Etiqueta: Tren

  • AMLO estuvo supervisando el Tren México-Toluca y realizó un recorrido en algunas estaciones (FOTOS)

    AMLO estuvo supervisando el Tren México-Toluca y realizó un recorrido en algunas estaciones (FOTOS)

    El día de hoy 4 de julio, desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que hubo un retraso con el primer Tren del proyecto del Tren Maya ya qué se tenía programado qué llegara el sábado 8 de julio, sin embargo, el Presidente aseguró que el tren no avanzó los kilómetros qué se tenían programados, pero, al haber una logística, esta no debe forzarse.

    AMLO expresó qué no importa que tarde en completarse la logística sino en que se haga bien y el tren este en el mejor estado posible para la seguridad de todos. Deben de probar el tren por miles de kilómetros para garantizar que todo esté en orden.

    Tren México-Toluca

    Asimismo, Andrés Manuel indicó en la mañanera qué el pasado domingo 2 de julio asistió a la supervision del Tren México-Toluca, comentó que estuvieron haciendo pruebas en un tramo de Toluca-Lerma e informó que están probando el tren a una velocidad de 160 kilómetros por hora.

    El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, hizo mención en sus redes sociales de la supervision del tren y compartió algunas fotos con el Presidente de México.

    López Obrador finalizó la información enfatizando en que abordó a uno de los trenes e hizo un recorrido de 4 o 5 estaciones, mismo que resultó exitoso.

  • Se va a buscar el desarrollo de una vía con salida al mar, están trabajando en Felipe Carrillo Puerto, señaló AMLO

    Se va a buscar el desarrollo de una vía con salida al mar, están trabajando en Felipe Carrillo Puerto, señaló AMLO

    En la conferencia matutina del lunes 12 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que están trabajando en la región de Felipe Carrillo Puerto en el estado mexicano de Quintana Roo siguiendo la ruta planeada a Vigía Chico. AMLO aseguró que se está buscando la forma de que el municipio de Felipe Carrillo Puerto tenga salida al mar. La gobernadora de Quintana Roo: Mara Lezama, también está promoviendo este trabajo.

    “Estamos trabajando en esa región de Felipe Carrillo Puerto, si se va a hacer el camino, la gobernadora lo ha estado promoviendo, a Vigía Chico”.

    Menciono Andrés Manuel

    El Presidente indicó algunos datos históricos relevantes de la ruta donde pasará el Tren Maya. La ruta de la que hizo mención el primer mandatario, anteriormente era para facilitar el movimiento de mercancías, pero, también se utilizaba para que las tropas que reprimían a los Pueblos Mayas pudieran pasar por ahí fácilmente.

    Asimismo, Andrés Manuel indicó que en esa reserva había un tren, la vía que quedaba ya fue retirada y fue trasladada a Felipe Carrillo Puerto ya que se hará un museo para la mejora del desarrollo turístico.

    “Había un tren de vía angosta en la época de Porfirio Díaz, se recogió ya la vía que quedaba y ya se tiene en Carrillo Puerto y se va a hacer un museo”.

    Mencionó AMLO

  • Se invierten más de 100 mil MDP para obras en Salina Cruz, revela AMLO

    Se invierten más de 100 mil MDP para obras en Salina Cruz, revela AMLO

    Este domingo 28 de mayo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que se invirtieron más de 100 mil millones de pesos para obras de infraestructura y modernización en Salina Cruz, Oaxaca.

    Mediante sus redes sociales, López Obrador resaltó que algunas obras realizadas en Salinas Cruz son: rehabilitación de la refinería, nueva coquizadora y modernización del puerto de Salina Cruz, incluyendo las vías del tren, ampliación de la carretera hacia Coatzacoalcos y 10 polos de desarrollo. 

    AMLO precisó sostuvo que, con las obras del puerto de Salina Cruz y su conexión con el Golfo, podrán permitir aumentar el transporte de carga interoceánico y fortalecer el comercio con la costa este de Estados Unidos.

    La rehabilitación de la refinería, la nueva coquizadora y la modernización del puerto de Salina Cruz —incluyendo las vías del tren, la ampliación de la carretera hacia Coatzacoalcos y los 10 polos de desarrollo— representan una inversión pública, sin deuda, de más de 100 mil millones de pesos en su conjunto.

    Las obras del puerto de Salina Cruz —rompeolas y plataformas para contenedores— y su conexión con el Golfo, permitirán aumentar exponencialmente el transporte de carga interoceánico y fortalecer el comercio con la costa este de Estados Unidos. Progreso con empleo y justicia.

    El Presidente acompañó su mensaje con un video en el cual se observa el puerto de Salina Cruz, Oaxaca. 

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gobierno de México rehabilitará el tren de Veracruz-Chiapas; 4T planea 10 parques industriales para el sureste del país

    Gobierno de México rehabilitará el tren de Veracruz-Chiapas; 4T planea 10 parques industriales para el sureste del país

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció una inversión de 30 mil millones de pesos para la rehabilitación del tren que va de Coatzacoalcos, Veracruz, a Palenque, Chiapas.

    “Vamos a rehabilitar, con una inversión de cerca de 30 mil millones de pesos el tren de Coatzacoalcos-Palenque”, indicó AMLO en su visita a la refinería de Dos Bocas por el Día del Trabajo.

    En este sentido, AMLO señaló que a lo anterior se agregará un ramal que unirá Dos Bocas con la Estación Chontalpa, de Huimanguillo, Tabasco.

    López Obrador informó que también se rehabilitará toda la vía desde el Istmo hasta el límite con Guatemala, así como que se van construir 10 parques industriales en todo el corredor del Istmo de Tehuantepec.

    Además de la construcción del ramal Chontalpa a Dos Bocas, adelantó que “se va a rehabilitar toda la vía desde el Istmo hasta el límite con Guatemala y se van iniciar 10 parques industriales en todo el corredor del Istmo de Tehuantepec”.

    Señaló que al finalizar la obra se les ofrecerá a los trabajadores ir a apoyar a la construcción del Tren Maya dado que las mismas empresas que están trabajando en la refinería también están laborando en el Tren Maya.

    Por otro lado, AMLO recordó que está en proceso de construcción una coquizadora en Tula, Hidalgo, y que próximamente iniciará la construcción de otra en Salinas Cruz, Oaxaca.

    El mandatario mexicano reiteró que en 2023 México dejará de comprar gasolina en el extranjero.

    “Ahora vamos a procesar toda nuestra materia prima, ya el año próximo vamos a dejar de comprar gasolina en el extranjero, vamos a ser autosuficientes”, dijo.

    No te pierdas: Autoridades buscarán imputar a 10 personas por colapso de la Línea 12