Etiqueta: Ucrania

  • Zelenski se reúne en Washington con Trump acompañado de líderes europeos

    Zelenski se reúne en Washington con Trump acompañado de líderes europeos

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, viajará a Washington el lunes 18 de agosto para reunirse con Donald Trump, acompañado por destacados líderes europeos: Ursula von der Leyen (Comisión Europea), Emmanuel Macron (Francia), Friedrich Merz (Alemania), Giorgia Meloni (Italia), Keir Starmer (Reino Unido) y Alexander Stubb (Finlandia).

    Según Von der Leyen, el encuentro servirá para reforzar la Coalición de los Dispuestos y coordinar acciones de apoyo a Ucrania. El objetivo principal es dialogar sobre garantías de seguridad, apoyo militar, sanciones a Rusia y resolución de conflictos territoriales.

    El Palacio del Elíseo confirmó que Macron participará para continuar la coordinación entre Europa y Estados Unidos, con la meta de lograr una paz justa y duradera que preserve los intereses de Ucrania y la seguridad continental.

    La cumbre también busca avanzar en la posibilidad de una reunión trilateral Ucrania-Rusia-EE. UU., dejando claro que Rusia no puede vetar el camino de Ucrania hacia la UE y la OTAN y que las decisiones sobre el territorio ucraniano corresponden únicamente a su gobierno.

  • Trump y Putin logran avances en diálogo sobre Ucrania

    Trump y Putin logran avances en diálogo sobre Ucrania

    Donald Trump y Vladimir Putin se reunieron en Alaska para discutir un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. La conversación duró casi tres horas.

    Trump calificó la reunión como “sumamente productiva”. Aseguró que ambos líderes acordaron muchos puntos, aunque aún falta cerrar algunos detalles. “Estamos muy cerca”, comentó Trump.

    Putin también describió la charla como constructiva. Afirmó que su país está interesado en poner fin al conflicto y destacó el deseo de Trump de entender la situación.

    Ambos líderes evitaron anunciar acuerdos específicos tras la conferencia de prensa. Trump planea hablar con la OTAN y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre los avances.

    Putin expresó confianza en que estas conversaciones generarán una respuesta positiva de Ucrania y Europa. Ambos coincidieron en que podrían haber más encuentros en el futuro. “Que la próxima vez sea en Moscú”, sugirió Putin, a lo que Trump respondió que “podría verlo suceder”.

  • Trump señala a Zelenski en negociaciones de paz

    Trump señala a Zelenski en negociaciones de paz

    El presidente Donald Trump afirmó que el cierre de un acuerdo de paz para Ucrania depende del presidente Volodymir Zelenski.

    En una entrevista con Sean Hannity, Trump enfatizó que los países europeos también deben involucrarse más en las negociaciones. La declaración se produjo tras su reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska.

    Trump expresó que Zelenski tiene la responsabilidad de avanzar en las pláticas. Además, instó a Europa a jugar un papel activo en la resolución del conflicto.

    Estas declaraciones reflejan la presión internacional sobre Ucrania para encontrar una solución pacífica en medio de la crisis.

  • Trump califica cumbre con Putin de “extremadamente productiva”

    Trump califica cumbre con Putin de “extremadamente productiva”

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, calificó su reunión con el líder ruso, Vladímir Putin, como “extremadamente productiva”. Ambos se encontraron en Alaska.

    Trump destacó que se acordaron muchos puntos importantes durante la cumbre. Agradeció a Putin y su equipo por el diálogo constructivo.

    Putin comentó que si Trump hubiera sido presidente en 2022, el conflicto en Ucrania podría no haber ocurrido. También invitó a Trump a reunirse en Moscú.

    Los mandatarios se saludaron en la alfombra roja antes de dirigirse a una plataforma marcada como ‘Alaska 2025’. Fue su primer encuentro desde 2019 y el primer viaje de Putin a EE.UU. en casi diez años.

    La Casa Blanca calificó la reunión como “histórica”. Ambos líderes buscan fortalecer la relación entre sus naciones y enfrentar desafíos globales juntos.

  • Trump y Putin inician cumbre en Alaska

    Trump y Putin inician cumbre en Alaska

    Los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin comenzaron su reunión en Anchorage, Alaska. Este encuentro marca un momento clave en las relaciones entre EE.UU. y Rusia.

    Ambos líderes llegaron casi al mismo tiempo y se encontraron en la alfombra roja. Se saludaron con un apretón de manos y se dirigieron a la plataforma con la inscripción “Alaska 2025”. Allí, repitieron el saludo antes de abordar la limusina de Trump.

    En la cumbre, participan también el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el asesor presidencial, Yuri Ushakov. Por parte de EE.UU., están presentes el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial, Steve Witkoff.

    El tema central de la reunión es el conflicto en Ucrania. Los mandatarios buscan opciones para lograr una paz duradera en la región. Este encuentro podría marcar un nuevo rumbo en las relaciones bilaterales.

  • Trump y Putin se reúnen en Alaska

    Trump y Putin se reúnen en Alaska

    Los presidentes de EE.UU. y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, se encontraron en Anchorage, ambos líderes aterrizaron en la base militar Elmendorf-Richardson. Al salir, Trump esperó a Putin en un punto donde se cruzaban las alfombras rojas, para después saludarlo con un aplauso y un apretón de manos.

    Después del saludo caminaron juntos hacia la limusina de Trump, en la cumbre, cada presidente estuvo acompañado por sus principales asesores. Serguéi Lavrov y Yuri Ushakov representaron a Rusia, mientras que Marco Rubio y Steve Witkoff acompañaron a Trump.

    La cumbre comenzará con una conversación cara a cara entre los dos mandatarios. Luego, las delegaciones continuarán las negociaciones antes de un desayuno de trabajo.

    Este encuentro marca el primer viaje de un presidente ruso a EE.UU. en casi diez años. Ambos líderes buscan reforzar el diálogo y abordar temas clave en la reunión, cabe remarcar que este es su primer encuentro desde 2019.

  • Histórica cumbre en Alaska: Putin y Trump se reúnen tras cinco años para discutir la guerra en Ucrania

    Histórica cumbre en Alaska: Putin y Trump se reúnen tras cinco años para discutir la guerra en Ucrania

    Este viernes, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostendrán en Anchorage, Alaska, su primer cara a cara desde 2019, en un encuentro que podría marcar un giro en la relación entre ambos países y en el rumbo de la guerra en Ucrania.

    La cita comenzará a las 11:00 hora local, con un diálogo privado entre los mandatarios, seguido de negociaciones con delegaciones y un desayuno de trabajo. La Casa Blanca y el Kremlin han confirmado que el conflicto ucraniano será el tema central.

    El enviado especial ruso Kiril Dmítriev calificó la reunión como “una oportunidad para reiniciar relaciones” tras años sin diálogo durante la administración Biden. El portavoz Dmitri Peskov adelantó que se discutirán “los temas más difíciles”, mientras Trump afirmó que este será solo el primer paso, con una segunda reunión que podría incluir a Volodímir Zelenski y líderes europeos.

    La elección de Alaska es simbólica: fue territorio ruso hasta 1867 y es la primera vez que un líder de Moscú la visita. La sede será la base militar Elmendorf-Richardson, lugar de importancia histórica por la cooperación entre ambas naciones durante la Segunda Guerra Mundial.

    La cumbre ocurre en medio de ataques ucranianos en regiones rusas y advertencias de Moscú sobre posibles provocaciones previas al encuentro. Desde Kiev, Zelenski criticó la reunión y amenazó con no reconocer sus resultados si no se considera la postura ucraniana, inquietud compartida por algunos países europeos.

    El resultado de esta reunión podría redefinir la diplomacia internacional y el curso del conflicto más complejo que enfrenta el mundo en la actualidad.

  • Trump y Putin se reúnen en Alaska por Ucrania

    Trump y Putin se reúnen en Alaska por Ucrania

    El presidente Donald Trump se reunirá con Vladimir Putin en Alaska en lo que se califica como una cumbre histórica. Ambos líderes buscan un cese al fuego en Ucrania.

    Trump expresó que esta reunión es muy importante para ambos países. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el presidente quiere escuchar la postura de Putin sobre la guerra en Ucrania.

    La cumbre se llevará a cabo en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage. No se invitó al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y esto ha generado críticas.

    Putin llega con varias demandas, incluyendo la retención de territorios ucranianos y la renuncia de Kiev a unirse a la OTAN. Trump ha insinuado que podría haber un intercambio de tierras en las negociaciones.

    La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, considera que Putin solo busca una foto con Trump y no está interesado en negociar de buena fe.

    Zelensky también opina que Putin se beneficiará de esta reunión, pues le permite salir del aislamiento internacional. Además, el presidente ucraniano teme que esta cumbre posponga las sanciones contra Rusia.

    Expertos en relaciones exteriores consideran que este encuentro puede ser una oportunidad para iniciar un alto el fuego en el conflicto. Sin embargo, muchos son escépticos sobre la disposición de Rusia a cambiar su postura.

    El mundo espera las reacciones tras la cumbre. Trump y Putin comenzarán las conversaciones a las 11:30 a.m. hora local, seguido de una conferencia de prensa.

  • Trump expresa su molestia por la negativa de Zelenski a ceder territorios en Ucrania

    Trump expresa su molestia por la negativa de Zelenski a ceder territorios en Ucrania

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostró su descontento ante la negativa de Vladímir Zelenski a ceder territorios para terminar el conflicto en Ucrania.

    Durante una rueda de prensa, Trump afirmó que le “molestó” que Zelenski exija aprobación constitucional para el intercambio de tierras. Aseguró que tiene información de que habrá un cambio de territorios para llegar a un acuerdo con Moscú.

    Trump se reunirá con el presidente ruso, Vladímir Putin, el próximo 15 de agosto en Alaska. Afirmó que Zelenski debe estar listo para firmar un acuerdo.

    En respuesta, Zelenski destacó que la cuestión territorial ya está en la Constitución de Ucrania. Afirmó que nadie renunciará a esos territorios y expresó su preocupación por las propuestas de Trump a Putin.

  • Zelenski rechaza cesiones territoriales antes de cumbre Trump-Putin que busca frenar guerra en Ucrania

    Zelenski rechaza cesiones territoriales antes de cumbre Trump-Putin que busca frenar guerra en Ucrania

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, rechazó firmemente cualquier cesión territorial en las negociaciones que preparan Estados Unidos y Rusia para poner fin al conflicto que inició la invasión rusa en 2022, de acuerdo con información recopilada por El Economista.

    Donald Trump anunció que se reunirá con Vladimir Putin el 15 de agosto en Alaska, señalando que el posible acuerdo podría incluir “intercambios territoriales”, una propuesta que Kiev y sus aliados europeos han rechazado por considerar que alentaría la agresión rusa.

    “Los ucranianos no regalarán su tierra al ocupante. Nuestras fronteras están en la Constitución y no se modificarán”, afirmó Zelenski en un mensaje en video, reforzando la postura inamovible de Ucrania.

    Rusia reclama las regiones de Luhansk, Donetsk, Zaporiyia, Jérson y la península de Crimea, pero no controla completamente esos territorios, lo que complica aún más las negociaciones.

    Aunque expertos ven en esta iniciativa un primer intento realista de paz, advierten que cualquier concesión territorial podría ser devastadora para Ucrania y su soberanía.