Etiqueta: Usurpación

  • La derecha y sus fraudes: Sergio Gutiérrez Luna exhibió a Emilio Álvarez Icaza como usurpador, ya que se hizo pasar como senador del PRD en la sesión pasada del Consejo General del INE (VIDEO)

    La derecha y sus fraudes: Sergio Gutiérrez Luna exhibió a Emilio Álvarez Icaza como usurpador, ya que se hizo pasar como senador del PRD en la sesión pasada del Consejo General del INE (VIDEO)

    El diputado federal y representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Gutiérrez Luna, señaló a Emilio Álvarez Icaza como un usurpador, tras exhibir la conducta ilegal del presunto senador independiente.

    Durante la celebración de la sesión del Consejo General del INE, el morenista señaló a Álvarez Icaza de tratar de darse “baños de pureza”, cuando usurpó la representación del PRD, cometiendo una evidente violación a la ley al hacer uso de la palabra en sesiones pasadas.

    Presidenta, consejeros, este hombre [Emilio Álvarez Icaza] que estuvo aquí las sesión pasada usurpó ese lugar, violó la ley, no debía haberse sentado aquí, ni debía haber hablado. 

    Sostuvo Gutiérrez Luna.

    El destacado morenista mostró un documento, con fecha del 15 de abril, en el que se exhibe que el senador de la derecha, Emilio Álvarez Icaza, ingresó un oficio en el que anunciaba que se incorporaba al grupo parlamentario del PRD.

    Además, Gutiérrez Luna aseguró que el documento es la muestra de que el ahora perredista no tenía legitimidad para participar en una sesión del Consejo General del INE, además de que abandonó su discurso de independiente para asumir una postura de partido para golpear a la 4T.

    Te vamos a venir a decir lo que eres, un usurpador y un falseario que se la da de independiente pero en realidad eres mercenario.

    Indicó Sergio Gutiérrez Luna. 

    Te puede interesar:

  • Escritor desenmascara a Xóchitl Gálvez y asegura que está usurpando la identidad otomí

    Escritor desenmascara a Xóchitl Gálvez y asegura que está usurpando la identidad otomí

    Después de haber insistido en su presunto origen otomí, han desenmascarado a Xochitl Gálvez Ruiz y la acusan de usurpar la identidad que no tiene.

    De acuerdo con el escritor Fabrizio Mejía Madrid quien tuvo participación para el medio de Aristegui Noticias, afirmó qué Gálvez se está apropiando de la identidad indígena otomí únicamente para generar empatía, aceptación y aumentar sus estadísticas para la contienda de las elecciones por la presidencia del 2024.

    El escritor mencionó el concepto qué viene de la antropología qué es el de la Usurpación de Identidad, que consiste en hacer creer a la sociedad qué se tiene un cierto origen qué es falso con el fin de obtener intereses propios.

    Este concepto “fue estudiado hace varios años cuando empezaron las cuotas de pueblos originarios en las cifras plurinominales de los partidos”, aseguro Mejía. De igual forma aseguro que al tener una ventaja electoral por medio de cuotas, hacían pasar diferentes candidatos como indígenas para cubrir las cuotas designadas. Entre estos a Xochitl Gálvez.

    La aspirante a la posible candidatura de la presidencia del “Frente amplio por México” perteneciente a la oposición mexicana ha estado mintiendo con respecto a su origen, ya que Fabrizio hizo mención de que estuvo en Tepatepec, lugar de nacimiento de la panista, localidad ubicada en el estado de Hidalgo, en el año 2000, fue entonces cuando se dio cuenta de que las personas pobladoras del municipio mencionaban qué Xochitl Gálvez había usurpado la identidad otomí, cabe destacar que en ese año gano las elecciones el anterior Presidente del Pan, Vicente Fox Quesada, quien había nombrado a Gálvez la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

    Asimismo, el escritor hizo mención de que la casa de Xochitl Gálvez era “muy grande” y pertenecía a un médico, o sea, el padre de la panista. También aseguró que los pobladores de Tepatepec decían que la familia Gálvez se habían vuelto ricos gracias a la venta de medicamentos y consultas muy caras. Lo cual es muy llamativo en el pueblo de donde viene, el cual está poblado en su mayoría por personas muy pobres.