Etiqueta: Turismo

  • Los Mochis renueva su estrategia turística con enfoque en cruceros

    Los Mochis renueva su estrategia turística con enfoque en cruceros

    El municipio de Ahome, Sinaloa, se prepara para recibir al menos siete cruceros en el puerto de Topolobampo en 2025, con un potencial de derrama económica de casi 240,000 dólares. Verónica Medel, directora de Turismo de Ahome, destacó que cada embarcación podría traer alrededor de 2,000 pasajeros, quienes generarían un gasto promedio de 120 dólares cada uno.

    “Queremos que las navieras vean a Topolobampo como un destino seguro y atractivo. Los cruceros aportan significativamente a nuestra economía, ya que los productos y servicios son 100% locales”, comentó Medel.

    En 2025, Ahome cerró con más de 500,000 visitantes y una derrama económica de 46 millones de dólares. Se prevé un incremento del 10% en la afluencia turística para 2025, así como una mejora en la ocupación hotelera, que actualmente se encuentra en un 59%.

    La conectividad de Ahome, que incluye acceso por aire, tierra, tren y mar, se suma a su atractivo turístico. El famoso tren El Chepe, que conecta al estado de Chihuahua con el océano Pacífico, ha visto un incremento del 200% en la llegada de turistas desde Los Mochis.

    Ahome se posiciona como un destino prometedor para el turismo y la inversión, con nuevas oportunidades que buscan resaltar su seguridad y atractivo para visitantes e inversionistas.

  • Arte, cultura y tradición: El gobernador Alejandro Armenta adelanta que la Feria de Puebla 2025 impulsará la economía y turismo de la entidad

    Arte, cultura y tradición: El gobernador Alejandro Armenta adelanta que la Feria de Puebla 2025 impulsará la economía y turismo de la entidad

    En el marco de la Feria de Puebla 2025, el gobernador Alejandro Armenta presentó el cartel oficial del Palenque 2025, destacando que este evento marcará un punto clave en la recuperación artística, cultural y económica del estado. Bajo la visión del Gobierno Federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la feria busca consolidar a Puebla como un destino turístico de primer nivel a nivel nacional e internacional.

    El mandatario estatal enfatizó que esta serie de eventos contribuirá significativamente a la derrama económica local, fomentando el crecimiento del sector turístico. “Lo que vamos a invertir en actividades culturales y artísticas no es pan y circo, es para poner a Puebla en el centro de atención, para pasar de 1.3 a 2 noches de hospedaje, lo que representa un impacto económico positivo”, aseguró Alejandro Armenta.

    Asimismo, subrayó que la feria responde al interés de la población por disfrutar de espectáculos de calidad. “El pueblo tiene derecho a disfrutar, a ser feliz, a soñar y enamorarse con la música, porque es parte del amor a Puebla”, señaló el gobernador.

    El Palenque de la Feria de Puebla 2025 contará con la participación de destacados artistas, incluyendo a Julión Álvarez, Christian Nodal, Carin León, Banda MS, Yuri, Matute, Lucero y Mijares, entre otros.

    En materia de seguridad, la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, aseguró que el gobierno estatal trabajará en estrecha coordinación con la empresa MV Entertainment para garantizar un evento seguro y exitoso. “Es esencial que quienes asistan se lleven una gran experiencia”, puntualizó.

    Al evento de presentación del cartel también asistieron el coordinador de gabinete, José Luis García Parra; el subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez Pérez; la directora de SICOM, Natalie Hoyos; el director de MV Entertainment, Jaime Méndez Vega, y el director operativo de la empresa, Diego Méndez Castelán.

    Debes leer:

  • Mara Lezama se reúne con el cónsul de EE.UU. para dialogar sobre inversión y turismo

    Mara Lezama se reúne con el cónsul de EE.UU. para dialogar sobre inversión y turismo

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió hoy con el Cónsul de los Estados Unidos, Justen A. Thomas en la que hablaron sobre temas de inversión y de turismo, de interés para ambos países.

    La gobernadora de Quintana Roo destacó el impulso que su gobierno le da al turismo, de modo que el éxito se refleje en prosperidad compartida en los y las trabajadoras del sector, que son el motor de esta industria.

    Asimismo, afirmó que las inversiones sin duda fortalecen el desarrollo económico de Quintana Roo, con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar en el que participan todos y todas las quintanarroenses, como una estrategia para que quienes vive en la entidad tengan mejor calidad de vida.

    Como se sabe Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas hacia Quintana Roo, representando un factor clave en la derrama económica de la entidad.

    Mara Lezama precisó que este acercamiento con el Cónsul Justen A. Thomas permitirá fortalecer la presencia de Quintana Roo como un destino seguro y confiable, no solo para los millones de turistas que llegan cada año, sino también para las inversiones extranjeras que continúan fortaleciendo la infraestructura y el desarrollo del Caribe Mexicano.

    Con iinformación de: El Quintana Roo MX

  • Con impulso a artesanos poblanos, la Secretaría de Turismo promueve desarrollo económico regional

    Con impulso a artesanos poblanos, la Secretaría de Turismo promueve desarrollo económico regional

    La titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Josefina Rodríguez, destacó el compromiso del gobierno federal con las y los artesanos del país, al asegurar que serán incluidos en ferias nacionales e internacionales para promover la riqueza cultural y tradicional de México.

    Durante su visita a Cuetzalan del Progreso, Puebla, la funcionaria explicó que esta iniciativa responde a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha dejado claro su interés en fortalecer el sector artesanal y turístico como parte del desarrollo económico regional.

    “Hoy tenemos una presidenta que se enorgullece en cada pueblo que pisa. Yo los invito a que sigan trabajando con lo que están haciendo. Me ha impactado el trabajo en equipo que tienen los municipios y la coordinación en el corredor artesanal”, expresó Rodríguez al dirigirse a los productores locales.

    Asimismo, adelantó que en los meses de junio y julio se llevará a cabo un evento gastronómico, cultural y artesanal nacional, en el cual Puebla tendrá una participación destacada. Invitó a las y los artesanos poblanos a sumarse a esta iniciativa y exhibir sus creaciones.

    Además, la secretaria informó que se implementarán cursos de capacitación para los guías turísticos locales certificados y que se abrirán nuevos mercados para la comercialización de productos artesanales, con el fin de fortalecer la economía de las comunidades.

    Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier exhortó a la población a consumir productos elaborados en Puebla y en México, subrayando que esto contribuirá a una mayor derrama económica en las regiones. “El estado y el país tienen toda la potencialidad, los recursos y el talento de su gente para salir adelante”, afirmó.

    Debes leer:

  • El Tren Maya cumple un año impulsando el Turismo y la Economía en el sureste de México

    El Tren Maya cumple un año impulsando el Turismo y la Economía en el sureste de México

    El Tren Maya, la obra insignia en materia turística y de transporte del expresidente Andrés Manuel López Obrador, celebra su primer año de operación con resultados positivos en la reactivación del turismo y la economía en los estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Yucatán.

    El Senador de la República por Quintana Roo, Eugenio Segura Vázquez, destacó los beneficios para los ciudadanos del estado, que se dieron desde el anuncio del proyecto del Tren Maya y hoy a un año de operaciones con el incremento de turismo y mayor flujo económico.

    Foto: Turismo Quintana Roo en Tren Maya.

    Avances y Efectividad

    Turismo Nacional: El 98% de los usuarios del Tren Maya son turistas nacionales, con un potencial de crecimiento del turismo internacional a medida que se comercializa en paquetes turísticos.

    Infraestructura: El tren cuenta con instalaciones modernas y cómodas, incluyendo aire acondicionado, asientos confortables, mesas de trabajo y WiFi en todas las estaciones.

    Puntualidad y Seguridad: El tren opera de manera puntual y segura, con todos sus 1554 km cercados para proteger a la fauna local. Además, en Quintana Roo, se han construido más de 120 pasos de fauna por debajo de las vías.

    Impacto Ambiental: El proyecto incluye un programa de mitigación ambiental que protege cenotes y lagunas, y ha generado miles de hectáreas de áreas naturales protegidas, como el Parque Jaguar en Tulum.

    Foto: Estación del Tren Maya en Quintana Roo.

    Beneficios Económicos

    Generación de Empleo: Durante su construcción, el Tren Maya generó más de 50,000 empleos bien remunerados en Quintana Roo.

    Crecimiento Económico: Quintana Roo ha sido el estado con mayor crecimiento económico en el país durante 2023 y 2024.

    Derrama Económica: El proyecto ha impulsado la economía local, beneficiando no solo a las empresas turísticas, sino también a la población en general.

    Experiencia a Bordo

    Comodidades: Los pasajeros pueden disfrutar de asientos cómodos, mesas para trabajar o comer, y conexión WiFi.

    Servicios: El tren cuenta con baños y una tienda donde se ofrecen bebidas y snacks, incluyendo productos locales.

    Foto: Tienda de snacks dentro del Tren Maya.

    El senador de Morena, Eugenio Segura, extendió una invitación a todos a conocer esta magnífica obra, destacando su puntualidad, eficiencia y comodidad, así como la oportunidad de recorrer el sureste mexicano y sus diversos atractivos turísticos.

  • La gobernadora Margarita González presenta la marca turística: “Morelos, la Primavera de México”

    La gobernadora Margarita González presenta la marca turística: “Morelos, la Primavera de México”

    “Morelos, la Primavera de México” fue presentada la noche de este jueves por la gobernadora Margarita González en la explanada del Palacio de Cortés.

    La mandataria estatal presentó con entusiasmo la nueva imagen turística que busca resaltar la riqueza cultural y natural de la región.

    Durante el evento, que contó con la presencia de autoridades locales, empresarios del sector y representantes de la comunidad, se destacó la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y social.

    “Contamos con una hospitalidad como ningún estado de la república. Nuestros cuatro pueblos mágicos Tepoztlán, Tlayacapan Xochitepec y Tlaltizapán. Son lugares que reciben permanentemente a un turismo que viene a disfrutar”, afirmó Margarita.

    “Morelos es un estado que recibe cada fin de semana 500 mil personas y los fines de semana largos un millón. La gente viene a disfrutar la gastronomía, los paisajes, la cultura. Vamos a recibir a todos nuestros visitantes con los brazos abiertos, de corazón abierto con esa hospitalidad que nos caracteriza. Una nueva era para el turismo de Morelos” , Finalizó.

    La estrategia anunciada incluye varias iniciativas, tales como campañas de promoción digital, la mejora de la infraestructura turística y la capacitación de guías locales para ofrecer experiencias más enriquecedoras a los visitantes.

    En ese contexto, se mencionaron proyectos de desarrollo sostenible que buscan preservar los recursos naturales mientras se fomenta el crecimiento del turismo.

    La mandataria enfatizó que el objetivo es posicionar la región como un destino atractivo a nivel nacional e internacional, invitando a los asistentes a colaborar en esta labor conjunta para incentivar el flujo turístico y, con ello, generar empleo y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

    La propuesta fue bien recibida, y se espera que se concreten alianzas entre el gobierno, la iniciativa privada y la comunidad para hacer de esta estrategia un éxito.

  • Gino Segura rinde tributo al turismo en México, y el 21 de febrero se celebrará el Día Nacional del Guía de Turista

    Gino Segura rinde tributo al turismo en México, y el 21 de febrero se celebrará el Día Nacional del Guía de Turista

    El turismo es homenajeado. Esta mañana, la Comisión de Turismo del Senado de la República proclamará el 21 de febrero como el Día Nacional del Guía de Turismo en México, reconociendo su papel fundamental en la promoción cultural y económica del país.

    El presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, Gino Segura, afirma que el reconocimiento a los guías implica un agradecimiento a la labor de más de 20 mil trabajadores del sector en el país.

    En respuesta a una pregunta en concreto de Los Reporteros MX sobre la regulación y seguridad de los guías de turistas en México, el senador Gino destacó que la será uno de los cinco ejes del plan turístico con el objetivo de hacer más segura esta profesión y ofrecer confianza a los turistas que visiten México.

    Estos son los otros puntos presentados en su cuenta personal de X del presidente de la Comisión de Turismo para el plan de trabajo 2025:

    “Regulación Turística Actualizaremos la Ley General de Turismo para incluir tecnología, derechos humanos e inclusión. También atenderemos retos como gentrificación e inseguridad” .

    “Turismo Social y Comunitario Impulsaremos el desarrollo local y la inclusión de comunidades indígenas, fortaleciendo el Turismo Social” .

    “Promoción Turística Optimizaremos la plataforma Visit México y fortaleceremos la clasificación de destinos para atraer más inversión” .

    “Este es solo el comienzo Con el Plan de Trabajo 2025, impulsamos un turismo más sostenible, inclusivo e innovador. ¡Seguiremos fortaleciendo el sector turístico!”, sentenció Segura.

  • La Ciudad de México destaca a nivel internacional; esta en el top 10 de las mejores

    La Ciudad de México destaca a nivel internacional; esta en el top 10 de las mejores

    La presidenta, Claudia Sheinbaum, dejo un gran legado a la capital mexicana a la actual jefa de la Ciudad de México, Clara Brugada que buscará seguir escalando puestos como una de las mejores ciudades a nivel mundial.

    La revista británica Time Out reconoció a la Ciudad de México en su listado de las diez mejores ciudades de 2025, ubicandola en el puesto número siete. La capital mexicana lleva al menos tres años consecutivos escalando en el ranking de esta publicación.

    Los aspectos que colocaron a la localidad capitalina en el top diez son:

    La amabilidad y hospitalidad con los visitantes.

    La oferta gastronómica reconocida mundialmente.

    La abundancia de museos gratuitos.

    Los festivales culturales y musicales.

    La escena artística.

    La oferta cultural gratuita que se extiende por toda la ciudad.

    Eventos como la Semana del Diseño, el Festival de Jazz de Polanco y Mextropli.

    El mes de los museos, en mayo.

    El resto de los países que componen el listado de las diez mejores son:

    Ciudad del Cabo, Sudáfrica

    Bangkok, Tailandia

    Nueva York, Estados Unidos

    Melbourne, Australia

    Londres, Reino Unido

    Nueva Orleans, Estados Unidos

    Oporto, Portugal

    Shanghái, China

    Copenhague, Dinamarca

    Chicago, Estados Unidos

    México está posicionados por encima de ciudades como Roma, Tokio y Oporto resaltando la importancia de la metrópoli mexicana en el ámbito turístico internacional.

    Esta clasificación convierte a la capital del país como una buena fuente de derrama económica convirtiendola en un punto de interés para los turistas. En su visita se encontraran con una ciudad llena de historia, cultura y diversión.

  • Entrevista | México es el sexto país más visitado del mundo, explica la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez

    Entrevista | México es el sexto país más visitado del mundo, explica la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez

  • Gobernadora de Morelos fortalece la Policía Turística con entrega de motopatrullas

    Gobernadora de Morelos fortalece la Policía Turística con entrega de motopatrullas

    Como parte de las acciones para reforzar la seguridad en Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la segunda etapa de entrega de motopatrullas a la Policía Turística, con el objetivo de brindar mayor protección a los visitantes de la entidad. El evento se llevó a cabo en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, en el centro de Cuernavaca.

    En total, se entregaron 24 unidades vehiculares con la imagen de “La tierra que nos une”, fortaleciendo así a la corporación policial que fue creada al inicio de la actual administración estatal. González Saravia destacó que este grupo de reacción inmediata tiene la tarea de prevenir delitos y apoyar a los turistas que visitan Morelos para vacacionar o disfrutar de sus espacios recreativos.

    La mandataria estatal resaltó la presencia de representantes de los tres poderes del estado y de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, enfatizando que en Morelos se trabaja de manera conjunta para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía. “Estamos todas las autoridades alrededor de este acto, para enviar un mensaje de que estamos coordinándonos todos los días en materia de seguridad y en cualquier acción que se realice”, expresó.

    Por su parte, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), subrayó que el fortalecimiento de la Policía Turística es posible gracias al respaldo de la gobernadora, lo que permite consolidar la Estrategia Estatal de Seguridad Pública. Destacó que este plan tiene como eje central la atención a las causas y la dignificación policial, pilares fundamentales en la estrategia del Gobierno Federal para combatir la inseguridad.

    Urrutia Lozano informó que la Policía Turística opera en el centro de Cuernavaca y también participa en operativos conjuntos con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, así como en el acompañamiento a las policías municipales durante los carnavales de Tepoztlán, Yautepec, Tlayacapan y Tlaltizapán, que se celebrarán próximamente.

    En tanto, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, destacó que estas medidas refuerzan la vocación turística de Morelos y buscan mejorar la atención a los visitantes. “Nos estamos preparando de tal manera que la Policía Turística sea ejemplar, que vaya en congruencia con la vocación turística de Morelos, y atendiendo la instrucción de la Gobernadora, para que cada día logremos acercarnos mejor, brindando un trato de calidad y calidez a los turistas y visitantes”, señaló.

    Finalmente, Margarita González Saravia, junto con el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, entregó de manera simbólica las llaves de dos motopatrullas a elementos de la Policía Turística, una mujer y un hombre, quienes reforzarán la vigilancia y la prevención del delito en las zonas de mayor afluencia turística.

    Debes leer: