Etiqueta: Turquía

  • Sismo de 6.1 sacude Turquía: un muerto y 29 heridos en Balikesir

    Sismo de 6.1 sacude Turquía: un muerto y 29 heridos en Balikesir

    Un terremoto de magnitud 6.1 impactó la provincia noroccidental de Balikesir, Turquía, dejando un saldo de una persona fallecida y al menos 29 heridos, informaron autoridades locales. El epicentro se ubicó en la ciudad de Sindirgi, y el sismo se sintió hasta en Estambul, a 200 kilómetros de distancia.

    Una mujer mayor murió tras ser rescatada de entre los escombros de un edificio colapsado, mientras que otros cuatro sobrevivientes fueron también rescatados, detalló el ministro del Interior, Ali Yerlikaya. En total, 16 inmuebles se desplomaron, en su mayoría abandonados, junto con dos minaretes de mezquitas.

    Las autoridades reportaron que ninguno de los heridos presenta condiciones graves. La Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias alertó sobre múltiples réplicas, incluida una de magnitud 4.6, y pidió a la población evitar ingresar a edificios dañados.

    El presidente Recep Tayyip Erdogan expresó su solidaridad en redes sociales, deseando pronta recuperación a los afectados y pidiendo protección para Turquía frente a desastres.

    Turquía, ubicada sobre fallas geológicas activas, enfrenta sismos frecuentes. En 2023, un devastador terremoto de magnitud 7.8 causó más de 53 mil muertos y daños masivos en el sur del país y Siria.

  • Trump insta a Ucrania a aceptar propuesta de Putin para negociar en Turquía

    Trump insta a Ucrania a aceptar propuesta de Putin para negociar en Turquía

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, pidió a Ucrania que acepte “de inmediato” la propuesta de Vladimir Putin para reunirse en Turquía. Esta reunión está programada para el 15 de mayo en Estambul.

    Trump hizo su solicitud a través de su red social, Truth Social. Afirmó que Rusia no busca un acuerdo de alto el fuego, sino una oportunidad para negociar el fin del conflicto.

    El mandatario argumentó que Ucrania debería aceptar la oferta para determinar si un acuerdo es posible. Además, mencionó que esto permitiría a los líderes europeos y a EE.UU. entender mejor la situación.

    Trump cuestionó la disposición de Ucrania para negociar, afirmando que el presidente Zelenski está demasiado enfocado en conmemorar la victoria de la II Guerra Mundial. Con su estilo característico, concluyó sus comentarios con la frase “REUNIÓN ¡¡¡YA!!!”.

    Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó la propuesta de Putin como un “primer paso” hacia la paz. Sin embargo, insistió en que debe haber un alto el fuego antes de sentarse a negociar.

    El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que Putin busca resolver el conflicto por medios pacíficos. Sin embargo, advirtió que si no hay opciones diplomáticas, la operación militar continuará.

  • El periodista Hans Salazar desmiente noticia falsa sobre ingreso de tanques militares en Sinaloa para evitar otro supuesto “Cualiacanzo”

    El periodista Hans Salazar desmiente noticia falsa sobre ingreso de tanques militares en Sinaloa para evitar otro supuesto “Cualiacanzo”

    En medio de una oleada de desinformación que busca desacreditar a la Cuarta Transformación (4T), el periodista Hans Salazar ha salido nuevamente al paso para desmentir una noticia falsa que circuló recientemente en redes sociales.

    Un usuario que difunde noticias de Sinaloa publicó que “Usuarios reportan el ingreso de tanques militares a Culiacán, Sinaloa, ante la posible violencia tras la captura de Dámaso López Serrano, alias El Mini Lic, para evitar otro ‘Culiacanazo’”. Sin embargo, Hans Salazar desmintió categóricamente esta afirmación al señalar que el video usado para respaldar dicha noticia no corresponde a Culiacán ni a México. “¡Falso! Video de Turquía, de hace años”, apuntó Salazar, aclarando que las imágenes son del año 2016 y pertenecen a un evento completamente ajeno a la situación actual en Sinaloa.

    La noticia falsa no solo pretendía sembrar el pánico, sino también desacreditar las estrategias de seguridad implementadas por la 4T. Este tipo de campañas, que forman parte de una estrategia de desinformación recurrente, buscan erosionar la confianza en el gobierno y en sus políticas de seguridad.

    Pese a los intentos de desinformación, esta semana se destacó un mensaje alentador de la presidenta, quien subrayó los avances en seguridad logrados bajo el liderazgo de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Según las declaraciones, los esfuerzos coordinados han permitido controlar la situación de violencia derivada del operativo ilegal orquestado por Estados Unidos para capturar a Ismael “El Mayo” Zambada.

    Sigue leyendo…

  • Turquía solicita oficialmente su adhesión a los BRICS, tomando un importante paso en su estrategia global económica

    Turquía solicita oficialmente su adhesión a los BRICS, tomando un importante paso en su estrategia global económica

    En una movida significativa dentro de su estrategia de política exterior, Turquía ha solicitado oficialmente su adhesión al grupo BRICS, que agrupa a algunas de las economías emergentes más grandes del mundo, como China, Brasil, India y Rusia. Esta información fue confirmada por Ömer Çelik, portavoz del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), liderado por el presidente Recep Tayyip Erdogan.

    “Nuestro presidente ha dicho varias veces que queremos convertirnos en miembros de los BRICS. El proceso está en marcha”, declaró Çelik durante una rueda de prensa. Además, enfatizó que Erdogan ha dejado claro el interés de Turquía en participar en todas las plataformas internacionales de relevancia, incluido este influyente bloque económico. Sin embargo, aún no se han revelado detalles específicos sobre los avances en esta solicitud, aunque el portavoz prometió que el gobierno turco informará públicamente sobre los posibles progresos.

    La Expansión de los BRICS

    El grupo BRICS, que originalmente fue fundado en 2009 por Brasil, Rusia, India y China, ha ido expandiendo su influencia a lo largo de los años. En 2010, Sudáfrica se unió al bloque, y en el verano de 2023, se integraron Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán, y Emiratos Árabes Unidos, así como Argentina, aunque esta última no logró formalizar su ingreso debido a cambios en su liderazgo político tras la elección de Javier Milei como presidente.

    Erdogan, quien en julio pasado aseguró que los BRICS no son vistos como una alternativa a otras estructuras internacionales, busca con esta solicitud ampliar los lazos globales de Turquía, particularmente en un contexto donde las relaciones con la Unión Europea (UE) han sido tensas y las expectativas de adhesión al bloque europeo parecen distantes. Además, los vínculos fortalecidos de Turquía con Rusia, especialmente tras la invasión de Ucrania en 2022, han sido un factor relevante en este reordenamiento estratégico.

    El anuncio de Turquía llega poco después de que Argelia confirmara su adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS, un banco multilateral de desarrollo concebido como una alternativa al FMI y al Banco Mundial. Esta adhesión, aprobada durante la novena reunión anual del NBD en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, es vista como un paso crucial en la integración de Argelia al sistema financiero global.

    La Respuesta de los BRICS

    Respecto a la solicitud de Turquía, un asesor del grupo afirmó: “Turquía ha solicitado la plena adhesión. Lo examinaremos”. Según informes de Bloomberg, que cita fuentes anónimas, la solicitud de Ankara tiene como objetivo reforzar la influencia global de Turquía y establecer nuevos lazos más allá de sus aliados occidentales tradicionales.

    La posible inclusión de Turquía en los BRICS podría tener implicaciones significativas en la dinámica global, al integrar una de las economías más grandes de la región euroasiática y consolidar una alianza que podría redefinir el equilibrio de poder en el ámbito internacional. Los próximos meses serán cruciales para observar cómo evoluciona esta solicitud y cuál será la respuesta final del bloque.

    Sigue leyendo…

  • El Presidente de Turquía declaró que no hay diferencia entre los actos del primer ministro de Israel y el dictador, Adolf Hitler (FOTOS)

    El Presidente de Turquía declaró que no hay diferencia entre los actos del primer ministro de Israel y el dictador, Adolf Hitler (FOTOS)

    Este miércoles 27 de diciembre, el Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que no existe diferencia entre los actos del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y los actos del dictador alemán, Adolf Hitler, refiriéndose a la masacre que sigue ejecutándose en Palestina.

    De acuerdo con la agencia de prensa del gobierno turco, Anadolu, Erdogan aseguro que “no hay diferencia” entre las acciones de Netanyahu y Hitler, ya que al igual que en los tiempos de la Alemania nazi, los profesores e investigadores de las universidades occidentales que se han opuesto a los ataques de Israel en Palestina, están siendo amenazados y presionados.

    Imagen: www.bbc.com

    Ante esto, Erdogan comentó que las puertas de las universidades turcas están abiertas para esos profesionales que están a favor de la humanidad en la Franja de Gaza.

    Por otro lado, el primer mandatario turco lamentó que muchas instituciones secundan las “atrocidades” de Israel, agregó que han gastado grandes cantidades para fomentar la violencia de los grupos armados.

    “Desde el Consejo de Seguridad de la ONU hasta las organizaciones de prensa, desde la UE hasta los grupos de periodistas, todas las instituciones que sirven como apóstoles de la democracia han fracasado”

    Expresó Erdogan.

    Cabe destacar que Erdogan ya ha expresado su desacuerdo con las acciones de Israel de generar una masacre diaria que pronto cumplirá 3 meses en ejecución, declaró que Netanyahu es un “carnicero de Gaza”, además de que acusó a los países del Occidente de seguir fomentando la violencia para que Israel siga “asesinando niños”.

    Información: RT en español.

  • Caos en Embajadas de Israel alrededor del mundo; protestan a favor de Palestina (VIDEO)

    Caos en Embajadas de Israel alrededor del mundo; protestan a favor de Palestina (VIDEO)

    Debido al conflicto en Israel y la Franja de Gaza, personas en todo el mundo salieron a las calles a manifestarse a favor de los palestinos, quienes sufren las consecuencias de esta guerra que ha dejado cientos de civiles muertos.

    Las Embajadas y Consulados de Israel en distintos países, se volvieron el centro de estas protestas donde miles de personas se pronuncian a favor de Palestina y piden el cese al fuego en la Franja de Gaza.

    Esto luego de que el ejército israelí bombardeó un hospital en Gaza dejando más de 500 civiles muertos, un hecho que causó conmoción en el mundo.

    Fuera del consulado de Israel en Estambul, miles de personas se dieron cita para expresar su apoyo a Palestina de manera pacífica.

    Por otra parte, en la Embajada de Israel en Amman, Jordania, las protestas se tornaron violentas pues en redes sociales comenzaron a circular videos donde se ve cómo personas se enfrentan con la policía que protege la Embajada.

    En Turquía, se llevó a cabo otra protesta violenta para pedir al gobierno de Israel dejar de atacar civiles palestinos, personas que no están relacionadas con Hamás, grupo terrorista que realizó un atentado a militares israelíes hace dos semanas.

    No te pierdas:

  • Sedena repatriará a atletas mexicanas varadas en Israel (VIDEO)

    Sedena repatriará a atletas mexicanas varadas en Israel (VIDEO)

    La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de traer de regreso a México a connacionales que se encuentran varados en Israel, entre ellos la Selección Mexicana de Gimnasia Artística, quienes solicitaron ayuda al gobierno a través de un video.

    El General de la Fuerza Aérea Mexicana, Leobardo Ávila Bojórquez será quien llevará a cabo la misión de repatriar a connacionales que se encuentran en Israel, país donde el fin de semana se suscitaron momentos de terror por el ataque perpetuado por el grupo terrorista Hamás.

    En una entrevista a medios de comunicación, el General señaló que se trata de un vuelo de 16 horas. Este hará una tres escalas; primero en Canadá, después en Turquía para finalmente aterrizar en el aeropuerto de Tel Aviv.

    Asimismo informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encarga de la logística de estas misiones para traer con seguridad los mexicanos. Se realizará un primer viaje en donde están contempladas las siete atletas, entre las que se encuentran cuatro militares y tres civiles.

    No te pierdas:

  • Ya se demostró que la investigación que realizó la periodista Pamela Cerdeira, sobre los víveres donados a Turquía, es falsa; aseguró López Obrador (VIDEO)

    Ya se demostró que la investigación que realizó la periodista Pamela Cerdeira, sobre los víveres donados a Turquía, es falsa; aseguró López Obrador (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina aclaró que ya se demostró que la investigación que realizó la periodista Pamela Cerdeira sobre la donación de México a Turquía es completamente falsa.

    “Hace poco también acusaban al gobierno de la ciudad de que unas despensas, también pensando que es el tiempo de antes, este que iban a Turquía este se habían desviado se las habían robado, ya se demostró de que es falso”, aseguró el mandatario.

    Asimismo, aseguró que quienes manejaron dicha información fueron los conservadores y sus medios, pues los periodistas se vendieron. Además, López Obrador recordó que en otras épocas se hacía un boletín y se le cambiaba el texto, diarios como el Reforma, El Universal y Excelsior eran los encargados de difundirlo.

    “Los que manejaron esto, todos los conservadores, periodistas, estos vendidos o alquilados y adversarios, ¿no es eso es lo que se llama nado sincronizado? Antes eran los boletines en la época del autoritarismo, se hacía un boletín, todavía nosotros nos tocó ver que ni le cambiaban al texto que les enviaban de gobernación o de presidencia, salía en reforma igual y en universal igual y en excelsior igual”, dijo.

    Montaje de Pamela Cerdeira

    En redes sociales denunciaron este domingo 11 de junio que Pamela Cerdeira presuntamente habría realizado un montaje sobre lo sucedido con los productos donados para damnificados de Turquía, pero que finalmente terminaron en un mercado en Tacuba.

    El usuario Mauricio MGL (@MauricioMGL), precisó en Twitter que la comunicadora supuestamente pagó a un comerciante ambulante de Tacuba para poder realizar este montaje en donde pudo “encontrar” la donación de un papel de baño con un AirTag.

    “La “periodista” Pamela Cerdeira pagó a un comerciante ambulante de Tacuba para realizar el montaje de “encontrar” su supuesta donación a Turquía de un papel de baño con un AirTag”, indicó.

    No te pierdas:

  • Denuncian en redes que Pamela Cerdeira realizó un montaje sobre presuntos donativos encontrados en Tacuba (VIDEO)

    Denuncian en redes que Pamela Cerdeira realizó un montaje sobre presuntos donativos encontrados en Tacuba (VIDEO)

    En redes sociales denunciaron este domingo 11 de junio que Pamela Cerdeira presuntamente habría realizado un montaje sobre lo sucedido con los productos donados para damnificados de Turquía, pero que finalmente terminaron en un mercado en Tacuba.

    El usuario Mauricio MGL (@MauricioMGL), precisó en Twitter que la comunicadora supuestamente pagó a un comerciante ambulante de Tacuba para poder realizar este montaje en donde pudo “encontrar” la donación de un papel de baño con un AirTag.

    “La “periodista” Pamela Cerdeira pagó a un comerciante ambulante de Tacuba para realizar el montaje de “encontrar” su supuesta donación a Turquía de un papel de baño con un AirTag”, indicó.

    El usuario explica que acudió al lugar en donde se habría hallado este producto y descubrió que dicho local ahora es un negocio de reparación de celulares.

    Mauricio explica que este es un burdo intento para golpear al gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sobre todo, inculpar a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    “Un montaje con la clara intención política de golpear políticamente al gobierno de AMLO y en especial a nuestra jefa de gobierno Claudia Sheinbaum”, finalizó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Erdogan lidera conteo preliminar de votos en las elecciones de Türkiye

    Erdogan lidera conteo preliminar de votos en las elecciones de Türkiye

    De cara a las siguientes elecciones en Türkiye, el actual presidente, Recep Tayyip Erdogan, encabeza las listas con un 50.13% de la preferencia del voto en el país asiático.

    Por su parte, su rival directo por la presidencia, Kemal Kılıçdaroğlu, cuenta con el 44.09%, mientras que el tercer candidato, el nacionalista Sinan Oğan, tiene poco más del 5% de los votos escrutados hasta ahora.

    Cabe destacar que para ganar la Presidencia en la primera vuelta es necesario que un candidato obtenga más del 50% de los votos emitidos. Si ninguno de los aspirantes lo logra, se llevará a cabo una segunda vuelta el próximo 28 de mayo entre los dos candidatos que obtengan la mayor cantidad de sufragios. 

    Es importante señalar que en estos comicios no solo se estarán seleccionando nuevos líderes, sino que también se definirá el rumbo que tomará el país luego de las controvertidas políticas del actual mandatario en los últimos años, donde abolió el cargo de primer ministro, dando mayor poder al Ejecutivo.

    De igual manera, el mundo conocerá hacia dónde podría dirigirse la nación, miembro clave de la Organización del Tratado del Atlántico (OTAN), en medio del mayor conflicto en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial. Hasta ahora, Ankara ha bloqueado el ingreso de Suecia a ese organismo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX