Etiqueta: Tulum

  • Exempleado de Elektra en Cancún embarga a tienda tras ganar demanda por 750 mil pesos

    Exempleado de Elektra en Cancún embarga a tienda tras ganar demanda por 750 mil pesos

    Un exempleado de Elektra que laboró durante seis años en la tienda departamental embargó la sucursal ubicada en la avenida Tulum, en Cancún, Quintana Roo.

    Esto debido a que, tras finalizar su relación laboral, la empresa no cumplió con sus pagos conforme a la Ley, por lo que decidió iniciar una batalla legal que duró cuatro años y finalizó con el aseguramiento de la tienda por un monto total de 750 mil pesos.

    La cantidad fue cubierta con pantallas, motocicletas, electrodomésticos y otros muebles que fueron cargados en una mudanza, mientras las autoridades preventivas y actuarios solo observaban como se llevaba a cabo la diligencia.

    En todo momento el hombre vigiló que se respetara el precio de contado por lo que fue necesario que algunos electrodomésticos fueran cargados en una camioneta particular.

    Cabe añadir que hasta el momento ni Elektra ni Ricardo Salinas se han pronunciado sobre la pérdida de la demanda ni el embargo que se realizó en la sucursal de Cancún.

    No te pierdas:

  • Tren Maya y Aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, estarán listos en 2023, asegura AMLO

    Tren Maya y Aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, estarán listos en 2023, asegura AMLO

    La noche del sábado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador subió un vídeo a sus redes sociales explicando como van los avances de obra del Tren Maya, señalando que su recorrido de supervisión comenzó en Palenque, Chiapas y terminó ayer en Tulum, Quintana Roo, donde estuvo acompañado por la gobernadora, Mara Lezama.

    “Una obra como esta del Tren Maya, de mil 554 kilómetros no se está haciendo en la actualidad en ningún lugar del mundo. Esto es un orgullo de nuestra ingeniera civil y militar”., explico el Ejecutivo.

    Sumado a esto, el primer mandatario mostró una maqueta del tren, aseverando que el tramo de Quintana Roo sera en su mayoría un viaducto elevado de 2.5 metros de altura para evitar daños al medio ambiente y al patrimonio cultural.

    Asimismo reiteró el compromiso de que el proyecto ferroviario estará listo en 2023, al igual que el nuevo aeropuerto que se construirá en Tulum, Quintana Roo, en beneficio de los turistas nacionales e internacionales y de los habitantes de la entidad.

    “Vamos a inaugurar el año próximo el Tren Maya, los mil 554 kilómetros con todas las estaciones, paraderos, con toda la infraestructura incluido el aeropuerto internacional“, se comprometió López Obrador.

    En la reunión estuvieron presentes igualmente Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional (Sedena) y Diego Prieto, encargado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

  • Presenta Sedatu avances de la primera etapa de la ciclovía del Parque Nacional de Jaguar

    Presenta Sedatu avances de la primera etapa de la ciclovía del Parque Nacional de Jaguar

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, presentó hoy los avances de la primera etapa de la ciclovía del Parque Nacional de Jaguar, ubicado en la avenida Coba. Basy Ordaz, en el municipio de Tulum, Quintana Roo.

    Román Meyer precisó mediante un video en redes sociales que esta primera etapa cuenta con 2 kilómetros de ciclovía, además de un andador peatonal y una barrera verde, la cual dará mayor seguridad a los transeúntes.

    Supervisa AMLO avances

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, viajó de nuevo este fin de semana a Quintana Roo para supervisar la obra del Tren Maya. El estado concentra los tramos 5, 6 y parte del 7.

    Desde la noche del viernes el mandatario llegó a Chetumal para hospedarse en el hotel Fiesta Inn, para el sábado reunirse con la gobernadora Mara Lezama a fin de atender los temas referentes a los megaproyectos que se realizan en la entidad.

    “Damos la bienvenida a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta tarde realizamos recorridos para supervisar los avances del Tren Maya en Quintana Roo. Agradecemos su respaldo y el del gobierno de México por las inversiones en infraestructura en nuestra entidad y el sureste de México. Estás obras generan bienestar, justicia social y prosperidad”, comentó en redes sociales la gobernadora de Quintana Roo.

    https://twitter.com/MaraLezama/status/1589009644605042689?t=Fv-Ibpf5H_KFp8HkOvuB_g&s=19

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Presenta Sedatu avances en el Parque Nacional del Jaguar en Tulum

    Presenta Sedatu avances en el Parque Nacional del Jaguar en Tulum

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (Sedatu), Román Meyer Falcón, dio a conocer los avances que se tienen en el Parque Nacional del Jaguar, el cual se encuentra ubicado en la zona arqueológica de Tulum, Quintana Roo.

    De igual manera, Meyer Falcón recorrió la zona y supervisó el avance en la construcción de la barda perimetral, accesos y la ciclovía sobre la Avenida Cobá.

    Asimismo, reiteró que el proyecto será fundamental para el goce y preservación del lugar, cabe destacar que estos trabajos han sido en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno de México (CONAP).

    Es un área natural protegida

    El Gobierno federal declaró como área natural protegida 2,249 hectáreas que pertenecen a la zona conocida como “Jaguar”, en Tulum, Quintana Roo.

    A través de un decreto publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el presidente Andrés Manuel López Obrador estableció que la zona conocida como “Jaguar”, la cual es el hábitat de 982 especies, de las cuales 17 son hongos, 400, plantas vasculares; 362 animales vertebrados y 203 invertebrados, debe ser un área protegida.

    Con este decreto se buscará entonces la protección de la región, y se establece que se deberá fortalecer el diseño y articulación de acciones que promuevan la conectividad entre áreas naturales protegidas y otros sitios con poblaciones de jaguar.

    Según se detalló en el decreto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas , realizó el estudio previo justificativo con el que se concluyó que la región conocida como “Jaguar” reúne los requisitos necesarios para declararla como área natural protegida con la categoría de “protección de flora y fauna”.

    Entre la fauna destaca además que en dicha región habitan también el mono araña y el mosquero real; y algunos otros vertebrados registrados, cuyas poblaciones han decrecido como la iguana espinosa rayada, la tortuga gravada y el trepatroncos barrado, ambos catalogados como especies sujetas a protección especial .

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Empresa estatal que administra el Tren Maya y el AIFA, podría tener su propia línea aérea y usar el avión presidencial: AMLO

    Empresa estatal que administra el Tren Maya y el AIFA, podría tener su propia línea aérea y usar el avión presidencial: AMLO

    La actual administración federal se ha caracterizado por la construcción de varios megaproyectos enfocados al mejoramiento de la vida de millones de mexicanos, creación de empleos y al desarrollo del país, ejemplo de ello son el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Tulum en Quintana Roo, al sureste de México, el cual ayudará al desarrollo del turismo en la zona.

    Ante esto, el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador decidió crear una nueva empresa estatal a cargo de la Secretaria de la Defensa Nacional, y que lleva por nombre Olmeca-Maya-Mexica, y ya se encarga del AIFA, y se prepara para tomar el control del Tren Maya y el aeródromo de Tulum en cuanto se inauguren.

    Esta mañana el mandatario señaló que sumado a esos proyectos ya en marcha, se contempla la creación de una línea aérea operada por la misma empresa, la cual contaría en un principio con 10 aeronaves, incluida el avión presidencial que Felipe Calderón aprobó comprar al final de su sexenio para el uso de Enrique Peña Nieto.

    “Sí se está pensando en la línea aérea y sí, son 10 aviones, acabo de ver apenas el proyecto, lo vi en Yucatán hace 15 días, me lo presentaron. Se está haciendo el análisis económico de viabilidad y se contempla el avión presidencial, entregarlo a la empresa que va a manejar estos diez aviones”, aclaró el mandatario ante las dudas.

    Agregó que la aerolínea estatal no comprará aviones, sino que los rentará y ya se busca que tipo de aviones son los más convenientes, debido a la falta de opciones en los servicios aéreos, sin embargo aclaró que el proyecto aún se analiza y no se ha tomado una decisión definitiva al respecto.

    “En el primer análisis que se hizo, se habla de que es rentable la empresa, pero toda vía no decidimos, vamos a seguirlo tratando, Sí es muy probable que para el año próximo año ya esté esta nueva línea aérea”, agregó AMLO y refirió que se necesitará debido a que México está creciendo y lo hará mucho más en los años que vienen.

    No te pierdas:

  • AMLO señala que gente apoya al Tren Maya: destaca 65% de avance de construcción en los tramos 1 al 4 y protección de cenotes en Quintana Roo

    AMLO señala que gente apoya al Tren Maya: destaca 65% de avance de construcción en los tramos 1 al 4 y protección de cenotes en Quintana Roo

    Este miércoles, el Presidente expuso algunos de los avances que hay en la construcción en algunos de los tramos del Tren Maya, mencionando primeramente que ya se cuenta con un 65 por ciento de avance en los tramos del 1 al 4.

    Al se cuestionado por el periodista Amir Ibrahim, el mandatario explicó que la gente está de acuerdo con el megaproyecto destinado en beneficio del Sureste mexicano, además de que el Gobierno ha cumplido con las reglamentaciones.

    Contamos con el apoyo de todos los pobladores, se ha hecho todas las consultas, hemos cumplido con todos los procedimientos legales, no precedieron los amparos (…) Tengo la información que están todos los amparos resueltos, tenemos todos los estudios de impacto ambiental autorizados”.

    Destacó el Presidente.

    En cuanto al Tramo 5 y los estudios medioambientales, AMLO adelantó a prensa y audiencias, que por el momento no hay trabajos en la mencionada ruta, debido a que se están concluyendo los muestreos geológicos para ver que hay debajo y proteger los cenotes.

    “Se abrió la brecha, nada más, entonces se están haciendo los estudios geológicos para ver que hay debajo (…) La decisión es que donde haya ríos subterráneos, cenotes, se opte por hacer desvíos o puentes, viaductos, segundos pisos, para que se entienda más. En la parte firme se van a poner los cimientos y se van a poner lozas, para que pase el Tren arriba y abajo se protegen los ríos, los cenotes y son pasos de fauna“.

    Aclaró AMLO

    El líder del Ejecutivo Nacional dijo que el desearía que hasta ahora hubiera más avances en la construcción del Tren Maya y mostró imagines aéreas de donde se ha abierto camino para las vías y como es que se protegerán las reservas de agua dulce subterráneas.

    López Obrador destacó igualmente la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum en Quintana Roo, el cual potenciará la actividad turística en la región Maya y descartó la idea de que el proyecto ferroviario llegara únicamente a Tulum.

    No te pierdas:

  • “Reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulúm”: Andrés Manuel López Obrador informó que el Tren Maya continúa

    “Reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulúm”: Andrés Manuel López Obrador informó que el Tren Maya continúa

    A través de su cuenta de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se reiniciaron los trabajos del Tren Maya.

    El presidente López Obrador detalló que los amparos en los aspectos jurídicos, ambientales y sociales no procedieron, por lo que puntualizó que, con con apego absoluto a la legalidad y con el apoyo de la gente se reanudaron los trabajos de la construcción del tramo Cancún-Tulum.

    “Con absoluto apego a la legalidad, paciencia y el apoyo de la gente reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulum. No procedieron los amparos en lo jurídico, en lo ambiental ni en lo social. Habrá Tren Maya”, tuiteó el mandatario.

    Cabe recordar que la construcción del tramo 5 del Tren Maya fue detenida por diversos amparos en los que se acusaba la violación de permisos ambientales y daño irreparable al medio ambiente.

    Sin embargo, el 9 de agosto, un juez federal negó la última suspensión definitiva contra la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, Quintana Roo, con lo que con esa resolución seis de seis suspensiones negadas.

    No te pierdas:

  • 4T a favor del medio ambiente: Decreta AMLO área protegida al Parque del Jaguar en Tulum

    4T a favor del medio ambiente: Decreta AMLO área protegida al Parque del Jaguar en Tulum

    El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, emitió el decreto que crea el Área Natural Protegida de la región Jaguar en Tulum, Quintana Roo, con el fin de proteger la flora y fauna en una zona que alberga especies en peligro de extinción y uno de los acuíferos más grandes de México.

    El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) busca evitar el deterioro del medio ambiente en un área de 2 mil 249 hectáreas, divididas en dos polígonos, uno de mil 967 hectáreas y otro de 282 hectáreas.

    El polígono grande, considerada de la zona núcleo, se encuentra ubicado al norte de la carretera hacia Cobá, cerca de las colindancias con el municipio de Solidaridad y lejos de la costa, mientras que el polígono pequeño está cerca del mar, colindando del lado norte con la zona arqueológica y el Parque Nacional de Tulum.

    El área natural protegida fue declarada con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna, y la aplicación de las reglas y restricciones para el cuidado de las mismas comenzarán a aplicarse a partir de mañana jueves, cuando entra en vigor el decreto.

    Entre sus disposiciones, indica que dentro de estas áreas no se autoriza la fundación de nuevos centros de población.

    También se indica que los propietarios, poseedores o titulares de otros derechos sobre tierras, aguas y bosques, que se encuentren dentro de la superficie del área de protección de flora y fauna Jaguar quedan sujetos a las modalidades que se establecen en la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y en el decreto.

    Por tanto, están obligados a llevar a cabo sus actividades conforme a los criterios de preservación y conservación de los ecosistemas y sus elementos establecidos en el decreto, y deben respetar las previsiones contenidas en el programa de manejo y demás disposiciones jurídicas aplicables.

    Entre otras reglas, se establece que queda prohibido “verter o descargar contaminantes, como el glifosato”, en el suelo, subsuelo y cuerpos de agua, así como afectar flujos hidráulicos.

    Tampoco se podrán realizar actividades de explotación y aprovechamiento, introducir ejemplares o poblaciones exóticas, cambiar el uso del suelo, usar explosivos, ni acosar, molestar o dañar de cualquier especie.

    Por último, no se permitirá alterar o destruir el sitio, realizar obras o actividades de exploración o explotación mineras, abrir bancos de material o extraer pétreo o materiales para construcción, así como hacer uso del fuego o fogatas.

    En contraste, pueden realizarse con autorización actividades de preservación y conservación, investigación científica, monitoreo y educación ambiental, aprovechamiento no extractivo, turismo de bajo impacto ambiental y restauración de ecosistemas y reintroducción o repoblación de vida silvestre.

    El decreto describe que la zona tiene una altitud promedio de 30 metros sobre el nivel del mar; cuenta con depresiones que conforman la falla de Holbox, caracterizada por una gran plataforma de rocas de tipo caliza, dolomita y yeso que dan origen al relieve kárstico y los cenotes; y que en ella se ubica uno de los más extensos e importantes acuíferos kársticos del mundo.

    En la zona Jaguar se registran por lo menos 2 mil kilómetros de pasajes subterráneos, destacándose el sistema Sac Actun y el sistema Ox Bel Ha, considerado uno de los sistemas de cuevas submarinas más extensos, los cuales pertenecen al Gran Acuífero Maya, situados en el noroeste de Quintana Roo.

    Igualmente cuenta con siete tipos de vegetación: selva alta o mediana subperennifolia, selva alta perennifolia, selva baja subcaducifolia, selva mediana subperennifolia-Tasistal, manglar, sibal y vegetación secundaria de selva alta o mediana subperennifolia.

    Agrega que es el hábitat de 982 especies, de las cuales 17 son hongos, 400, plantas vasculares; 362, vertebrados, y 203, invertebrados.

    De su flora y fauna, 9 especies vegetales y 81 animales incluidas se consideran en riesgo, y de ellas destaca el jaguar, catalogado como especie en peligro de extinción en la NOM-059, al igual que el mono araña y el mosquero real.

  • Este lunes comenzó la rehabilitación de la carretera federal 307 que va de Cancún a Tulum, Quintana Roo

    Este lunes comenzó la rehabilitación de la carretera federal 307 que va de Cancún a Tulum, Quintana Roo

    Este lunes 27 de junio, como se tenía previsto, comenzaron los trabajos de remodelación de la carretera federal 307 que comprende de Cancún a Tulum, esto en el estado de Quintana Roo, y la cual beneficiará a miles que a diario transitan la importante arteria.

    La obra está a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a través de la empresa Grupo México y en coordinación de el ayuntamiento de Solidaridad, se repararán las 5 zonas en la que está dividida y suma 8.5 kilómetros.

    En las obras de mejoramiento están incluidas la reparación de un socavón en el km 265, restauración de las losas de concreto, obras de drenaje, señalización, bacheo, y reposición de protecciones, defensas metálicas y guarniciones.

    Por su parte el municipio de solidaridad gestionará la reposición de alumbrados, terracerías y el relleno de zapatas en el área de del viaducto elevado, mientras que el total de las obras deberá estar terminado para la primer semana de octubre.

    Miren Eukene Vicente Ertze, encargada de despacho de la delegación del Centro Integralmente Planeado (CIP Cancún), de Fonatur, pidió su comprensión a quienes transiten por la importante vía durante los trabajos de rehabilitación, señalando que el mejoramiento responde a las órdenes del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de seguir apoyando a Quintana Roo.

    “A lo que estamos apostando es a tener un bulevar digno para los turistas y por supuesto para nosotros que vivimos aquí”, señaló Lili Campos Mirada, alcaldesa de Solidaridad.

    Cabe detallar que la zona 1 de la obra prevé trabajos a lo largo de un kilómetro, entre Palladium y Puerto Aventuras; la zona 2 se refiere a 0.2 kilómetros de reparación del
    socavón; y la zona 3 son 5.8 kilómetros de intervención entre Paamul y Calica.

    Por lo que respecta a la zona 4, son 0.4 kilómetros frente al Centro Maya de Playa del Carmen, mientras que la zona 5 incluye trabajos en 1.1 kilómetros a la altura del Colegio Weston, también en Playa del Carmen.

    Ya concluida la rehabilitación de la zona, se proseguirá con etapa de reforestación de la carretera federal 107, que se suma a la preservación del medio ambiente que promueve la Cuarta Transformación y que comprende ka ampliación a 10 mil hectáreas del Parque Nacional del Jaguar e Tulum y la plantación de 25 millones de árboles en la entidad.

  • Román Meyer y Sedatu supervisan proyectos de “Mejoramiento Urbano” en Quintana Roo

    Román Meyer y Sedatu supervisan proyectos de “Mejoramiento Urbano” en Quintana Roo

    Con el programa de “Mejoramiento Urbano” que supervisa el arquitecto Román Meyer Falcón y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), se genera bienestar integral en el estado de Quintana Roo.

    El titular de la Sedatu indicó que en el municipio de Benito Juárez, se remodeló el estadio de beisbol, además de la construcción de nuevos parques y mercados.

    Mientras que en Tulum se encuentra en revisión el proyecto del Parque Nacional del Jaguar, con el que se busca preservar el ecosistema de esta especie emblemática, tendrá una extensión de 2 mil 258 hectáreas.

     “Tiene como objetivo preservar alrededor de 960 especies de flora y fauna de la región, de las cuales, 90 se encuentran en alguna categoría de riesgo, como el jaguar; asimismo, se pretende el desarrollo de actividades productivas como la apicultura y evitar invasiones” 

    El proyecto del Parque Nacional del Jaguar en Tulum fue presentado en enero pasado por el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, quien añadió que esta zona será un Área Natural Protegida (ANP).

    Por otro lado, Mara Lezama, gobernadora electa de Q. Roo, señaló que trabajará en coordinación con los titulares de Sedatu y la SICT en los proyectos que tiene el gobierno federal en el estado.

    Recordó que en Benito Juárez están por iniciar las obras de remodelación del entronque al aeropuerto de Cancún y el bulevar Colosio, junto con la Secretaría de de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

    “Estamos en una constante coordinación, colaboración, y vamos a escribir, de verdad, con las secretarias, con los secretarios, las páginas más bonitas de la historia de Q. Roo