Etiqueta: TV Azteca

  • “TV Azteca es el brazo mediático del usurero”: el pueblo se lanza contra la televisora de Salinas Pliego por intentar lavarle la cara a la violenta Lilly Téllez

    “TV Azteca es el brazo mediático del usurero”: el pueblo se lanza contra la televisora de Salinas Pliego por intentar lavarle la cara a la violenta Lilly Téllez

    La noche de ayer, miércoles 26 de febrero, se vivió un momento de tensión en el Senado de la República  cuando la senadora panista Lily Téllez irrumpió en el Pleno con un megáfono en mano. Su intención era faltarle al respeto al recinto, como de costumbre, lanzando acusaciones sinfundamentos sobre nexos con el narcotráfico que ya han sido desmentidos. La estrategia provocó la reacción inmediata de la morenista Lucía Trasviña, quien le exigió cesar el ruido, terminando arrebatando el artefacto a la conservadora y terminar con la escena.

    Tras esto, cientos de internautas no tardaron en reconocer el carácter de Trasviña y como es que frenó en seco a la panista, sin embargo, la cuenta de X de Azteca Noticias reportó el hecho de manera tergiversada, acusando que la legisladora morenista de “violentar los derechos” de Téllez, ignorando que esta última faltó el respeto al Congreso de la Unión y al pueblo de México.

    “La realidad es: Téllez es maleducada y grosera y está al servicio de Salinas Pliego. TV Azteca es el brazo mediático del usurero”, reclaman algunas personas a la televisora del magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego.

    Igualmente han puesto el tela de juicio, otra vez, el profesionalismo de la televisora que convenientemente ignoró el asunto de que Lilly Téllez armó un escándalo en el recinto legislativo, sumado a que ella comenzó las agresiones en contra de sus pares.

    “Ella es una servidora pública que debe conducirse con respeto hacia sus pares y la ciudadanía a quienes sirve”, tundieron de manera contundente a la plurinominal, la cual es señalada de cometer daños en contra de la investidura de la Cámara Alta

    Debes leer:

  • Usuarios de X se burlan de Ricardo Salinas Pliego tras promocionar noticiero de TV Azteca

    Usuarios de X se burlan de Ricardo Salinas Pliego tras promocionar noticiero de TV Azteca

    El empresario Ricardo Salinas Pliego se convirtió en blanco de burlas en la red social X después de compartir una publicación promoviendo el noticiero de TV Azteca, “Hechos”. En su mensaje, el magnate invitaba a su audiencia a informarse con “el único noticiero que les habla con la verdad”. Sin embargo, los usuarios de la plataforma no tardaron en reaccionar con comentarios sarcásticos y críticas hacia su promoción.

    Uno de los comentarios más destacados fue: “Hay una enorme diferencia entre las post verdades que publican tus sicarios y la verdad, chaparrito”, en clara referencia a las polémicas alrededor del empresario y su línea editorial.

    Otro usuario añadió: “Seguro debe de tener rating por los suelos para que el usurero tenga que salir a promocionar”. Además, un tercero ironizó sobre la audiencia del noticiero, afirmando:

    “Yo creo que ya solo sus ‘sobrinos’ ven esa basura”, haciendo alusión al término con el que Salinas Pliego suele referirse a sus seguidores.

    En respuesta a la publicación del empresario, otro usuario compartió la noticia del cierre de una filial de Banco Azteca en Brasil con el comentario: “Ya pasó este notición”, acompañado de emojis de risa, evidenciando que los problemas financieros de su conglomerado también han sido motivo de burla en redes sociales.

    La ola de comentarios surge en un contexto donde el dueño de Grupo Salinas enfrenta diversas controversias, entre ellas su negativa a pagar adeudos fiscales al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la freciente demanda interpuesta por el empresario a varios periodistas independientes que se dedican a denunciar la evasión de impuestos del empresario.

    Sigue leyendo…

  • Ricardo Salinas Pliego desata polémica por intentar censurar el uso del “lenguaje woke” en TV Azteca

    Ricardo Salinas Pliego desata polémica por intentar censurar el uso del “lenguaje woke” en TV Azteca

    El empresario Ricardo Salinas Pliego se encuentra nuevamente en el ojo del huracán tras anunciar una controvertida medida que prohíbe a los colaboradores y productores de TV Azteca utilizar el “lenguaje woke” en sus programas de noticias. El mensaje, difundido el pasado 17 de diciembre a través de su cuenta en la plataforma X (antes Twitter), fue calificado por muchos como un acto de censura que refleja una postura autoritaria y contraria a los principios de inclusión y libertad de expresión.

    En tono sarcástico, Salinas escribió:
    “Los televidentes y televidentas, a través del dueño y la dueña de TV Azteca/Azteco, le solicitan a los productores y productoras de noticias que den instrucciones a sus presentadores y presentadoras… QUE DEJEN DE USAR EL ‘LENGUAJE WOKE’.”

    Este llamado a eliminar el uso de un lenguaje más inclusivo desató una ola de críticas en redes sociales, donde usuarios evidenciaron la contradcción del empresario quien, hace unos días, reunido con el presidente Milei, gritaba “¡Viva la libertad!”, y hoy censura a sus empleados.

    ¿Censura en una concesión pública?

    Uno de los puntos más señalados por los críticos es que TV Azteca opera bajo una concesión estatal, lo que implica que, aunque sea una empresa privada, debe cumplir con ciertas obligaciones relacionadas con la pluralidad y el respeto a los derechos de las audiencias.

    Un usuario recordó este aspecto en su comentario:
    “Su empresa utiliza una concesión proporcionada por el Estado mexicano (sujeta a reglas) y, para adquirirla, recibió un préstamo del hermano del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, préstamo que nunca pagó.” (@CarlosDPicos).

    Otro usuario agregó:
    “Sí es su empresa, sí es su dinero, pero la señal que utiliza es concesionada por el Estado. Los contenidos deben cumplir con requisitos mínimos.” (@HERRTOT).

    Un discurso que busca dividir

    El rechazo hacia la postura de Ricardo Salinas Pliego no solo se centra en el contenido de sus mensajes, sino también en el tono despectivo y autoritario con el que se dirige a quienes no comparten su visión. Su declaración, “mi empresa, mi dinero, mis reglas”, fue interpretada como una forma de imponer su voluntad y censurar ideas que no se alinean con su perspectiva personal.

    En este contexto, usuarios de redes sociales criticaron la desconexión de Salinas con las audiencias modernas:
    “Lo ideal es no consumir TV Azteca. Ahí veremos qué lenguaje utiliza, porque de por sí su contenido es bastante pobre.” (@Caborkian).

    El impacto de la censura en los medios de comunicación

    La decisión de Salinas Pliego de vetar el “lenguaje woke” en TV Azteca no solo genera preguntas sobre la pluralidad en los contenidos que produce la televisora, sino que también subraya el impacto de las decisiones empresariales en una industria que debería garantizar espacios diversos y respetuosos para todas las audiencias.

    Para muchos, este tipo de medidas envía un mensaje negativo, especialmente en un contexto donde el lenguaje inclusivo es una herramienta para reconocer la diversidad y construir sociedades más equitativas.

    Sigue leyendo…

  • Comentócratas empleados por Salinas Pliego arremeten contra reportero independiente 

    Comentócratas empleados por Salinas Pliego arremeten contra reportero independiente 

    Sabemos muy bien que a Ricardo Salinas Pliego le incomoda mucho cuando el pueblo ejerce la libertad de expresión, le molesta porque tiene mucha cola que le pisen; desde su negativa a pagar los 63 mil millones de pesos en impuestos que debe, pasando por el desplome en el valor de las acciones de Grupo Elektra o de las múltiples ocasiones en las que el empresario ha perseguido a periodistas que lo exhiben. 

    En esta ocasión Salinas Pliego se valió de algunos de sus empleados de TV Azteca para amedrentar al reportero independiente César Huerta, de la Revista Polemón, quien denunció los mensajes clasistas de odio emitidos por el empresario. 

    En un programa emitido por la televisora de Salinas Pliego, el comentócrata Vicente Gálvez, salió a defender a su patrón. Aprovechando las cámaras para insultar a todas las periodistas y todos los periodistas que cubren la Mañanera del Pueblo. 

    Goza de cabal salud el programa de “Sembrando Preguntas del Bienestar” de Jesús Ramírez Cuevas”, declaró Gálvez. 

    Gálvez se agachó, hincó y limpió las suelas del evasor fiscal Ricardo Salinas Pliego, asegurando que la caída de Grupo Elektra en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no implicaba que le estuviera yendo mal a su jefe.

    Esta persona que ustedes vieron por ahí, que se hace pasar por periodista, como la mitad de los que acuden… pertenece a un panfleto que se llama Polemón”, descalificó el empleado de Salinas Pliego. 

    Gálvez además aseguró que detrás de las preguntas de César Huerta y en general de todas las reporteras y reporteros que acuden a la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se encuentra Jesús Ramírez Cuevas, quien antes se encargaba de las mañaneras de Andrés Manuel López Obrador y hoy funge como asesor del Ejecutivo. 

    A mi me parece terrible que uno festeje que una empresa pudiera estar o no estar en ningún problema”, secundó Carolina Rocha, otra de las empleadas de Ricardo Salinas Pliego. 

    Ye en otras ocasiones Ricardo Salinas Pliego la ha emprendido contra los medios de comunicación independientes. Una vez hasta dijo que todos se habían organizado para impulsar una campaña de desprestigió en contra de Banco Azteca

    Sin embargo a Salinas Pliego nadie le cree su supuesta preocupación por la libertad de expresión. En su momento el presidente Andrés Manuel López Obrador le hizo ver que perseguir periodistas es algo que justamente atenta contra la libertad de expresión

    Luego periodistas como Vicente Serrano, señalaron la incongruencia del supuesto defensor de la “libertad de expresión”. Incluso dentro de sus ex empleados hubo quien señaló a Ricardo Salinas Pliego, es el caso del comentarista deportivo, David Faitelson.

  • Anabel Hernández se muestra lista para cambiar de giro y sustituir a Daniel Bisogno comentando chismes de la farándula en Ventaneando

    Anabel Hernández se muestra lista para cambiar de giro y sustituir a Daniel Bisogno comentando chismes de la farándula en Ventaneando

    Anabel Hernández no tiene llenadera, lo decimos porque se ha convertido en una víbora viperina que solo busca las “presas” más grandes. Primero intentó lucrar inventando y publicando toda una serie de mentiras sobre Andrés Manuel López Obrador, ahora se acaba de inventar un guion de película chafa, estilo cine de Los Almada, pero ahora el protagonista es Peso Pluma

    Aseguró que Peso Pluma es mucho más importante de lo que pensamos en el mundo del crimen organizado. 

    Ha sido un instrumento para narcopropaganda, para que la leyenda de Los Chapitos se disperse por el mundo, porque hoy ya no estamos hablando de un cantante que estaba confinado dijéramos a una fama nacional, ya estamos hablando de un cantante que es nominado a Grammys, que es nominado a los premios MTV en Europa y que le dan un premio”, relató vehemente la escritora. 

    Hernández insistió mucho en que el propósito de la narcopropaganda que realiza, según ella, el cantautor Peso Pluma, es legitimar al crimen organizado y todas las actividades ilícitas. 

    Que la gente piense, cante, baile, al son de los dijeramos ‘himnos’ que Peso Pluma canta para Los Chapitos, para el Nini, para sus amos”, acusó la autora del libro La Historia Secreta. 

    Luego subió de tono y se atrevió a manchar el nombre de la primera mujer presidenta en la historia de México. Cometiendo todas las violencias de género que existen y además violando la ética profesional pues ella misma admite que no tiene pruebas de sus dichos, dijo que las pruebas todos las teníamos en los ojos… ¿todos Kimosabi?

    El gobierno declina ser gobierno en Sinaloa, porque Claudia Sheinbaum también es parte de este sistema criminal, recibió dinero de las dos facciones que están en disputa, de los Zambada y del Chapo Guzmán”, se aventuró a asegurar Hernández. 

    Amenazó en seguir “investigando”, es decir que no tiene pruebas y ya publicó un libro ¡Güau!. La señora Anabel Hernández ya no cuenta con credibilidad, de hecho estas declaraciones sobre Peso Pluma las hizo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, a donde no fue gente a verla, ni un solo elemento del crimen organizado se le acercó a reclamarle, es más, ni las moscas quieren estar cerca de ella. 

    El pueblo de México reaccionó ante los inventos de Anabel Hernández y le recomiendan con sus comentarios vertidos sabiamente a través de las redes sociales, que mejor cambie de giro y se meta de lleno al mundo de la literatura de ficción o de plano a comentar chismes sin fundamento en el panel de Ventaneando, en TV Azteca; seguramente ahí encontrará a un gran patrocinador, el fifí clasista más odiado por el pueblo de México: Ricardo Salinas Pliego. Juntos se pueden hacer compañía ¡perdedores!.

  • Don parásito del Estado: Salinas Pliego critica la existencia del gobierno, pero en redes le recuerdan que su fortuna la hizo gracias a las privatizaciones del PRI

    Don parásito del Estado: Salinas Pliego critica la existencia del gobierno, pero en redes le recuerdan que su fortuna la hizo gracias a las privatizaciones del PRI

    Desde hace varias horas el magnate y deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, se ha colocado en el ojo del huracán debido a que empresarios de los Estados Unidos acusan que a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de impedir que pague los adeudos que tiene en la nación americana, involucrando al Gobierno de México en sus irregulares negocios.

    Ante esto, la comunidad de redes sociales ha sido dura con el dueño de Televisión Azteca, el cual irónicamente en sus redes sociales se queja de la existencia del Estado, aún cuando su fortuna la logró gracias a las privatizaciones durante la administración del priista neoliberal, Carlos Salinas de Gortari.

    Para que el deudor de impuestos comprenda un poco de la importancia del Estado, algunos proponen que le quiten la concesión de espectro radio eléctrico, le dejen de condonar impuestos y que acaben los amparos contra sus deudas.

    En el mismo tono, algunos exigen directamente que se ponga un alto al empresario y que el Estado mexicano le quite de una vez por todas las concesiones de sus canales de televisión junto a sus tiendas y bancos, los cuales no están exentos de la crisis que vive el magnate.

    Debes leer:

  • Ante la inminente aprobación de la Reforma Judicial, Salinas Pliego recurre a la golpista María Corina Machado para guerra sucia (VIDEO)

    Ante la inminente aprobación de la Reforma Judicial, Salinas Pliego recurre a la golpista María Corina Machado para guerra sucia (VIDEO)

    La Reforma al Poder Judicial de la Federación ya ha sido aprobada en lo general y en lo particular por las y los diputados de la Cuarta Transformación, por lo que ahora la minuta ha sido turnada al Senado de la República, donde deberá ser discutida y votada una vez más, por lo que la derecha cada vez se torna más nerviosa, al punto que el magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, ha ordenado a su vocero, Javier Alatorre, entrevistar a la golpista venezolana, María Corina Machado.

    En la transmisión de su noticiero nocturno, Alatorre entrevistó a la golpista Machado, que pese a saberse que falsificó actas electorales para tratar de imponer a su colega Edmundo González, ahora trata de opinar sobre la situación de México, aún cuando en su país es una criminal que es investigada.

    “Mantener la autonomía del Poder Judicial del (Poder) Ejecutivo es esencial para que una democracia se mantenga viva, con todas sus debilidades, y efectivamente eso fue uno de los primeros pasos que (Hugo) Chávez ejecutó y en cuestión de pocos años”, declaró la empresaria servil a los Estados Unidos.

    En sus injerencistas declaraciones, Machado menciona que con Chávez, se sustituyeron hasta el 90 por ciento de los impartidores de justicia, sin embargo la pro estadounidense no presentó, para variar, prueba alguna de sus dichos.

    En una defensa clara de los intereses neocoloniales de la nación americana, María Corina mencionó que lo que ocurre en Venezuela “debe ser una alerta” para toda América Latina, esto en un evidente mensaje a favor del saqueo de Estados Unidos en la región.

  • Se desangran los noticieros de Televisa y TV Azteca; en tan solo 8 años los programas noticiosos de las dos televisoras hegemónicas han perdido hasta 58% de sus audiencias

    Se desangran los noticieros de Televisa y TV Azteca; en tan solo 8 años los programas noticiosos de las dos televisoras hegemónicas han perdido hasta 58% de sus audiencias

    Los fraudes electorales del 2006 y 2012, sumados a las pésimas gestiones de sus ilegítimas administraciones federales han pasado una fuerte factura a los principales noticieros de Televisa y Televisión Azteca, televisoras que no dudaron en respaldar las espurias presidencias de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

    El politólogo Mario Campa ha compartido en su perfil de X una tabla en donde muestra cómo los noticieros en horario estelar de ambas televisoras han sufrido una caída en sus números, y es que en el caso de Televisa, su noticiero nocturno, perdió el 45.6 por ciento de su audiencia desde el 2015 al 2023.

    Más grave es el caso para la televisora de Ricardo Salinas Pliego, pues su vocero, Javier Alatorre, ha perdido el 57.7 por ciento de su audiencia en el mismo periodo de tiempo, razón que explicaría porque el presentador busca impulsar noticias falsas y crear polémicas para recuperar un poco de las audiencias que ha perdido y cuya tendencia no parece cambiar.

    Entre los comentarios se leen diversas opiniones, mencionan que en radio la tendencia podría ser ,muy parecida, señalando que Javier Alatorre pasó de “malo a patético”, dejando ver que el pueblo ya no confía ni en lo más mínimo en los medios tradicionales y ni en sus voceros.

    Otros auguran lo evidente, y es que parece que los medios tradicionales, como la televisión, están condenados a una lenta desaparición, esto debido a su parcialidad y evidente inclinación hacia la oligarquía que se niega de dejar de pelear por el poder y que se suma a la aparición de medios independientes emanados de las redes sociales.

    No te pierdas:

  • Se disputan la corona del más desacreditado: Con el 30%, Televisa y Latinus son los medios que generan mayor desconfianza en México, señala estudio de Reuters y la Universidad de Oxford

    Se disputan la corona del más desacreditado: Con el 30%, Televisa y Latinus son los medios que generan mayor desconfianza en México, señala estudio de Reuters y la Universidad de Oxford

    Una encuesta realizada por la Universidad de Oxford y la Agencia Reuters muestra que los mexicanos y las mexicanas tienen más desconfianza en Televisa y Latinus en este 2024.

    De acuerdo con los resultados, los medios de comunicación Televisa, propiedad del empresario Emilio Azcárraga Jean, y Latinus, del cual es señalado como propietario Roberto Madrazo, son los que “generan mayor desconfianza en México”.

    Ambos medios de comunicación encabezan la lista con el 30 por ciento respectivamente, aunque Latinus registró un incremento en la desconfianza entre  los mexicanos, ya que incrementó 5 puntos porcentuales de 2023 a 2024.

    En un no tan lejano tercer lugar se ubica TV Azteca, propiedad del evasor fiscal Ricardo Salinas Pliego, con el 23 por ciento, luego Aristegui 22 por ciento, Reforma tiene el 20 por ciento, Medios Locales y Radio Fórmula con el 18 por ciento respectivamente.

    Además, en un empate con el 17 por ciento de desconfianza están Uno TV, Milenio, Imagen, El Universal, El Financiero y en los últimos lugares de la lista se ubican Canal 22 con el 15 por ciento y CNN con el 13 por ciento.

    Al respecto, el economista Mario Campa destacó que del reporte de Reuters y Oxford es que las personas que se informan de forma online y que en este rubro TV Azteca pasó de 23 por ciento en 2023 a 14 por ciento en 2024. Aristegui bajó del 17 por ciento en 2023 al 13 por ciento en 2024, de visitas

    Te puede interesar:

  • La falsa libertad de expresión: El periodista David Faitelson señala que Ricardo Salinas Pliego le imponía línea dentro de TV Azteca y que censuraba temas que no le gustaban

    La falsa libertad de expresión: El periodista David Faitelson señala que Ricardo Salinas Pliego le imponía línea dentro de TV Azteca y que censuraba temas que no le gustaban

    El periodista deportivo, David Faitelson, reveló que el magnate Ricardo Salinas Pliego, le imponía a sus trabajadores, en el área de deportes de TV Azteca, los temas sobre los que podían hablar sus trabajadores.

    A través de su cuenta de X, el comunicador Manuel Pedrero recuperó la parte de una entrevista trasmitida en Caliente TV, en el que el ex trabajador de Salinas Pliego aseguró que al interior de TV Azteca había censura. 

    José Ramón tenía llamadas donde le decían a ver, hoy se habla de esto y de aquello, de acuerdo al interés de [Ricardo] Salinas Pliego. 

    Indicó el periodista.

    En el video se escucha al entrevistador preguntar qué si había censura, a lo que contundentemente David Faitelson sostuvo,  “claro que había censura, había un negocio, había un interés”.

    Cabe mencionar que, el magnate mexicano es señalado de deber alrededor de 63 mil millones de pesos, en impuesto al Servicio de Administración Tributaria (SAT), razón por la cual mantiene diversos juicios en tribunales federales para evitar pagar dicha deuda.

    Te puede interesar: