a gubernatura de Quintana Roo es acusada del desvío de 90 mdp

    El periodista Manuel Pedrero ha denunciado que Laura Fernández, candidata de “Va por México” para la gubernatura de Quintana Roo, es “peor” que el asesino confeso Roberto Palazuelos. 

    Fernández, quien ya ha desfilado por las filas del PRI, Partido Verde y ahora es la candidata de Claudio X. Gónzalez, igualmente fue durante seis años alcaldesa de Puerto Morelos, en donde aprovechó para desvías fondos.

    Pedrero señala que la urgencia de la oposición por conservar el estado de Quintana Roo se debe a la derrama económica que dejará el Tren Maya, el nuevo aeropuerto internacional de Tulúm y los proyectos como sembrando vida. 

    Sin embargo la candidata tiene una denuncia por desvíar más de 90 millones de pesos del ayuntamiento, cantidad que era para el pago de sueldos de los trabajadores durante la pandemia.

    Sumado a esto, la entonces alcaldesa ordenó a la policía local que reprimiera a los manifestantes de Puerto Morelos que exigían con justa razón el pago de sus sueldos y prestaciones. 

    “Quintana Roo, sureste de México ¿Queremos seguir con esta clase de personajes, con aspirantes a prácticas dictatoriales?”, cuestiona el también analista político.