Etiqueta: Universidades

  • CDMX refuerza su escudo académico: nacen nuevos comités por la educación superior

    CDMX refuerza su escudo académico: nacen nuevos comités por la educación superior

    Con el objetivo de mejorar la coordinación entre el gobierno de la Ciudad de México y las universidades para mejorar el acceso de las y los capitalinos, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, instruyó al secretario de Educación CDMX, para participar en la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior.

    El secretario de Educación de la Ciudad de México encabezó la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, mejor conocida como COEPES, donde se decidió la creación del Comité de Financiamiento de la Educación Superior de la CDMX, así como del Comité de Fortalecimiento del Desarrollo a la Investigación Científica e Innovación.

    Esta sesión ordinaria de la COEPES tuvo como fin fortalecer la educación superior en la capital del país, armonizar la normativa e impulsar la innovación educativa y la investigación científica.

    Presidida por Pablo Yanes Rizo, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, contó con la participación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). En la sesión se tomaron decisiones clave para integrar comités de trabajo que fortalezcan las comisiones previamente establecidas, así como para crear dos nuevas instancias.

    Para nadie es un secreto la enorme demanda y presión que hay en el nivel superior en la Ciudad de México, la relevancia de las instituciones públicas que conforman esta gran red de oferta de educación superior en la ciudad y también la importante presencia de un conjunto de instituciones privadas.

    Estamos hablando de un ecosistema amplio, de gran complejidad, que además tiene que adecuarse a cambios muy profundos en la estructura demográfica de la ciudad, lo cual es un elemento muy relevante. Sabemos que la presión de demanda educativa está concentrada crecientemente en media superior y superior, y por otro lado, está la necesidad de adecuar todo el proceso de la educación superior a la rapidísima, vertiginosa transformación de la estructura social, productiva y tecnológica del mundo, y en particular del papel que podemos tener como Ciudad de México en la contribución a la transformación del conjunto del país”, expresó el titular de la Secretaría de Educación de la CDMX.

    Luego de un par de horas de diálogo, por unanimidad se aprobó la creación del Comité de Financiamiento de la Educación Superior de la Ciudad de México, así como la institución del Comité de Fortalecimiento del Desarrollo a la Investigación Científica e Innovación, el cual estará conformado por varias instituciones públicas.

    En la reunión participaron autoridades de distintas universidades, entre las que destacan la UNAM, el IPN, El Colegio de México, la UAM, la Universidad Rosario Castellanos, la Universidad La Salle, el Claustro de Sor Juana, el Tecnológico de Monterrey, el Tecnológico Nacional de México, entre otras.

  • Margarita González se reúne con representantes estudiantiles para impulsar la transformación social

    Margarita González se reúne con representantes estudiantiles para impulsar la transformación social

    La tarde de este viernes, la gobernadora Margarita González Saravia se reunió con representantes de diez universidades de Morelos. El encuentro se llevó a cabo en Jardines de México, en Tehuixtla, Jojutla. Durante el evento, la mandataria destacó la importancia de la juventud en la construcción de un estado más justo e inclusivo .

    González Saravia interactuó con estudiantes de diversas licenciaturas e ingenierías. Su objetivo fue conocer las propuestas y preocupaciones de los jóvenes sobre los retos que enfrentan en la entidad. La gobernadora subrayó que las juventudes son agentes clave en la transformación social de Morelos.

    Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, enfatizó el compromiso de la administración para impulsar el desarrollo estatal. Aseguró que la participación activa de todos los sectores será fundamental para lograr este objetivo.

    Rodrigo Heredia del Orbe, director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), también valoró el compromiso de los estudiantes. Destacó que sus ideas y liderazgo son herramientas esenciales para transformar positivamente las comunidades.

    El evento contó con la presencia de la diputada local Brenda Espinoza López, así como estudiantes de varias instituciones, incluyendo la UAEM, Upemor, UTSEM y el Tecnológico de Monterrey, entre otras. Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos con la participación juvenil en la búsqueda de un futuro.

  • Tulum celebra 17 Años de progreso y esperanza con un llamado a la unidad

    Tulum celebra 17 Años de progreso y esperanza con un llamado a la unidad

    Hoy, Tulum conmemora con orgullo su 17 aniversario como municipio. En una sesión solemne, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó el crecimiento y la identidad de esta comunidad.

    Durante su discurso, Lezama reafirmó el compromiso de construir una nueva historia, centrada en la justicia social y la prosperidad compartida. Hizo un llamado a la unidad y al trabajo en equipo, enfatizando que solo juntos se pueden saldar las deudas históricas.

    La gobernadora destacó la importancia de garantizar más salud, educación e infraestructura. “El bienestar debe llegar a todos los hogares”, afirmó. En este gobierno humanista y feminista, el objetivo es transformar cada rincón de Tulum y Quintana Roo.

    En el evento, la gobernadora también subrayó que se trabaja de manera coordinada con respeto a la autonomía municipal. La colaboración permitirá que los beneficios se reflejen en universidades, servicios de salud y equipamiento.

    Mara Lezama recordó que Tulum es un lugar de resistencia y esperanza. “La grandeza de nuestra raíz y la fuerza de nuestra gente guiarán nuestro camino”, indicó. Además, reiteró el compromiso de construir mil 109 domos en escuelas públicas, un derecho fundamental para la niñez.

    Por su parte, el presidente municipal Diego Castañón reconoció a quienes han contribuido al crecimiento de Tulum. Resaltó que el municipio se posiciona como un referente en el turismo de aventura.

    La celebración del 17 aniversario no solo marca un hito, sino también un renovado compromiso por el bienestar de todos los ciudadanos.

  • Feliz porque protegen su corruptos privilegios: María Amparo Casar elogia a estudiantes de “derecho” por defender al Poder Judicial, pero internautas le ponen un alto y recuerdan su pensión ilegal en Pemex

    Feliz porque protegen su corruptos privilegios: María Amparo Casar elogia a estudiantes de “derecho” por defender al Poder Judicial, pero internautas le ponen un alto y recuerdan su pensión ilegal en Pemex

    La presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), María Amparo Casar, trató de elogiar la iniciativa de estudiantes de diversas universidades que se movilizarán en defensa del Poder Judicial, pero internautas le recordaron que gracias a los jueces tiene una pensión vitalicia ilegal.

    A través de su cuenta de X, antes tiwitter, la conservadora compartió un cartel de estudiantes como UNAM, UAEM, ITAM, ITESM, CIDE, La Salle y la Ibero, en el que se convoca a una marcha en contra de la reforma judicial, que partirá en el Ángel de la Independencia al Senado de la República, el próximo 01 de septiembre.

    “Importante iniciativa de los estudiantes de Derecho”, indicó Amparo Casar, sin embargo no contó con la rápida reacción de los internautas que le recomendaron presentar a los estudiantes el caso de su ilegal pensión millonaria de Petróleos Mexicanos (Pemex) tras la muerte de su esposo.

    Mientras que otros, internautas lamentaron que ahora los estudiantes de duchas universidades salgan a defender los privilegios de la cúpula neoliberal, así como señalaron que la reforma al Poder Judicial ha evidenciado el espíritu anti-democrático de muchos conservadores, ya que tienen miedo a la construcción colectiva.

    Asimismo, algunos usuarios de X señalaron que sin importar las marchas que realicen los conversadores, la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador, será una realidad puesto que es un mandato del pueblo. 

           Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum se compromete a seguir apoyando en materia de infraestructura a Oaxaca y ampliar los programas sociales

    Claudia Sheinbaum se compromete a seguir apoyando en materia de infraestructura a Oaxaca y ampliar los programas sociales

    Este martes, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, se encuentra de gira por el estado de Oaxaca, en que sostuvo dos mítines con simpatizantes y militantes de la Cuarta Transformación.

    Durante una conferencia de prensa, la ex mandataria capitalina expresó sus intenciones de seguir apoyando a Oaxaca, en materia de infraestructura, así como en temas prioritarios que permitirán seguir impulsando el crecimiento de la economía de la entidad.

    Ante medios locales y nacionales, indicó que tiene dos importantes proyectos carreteros, explicando que impulsará la carretera Tuxtepec-Oaxaca, para conectar con Veracruz y el Golfo de México. Y terminar la carretera de Salina Cruz a Zihuatanejo.

    Después de su encuentro con los medios de comunicación, Claudia Sheinbaum acudió a un mitin en Tlacolula de Matamoros, en el que ante miles de simpatizantes la ex mandataria capitalina se comprometió a seguir apoyando al pueblo de Oaxaca, con la construcción de más carreteras artesanales, apoyo a las mujeres de 60 a 64 años, apoyo a la niñez y el acceso a las universidades.

    Asimismo, encabezó el mitin en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en el que continuó recibiendo el respaldo del pueblo de Oaxaca, ahí destacó la importancia del Humanismo Mexicano y del sueño de alcanzar la prosperidad compartida,  explicando que los principios del movimiento de Transformación se basan en la historia de la comunidades indígenas.

    La candidata de la 4T, Claudia Sheinbaum, aseguró que va a ganar la elección presidencial y que no va a cambiar el rumbo que a tomado México.

    Te puede interesar:

  • Más preparatorias y universidades para el pueblo: Claudia Sheinbaum reitera su compromiso con la educación gratuita y de calidad

    Más preparatorias y universidades para el pueblo: Claudia Sheinbaum reitera su compromiso con la educación gratuita y de calidad

    Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de la República por la coalición «Sigamos Haciendo Historia» visitó este miércoles algunos municipios del estado de Quintana Roo, en donde dijo que buscará consolidar el sistema de salud en el país.

    Sheinbaum Pardo aseveró que el sistema de salud será gratuito y con medicamentos necesarios, disponibles y reiteró que buscará el reconocimiento del trabajo de las mujeres dedicadas a las labores del hogar y al cuidado de su familia.

    Se fortalecerán universidades públicas

    Claudia Sheinbaum aseguró durante su visita a Cancún que becará a todos los niños y niñas que cursen escuelas públicas a nivel preescolar, primaria y secundaria.

    “Ahora que fui Jefa de Gobierno le di becas a todos los niños y niñas que van a escuela pública, y ahora que sea Presidenta le daré beca a todos lo niños y niñas que van a escuela pública, preescolar, primaria y secundaria”, indicó Sheinbaum.

    Sheinbaum Pardo aseguró que este apoyo será paulatino y que será llevado a la constitución para que no sea modificado más adelante.

    “En los tres años lo vamos a cumplir y luego lo vamos a llevar a la constitución para que nunca nadie eche para atrás ese apoyo”.

    Se construirán más preparatorias y universidades

    Asimismo, Claudia Sheinbaum aseveró que se aumentará el número de preparatorias para que todos los jóvenes mexicanos continúen sus estudios adecuadamente.

    “(Se construirán más preparatorias) para que los jóvenes de 15 años no anden en la calle, no anden pensando otras cosas, si no que se queden en la escuela que es donde deben estar. Vamos a hacer más preparatorias, toda la forma de educación media superior para que aprendan todo”, finalizó.

    Finalmente, la candidata de Morena resaltó que también se buscará hacer más universidades para que los adolescentes que busquen finalizar sus estudios superiores lo hagan en un lugar adecuado para ellos.

    “Tiene que haber más universidades. (Durante su mandato como Jefa de Gobierno) Hice dos universidades públicas, la Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, donde se estudia medicina y enfermería. Hoy estudian 51 mil jóvenes en esas universidades, esas universidades las vamos a hacer nacionales para que vengan a Quintana Roo y a otros lugares del país. Para que los jóvenes que quieran estudiar la universidad, estudien la universidad. La educación no es un priveligo para los que tienen dinero, es un derecho, por eso vamos a hacer todas las universidades públicas e institutos de educación superior gratuitos”, finalizó.

  • Sheinbaum se compromete a seguir combatiendo la deshonestidad; “cuando se erradica la corrupción hay economía, hay desarrollo”, dijo

    Sheinbaum se compromete a seguir combatiendo la deshonestidad; “cuando se erradica la corrupción hay economía, hay desarrollo”, dijo

    Desde La Paz, Baja California Sur, Claudia Sheinbaum recordó que “la teoría del presidente López Obrador de que el peor mal que tenía México era la corrupción, es cierta, cuando se erradica la corrupción hay economía, hay desarrollo, es la forma más simple de que haya recursos públicos para el desarrollo, para obras de infraestructura, para programas sociales”.

    En un mitin que tuvo en la precandidata a la presidencia con la 4T resaltó la importancia de seguir trabajando con los modelos del combate a la corrupción y la austeridad republicana de la 4T, pues son fundamentales para lograr que los recursos del pueblo sean destinados a atender las necesidades de la población.

    “No puede haber tanto desarrollo de tantos recursos y colonias populares que no tienen lo mínimo (…) Vamos a dar recursos para seguir aportando más agua potable que requiere en La Paz y apoyar con la movilidad”, aseguró.

    En su mensaje, también señaló que tanto en Baja California Sur, como en toda la República es necesario seguir con la organización y la movilización para lograr que nunca más regresen los malos gobiernos que le hicieron tanto daño a México y a su pueblo.

    “Permitieron que el salario bajará hasta que no alcanzara para lo más mínimo, 36 años, hasta que llegó el Presidente”, agregó.

    Aseveró que en el segundo piso de la Cuarta Transformación se continuará con el legado de AMLO, pero se implementarán sueños para seguir generando bienestar, como la construcción de más universidades y otorgar apoyos a todos los niños y niñas que asisten a escuelas públicas desde el preescolar hasta la secundaria, así como el programa de la CDMX  “Bienestar Para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar”.

    “Mi sueño es que todos los niños y niñas de escuela pública de La Paz, tengan su beca, que todos los niños y niñas de escuela pública de Baja California Sur también tengan su beca, que todos los niños y niñas del país tengan su beca”, comentó.

    Por último, Sheinbaum celebró que hoy en la Cuarta Transformación, son las mujeres quienes ocupan los puestos de decisión más importantes. Ya que llegó el momento de que ellas lideren los destinos de la nación.

    No te pierdas:

  • “Queremos que la población de CDMX se sienta orgullosa de ser parte de la 4T”: Clara Brugada

    “Queremos que la población de CDMX se sienta orgullosa de ser parte de la 4T”: Clara Brugada

    Clara Brugada, precandidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, visitó este viernes la col. Tlacuitlapa 2do Reacomodo en la alcaldía Álvaro Obregón, donde tuvo un cálido recibimiento por parte de los presentes.

    En su cuenta oficial de X, la exalcaldesa de Iztapalapa dio a conocer que invitó a los simpatizantes de esta zona a soñar como se vería dicha alcaldía con cablebús, murales, espacios públicos recuperados y universidades.

    “Les invité a soñar juntos cómo se verían estas zonas altas con cablebús, murales, espacios públicos recuperados y universidades. Queremos que la población de la Ciudad de México se sienta orgullosa de ser parte de la 4T y se movilice en función de su defensa”. escribió en la red social.

    Brugada se reúne con organización de mujeres

    Este día, Brugada también sostuvo un encuentro con la organización Presidentas Mx, quienes le expresaron su respaldo para ser la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    La reunión se dio con más de 300 mujeres, ante quienes aseguró que su gobierno trabajara para brindar seguridad a las mujeres, para que puedan caminar por la noches sin miedo, para mejores oportunidades en todos los ámbitos.

    “Cuando las mujeres transformadoras se juntan el mundo cambia”, aseguró la candidata a la Jefatura de Gobierno, durante el evento organizado por la organización civil.

    No te pierdas:

  • Hamlet Almaguer, el diputado morenista que recorre universidades informando a jóvenes sobre la Reforma Electoral

    Hamlet Almaguer, el diputado morenista que recorre universidades informando a jóvenes sobre la Reforma Electoral

    El diputado federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Hamlet Almaguer, ha subido a sus redes sociales fotos de una conferencia que realizó en la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, donde habló sobre la Reforma Electoral que el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso.

    “Casa llena en la UNAM, para hablar de la Reforma Electoral. Los jóvenes quieren que la austeridad llegue al sistema de partidos y al INE. Que se eliminen los privilegios y los recursos se destinen a los verdaderamente importante. Educación y salud”.

    Explicó el legislador federal.

    El también consejero suplente ante el INE y Secretario de Reforma Electoral, ha dado ejemplo del recorrido en territorio que caracteriza a la izquierda y que tanto ha promovido el mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que ha emprendido una serie de visitas a universidades, para informar y dialogar personalmente con miles de estudiantes, consientes y deseosos de un cambio en México.

    El pasado 5 de julio, Almaguer anunció que comenzaría a visitar diversas centros de educación superior, para hablar con los jóvenes de las Reforma Electoral, comenzando con la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, en donde comunicó que es lo que busca realmente la reforma, ya que en Morena se legisla escuchando al pueblo.

    “Como legisladores tenemos el compromiso de informar qué estamos haciendo; qué estamos votando. Iniciamos foros en universidades para explicar, analizar y discutir de qué va la Reforma Electoral”.

    Explicó Hamlet cuando acudió a la UAM-Xochimilco

    Del mismo modo ya ha visitado la Universidad de Guadalajara, en donde se puede ver como es que a la convocatoria asistieron varios cientos de estudiantes y profesores, interesados en conocer de primera mano la Reforma que busca que el INE sea verdaderamente eficiente y sobre todo, democrático.

    Mostrando ejemplos de unidad y pluralidad, Almaguer igualmente se ha acompañado de Brenda Espinoza López, diputada federal por Morena y la periodista y activista Laura Cevallos, mujeres referentes de la Cuarta Transformación que lo apoyaron en la ponencia que ofreció en la Universidad Autónoma de Morelos, el pasado 30 de agosto.

    No te pierdas: