Etiqueta: UNAM

  • En estos meses se vencen los seis años y no habría relación laboral con la Universidad: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anuncia la culminación de contrato de trabajo con la UNAM

    En estos meses se vencen los seis años y no habría relación laboral con la Universidad: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anuncia la culminación de contrato de trabajo con la UNAM

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que terminará su relación laboral con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en los próximos meses. Durante una conferencia de prensa en su casa de campaña, Sheinbaum explicó que su licencia sin goce de sueldo como investigadora de la UNAM vence en este periodo, por lo que ya no tendrá ningún vínculo con la máxima casa de estudios.

    “En estos meses se vencen los 6 años, entonces no tendría una relación laboral con la UNAM”, dijo Sheinbaum. Aclaró que durante su paso por la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal y la Jefatura Delegacional de Tlalpan, no recibió ningún sueldo de la universidad como académica e investigadora.

    La virtual presidenta electa también negó haber obtenido algún privilegio especial de la UNAM, señalando que simplemente se apegará a los estatutos de la universidad. “En realidad no recibía sueldo, no tenía nada, estaba de licencia sin goce de sueldo”, explicó.

    Con esta declaración, Sheinbaum busca disipar cualquier duda sobre su vínculo con la UNAM, reafirmando su compromiso de transparencia y apego a las normas de la institución.

    Sigue leyendo…

  • Enrique Graue, ex rector de la UNAM es investigado por la FGR debido a una presunta defraudación fiscal en su declaración de 2018

    Enrique Graue, ex rector de la UNAM es investigado por la FGR debido a una presunta defraudación fiscal en su declaración de 2018

    La Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Enrique Graue, ex rector de la UNAM, por presunta defraudación fiscal de 308,135 pesos correspondientes al impuesto sobre la renta del año 2018. Esta es la primera vez que la FGR investiga a un rector de la UNAM por un supuesto delito económico, según informa Reforma.

    La PFF, una entidad dependiente de la Secretaría de Hacienda, acusa a Graue de haber declarado ingresos por 7,229,104 pesos en 2018, cuando en realidad habrían sido 8,109,493 pesos. Esta discrepancia en las declaraciones sugiere una posible intención de evadir impuestos y engañar al fisco.

    La investigación de la PFF se inició a partir de una denuncia anónima, basada en “información ciudadana”, y no a través de una auditoría o procedimiento de comprobación fiscal tradicional. 

    Cabe mencionar que Grague, pese a sus rimbombantes títulos que presume no es doctorante, sino simplemente médico, y ha fungido como exdirector de la Facultad de Medicina y fue rector de la máxima casa de estudios de 2015 a 2018. 

    Esta reciente denuncia implica serias acusaciones en contra del alto funcionario de la elite de la UNAM y deja ver la corrupción que se mantiene y promueve entre las altas esferas universitarias.  

  • Ante acusaciones falsas, Claudia Sheinbaum habla con pruebas en mano: Desmiente fake news sobre su sueldo en la UNAM y su licencia de trabajo

    Ante acusaciones falsas, Claudia Sheinbaum habla con pruebas en mano: Desmiente fake news sobre su sueldo en la UNAM y su licencia de trabajo

    Después de que se publicara una supuesta investigación alegando que Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por la 4T, estaba recibiendo sueldo por parte de la UNAM a pesar de no estar activa en sus funciones desde hace años, la candidata ha desmentido las acusaciones de manera contundente.

    La investigación afirmaba que Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, estaba envuelta en una red de corrupción que le permitía recibir pagos de la universidad mientras ejercía sus funciones públicas. Sin embargo, Sheinbaum presentó un documento oficial que renovaba su licencia sin goce de sueldo por motivos personales, demostrando que no ha recibido ningún pago de la UNAM durante su tiempo en el cargo público.

    El documento, un oficio emitido por la UNAM, confirma que Sheinbaum ha mantenido su licencia sin goce de sueldo, lo que refuta las alegaciones de la investigación.

    La publicación de la supuesta investigación generó una ola de críticas y cuestionamientos hacia la candidata, pero con la presentación del oficio, Sheinbaum ha logrado disipar las dudas y reafirmar su compromiso con la transparencia y la honestidad en su carrera política.

    Este incidente pone de relieve la importancia de verificar la información antes de difundir acusaciones infundadas, especialmente en un contexto electoral tan crucial. La UNAM, por su parte, ha respaldado la autenticidad del documento presentado por Sheinbaum, cerrando así el capítulo sobre estas alegaciones de corrupción.

    Sigue leyendo…

  • Ante el genocidio en Palestina: La UNAM analiza romper relaciones con universidades de Israel que se opongan a la paz en la Franja de Gaza y colaborará en favor de los refugiados 

    Ante el genocidio en Palestina: La UNAM analiza romper relaciones con universidades de Israel que se opongan a la paz en la Franja de Gaza y colaborará en favor de los refugiados 

    La autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que “revisará detalladamente” los convenios con instituciones educativas de Israel, además de que procederá a suspender los mismos con universidades que se hayan pronunciado contrariamente al llamado de paz en la Franja de Gaza.

    A través de un comunicado, como respuesta a la manifestaciones de la comunidad universitaria, la institución de educación superior expresó su preocupación a la crisis humanitaria, así como ha manifestado sus intenciones de adoptar medidas de apoyos al pueblo palestino.

    Revisará detalladamente y, de ser el caso, procederá a suspender los convenios de colaboración académica con aquellas universidades de Israel que hayan externado algún pronunciamiento contrario a la consecución de la paz y de las tareas humanitarias.

    Indicó la UNAM.

    Además, sostuvo que “entrará en contacto con la Agencia de las Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA)” para poder establecer algún tipo de colaboración a favor de los refugiados o palestinos desplazados.

    La Máxima Casa de Estudio de México hizo un llamado a “un alto al fuego inmediato y permanente por parte de las fuerzas israelíes y al cese de cualquier acto terrorista”.

    Asimismo, exigió que se respete el Derecho Internacional y que el Estado de Israel permita el acceso completo de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, para que sea atendida la población afectada.

    Te puede interesar:

  • Liberan a jóvenes implicados en la riña que llevó al homicidio de un estudiante en CCH Naucalpan: Las pruebas no bastaron para que Ministerio Público los consignara ante un juez por la muerte del estudiante Óscar

    Liberan a jóvenes implicados en la riña que llevó al homicidio de un estudiante en CCH Naucalpan: Las pruebas no bastaron para que Ministerio Público los consignara ante un juez por la muerte del estudiante Óscar

    Esta mañana, la Fiscalía de Justicia de Tlalnepantla liberó a nueve jóvenes detenidos tras una violenta riña en el CCH Naucalpan, al no encontrar pruebas suficientes para procesarlos. Los estudiantes habían sido arrestados el miércoles pasado después de un enfrentamiento que terminó con la vida de un estudiante de la FES Acatlán.

    A pesar de que el plazo legal de 48 horas había expirado, el Ministerio Público decidió no consignar a los jóvenes ante un Juez de Barrientos, citando la falta de evidencia concluyente que justificara su detención. Este acto ha resaltado la percepción de ineficacia dentro del Ministerio Público, cuestionando su capacidad para manejar casos de violencia estudiantil con la debida diligencia.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) también informó que la muerte del estudiante Óscar fue causada por un infarto, según los resultados de la necropsia, descartando las teorías iniciales que sugerían que la muerte fue resultado de golpes o de la explosión de un petardo.

    A pesar de la liberación de los detenidos, la FGJEM continúa investigando el incidente, revisando grabaciones de cámaras de seguridad para identificar a otros involucrados en los disturbios. La violencia desatada ese día ha sido descrita como “aterradora” por los testigos. Yolitzi, una estudiante del CCH Naucalpan, narró cómo más de 80 individuos, presuntamente de Bachilleres 5, descendieron de dos camiones y comenzaron a agredir a los estudiantes con petardos y golpes.

    La estudiante criticó la falta de acción preventiva de las autoridades escolares, a pesar de las advertencias sobre la llegada de los porros. Este incidente no solo subraya la urgente necesidad de medidas de seguridad más efectivas en los centros educativos, sino también de una respuesta más competente y preparada por parte de las autoridades judiciales para manejar tales situaciones. La comunidad estudiantil y la sociedad en general esperan acciones concretas para evitar la repetición de estos violentos encuentros y para asegurar que la justicia sea pronta y efectiva.

    Sigue leyendo…

  • Estudiantes de la UNAM llaman a organizaciones sociales, sindicales y universidades a sumarse a las acciones en solidaridad con el pueblo de Palestina

    Estudiantes de la UNAM llaman a organizaciones sociales, sindicales y universidades a sumarse a las acciones en solidaridad con el pueblo de Palestina

    Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hicieron una llamado a las diversas organizaciones sociales, sindicales y universidades del país a sumarse a las protestas en solidaridad con Palestina y expresar su rechazó a los ataques de Israel en la Franja de Gaza.

    Este jueves, universitarios de diversas facultades de la Máxima Casa de Estudios, se plantaron en las inmediaciones de Rectoría para exigir el rompimiento de las relaciones diplomáticas del Gobierno de México con Israel.

    Invitamos a todas las escuelas, sindicatos, colectivas, y cualquier persona interesada, a sumarse a esta iniciativa y coordinar otras acciones en favor del pueblo palestino.

    Indicó una joven estudiante.

    Durante una conferencia de prensa los estudiantes reafirmaron su posicionamiento de un alto total de los ataques y la ocupación de Israel en la Franja de Gaza, que ha generado miles de víctimas mortales.

    Por su parte, las autoridades universitarias señalaron que serán respetuosas de las protestas de las y los estudiantes universitarios, también reconocieron la pluralidad de pensamiento que existe dentro la UNAM.

    La instalación del campamento se llevó a cabo de manera cuidadosa y ordenada. La Universidad será respetuosa de las expresiones de protesta de las y los universitarios, siempre que éstas se conduzcan dentro de los límites del respeto a los derechos de los demás integrantes de nuestra comunidad.

    Indica la UNAM.

    Asimismo, la universidad reiteró su rechazo a cualquier expresión de violencia  y a conducirse por el camino del respeto y diálogo, para solucionar los conflictos y promover la sana convivencia.

    Te puede interesar:

  • Fernanda Familiar se ataca por campamento pro Palestina en la UNAN y llama a los estudiantes “rijosos y vandálicos”; en redes le recuerdan cuando presuntamente ebria, armó un escándalo en San Miguel de Allende

    Fernanda Familiar se ataca por campamento pro Palestina en la UNAN y llama a los estudiantes “rijosos y vandálicos”; en redes le recuerdan cuando presuntamente ebria, armó un escándalo en San Miguel de Allende

    El día de ayer varios estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comenzaron un plantón frente al edificio de Rectoría en protesta contra el genocidio del ejército sionista de Israel contra el pueblo Palestino, sumándose a otras protestas universitarias del mismo tipo tanto en América como en Europa.

    El acto pacífico de protesta y solidaridad no ha sido del agrado de todos, como el caso de Fernanda Familiar, que en sus redes sociales se escandalizó al respecto, exigiendo a Rectoría que retire el campamento: “Señor Rector, le sugiero remueva ahorita a esos estudiantes, todavía está a tiempo. No han instalado la tienda de campaña. Esto puede crecer y ser algo muy rijoso, antisemita y vandálico, como en EEUU.”

    Las conservadoras opiniones de la presentadora no tardaron en hacer resonancia en las redes sociales, ya que el periodista Hans Salazar le recordó a Familiar lo que es ser “rijoso y revoltoso”, en referencia a cuando la presentadora, en presunto estado de ebriedad, protagonizó un escándalo junto a su familia en calles de San Miguel de Allende, Guanajuato, gritando que es amiga de Enrique Peña Nieto, entonces mandatario federal.

    “Mira Fernanda Familiar lo que si es rijoso, revoltoso, cuando fuiste a hacer tu show peleandote allá en San Miguel de Allende… hasta el programa basura de Salinas Pliego te sacó”.

    Tundió Salazar

    Tampoco han faltado los usuarios de redes que explican la realidad del asunto, y es que decenas de universidades se han sumado a las protestas mientras que cuerpos de seguridad reprimen algunas de las manifestaciones en Estados Unidos, sumando más de 2 mil detenidos y 20 lesionados.

    “Tendríamos que reportar a esta cuenta MISERABLE por promover la represión de nuestros estudiantes: claro porque es mejor matar a más de 40,000 palestinos inocentes violando todas las leyes del derecho internacional que protestar de manera pacífica en una universidad contra un genocidio. Las sionistas ya son asquerosas pero las wannabe sionistas son vomitivas. Dejen de ver los programas de esta genocida”.

  • La educación es la gran transformadora: Claudia Sheinbaum sostiene encuentro con científicos y académicos; los instó a comprometerse con la transformación para impulsar el desarrollo de México (VIDEO) 

    La educación es la gran transformadora: Claudia Sheinbaum sostiene encuentro con científicos y académicos; los instó a comprometerse con la transformación para impulsar el desarrollo de México (VIDEO) 

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum. sostuvo un diálogo con científicos y académicos del país, para que se sumen y se comprometan con la transformación que vive México.

    En el Palacio de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la ex mandataria capitalina recordó su trayectoría educativa, en la que también formó su lucha en contra de la exclusión de los jóvenes de las universidades.

    La educación es un derecho, no es un privilegio ni una mercancía, y los estudiantes y los jóvenes tienen derecho a estudiar. La educación debe de seguir siendo la gran transformadora de nuestra sociedad.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, la candidata de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, instó a la comunidad académica a comprometerse con el desarrollo científico y tecnológico de México, para que ello impulse el crecimiento de los mexicanos y mexicanas.

    Y para ello necesitamos a las científicas y a los científicos, a la academia y la academia tiene que comprometerse con este proyecto de desarrollo con la libertad que significa la libertad de la investigación.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, la morenista reafirmó su compromiso con la educación al asegurar que en su gobierno se apoyará más a la ciencia y tecnología, además presentó su estrategia educativa y sus planes de desarrollo para el país, con la construcción de al menos 10 polos industriales para generar una crecimiento en las diversas regiones  de México.

    Te puede interesar:

  • Investigadores y sociedad civil mexicana alzan la voz: Abogados e investigadores de la UNAM presentan denuncia contra el Presidente de Ecuador por allanamiento a Embajada Mexicana

    Investigadores y sociedad civil mexicana alzan la voz: Abogados e investigadores de la UNAM presentan denuncia contra el Presidente de Ecuador por allanamiento a Embajada Mexicana

    Un grupo de abogados de la sociedad civil junto con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han presentado una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Daniel Noboa, presidente de Ecuador, y otras autoridades ecuatorianas. Los denunciantes acusan a Noboa de haber ordenado el allanamiento de la embajada de México en Quito y otros delitos graves contra el personal diplomático mexicano.

    Durante una conferencia de prensa vía remota, Jaime Fernando Cárdenas Gracia, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, especificó las acusaciones, que incluyen violencia contra funcionarios de la embajada, privación de la libertad y secuestro de Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador, asilado en la embajada, además de espionaje y hostigamiento contra la sede diplomática.

    Raúl Armando Jiménez Vázquez, catedrático de Derecho Penal Internacional en la UNAM, argumentó que la FGR tiene competencia para investigar estos actos, ya que el Código Penal Federal considera delitos cometidos en embajadas y delegaciones mexicanas como ejecutados en territorio nacional. Jiménez Vázquez señaló que los delitos denunciados incluyen traición a la patria, motín, terrorismo internacional, asociación delictuosa, allanamiento de morada, lesiones, privación ilegal de la libertad y daños en propiedad ajena.

    Además, Porfirio Martínez González, coordinador de la Asociación Cívica Mexicanos Unidos, subrayó que a Noboa le es aplicable el principio de la improcedencia del cargo oficial contemplado en el Estatuto de Roma del Tribunal Penal Internacional, que establece que el cargo de una persona, incluidos los jefes de estado, no exime de responsabilidad penal.

    Los hechos denunciados, que incluyen ataques contra las instalaciones de la embajada y sus ocupantes, podrían constituir crímenes de lesa humanidad según los denunciantes. La comunidad internacional y los organismos pertinentes están pendientes de la respuesta de la FGR y de las implicaciones diplomáticas de estos alegatos.

    Sigue leyendo…

  • Liz Vilchis se lanza con todo en contra de quienes financian la guerra sucia contra la 4T: expone que presidenta de comunicación de Coparmex invierte millones en redes sociales para atacar la Transformación

    Liz Vilchis se lanza con todo en contra de quienes financian la guerra sucia contra la 4T: expone que presidenta de comunicación de Coparmex invierte millones en redes sociales para atacar la Transformación

    Este miércoles, desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, desenmascaró a algunos de los cabecillas que están financiando la campaña negra en contra de la Cuarta Transformación, todo con el fin de apoyar a la derecha y sus aspiraciones de regresar al poder.

    En la sección del Quién es Quién en los Bots, Liz Vilchis mostró una campaña con la etiqueta #NarcoPresidente en Facebook, presuntamente financiada por la empresa Euthenicks. Una de las socias de esta empresa es Ximena Céspedes Arboleda, presidenta del Comité de Comunicación de la  Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

    Explicó que páginas fantasma de Facebook que promueven esta campaña de guerra sucia fueron creadas de diciembre de diciembre de 2023 a la fecha, además de que tres cuentas de Facebook, que se presentan como sitios informativos, están vinculados con la presidenta del Comité de Comunicación de la Coparmex.

    La titular del Quién es Quién mostró también un estudio del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) en que se logró identificar a 798 contenidos en contra del actual Gobierno y del presidente López Obrador, financiada por 35 páginas de Facebook activas desde el 2004.

    • Los contenidos financiados utilizan las etiquetas #SeLeVaCaerElPais, #MorenaNoSabeGobernar y #NarcoPresidenteAMLO
    • Estas páginas pueden gastar hasta 250 mil pesos por dos anuncios
    • Las páginas de Facebook que promueven estos contenidos se hacen pasar por medios de comunicación
    • Se identificó que uno de los entes que paga a estas páginas de Facebook es el Gobierno de Chihuahua
    • Se calculó que, a través de estas 35 páginas de Facebook, se invirtieron 2 millones 400 mil pesos en tan sólo 2 meses
    • Se descubrió que el ex funcionario de la Alcaldía Benito Juárez, Eduardo Luis Méndez Peña, presuntamente está vinculado a la red de páginas de Facebook que difunden campañas negras

    No te pierdas la entrevista al doctor Ángel Balderas: