Etiqueta: UNACDMX

  • Ramírez Mendoza dio a conocer que la UNACDMX está obligando al personal a asistir a la marcha en defensa del INE

    Ramírez Mendoza dio a conocer que la UNACDMX está obligando al personal a asistir a la marcha en defensa del INE

    El próximo domingo 13 de noviembre de 2022, la derecha ha convocado a una marcha “en defensa” del Instituto Nacional Electoral (INE) y en contra de la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Aunque se espera que haya pequeñas movilizaciones en varias zonas del país, se considera que la marcha de la Ciudad de México sea la que “más” gente aglomere y para ello, alcaldías de oposición ya han comenzado a enviar sus “invitaciones”.

    Durante el este viernes 11 de noviembre, se filtraron documentos de la llamada Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX), entre las que se encuentran Cuauhtémoc de Sandra Cuevas, Álvaro Obegón de Lía Limón, Miguel Hidalgo donde gobierna Mauricio Tabe y Benito Juárez, de Santiago Taboada, en donde afirman que es su deber promover la defensa permanente del INE, esto ante los “intentos de debilitarlo o desaparecerlo para que deje de ser autónomo”.

    Por consiguiente, el presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza dio a conocer que en las alcaldías que integran la UNACDMX se está obligando al personal a asistir a la marcha del próximo domingo a favor del INE.

    Fue a través de una conferencia de prensa que Ramírez Mendoza señaló que han recibido varias denuncias de trabajadores de estructura y de base que han sido amedrentados por sus jefes para que, en contra de su voluntad, se presenten en la manifestación.

    Debido a eso, los afectados acusaron que los han amenazado con retirarles bonos, horas extras, guardias y notas buenas sino acuden a la marcha.

    No obstante, Ramírez Mendoza advirtió que Morena no permitirá que dañen a la clase trabajadora, ni mucho menos que la obliguen a participar en actos que a todas luces tienen un fin político.

    El líder morenista mencionó que se tiene conocimiento que los alcaldes de la UNACDMX han establecido al menos 30 puntos en Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán y Miguel Hidalgo desde donde se acarreará a la gente a la movilización.

    Recordó que la Reforma Electoral enviada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador lo que busca es hacer democráticos los procesos electorales y quitarle privilegios a los consejeros que hoy sólo sirven a intereses personales.

    También reiteró que es mentira que se busque desaparecer al árbitro electoral como lo han hecho creer aquellos que dijo, lo único que quieren es seguir llenándose los bolsillos con recursos públicos.

    Sebastián Ramírez convocó a los trabajadores de las Alcaldías de la UNACDMX a no tener miedo y denunciar si son hostigados y mencionó que si lo desean Morena los acompañará en el proceso.

    En compañía de la Vicecoordinadora de los diputados de Morena, en el Congreso de la Ciudad de México, Guadalupe Morales Rubio, así como integrantes del CEN y dirigentes del partido presentó los materiales de la campaña digital “¡QUE NO TE OBLIGUEN! en la cuál se convoca a los ciudadanos de la capital a no dejarse acarrear a la marcha del INE. 

    A modo de cierre, Ramírez Mendoza sostuvo que en Morena no se  permitirá que se engañe a la población y se quiera chantajear a los trabajadores.

    Estaremos atentos a lo que suceda en la marcha del domingo y daremos a conocer todas las irregularidades que detectemos”, concluyó.

    No te pierdas:

  • Filtran documento donde alcaldías de oposición en CDMX buscan “acarrear” trabajadores a marcha pro INE

    Filtran documento donde alcaldías de oposición en CDMX buscan “acarrear” trabajadores a marcha pro INE

    El próximo domingo 13 de noviembre la derecha ha convocado a una marcha “en defensa” del Instituto Nacional Electoral (INE) y en contra de la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque se espera que haya pequeñas movilizaciones en varias zonas del país, se considera que la marcha de la Ciudad de México sea la que “más” gente aglomere y para ello, alcaldías de oposición ya han comenzado a enviar sus “invitaciones”.

    Hace unas horas se filtraron algunos documentos de la llamada Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX), en donde afirman que es su deber promover la defensa permanente del INE, esto ante los “intentos de debilitarlo o desaparecerlo para que deje de ser autónomo”.

    En un primer instante las alcaldía de la derecha aseguran sumar sus redes sociales de Twitter, Facebook y YouTube, para informar sobre la movilización e impulsarla con los hashtags “#ElINENoSeToca”, #YoSíVoyALaMarcha”,a demás de promoverla en eventos cerrados con ciudadanos y políticos, lideres sociales, activistas y académicos.

    Lo qué más llama la atención es que las alcaldías, entre las que se encuentran Cuauhtémoc de Sandra Cuevas, Álvaro Obegón de Lía Limón, Miguel Hidalgo donde gobierna Mauricio Tabe y Benito Juárez, de Santiago Taboada, piden “movilizar” a trabajadores de las demarcaciones.

    En el documento filtrado se lee que se convoca a funcionarios de estructura, honorarios, nómina 8, trabajadores de limpia y servicios urbanos, además de comerciantes de vía pública, integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria de la Ciudad de México (Copacos) del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), comités ciudadanos y estructuras de los partidos PRI, PAN y PRD.

    También se adjuntaron las listas de los puntos donde se concentrarán los asistentes para la movilización, contando con sitios en Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán y Miguel Hidalgo.

    Sebastián Ramírez, dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México, ofreció una conferencia de prensa hace algunos minutos denunciando esta situación, señalando que ningún trabajador de las mencionadas alcaldías debe asistir a la movilización si no lo desean.

    “El día de hoy venimos a informarles que hemos recibido varias denuncias de que se prepara un operativo de acarreo por parte de las alcaldías del PRD, para la marcha del próximo domino, marcha que es en defensa supuestamente del INE, en realidad es una marcha de los partidos opositores en contra del Presidente”, explicó Ramírez.

    Por su parte la legisladora capitalina, Guadalupe Morales, explicó que la bancada de Morena en la CDMX exhortó a las y los alcaldes de oposición a evitar esas prácticas, y agregó que encargadas de estancias infantiles igualmente han sido presionadas para asistir.

    No te pierdas: