Etiqueta: Turismo

  • Liz Vilchis evidencia campaña de mentiras sobre la falsa sobrerrepresetnación de la 4T en el Congreso de la Unión; la derecha ha lanzado más de 2 mil 800 notas con esa falsa lógica

    Liz Vilchis evidencia campaña de mentiras sobre la falsa sobrerrepresetnación de la 4T en el Congreso de la Unión; la derecha ha lanzado más de 2 mil 800 notas con esa falsa lógica

    Cómo cada miércoles, la periodista Elizabeth García Vilchis, presentó su sección del Quién es Quién en las Mentiras, donde expuso a la derecha y sus medios de comunicación, que ahora invierten recursos en la falsa lógica de la sobrerrepresetnación de la Cuarta Transformación en el Congreso de la Unión.

    La comunicadora mostró una gráfica donde puede verse que del 1 al 21 de julio de este 2024 se han publicado alrededor de 2 mil 860 notas de la llamada “sobrerrepresetnación”:

    • 2,283 menciones en internet
    • 405 menciones en periódicos
    • 99 menciones en radio
    • 68 menciones en televisión
    • 5 menciones en revistas

    Igualmente presentaron un video en colaboración co Infodemia del SPR, en donde se desmiente que la distribución de plurinominales se debe hacer por coalición, igualmente es falso que la integración de la Cámara de Diputados con mayoría calificada por parte de Morena y aliados viola la Constitución.

    Lourdes Mendoza y el Reforma, clientes frecuentes de la sección son desmentidos otra vez

    Liz Vilchis volvió a demostrar que la comunicadora conservadora, Lourdes Mendoza, publica información falsa, y es que es mentira que el fin de seman haya colapsado el techo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), siendo el video que circuló en redes de un aeródromo de Valencia, España.

    También se desmintió que con la liquidación del Consejo de Promoción Turística no habría promoción internacional, y como muestra del buen desempeño turístico, México registró un récord en la entrada de divisas internacionales por turismo que alcanzaron 9,171 mdd, lo que significa un incremento del 9.5% con respecto al mismo periodo de 2023.

  • Tren Maya, Tramo 2: Desde su inauguración, la ruta Escárcega-Calkiní ha transportado a más de 65 mil 985 personas, beneficiando al pueblo, el comercio y el turismo

    Tren Maya, Tramo 2: Desde su inauguración, la ruta Escárcega-Calkiní ha transportado a más de 65 mil 985 personas, beneficiando al pueblo, el comercio y el turismo

    Este lunes, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el informe concerniente al Tramo 2 del Tren Maya y que comprende de la estación de Escárcega, Campeche a Kalkiní, en la misma entidad, comprendiendo un total de 234 kilómetros, recorriendo 6 municipios de la citada entidad.

    Al momento, en la mencionada ruta se han transportado alrededor de 65 mil 985 personas en sus 4 servicios diarios, y de los cuales, 55 mil 584 boletos han sido comprados en las taquillas del Tren Maya y 10 mil 401 en línea. De estos, 3 mil 398 han sido boletos especiales; 21 mil 930 para locales; 28 mil 276 para pasajeros nacionales y 2 mil 381 internacionales.

    A lo largo de sus 234 kilómetros de recorrido, en el Tramo 2 se pueden visitar las zonas turísticas de:

    • Santuario Chuiná
    • Cenote Miguel Colorado
    • Fuerte de San Antonio
    • Malecón de Champotón

    Antonio Gómez García, director de Grupo Carso, informó que el Tramo2 del Tren Maya fue construido por el consorcio conformado por Grupo Carso y FCC Construcción, además, detalló las obras necesarias para los 235 km de este tramo:

    • 41,279 empleos
    • 4 estaciones
    • 1 base de mantenimiento
    • 2 Centros de Atención a Visitantes en Zonas Arqueológicas
    • Se invirtieron más de 500 mdp en obra social

    Con esta obra, el consorcio llega a una experiencia de construcción de más de 3 mil km de vías férreas

    Debes leer:

  • Quintana Roo vuelve a la normalidad: Mara Lezama anunció la reactivación total de las actividades turísticas y económicas en la entidad, tras el paso del huracán Beryl (VIDEO) 

    Quintana Roo vuelve a la normalidad: Mara Lezama anunció la reactivación total de las actividades turísticas y económicas en la entidad, tras el paso del huracán Beryl (VIDEO) 

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, celebró la reactivación total de las actividades turísticas y económicas para el beneficio de los habitantes y quienes visitan las playas y zonas arqueológicas, luego del paso del huracán Beryl por la entidad.

    A través de un video, la mandataria estatal sostuvo que “con más de 317 mil 198 turistas, una ocupación del 63%, más de 500 operaciones aéreas por día”, así como  la llegada de cruceros al estado de Quintana Roo.

    Después del huracán, reactivación turística en todo el estado, gracias a toda la gente de la industria turística que no ha parado de trabajar, vuelos internacionales, nacionales. Reactivado todos los puertos para que la gente pueda disfrutar de los destinos turísticos maravillosos que tenemos.

    Sostuvo Lezama Espinoza.

    Además, señaló que se ha reactivado la llegada de cruceros a la entidad y mostró el testimonio de un capitán, quien aseguró que en su nave estaba casi llena con más de 50 mil pasajeros y más de 100 tripulantes, que arribaron a las costas de Quintana Roo.

    Asimismo, la gobernadora Mara Lezama invitó, tanto a turistas nacionales como internacionales, a visitar y disfrutar del “paraíso” como lo son sus hermosas playas y las zonas arqueológicas que tiene el estado para el goce de los visitantes.

    Cabe mencionar que, tras el paso del huracán “Beryl” como categoría 2 en el estado de Quintana Roo, las autoridades reportaron saldo blanco, aunque las fuertes rachas de viento provocaron la suspensión del suministro eléctrico, por la caída de árboles y postes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja sin descanso para restablecer al 100 por ciento el suministro de energía eléctrica.

    Te puede interesar:

  • Quintana Roo busca expandir el éxito turístico a la zona centro y sur del estado: detalla la gobernadora Mara Lezama en reunión con Julia Simpson, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC)

    Quintana Roo busca expandir el éxito turístico a la zona centro y sur del estado: detalla la gobernadora Mara Lezama en reunión con Julia Simpson, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC)

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se reunió con la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson, con el objetivo de fortalecer la colaboración y consolidar la proyección mundial de Quintana Roo en el marco de la Nueva Era del Turismo.

    Durante la reunión, se discutió el establecimiento de un plan de acción para la sostenibilidad a través de la iniciativa Hotel Sustainability Basics. También se abordó el proceso de verificación para los hoteles en la región y la identificación de iniciativas que mejoren la industria turística en Quintana Roo, fortaleciendo la inversión y políticas de facilitación. Lezama enfatizó que “el turismo es el motor económico de Quintana Roo” y es fundamental que el éxito turístico se refleje en prosperidad compartida para todos los participantes del sector.

    A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, se trabaja para extender el éxito turístico hacia el centro y sur del estado, potenciando los destinos de las comunidades mayas con sus atractivos naturales, culturales y artesanales, contribuyendo a la protección del medio ambiente.

    Simpson subrayó la importancia de que en la próxima década “las mujeres alcancen niveles más altos de empleo en el sector turístico en América Latina”. Este objetivo coincide con la visión del gobierno de Lezama para el empoderamiento femenino. Simpson reconoció las acciones de Quintana Roo en materia de sustentabilidad y destacó el papel del Aeropuerto Internacional de Cancún como un HUB de conexión estratégica global, con una notable conectividad con 42 ciudades de Estados Unidos.

    Un tema crucial de la reunión fue la lucha contra el trabajo infantil y la trata de personas. Las acciones en este ámbito requieren fortalecerse para asegurar que el éxito turístico beneficie a las niñas y niños de la región. En la reunión también estuvieron presentes Virginia Messina, vicepresidenta Senior del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC); José Chapur Zahoul, presidente y director general de The Palace Company; y Bernardo Cueto, secretario de Turismo.

    La reunión refleja un compromiso conjunto para avanzar en temas de sostenibilidad, empoderamiento femenino y protección de los derechos humanos, al mismo tiempo que se fortalece la posición de Quintana Roo como un destino turístico de clase mundial.

    Debes leer:

  • Denuncian que el INAH ordenó cobrar 60 pesos por el uso de celulares en algunas zonas arqueológicas, pero en otro comunicado se contradice; piden aclarar las nuevas medidas

    Denuncian que el INAH ordenó cobrar 60 pesos por el uso de celulares en algunas zonas arqueológicas, pero en otro comunicado se contradice; piden aclarar las nuevas medidas

    Este miércoles el periodista Amir Ibrahim denunció en su perfil de X que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinó cobrar la cantidad de 60 pesos por el uso de dispositivos móviles para la captura de fotografías y videos en algunas zonas de Tulum, Quintana Roo. 

    En un documento de la Secretaría Administrativa de la Coordinación Nacional de Recursos Financieros, se lee claramente que se cobrará la cantidad de 60 pesos a las personas que deseen tomar fotos o video con sus dispositivos, ya sean de uso personal o profesionales.  

    “Lo que se actualizó fue la cuota aplicable a videograbaciones con fines comerciales realizadas con estos dispositivos”, menciona el comunicado, que también aclara que no se ha prohibido el uso de móviles para la captura de fotografías con fines personales.  

    “Solo en aquellos casos donde la toma de imágenes y/o videos con cámaras no profesionales tienen una finalidad comercial, el interesado deberá cubrir una cuota de $60.00 (sesenta pesos), como en efecto se establece en el citado oficio. Finalmente, debe precisarse que el cobro de estas cuotas es adicional a aquellos otros cobros establecidos en la Ley Federal de Derechos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”. 

    Aclara el comunicado del INAH

    Cabe mencionar que al momento de esta nota, ni el INAH ni la Secretaría de Cultura, han emitido alguna aclaración, mientras que en redes les piden alguna respuesta para evitar confusiones o abusos hacia los turistas nacionales.

    Debes leer:

  • Un gobierno honesto y con responsabilidad social: Margarita González Saravia instó a los empresarios a trabajar de la mano, para impulsar el desarrollo económico de Morelos y lograr reducir la desigualdad

    Un gobierno honesto y con responsabilidad social: Margarita González Saravia instó a los empresarios a trabajar de la mano, para impulsar el desarrollo económico de Morelos y lograr reducir la desigualdad

    La Gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para iniciar con las acciones coordinadas para detonar el desarrollo económico y turístico de la entidad.

    Durante su participación, la futura mandataria morelense sostuvo que, entre el gobierno del estado y los empresarios, se puede impulsar significativamente el desarrollo de Morelos, asegurando que los empresarios tienen una importante responsabilidad social para lograr disminuir la desigualdad.

    Los empresarios debemos de tener un sentido social muy fuerte para poder sacar el Estado adelante y no ver solo lo nuestro, sino entender que somos parte de un todo y que durante años ha habido marginación muy profunda de muchos sectores.

    Indicó González Saravia.

    La lideresa morenista señaló que la coyuntura política permite que se comience con los trabajos para equilibrar y apoyar a todos los sectores de la población de Morelos, y que con política públicas se beneficie a todo el pueblo de la entidad.

     No lo vemos como una cuestión de ambición personal, sino como un gobierno de servicio al pueblo, un gobierno honesto y de servicio a nuestro pueblo de Morelos.

    Señaló Margarita González.

    En ese sentido, la Gobernadora electa planteó a los empresarios y empresarias la creación de un centro de Convenciones en Cuernavaca, para atraer más turismo a la entidad e impulsar la economía local, así como la creación de un padrón de los prestadores de servicios, que permitirá identificar los sectores que necesitan de apoyos del gobierno del estado para mejorar su servicios.

    Al respecto, los empresarios y empresarias expresaron su apoyo a la Gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, además mostraron su disposición a trabajar de manera coordinada para el desarrollo de Morelos.

    Te puede interesar:

  • No paran de llegar los trenes al sureste mexicano: La Guardia Nacional brinda seguridad a un nuevo convoy de vagones del Tren Maya que se dirigen a Quintana Roo, para consolidar la línea ferroviaria de México (VIDEO)

    No paran de llegar los trenes al sureste mexicano: La Guardia Nacional brinda seguridad a un nuevo convoy de vagones del Tren Maya que se dirigen a Quintana Roo, para consolidar la línea ferroviaria de México (VIDEO)

    La Guardia Nacional, fuerza policial creada por el Gobierno de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, para brindar seguridad a los millones de mexicanos y realizar labores de pacificación del país.

    También, proporciona seguridad a uno de los principales proyectos de la 4T, como lo es el Tren Maya, con el abanderamiento de un convoy de vagones de uno de los medios de transporte, revivido por el presidente López Obrador, de mayor importancia del mundo.

    A través de un video compartido por la institución de seguridad, se observa como elementos de la Guardia Nacional acompañan en su trayecto a un convoy de vagones del Tren Maya, rumbo al estado de Quintana Roo, mismo que salió de Ciudad Sahagún, Hidalgo. Aunque la dependencia no detalló sobre la fecha en que se realizó el abanderamiento de los vagones.

    Cabe mencionar que, el Tren Maya se perfila a convertirse en la infraestructura ferroviaria más importante de México, con que se podrá conocer la zonas arqueológicas de la cultura Maya, visitar con mayor facilidad las zonas turísticas del sureste mexicano.

    Asimismo, el presidente López Obrador recientemente realizó una supervisión a la línea ferroviaria del Tren Maya, reafirmado su compromiso que en el mes de septiembre quedará completamente concluido, además aseguró que entregará buenas cuentas al pueblo de México y a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar:

  • Es uno de los sectores más importantes: Clara Brugada se reúne con empresarios hoteleros y se compromete a fortalecer el turismo e impulsar su crecimiento en la CDMX (VIDEO)

    Es uno de los sectores más importantes: Clara Brugada se reúne con empresarios hoteleros y se compromete a fortalecer el turismo e impulsar su crecimiento en la CDMX (VIDEO)

    En los últimos días de campaña, la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición Morena, PT y Verde, Clara Brugada Molina, se ha reunido con uno de sectores importantes en materia turística, que son los empresarios hoteleros, para presentar sus propuesta para el fortalecimiento del sector.

    Con aplausos de pie, los empresarios y empresarias de la capital del país recibieron a la ex alcaldesa de Iztapalapa, para escuchar sus propuestas para el desarrollo de la ciudad en materia turística.

    En su participación, Clara Brugada destacó la importancia del sector turístico y hotelero para la Ciudad de México, también se pronunció por trabajar para fortalecer dicho sector ya que se prevé que siga creciendo.

    Tenemos que fortalecer y apoyar más una industria que está en auge, y que depende mucho del gobierno para que esto continúe así, porque se tiene una buena industria, estable, que compite con el mundo, en cuanto a servicios.

    Sostuvo Brugada Molina.

    Además, la abanderada morenista agradeció y reconoció a los empresarios y empresarias hoteleras que ayudaron con el hospedaje del personal médico, que tuvieron una gran relevancia en el combate a la pandemia del la COVID-19.

    Lograron hospedar a mucho personal que tenía que hacer su labor y hubo una respuesta, así que la ciudad está agradecida y reconocida, reconoce pues, a este sector como de los más importantes y por lo que han hecho.

     Afirmó Clara Brugada.

    Te puede interesar:

  • Hay que fortalecer el turismo comunitario: Margarita González Saravia asegura que Morelos tiene muchas oportunidades para generar desarrollo sustentable con justicia social  

    Hay que fortalecer el turismo comunitario: Margarita González Saravia asegura que Morelos tiene muchas oportunidades para generar desarrollo sustentable con justicia social  

    La candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, encabezó la presentación de “Agenda Turismo 2024-2023”, que se realizó en el municipio de Tepoztlán, en donde se abordaron los retos y oportunidades que tiene la entidad en dicha materia.

    En su participación la abanderada morenista destacó la labor de los empresarios, desde pequeños hasta grandes empresarios, que invierten en el sector turístico de la entidad, sin embargo los convocó a profundizar su organización para potenciar la zonas turísticas de Morelos.

    Tenemos que organizar la oferta para que nosotros podamos promoverla, porque sino la tenemos organizada como la promovemos.

    Indicó González Saravia.

    En ese sentido, sostuvo que es necesario crear un “Observatorio Turístico Estatal” para conocer las cifras reales de ocupación hotelera, además de retomar el “Consejo Turístico de Morelos” para que entre todos los miembros del sector se decida la estrategia turística.

    Asimismo, destacó la importancia de fortalecer el turismo comunitario, así como la promoción de las cooperativas como medio de organización para generar un desarrollo sustentable y que permita llevar a la gente de Morelos justicia social.

    Hay que fortalecer mucho a los nuevos segmentos, como lo es el turismo comunitario, que es uno de los que yo voy a fortalecer más […] tenemos una riqueza de identidad cultural enorme […] hay cooperativas de comunidades, hay que promover más ese tipo de proyectos.

    Aseguró Margarita González.

    Te puede interesar:

  • Con la 4T, el turismo mexicano crece: Registra un significativo aumento del 11.3% en ingresos de divisas durante marzo

    Con la 4T, el turismo mexicano crece: Registra un significativo aumento del 11.3% en ingresos de divisas durante marzo

    El sector turístico de México experimentó un robusto crecimiento en marzo, con un aumento del 11.3% en ingresos de divisas en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En marzo de 2024, las divisas generadas por el turismo alcanzaron los 3,487 millones de dólares, superando los 3,133 millones de dólares registrados en marzo de 2023.

    El gasto promedio por visitante también mostró un leve incremento, situándose en 458 dólares, un 0.5% más alto que los 456 dólares del año pasado, aunque este dato mostró una disminución respecto a los 479 dólares de febrero de 2024.

    El flujo de turistas en marzo destacó significativamente, alcanzando los 7.599 millones de visitantes, lo que representa un aumento del 10.8% en comparación con los 6.860 millones de turistas que visitaron el país en el mismo mes del año anterior. Esta cifra también supera los 6.626 millones de visitantes de febrero de 2024.

    Dentro del segmento de turistas internacionales, los ingresos fueron especialmente notables, sumando un total de 3,257 millones de dólares en marzo, marcando un incremento del 11.2% respecto al año anterior. El número de visitantes internacionales también creció, alcanzando los 4.129 millones, un aumento del 10.6% en comparación con marzo de 2023.

    El turismo aéreo también vio cifras positivas, con 2.470 millones de turistas internacionales llegando por esta vía, lo que representa un aumento del 6.6% respecto a los 2.248 millones que arribaron en marzo del año pasado.

    Este crecimiento en el sector turístico refleja una recuperación continua y una tendencia al alza en la atracción de visitantes internacionales, consolidando a México como un destino clave en la región.

    Sigue leyendo…