Etiqueta: UNAM

  • Autoriza Comisión Especial de la UNAM el regreso a clases presenciales en todos sus planteles del país

    Autoriza Comisión Especial de la UNAM el regreso a clases presenciales en todos sus planteles del país

    La Comisión Especial para la Atención de la Emergencia por COVID-19 de la UNAM avaló el regreso a clases presenciales en la institución, al existir las condiciones necesarias para retomar al 100% las actividades en los diferentes planteles de la Máxima Casa de Estudios del país.

    A través de un comunicado, el órgano especial pare evaluar la situación sanitaria del país, dictaminó que la quinta ola de contagios, la cual comenzó desde el mes de mayo y registró su mayor nivel a la mitad del mes de julio, está en descenso, por lo que representa un menor  riesgo el regreso de los alumnos para el próximo ciclo escolar.

    El regreso a clases se llevará a cabo el próximo 8 de agosto, completamente de manera presencial, ante la mejora de condiciones por COVID-19

    Asimismo, la Comisión detalló que el impacto de la enfermedad en el último crecimiento acelerado de contagios fue menor, debido al porcentaje de población vacunada en el país y las variantes de ómicron han causado un cuadro sintomático similar al de un catarro.

    También destacó que, gracias al esquema básico de vacunación entre adultos y jóvenes, el cual ya consta de refuerzo, se ha reducido el número de muertes y hospitalizaciones, en comparación con la situación más crítica causada por el SARS-CoV2 hace algunos meses.

    Asimismo, la Comisión Especial para la Atención de la Emergencia por COVID-19 de la UNAM precisó que la reanudación de actividades no ha impactado en el alza de contagios de coronavirus; también, espera una caída de contagios en las próximas semanas, mientras regresan a clases.

    No obstante, la Comisión considera que a pesar de las condiciones actuales, es ineludible seguir manteniendo la seguridad sanitaria con las precauciones generales que han sido utilizadas hasta ahora.

    • Uso correcto del cubrebocas al realizar actividades en espacios cerrados y al estar en sitios abiertos con otras personas donde se pierda la sana distancia.
    • Promover la ventilación de lugares cerrados (abrir puertas y ventanas)
    • Estar vacunado con esquema completo y refuerzos de acuerdo con la edad o condición de salud individual.
    • Aislamiento de las personas que tengan síntomas durante mínimo siete días a partir del inicio de éstos o desde la primera prueba diagnóstica positiva (lo que ocurra primero)
    • Regresar a las actividades una vez completado este periodo, siempre y cuando se cumplan tres días sin fiebre (sin tomar medicamentos para ello).
    • No automedicarse, vigilar la evolución e identificar oportunamente cualquier complicación (fiebre persistente por más de dos días, dificultad respiratoria, oxigenación menor a 92 %, alteración del estado de conciencia).

    De acuerdo con el calendario escolar de la UNAM, correspondiente al semestre de 2023, el 8 de agosto iniciará el ciclo de actividades y concluirá el 25 de noviembre del año en curso.

    No te pierdas:

  • Seguridad interna de la UNAM presuntamente agrede y violenta a jóvenes en Ciudad Universitaria

    Seguridad interna de la UNAM presuntamente agrede y violenta a jóvenes en Ciudad Universitaria

    En recientes horas, ha comenzado a circular un vídeo en donde se aprecia como un grupo de jóvenes con patinetas es violentado por elementos de seguridad interna de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante una acalorada discusión.

    Los hechos, que ocurrieron en las inmediaciones del Museo Universitario de Arte Contemporáneo, de Ciudad Universitaria, muestra como el presunto agredido permanece tirado a un lado de la vía, mientras uno de los elementos de seguridad lo intimida, por su parte, los compañeros del estudiante, piden calma a los de seguridad.

    El clip muestra como uno de los encargados de seguridad interna trata de arrebatarles la patineta, que dejen de grabar los hechos y que se retiren de la zona, mientras que los universitarios optan por abandonar el lugar.

    Testigos de la agresión han expuesto fotos con las placas de la unidad de seguridad (Z13-BCS) y el número de registro del auto, el cual sería el 91 de Seguridad Universitaria, demás de imágenes del rostro del presunto agresor, el cual vestía de negro.

    Hasta el momento la Máxima Casa de Estudios, no se ha pronunciado al Respecto, generando más revuelo en las redes sociales, donde se explica que está no es la primera vez que seguridad universitaria agrede estudiantes en C.U. o en las Facultades de Estudios Superiores ubicadas en la periferia de la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • Muere estudiante de la Facultad de Medicina en CU; se habría lanzado de edificio

    Muere estudiante de la Facultad de Medicina en CU; se habría lanzado de edificio

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer, la tarde del jueves 23 de junio de 2022, que un estudiante murió dentro de las instalaciones de la Facultad de Medicina en Ciudad Universitaria.

    Según los primeros reportes, el alumno, que cursaba el segundo año en la Facultad de Medicina, se habría lanzado al vacío del edificio A.

    “La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento de un alumno de la Facultad de Medicina, luego de lanzarse al vacío desde uno de los edificios del plantel, en la Ciudad Universitaria”, informó la Máxima Casa de Estudios por medio de un boletín.

    En el mismo texto, la UNAM detalló cuál fue el protocolo que se siguió tras el lamentable acontecimiento.

    “Las autoridades de la Facultad dieron aviso de inmediato a la autoridad ministerial correspondiente y se han abocado a localizar a los familiares del alumno, quien cursaba el segundo año.

    Una vez que se tuvo conocimiento del irreparable hecho, en la Facultad se tomó la decisión de suspender las actividades académicas”, continúa el boletín.

  • El aburguesamiento de la UNAM

    El aburguesamiento de la UNAM

    Todavía algunos profesores y académicos universitarios expresan que la Universidad Nacional, es un elemento de capilaridad y de combate a la desigualdad social en nuestra compleja sociedad. Esto, sin embargo, ha cambiado en los últimos años.

    El “aburguesamiento” del que ha sido objeto la máxima casa de estudios del país es evidente por la llegada de grupos políticos que la dirigen y en la cual se encuentran enquistados, comandados por algunos de sus máximos representantes. Para muestra, un botón; el grupo comandado por el Dr. José Narro Robles, otrora Secretario de Estado del gobierno Peñista y calificado como vulgar “matraquero” en la elección del 2018 por el entonces candidato presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional derivado de su activa participación en la campaña de José Antonio Meade Kuribreña, alias “PP MID” y del desvío de millones de pesos del erario que el Instituto Nacional Electoral pasó por alto con los jugosos enjuagues orquestados desde los Pinos por Enrique Peña Nieto y el entonces vicepresidente de facto Luis Videgaray Caso.

    Estos grupos y sus ahora sucesores como el rector Enrique Graue W. se han encargado, como nunca antes se hacía, de encarar de manera altanera y en ocasiones insolente al titular del Ejecutivo, no porque les asista la razón, sino porque es evidente que sus verdaderos patrocinadores eran los gobiernos neoliberales anteriores a quienes obedecían dócilmente y de quienes adquirieron sus infames prácticas.

    A la fecha se siguen resistiendo al regreso a clases presenciales en todos sus niveles, generando con ello un daño incalculable e impredecible a toda la comunidad universitaria, poniendo en riesgo y sin ruborizarse generaciones completas de estudiantes. Van en contra de la lógica mundial de privilegiar a la educación como un derecho fundamental y como una de las actividades esenciales que se deben conservar a pesar de la emergencia sanitaria. Llama la atención que en este caso particular nunca se ha promovido amparo alguno para hacer valer este derecho, es increíble que hoy en día niños de preescolar estén en las aulas a diferencia de los universitarios.

    Hoy no es un secreto que los representantes en turno como autoridades universitarias, alegando el legítimo derecho a la autonomía universitaria, se confrontan con el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero se olvidan que en esa disputa ideológica se deja en medio a la sociedad en general, a la cual se debe la Universidad Nacional y a su comunidad misma ya que las tendencias en las últimas gestiones de la misma han sido con programas evidentemente de agenda Neoliberal.

    Estas “autoridades” universitarias decidieron dejar sin los estudiantes de las áreas médicas y de la salud a los hospitales públicos donde llevaban a cabo sus prácticas o servicio social en la pandemia, mezquinamente los retiraron para no apoyar a esa sociedad a la que se deben y de donde emergieron en su afán de golpetear a la 4T.

    Estos grupos que dirigen la Universidad, disfrazados de avanzada y de supuesta tolerancia, diversidad de pensamiento y pensamiento liberal han impuesto su agenda, están al acecho de una Institución cada vez menos pública, basta darse una vuelta por el extenso campus de Ciudad Universitaria en el Sur de la Ciudad de México para percatarse que cada que pueden, con el pretexto de la Seguridad cercan con vallas alámbricas los espacios que son de todos los mexicanos, ganan espacio todos los días ciclistas de hobby, en su mayoría “burgueses” que desplazan a la comunidad universitaria y sus legítimos dueños, el pueblo de México.

    Ese “aburguesamiento” al que yo defino como la prevalencia de ese pensamiento mercantilista entre los profesionistas formados en la UNAM que lejos está de pensar en el bienestar del pueblo, sus necesidades más apremiantes y servir a su sociedad, está provocando que la Universidad, sus órganos, programas y planes de estudio se estén perfilando más hacia una educación elitista, vacía de valores humanos, una educación cada vez más sectaria que excluye jóvenes, que pone por delante una agenda acorde con intereses económicos imperantes en el país, Carlos Slim y otros empresarios tienen muchos réditos empresariales en los semilleros sobre todo de algunas escuelas y facultades que forman técnicos sin conciencia social a las que por cierto inyectan recursos año con año como inversión y la conservación del statu quo. Son estos, los estudiantes políticamente correctos que se encargan día con día de criticar y confrontar la radical transformación del país.

  • En la UNAM les molesta demasiado que se sepa que ganan más que AMLO: Efraín Vega 

    En la UNAM les molesta demasiado que se sepa que ganan más que AMLO: Efraín Vega 

    Efraín Vega, catedrático de una Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), denunció en Sin Máscaras los sueldos que ganan 30 mil profesores de asignatura ganan apenas 8 mil pesos al mes sin contar la falta de pagos, mientras que el rector gana 183 mil al mes.

    Explicó que a la UNAM le molesta que la gente se entere que recibe al año 48 mil 600 millones de pesos, cantidad mayor al presupuesto de algunos estados de la República y algunas secretarías federales.

    Pese a que gran parte del presupuesto la acaparan altos funcionarios, profesores de asignatura han sido despedidos afectando a la par proyectos de difusión como Ciencias TV que cuenta con más de medio millón de seguidores en redes sociales.

    Agregó que si bien las protestas no se comparan a las de 1999 sí han notado intentos de intimidación en movilizaciones que han realizado como protesta.

    Señala a Marco Antonio Domínguez, titular del área de personal de la UNAM como el responsable de los despidos y cancelación de honorarios a los profesores de carrera.

    Mencionó que el poder adquisitivo de los profesores de la universidad ha perdido 75 por ciento de valor adquisitivo desde la década de los 70, por lo que pidió que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se entere del tema.

  • Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM realiza simulacro de consulta de revocación

    Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM realiza simulacro de consulta de revocación

    El próximo 10 de abril se llevará a cabo la consulta de revocación de mandato y pese a los claros intentos del INE de sabotear el ejercicio democrático, en redes sociales y en las calles el apoyo al Presidente Andrés Manuel López Obrador es contundente. 

    Un claro ejemplo de ello es el ejercicio que este 1 de abril realizaron un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.   

    Pasadas las 8 de la mañana de este viernes, integrantes del Colectivo Axolotl instalaron su casilla para el ejercicio electoral.

    Durante la jornada varios estudiantes, como Brandon Aldair emitieron su voto, asegurando que la participación de la comunidad universitaria era buena.

    “Son momentos históricos, la revocación va y la participación estudiantil se nota. ¡Que viva la democracia y que vivan los estudiantes!”, detalló uno de los organizadores desde su Twitter. 

    Siendo las 6 de la tarde Camila Panameño, otra de las participantes y organizadoras compartió el resultado del ejercicio, mostrando que una amplia mayoría quiere que AMLO termine su sexenio.

    En total 524 participaron, de las cuales 361 (68.8%) eligieron que López Obrador siga en la presidencia, mientras que 150 (28.6%) optaron por que el mandatario deje el cargo y 13 de los votantes (2.4%) se abstuvieron o anularon su voto.

    “Humildemente lxs jóvenes decimos que Siga AMLO. ¡Vencimos!”, celebraron participantes a favor de la Cuarta Transformación.

    No te pierdas: