Etiqueta: Tren Maya

  • El pseudo ambientalista de Latinus y cercano a la senadora panista Mayuli Martínez, arma escándalo en mitin de Sheinbaum, pero el pueblo de Quintana Roo lo pone en su lugar (VIDEOS)

    El pseudo ambientalista de Latinus y cercano a la senadora panista Mayuli Martínez, arma escándalo en mitin de Sheinbaum, pero el pueblo de Quintana Roo lo pone en su lugar (VIDEOS)

    El diario Reforma, calificado por AMLO como “un pasquín inmundo” de la derecha, publicó en sus redes sociales un clip en donde se observa cómo el buzo José Urbina, apodado “Pepe Tiburón”, acudió a un mitin de Claudia Sheinbaum para armar un escándalo, acusándola de demagoga.

    El errático sujeto, perteneciente al grupo de ambientalistas conocido como “Selváme del tren” y que es financiado por grupos de derecha, trató de reventar, sin éxito alguno, el evento de la candidata realizado Playa del Carmen, Quintana Roo, hasta que simpatizantes de la abanderada de la 4T evitaron que siguiera con su espectáculo al puro estilo Latinus, que convenientemente le acercó un micrófono y cámara para documentar la escena.

    Sin embargo “Pepe Tiburón” no solo es una más de las “estrellas” de Latinus y las televisoras, ya que es de público conocimiento que también es cercano a la senadora panista por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, y que también está en campaña en busca de su reelección para poder vivir del erario seis años más.

    Apenas un día antes, Martínez Simón acusó en el Senado de la República daños que presuntamente genera el Tren Maya; sin embargo la panista, en vez de proponer un debate y discusión seria al respecto, optó una vez más por usar el tema para generar un burdo golpeteo contra la 4T.

    “Estamos viendo una obra que no tiene los controles de calidad necesarios. Ya basta de tanta corrupción y de tanta idiotez que están haciendo en Morena. Estoy a favor del desarrollo de mi estado, pero así no, a costa de nuestro paraíso, así no”, acusó.

    Por su parte, usuarios de las redes sociales han desestimado esta “protesta” aparentemente prefabricada, cuestionando por qué los mismos “defensores del medio ambiente” no alzaron la voz ni una sola vez en los sexenios anteriores a la 4T.

    https://twitter.com/Matador08640286/status/1768061350746423366
  • Por primera vez en la historia, crece más el sur de México que el norte; destacan los estados de Oaxaca y Quintana Roo 

    Por primera vez en la historia, crece más el sur de México que el norte; destacan los estados de Oaxaca y Quintana Roo 

    Ante un crecimiento económico de las entidades del sur del país mayor a frente a los estados del norte, la subdirectora de análisis económico de Citibanamex, Guillermina Rodríguez, destacó como positivo que por primera vez en la historia de México, el sur crezca más que el norte.

    De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2023, el crecimiento económico de México fue de 3.2 por ciento anual. En ese sentido, diversos analistas económicos han señalado que existe evidencia para comenzar a hablar de una nueva estrategia de crecimiento frente a los gobierno neoliberales del pasado.

    Las entidades que presentaron un mayor crecimiento fueron Oaxaca y Quintana Roo, debido a que el sector de la construcción presentó mayor dinamismo. Y es que el Tren Maya es uno de los principales detonadores del crecimiento de casi de 10 por ciento.

    Además, la industria de la construcción es sector estratégico para México, no sólo por su tamaño, que es de un valor de 121 mil millones de dólares en 2023, sino por su capacidad de impulso sobre muchos sectores, de acuerdo con analistas de CIAL Dun & Bradstreet.

    También se destacó la gran contribución que tienen los programas sociales, el aumento al salario mínimo en el consumo interno, mismo que ha sido benéfico para un mayor crecimiento económico del sur del país. 

    Asimismo, la importancia que han tenido las remesas en 2023 que ascendieron a 63 mil 300 millones de dólares

    Con información de La Jornada

    Te puede interesar:

  • El sureste de México vuelve a caminar hacia el progreso: El periodista Amir Ibrahim habla de su experiencia a bordo del Tren Maya, tras la inauguración del tramo Cancún a Playa del Carmen, encabezada por AMLO (VIDEO)

    El sureste de México vuelve a caminar hacia el progreso: El periodista Amir Ibrahim habla de su experiencia a bordo del Tren Maya, tras la inauguración del tramo Cancún a Playa del Carmen, encabezada por AMLO (VIDEO)

    El periodista Amir Ibrahim, compartió su experiencia a bordo del Tren Maya y mostró cómo luce la estación de Playa del Carmen, misma que forma parte del tramo 5 que fue inaugurado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, este jueves.

    El director de Los Reporteros Mx, explicó la ruta que el Tren Maya recorrerá por el sureste mexicano, con un mapa detrás de él, dijo que está compuesto por una línea morada, amarilla, café, azul, naranja, rosa y verdes. “Básicamente es como el metro de la Ciudad de México pero en grandote”, señaló el comunicador.

    El vagón lo siento muy bonito, lo siento muy padre, muy moderno, está fresco adentro. Están muy cómodos los asientos, yo siento que parte de los vagones, quedó muy bien.

    Indicó Ibrahim.

    En ese sentido, destacó que el tren está funcionando bien como el caso del tramo Cancún a Puerto Morelos que llegó a una velocidad aproximada de 80 kilómetros por hora, aunque dijo que en otros tramos circuló a menor velocidad.

    Además, compartió cómo lucen los vagones en su interior y una vista rápida del cuarto de controles del Tren Maya.

    Asimismo, el periodista recordó que el tramo que abarca la estación Playa del Carmen, este jueves fue inaugurado por el presidente López Obrador y forma parte del viaducto elevado, que tiene una dimensión de 90 kilómetros.

    Finalmente, destacó la riqueza cultural que tiene Quintana Roo y que el Gobierno de México busca resaltar con el Tren Maya. Además destacó la riqueza natural que tiene la entidad como sus playas, cenotes y lugares hermosos.

    Te puede interesar:

  • Ichkabal, la gran ciudad Maya antigua, estará abierta al público en agosto de este año, detalló Diego Prieto, titular del INAH (VIDEO)

    Ichkabal, la gran ciudad Maya antigua, estará abierta al público en agosto de este año, detalló Diego Prieto, titular del INAH (VIDEO)

    Este jueves el periodista Amir Ibrahim cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a los avances que hay en el rescate y rehabilitación de la zona maya de Ichkabal, considerada una de las más antiguas e imponentes de la península, que ahora forma parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

    “Es una ciudad que cuenta con una inmensa cantidad de edificaciones, algunas muy relevantes, algunas muy elevadas y hasta hoy no está abierta al publico, pero la estamos trabajando como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas. La consideramos parte del Tramo 6 y en ese sentido estamos trabajando de la mano con la Sedena para la habilitación de la zona arqueológica, en tareas de investigación, de conservación y de construcción de los servicios necesarios para que la gente llegue”.

    Detalló

    El funcionario mencionó que por órdenes de AMLO, se ha instruido a que la zona se abierta al público, por lo que cerca de 70 arqueólogos divididos en 7 frentes de trabajo laboran para habilitar las edificaciones para su apreciación. “Sin duda alguna será uno de los grandes destinos culturales y arqueológicos de Quintana Roo vinculados al Tren Maya”.

    El director del Tren Maya, el general Óscar David Lozano mencionó que la Secretaría de la Defensa Nacional labora en la construcción del camino que llevará de la estación Bacalar del Tren Maya a la zona arqueológica de Ichkabal, aprovechado parte de la carretera a Miguel Alemán.

    “Ahí estamos construyendo cerca de 20 kilómetros de un camino de dos sentidos con carpeta asfáltica, que aparte a petición de los ejidatario y la gobernadora, va a tener una ciclovía para comunicar directamente a la zona de Ichkabal”.

    Mencionó

    Agregó que la Sedena se hará cargo de la construcción de estacionamientos, baños, bibliotecas y demás instalaciones para el disfrute de los visitantes, que podrán tener una experiencia desde que bajen del Tren Maya.

    Para finalizar el tema, el general mencionó que al momento se lleva un 30 por ciento de avance en Ichkabal, sin embargo para el mes de agosto estará listo para ser visitado.

    No te pierdas:

  • Cada vez más gente admira la belleza del sureste: En 70 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 64 mil pasajeros, que se traducen en 345 viajes (VIDEO)

    Cada vez más gente admira la belleza del sureste: En 70 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 64 mil pasajeros, que se traducen en 345 viajes (VIDEO)

    El día de hoy, previo a la inauguración del tramo Cancún a Playa del Carmen del Tren Maya, el director del proyecto férreo, el general Óscar David Lozano, informó que en sus primeros 70 días de operaciones parciales, se han movilizado alrededor de 64 mil 370 personas en 345 viajes, con una demanda de ocupación cercana al 84% por tren. Se han vendido 64,370 boletos en taquilla y en línea.

    Lozano Águila también mostró as rutas y destinos con mayor demanda del Tren Maya:

    • Mérida: 16,572 pasajeros
    • Cancún Aeropuerto: 15,089 pasajeros
    • Campeche: 11,716 pasajeros
    • Valladolid: 6,690 pasajeros
    • Palenque: 4,875 pasajeros

    Igualmente adelantó que en la ruta que comprende de Palenque, Chiapas a Cancún, Quintana Roo, habrá 6 servicios comerciales por día, mientras que en la ruta de Cancún a Mérida habrá 4 servicios comerciales y en la ruta Palenque – Campeche habrá 2 servicios comerciales. La ampliación de ruta da la posibilidad a los viajeros de hacer el recorrido de ida y vuelta en el mismo día.

    Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que el Tramo 5 Norte del Tren Maya se encuentra concluido:

    • Los 43.3 km de vía férrea en viaducto y terraplén se encuentran terminados
    • La estación Puerto Morelos se concluyó en su totalidad

    No te pierdas:

  • Se amplía la vía de la Transformación en Quintana Roo: AMLO y Mara Lezama celebran inauguración del Tramo Cancún – Playa de Carmen del Tren Maya (VIDEO)

    Se amplía la vía de la Transformación en Quintana Roo: AMLO y Mara Lezama celebran inauguración del Tramo Cancún – Playa de Carmen del Tren Maya (VIDEO)

    Este jueves, desde la ciudad de Cancún, en Quintana Roo, el Presidente López Obrador se congratuló al informar que en unos minutos será inaugurado el tramo Cancún a Playa del Carmen del Tren Maya, el cual propiciará “que se conozcan las grandes ciudades mayas” y que el turismo se interne “y conozca las maravillas del sur de Quintana Roo, de Campeche, de Chiapas, de Tabasco y Yucatán”.

    AMLO también agregó que el día de ayer se trasladó de Palenque a Chichen Itzá a bordo del Tren Maya y agregó que el convoy se llegó a trasladar a más de 140 kilómetros por hora.

    Por su parte Mara Lezama espinosa, gobernadora de la entidad explicó que el Tren Maya generó otros proyectos con una inversión pública federal que modernizó Quintana Roo y mejoró la calidad de vida de su población.

    Igualmente destacó algunas de las inversiones en obras de infraestructura que el Gobierno de México ha realizado en beneficio del pueblo de Quintana Roo, entre las que destacan:

    • El Boulevard Colosio
    • Prolongación de la avenida Chac Mool
    • Puente lagunar Nichupté
    • El Aeropuerto Internacional de Tulum
    • Parque ecológico El Jaguar

    La mandataria informó que en 2022 Quintana Roo recibió 456 mdd de inversión extranjera directa, mientras que de enero a septiembre de 2023 esa inversión creció a 736 mdd, 61% más que en todo el año anterior, además, dijo que en 2023 en la ruta del Tren Maya en esa entidad se abrieron 11 nuevos hoteles, lo que ha generado nuevos empleos, “prosperidad y desarrollo”.

    Prosperidad y desarrollo en Quintana Roo gracias al Tren Maya

    Lezama Espinosa destacó que se facilitará la movilidad de las personas que habitan en esa región y son la fuerza laboral que sostiene el sector turístico de la entidad, y detalló que la estación de Cancún es la estación más grande del Tren Maya, además, dijo que sólo en la semana pasada llegaron a los 4 aeropuertos de Quintana Roo 2,119 vuelos, entre ellos más de 1,500 internacionales.

    “Tenemos muy claro que el camino más corto a la justicia social es el desarrollo económico y la equitativa distribución de la riqueza, en favor de los más necesitados, como ya lo ha demostrado en estos extraordinarios cinco años de gobierno, señor presidente”.

    Mencionó Lezama
  • Mara Lezama destacó los beneficios que el Tren Maya tendrá para Quintana Roo, haciendo al estado ideal para ser el Hub Logístico de México en nearshoring

    Mara Lezama destacó los beneficios que el Tren Maya tendrá para Quintana Roo, haciendo al estado ideal para ser el Hub Logístico de México en nearshoring

    Este lunes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, participó en la Cumbre Nearshoring México, en donde destacó las ventajas competitivas de Quintana Ro.

    Mara Lezama aseguró que entre las ventajas que tiene Quintana Roo se encuentra la conectividad, logística y liderazgo en crecimiento, lo que convierte a la entidad en ideal para el Hub Logístico de México.

    Además de lo anterior, Mara Lezama aseguró que, con el Tren Maya, uno de los megaproyectos de Andrés Manuel López Obrador, Quintana Roo se diversificará en cuanto a economía y tendrá mejor crecimiento sostenible y desarrollo sustentable.

    En este mismo contexto, en cuanto a conectividad, Lezama recordó que hay cuatro aeropuertos internacionales, una red de carreteras y mano de obra calificada en el estado, por lo que Quintana Roo es un destino atractivo para inversionistas internacionales.

    Finalmente, Mara Lezama destacó que en Quintana Roo se está trabajando muy de cerca con los sectores público, privado, social, sociedad civil e inversionistas.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • En sus primeros 55 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 50 mil viajeros; el 29 de febrero se inaugurará el Tramo 5 Norte de Cancún – Puerto Morelos – Playa del Carmen (VIDEO)

    En sus primeros 55 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 50 mil viajeros; el 29 de febrero se inaugurará el Tramo 5 Norte de Cancún – Puerto Morelos – Playa del Carmen (VIDEO)

    Este lunes el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, ofreció un informe sobre los primeros 55 días de operaciones del megaproyecto ferroviario de la 4T, que al día de hoy ha completado 345 viajes con un aproximado del 84 por ciento de la ocupación de los 5 convoyes actualmente en servicio.

    Se han vendido 50 mil 976 boletos en este mismo periodo, de los cuales 46 mil 166 fueron adquiridos en las taquillas físicas del Tren Maya y 4 mil 807 vía internet. 27 mil 851 mujeres han viajado en el Tren Maya y 23 mil 125 hombres.+

    Entre los destinos actualmente disponibles, los más populares han sido Mérida-Teya (50 mil 976 pasajeros), seguidos de Cancún, Aeropuerto (12 mil 155); San Francisco Campeche (9 mil 400); Valladolid (5 mil 221 pasajeros) y Palenque, Chiapas (3 mil 755 pasajeros).

    Alistan últimos detalles para inaugurar el Tramo 5 Norte de Quintana Roo

    Lozano Águila adelantó que para el 28 de febrero se realizará un recorrido de supervisión de gran parte del circuito completo del Tren Maya, el cual partirá a las 7 de la mañana en la estación de Palenque en Chiapas y con destino a la ciudad de Cancún en Quintana Roo, lo cual comprende un recorrido de 860 kilómetros; agregó se usará la velocidad de seguridad, que inicia en 120 kilómetros por hora hasta alcanzar los 140.

    Un día después, el 29 de febrero, será inaugurada la tercera etapa del Tren Maya, que recorrerá de Cancún a Puerto Morelos y concluyendo en Playa del Carmen, alistando casi en su totalidad el circuito que conectará a todo el sureste mexicano.

    Este tramo se traduce en 50.157 kilómetros y habrá salidas de Cancún desde las 6 de la mañana, contando con más salidas a las 9 de la mañana, 12 del mediodía y 15 horas. Para Playa del Carmen, los horarios comprenden de las 7:30 horas hasta las 16:30 de la tarde.

    No te pierdas:

  • AMLO reafirma su compromiso de inaugurar el tercer tramo del Tren Maya el 29 de febrero

    AMLO reafirma su compromiso de inaugurar el tercer tramo del Tren Maya el 29 de febrero

    Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su compromiso de que será inaugurado el tramo de Cancún a Playa del Carmen el próximo 29 de febrero.

    A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano compartió que, desde el sábado pasado, se encuentra realizando una gira de trabajo para supervisar las obras del tercer tramo del Tren Maya. 

    El 29 de febrero inauguramos el tramo de Cancún a Playa del Carmen, en el corazón de la zona turística, pero también pensando en mejorar el transporte a los trabajadores de ese importante sector.

    Indicó el mandatario.

    En dicha publicación destacó que el tercer tramo del Tren Maya no solo beneficiará a la población con los visitantes turísticos, sino que mejorará la movilidad de las personas que son originarias por donde pasan las vías del tren y trabajadores.

    Cabe mencionar que este fin de semana el titular del Poder Ejecutivo supervisó las obras del tramo 2 en Escárcega y del tramo 3, Calkiní – Izamal. Este sábado el presidente López Obrador estuvo acompañado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, con quien sobrevoló las obras del mismo Tren Maya.

    Te puede interesar:

  • Desde su inauguración, el Tren Maya ha realizado 239 viajes, informa Lozano Águila; destaca resultados en 41 días de operación

    Desde su inauguración, el Tren Maya ha realizado 239 viajes, informa Lozano Águila; destaca resultados en 41 días de operación

    Desde que inició operaciones el pasado 16 de diciembre de 2023, el Tren Maya ha realizado un total de 239 viajes, informó Óscar David Lozano Águila.

    Esta información fue dada a conocer este lunes 29 de enero, en la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional.

    El quien es encargado de la dirección del Tren Maya, obra insignia del gobierno de la 4T, destacó los logros, avances y resultados en 41 días de operación.

    Lozano Águila presentó un video de los resultados que ha dado el tren en los primeros 41 días de operación.

    En el material, expresó que se han realizado un total de 239 viajes, con una ocupación promedio de 72 por ciento.

    Además, enfatizó que se han vendido al público, 37 mil 601 boletos.

    De igual manera, Óscar David, dio a conocer cuales son los destinos con mayor demanda del Tren Maya en el poco más de un mes que lleva en operación, donde se encuentra:

    Mérida con 9 mil 704 pasajeros

    Cancún con 9 mil 352 pasajeros

    Campeche con 7 mil 230 pasajeros

    Valladolid con 3 mil 703 pasajeros

    Palenque con 2 mil 553 mil pasajeros

    Desde el 22 de enero de este año, los boletos del Tren Maya, se pueden adquirir en entradastrenmaya.com.mx.

    No te pierdas: