Etiqueta: UNAM

  • Expertos de la UNAM identifican 35 páginas de Facebook que impulsan una campaña negra en contra de la 4T y que tiene un costo de alrededor de 2 millones 400 mil pesos

    Expertos de la UNAM identifican 35 páginas de Facebook que impulsan una campaña negra en contra de la 4T y que tiene un costo de alrededor de 2 millones 400 mil pesos

    El Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que tras la guerra sucia digital de la derecha en contra de la Cuarta Transformación y del presidente, Andrés Manuel López Obrador, realizó un análisis sobre el tema.

    Y que través de la Biblioteca de anuncios de Meta se logró recolectar 798 contenidos, financiados por 35 páginas de Facebook, que han estado activos durante 2024 y usado hashtags como #SeLeVaACaerElPaís, #MorenaNoSabeGobernar y #NarcoPresidenteAMLO.

    Además, el informe señala que se han identificado páginas que pagan desde 1 anuncio hasta 126. También se revela que una página identificada como Get to Know ha gastado 215 mil pesos en la pauta de dos anuncios relacionados con el hashtag #SeLeVaACaerElPaís.

    En ese sentido, se menciona que algunas páginas reúnen comunidades de más de 60 mil personas, como Denuncia México, mientras que páginas como El Nopal no reúnen ni mil seguidores, pero gastan hasta más de 150 mil pesos por anuncio.

    También se explica que esté tipo de páginas ha impulsado una campaña negra en contra de Claudia Sheinbaum con un gasto promedio de hasta más de un millón 600 mil pesos. Además que páginas como Get to Know y El Nopal han pagado anuncios a favor de Xóchitl Gálvez.

    Asimismo, se señala que la campaña negra en Facebook se articula en grupos que intentan posicionar 3 narrativas: el vínculo entre AMLO y el narco, la ineficiencia de Claudia Sheinbaum y Morena para gobernar, y el fracaso del Gobierno Federal.

    Te puede interesar:

  • UIF congela cuentas bancarias de la Facultad de Medicina; la UNAM pide su liberación

    UIF congela cuentas bancarias de la Facultad de Medicina; la UNAM pide su liberación

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó dos cuentas bancarias de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) en las que se detectaron irregularidades.

    La UIF, que encabeza Pablo Gómez, ordenó el congelamiento de los activos de dos cuentas bancarias de la Facultad de Medicina en el Banco Santander. Luego de detectar irregularidades en las cuentas relacionadas con Luis Arturo González Nava.

    Gonzáles Nava, fungió, hasta hace una semana, como secretario administrativo de la Facultad de  Medicina y quien además era encargado de vigilar los ingresos y los recursos asignados.

    El personal de la Facultad de Medicina fue notificada del bloqueo de sus cuentas  por la Institución bancaria, el pasado 26 de enero, cuando se disponían a realizar una operación bancaria. El 19 de febrero, a través de sus representación legal la UNAM decidió promover un juicio de amparo en contra de la determinación de la UIF.

    La UNAM pide la liberación de la cuentas bancarias de la Facultad de Medicina 

    A través de un comunicado la UNAM señaló que los estados financieros s no tienen nada que ver con las investigaciones que realiza la UIF y en la que se involucra a Luis Arturo González Nava.

    En este contexto la Universidad Nacional y su Facultad de Medicina han solicitado la liberación de las diversas cuentas bancarias institucionales que resultaron afectadas en el procedimiento.

    Indica el comunicado de la UNAM.

    La Casa Máxima de Estudio explicó que González Nava les comunicó en diciembre pasado que la UIF le había bloqueado sus cuentas bancarias personales y adelantó que ocurría lo mismo con las cuentas bancarias de la Facultad de Medicina, “donde su firma aparecía de manera mancomunada”.

    Te puede interesar:

  • Este lunes se ha llevado a cabo la primera misión a la luna por parte de investigadores mexicanos de la UNAM (FOTOS)

    Este lunes se ha llevado a cabo la primera misión a la luna por parte de investigadores mexicanos de la UNAM (FOTOS)

    Este lunes 8 de enero, México ha hecho historia pues ha despegado a la luna el cohete Vulcan Centaur fabricado por United Launch Alliance (ULA), con la nave espacial Peregrine que llevará al Proyecto Colmena, mismo diseñado por el Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Gracias al proyecto, la UNAM se ha vuelto pionera en el desarrollo de micro-robótica espacial, además de las y los científicos que trabajaron en la creación del Proyecto Colmena que incluye cinco micro robots, mismos que fueron enviados en el cohete para el estudio de la superficie de la luna y poder determinar si existe posibilidad de obtener fuentes de minerales, metales o agua.

    La nave Peregrine, de la firma Astrobotic, la cual lleva a bordo el Proyecto Colmena, despegó de Florida, Estados Unidos, y se ha convertido en la primer misión de invenciones latinoamericanas en la luna.

    De acuerdo con la agencia de gobierno “NASA”, cuyas siglas en español significan: La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, se trata de un avance contundente que ayudará a que más misiones de este tipo puedan desarrollarse en países de América Latina.

    En una entrevista para el medio informativo “Sputnik”, el titular de LINX, Gustavo Medina, explicó que el Proyecto Colmena tiene como objetivo entender mejor las condiciones y la superficie de la luna, así como lo que puede ofrecer a la humanidad, destacó que se trata del primer paso para que la superficie lunar se convierta en actividad económica.

    Medina también comentó que los metales pueden brindar avances en la tecnología fabricada de Latinoamérica, también informó que el despegue fue exitoso, sin embargo, ya que llegue a la luna se deberán analizar diferentes procesos para que la misión se concluya exitosamente.

    El ICN también señaló que se busca un impulso de minería espacial en donde la humanidad pueda hacer uso de los recursos con los que cuenta la luna.

  • La UNAM al servicio de la derecha

    La UNAM al servicio de la derecha

    Desde que fue nombrado el 9 de noviembre, el rector Leonardo Lomelí Vanegas, ha organizado eventos que sentencia a este periodo como una gestión de ultraderecha.

    En el discurso de toma de posesión anunció fortalecimiento del Gobierno universitario ampliando la participación de la comunidad, pero no aclaró a qué comunidad se refería.

    El flamante rector lleva trabajando en la Máxima Casa de Estudios desde 1994, en los cuales solo ha hecho dos veces su declaración patrimonial y ahora, desde la rectoría, compromete a la institución a clasificar como confidenciales sus declaraciones patrimoniales. Por si fuera poca la sospecha de delito, afirma que no está dispuesto en hacer pública la información contenida en sus dos únicas declaraciones patrimoniales.

    El salario de este señor es de 183,426 pesos mensuales, lo que arroja 2.2 millones de pesos al año. Se trata de un burócrata, gris y con tendencia a la opacidad, más cercano al delito que al conocimiento.

    Con estos antecedentes inicia sus tareas abriendo las puertas a la youtuber Gloria Álvarez, calificada como una persona de ultraderecha, asesora de Javier Milei, de nacionalidad guatemalteca y asociada con los cubanos en el exilio, ya que su padre es cubano de Miami. A la conferencia asistieron 32 personas, en un salón de la facultad de Derecho de Ciudad Universitaria, incluyendo a los presentadores que eran cuatro.

    Afuera del recinto donde se deba la plática, un grupo de estudiantes más grande que el del interior donde ofreció su conferencia, protestaba por la presencia de Gloria Álvarez, ella, despectiva dijo que se trataba de una “serenata chaira”, declaración suficiente no sólo para sacarla del recinto universitario sino del país.Posteriormente el rector de la UNAM tuvo el descaro de inaugurar una biblioteca universitaria con el nombre de Miguel de la Madrid, uno de los más antipopulares presidentes de México, que, según él y sus hijos escribió cuatro libros, manuales superados todos por el tiempo y aportaciones valiosas sobre los temas que aborda.

    Por si fuera poco, la figura representativa de la familia de la Madrid fue Enrique de la Madrid, coordinador de los foros temáticos para la construcción del plan de Gobierno de Gálvez, candidata de la derecha.

    La biblioteca se integra de la donación de 13 mil libros pertenecientes al ex presidente, actualmente sus hijos obviamente no aben para qué sirven los libros. Pero el rector debió abrir un espacio en la inmensa biblioteca y no crear otra biblioteca, que ya existe y que centraliza el acervo literario de toda la UNAM, no hay motivo para hacer de una donación una biblioteca.

    “Este invaluable patrimonio refleja el espíritu y el legado de un hombre que no solo fue un notable alumno y académico de la Universidad, sino también un destacado y comprometido funcionario público y Presidente de la República”, afirmó Lomelí Vanegas ante los hijos del expresidente: Enrique, Margarita, Miguel, Federico y Gerardo.La nueva biblioteca, parte de la renovación de la Antigua Escuela Nacional de Jurisprudencia, en el Centro Histórico. Con 13 mil ejemplares no se integra una biblioteca. La biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz, por ejemplo, modesta pero completa, con los libros necesarios, cuenta con más de 67 mil ejemplares. 13 mil ejemplares caben en dos recámaras de 4 X 4 metros.

    La inauguración de la biblioteca que lleva el nombre del expresidente es un rincón para libros que no merece ni siquiera ser denominada biblioteca. Es un acto de campaña desde la UNAM.

  • Se conmemoran tres años de la muerte de Payambé López Falconi, el único notario público que tuvo fe en el origen del movimiento de AMLO

    Se conmemoran tres años de la muerte de Payambé López Falconi, el único notario público que tuvo fe en el origen del movimiento de AMLO

    Este 06 de diciembre de 2023, se cumplen tres años del fallecimiento del abogado y notario público tabasqueño Don Payambé López Falconi, también padre del ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

    En redes sociales se le recuerda con cariño por su gran generosidad, su amor a la cultura y por ser el único notario que dio fe al origen del movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Cuarta Transformación.

    “Hoy se cumplen tres años del fallecimiento del Abogado y Notario Público tabasqueño Don Payambé López Falconi. Se le recuerda con gran gratitud por su generosidad, su amor a la cultura y por ser el único notario que dio fe en el origen del movimiento de @lopezobrador_”, escribió el usuario de nombre Machael Oviedo en X.

    ¿Quién fue Payambé López Falconi?

    Payambé López Falconi nació un 9 de febrero de 1932 en Jalpa de Méndez, en la Escuela Normal Rural, donde laboraba su padre y su madre, el señor Pascual López López y la señora Araceli Falconi Vera.

    Pasados los años, el padre de Adán Augusto López se interesó por la justicia social en México, por lo que optó por estudiar Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), culminando sus estudios en 1959.

    Gracias a su pasión por las sentencias, se llenó de libretas sobre las mismas, fue ahí que decidió publicar un libro titulado Refranes, en el que relató algunas de sus experiencias como abogado.

    Además, Payambé fue una parte importante el el origen del movimiento de AMLO, la 4T.

    No te pierdas:

  • Un grupo de encapuchados prenden fuego a la puerta principal de la Torre de Rectoría de la UNAM

    Un grupo de encapuchados prenden fuego a la puerta principal de la Torre de Rectoría de la UNAM

    La tarde de este jueves, un grupo de encapuchados arrojaron gasolina y prendieron fuego a la puerta principal de la Torre de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicada en Ciudad Universitaria.

    Asimismo, este grupo de personas encapuchadas y que iban vestidas de color negro realizaron pintas a las paredes y destrozos a la fachada al edificio de la Rectoría.

    Los encapuchados seguian a una protesta de grupo de estudiantes de la preparatoria 5, quienes exigían la destitución del director del plantel “José Vasconcelos”, por la presunta omisión a las demandas de acoso sexual que existe entre la comunidad estudiantil.

    El pasado mes de septiembre, la comunidad estudiantil de la preparatoria 5 se fueron a paro de labores por los presuntos casos de acoso sexual en la Institución académica. 

    Alrededor de las 15:00 horas el grupo de encapuchados se retiró del lugar y las autoridades universitarios informaron que los daños a la Torre de Rectoría fueron materiales y no tan graves.

    Te puede interesar:

  • Estudiantes repudian visita de la ultraderechista Gloria Álvarez a la UNAM

    Estudiantes repudian visita de la ultraderechista Gloria Álvarez a la UNAM

    La politóloga y ultraderechista guatemalteca, Gloria Álvarez tuvo un pésimo recibimiento por los alumnos de la Universidad Nacional Autónoma, en donde dio una conferencia.

    Desde que Álvarez dio a conocer su visita a la Máxima Casa de Estudios, a los estudiantes no les pareció su idea ya que desde días antes manifestaron su inconformidad a través de redes sociales.

    Este hecho no solo generó polémica dentro de la UNAM, sino también en redes protestaron contra la invitación que se le hizo a la influencer por parte de la facultad de derecho.

    Con frases como “Gloria, no eres bienvenida en la UNAM”, los estudiantes mostraron su repudio a la ultraderechista; pues aseguran es de la misma ideología de Javier Milei.

    En redes sociales se hicieron virales los videos donde los universitarios protestaban contra la politóloga; portaban banderas y carteles.

    NO TE PIERDAS:

  • Denuncian que la libertaria guatemalteca, Gloria Álvarez, ofrecerá una “clase de derecho y economía” en la UNAM

    Denuncian que la libertaria guatemalteca, Gloria Álvarez, ofrecerá una “clase de derecho y economía” en la UNAM

    El periodista Ricardo Sevilla Gutiérrez denunció que la UNAM abrirá sus puertas a un personaje de la ultraderecha para dar una clase de derecho y economía.

    A través de sus redes sociales, señaló que Gloria Álvarez conocida politóloga “libertaria” será quien dará dicha clase, quien a su vez es una defensora de la ideología que promueve Javier Milei, recién electo presidente de Argentina.

    En la misma publicación, compartió el video en el que Álvarez dio a conocer la noticia, en donde la guatemalteca expresó que “la clase de derecho y economía que rompió el récord guiness llega a la Universidad Nacional Autónoma de México”.

    ¿Quién es Gloria Álvarez?

    Gloria Álvarez es de nacionalidad guatemalteca y se ha dedicado a realizar conferencias por América Latina en contra del populismo y el comunismo.

    En 2018, se solicitó su expulsión de México ya que se le acuso de intervenir políticamente en el país, lo que a su vez violaría la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    NO TE PIERDAS:

  • AMLO envía terna al Senado para reemplazar a Arturo Zaldívar en la SCJN

    AMLO envía terna al Senado para reemplazar a Arturo Zaldívar en la SCJN

    El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una terna al Senado para buscar el reemplazo de Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Las propuestas del presidente son:

    • Bertha Alcalde Luján
    • Lenia Batres
    • María Estela Ríos

    Bertha Alcalde Luján

    Bertha Alcalde Luján es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra por la Universidad de Nueva York, en donde focalizó sus estudios en Derecho Penal y Derecho Comparado.

    De 2007 a 2015 trabajó en torno a la Reforma del Sistema de Justicia Penal y a partir de 2015 se desempeñó como abogada litigante, docente, y asesora en temas de reorganización, diseño institucional y evaluación de instituciones de seguridad y justicia penal.

    De diciembre de 2018 a noviembre de 2020 trabajó en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), primero como abogada general y luego como jefa de oficina. Después fungió como delegada de programas federales en Chihuahua, donde, entre otras cosas, coordinó la estrategia de vacunación en la entidad.

    Lenia Batres

    Lenia Matres tiene trayectoria periodística, en medios como Por Esto, Proceso y diversas revistas.

    Actualmente se desempeña como consejera Adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

    María Estela Ríos

    Se desempeña como consejera Jurídica de Presidencia de la República. Tiene una maestría en Derecho Laboral por el Centro Universitario Emmanuel Kant.

    En este sexenio ya laboró previamente en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

    No te pierdas:

  • Es cercano a Graue, Córdova y Murayama: Declara AMLO sobre nuevo rector de la UNAM y confía en que trate de revertir el clasismo incrustado en la universidad (VIDEO)

    Es cercano a Graue, Córdova y Murayama: Declara AMLO sobre nuevo rector de la UNAM y confía en que trate de revertir el clasismo incrustado en la universidad (VIDEO)

    Desde la ciudad de Tijuana en Baja California, el Presidente López Obrador se pronunció sobre Leonardo Lomelí Vanegas, el nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que permanecerá en el cargo por el periodo de 2023 a 2027.  

    AMLO mencionó que el nuevo rector de la UNAM pertenece al mismo grupo que Enrique Graue: “Es del mismo grupo, no hay cambio. Creo que era secretario del rector actual (Enrique Graue) y de Lorenzo Córdova, y de otro que estaba en el INE, Ciro Murayama”. 

    Agregó que Lomelí pertenece a un grupo que ha dominado en la Facultad de Economía y que nunca se opuso a las políticas neoliberales que predominaron durante 36 años en México y tampoco se opusieron a las privatizaciones.  

    Pese a la formación del nuevo rector, el líder del Ejecutivo federal confió en que se pueda cambiar la dirección que ha tomado la máxima casa de estudios en años recientes.  

    “Yo espero que cambie la dirección de los últimos tiempos en la UNAM porque han limitado mucho el avance de la universidad, el acercamiento de la universidad al pueblo, se ha vuelto una universidad elitista”. 

    Finalmente sobre el tema, AMLO reiteró que su administración es respetuosa de la autonomía de la UNAM y espera que Lomelí Vanegas demuestre ser distinto a sus antecesores.  

    No te pierdas: