Etiqueta: Tren Maya

  • ¡Los mexicanos disfrutan del medio de transporte recuperado por la 4T!: 276,825 pasajeros han utilizado los servicios del Tren Maya, siendo testigos de atracciones arqueológicas y turísticas

    ¡Los mexicanos disfrutan del medio de transporte recuperado por la 4T!: 276,825 pasajeros han utilizado los servicios del Tren Maya, siendo testigos de atracciones arqueológicas y turísticas

    Durante la conferencia matutina del 29 de julio, se presentó un informe detallado sobre el Tren Maya. El reporte de operaciones del Tramo 3 del Tren Maya abarca 160 km en 15 municipios de Yucatán y Campeche, cuenta con 6 estaciones y 60 km de vía doble electrificada. La ruta Calkiní – Izamal ofrece diversas atracciones arqueológicas y turísticas, como Uxmal, las grutas de Calcehtok, Celestún, Dzibilchaltún, el Ex Convento y Templo de San Bernardino, el Parque de los Cañones, el Parque El Remate y San Miguel Arcángel.

    El general Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, presentó un video sobre las operaciones del Tramo 3, destacando los seis servicios disponibles: Palenque-Cancún, Cancún-Palenque, Campeche-Cancún, Cancún-Campeche, Mérida-Playa del Carmen y Playa del Carmen-Mérida. Hasta ahora, se han transportado 73,142 pasajeros en el Tramo 3 y 276,825 pasajeros en total. A partir del viernes 2 de agosto, se abrirán dos nuevos servicios: Cancún-Mérida y Mérida-Cancún.

    De acuerdo con cifras oficiales presentadas durante la conferencia, 37,212 personas nacionales han viajado en el Tren Maya, 18,909 locales y solo 3,900 turistas internacionales. La mayoría de los boletos vendidos por la empresa han sido adquiridos en ventanilla, con 55,174 boletos, mientras que 17,969 se han vendido en línea.

    Sigue leyendo…

  • La 4T prepara a jóvenes expertos para recuperar el tren como medio de transporte: AMLO presenta a la primera generación de ingenieros ferroviarios del IPN

    La 4T prepara a jóvenes expertos para recuperar el tren como medio de transporte: AMLO presenta a la primera generación de ingenieros ferroviarios del IPN

    En la conferencia de prensa mañanera de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a la primera generación de ingenieros ferroviarios del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que emplearán sus conocimientos en el desarrollo del Tren Maya. De manera simbólica, el presidente entregó el título al primer graduado de esta especialidad, Luis Fernando Cruz, quien ha cumplido con todos los requisitos para ejercer como ingeniero ferroviario.

    Tanto el presidente López Obrador como Claudia Sheinbaum han destacado la importancia de impulsar el tren como medio de transporte, con el objetivo de recuperar los kilómetros de vías férreas que fueron privatizados. Sheinbaum ha anunciado la construcción de 3,000 kilómetros de líneas férreas para trenes de pasajeros, el doble de lo construido en el Tren Maya.

    Durante la presentación de un nuevo informe sobre los avances en la construcción del Tren Maya, se destacaron los logros de la primera generación de ingenieros ferroviarios del IPN. En total, 34 egresados del plantel de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas en la Ciudad de México, y 15 del nuevo plantel del IPN en Campeche, fueron reconocidos por su preparación y compromiso con este proyecto estratégico para el país.

    El evento subrayó el esfuerzo del gobierno federal por revitalizar y modernizar la infraestructura ferroviaria de México, promoviendo la formación de especialistas que contribuirán al desarrollo y operación de uno de los proyectos más emblemáticos de la administración actual.

    Sigue leyendo…

  • El Tren Maya continuará innovando y los mexicanos seguirán disfrutando: ALSTOM presenta nuevo modelo con asientos más cómodos y camarotes

    El Tren Maya continuará innovando y los mexicanos seguirán disfrutando: ALSTOM presenta nuevo modelo con asientos más cómodos y camarotes

    Durante la conferencia de prensa, la representante de ALSTOM, Maite Ramos Gómez, presentó el diseño y características del nuevo modelo de tren que circulará en las vías del Tren Maya. Este modelo promete mayor comodidad y nuevas facilidades para los pasajeros.

    Una de las principales novedades es el tamaño de los asientos, que serán más grandes y confortables en los primeros carros. Además, se implementará una zona de restaurante ubicada en el carro 5, con una cocina instalada en el carro 6 para atender a los pasajeros.

    Otra característica destacada del nuevo modelo son los camarotes en los últimos carros. Estos camarotes incluirán asientos y camas plegables, proporcionando mayor privacidad y comodidad para los viajeros que realicen trayectos largos por el circuito del Tren Maya.

    Asimismo, informó que ya se han entregado 14 trenes para el Tren Maya. Adelantó que Alstom comenzará a entregar trenes de siete coches, que incluirán dormitorios. Durante la presentación, se mostró un video que detallaba el proceso de construcción de estos trenes en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo.

    La configuración de los trenes con dormitorio será la siguiente:

    • Tres carros con asientos.
    • Un carro restaurante.
    • Un carro con cocina principal y cafetería.
    • Dos carros para cabinas o camarotes.

    Con estas nuevas características, el Tren Maya no solo mejorará la comodidad de sus pasajeros, sino que también ofrecerá opciones adicionales para aquellos que deseen un viaje más largo y privado.

    Sigue leyendo…

  • Falso que haya algún tipo de destrucción del patrimonio histórico, arqueológico y cultural a lo largo de la ruta del Tren Maya: Diego Prieto explica la preservación del patrimonio

    Falso que haya algún tipo de destrucción del patrimonio histórico, arqueológico y cultural a lo largo de la ruta del Tren Maya: Diego Prieto explica la preservación del patrimonio

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), desmintió a los medios de comunicación de la derecha, que no dejan de desinformar sobre la falsa destrucción del patrimonio histórico y cultural a lo largo de la ruta del Tren Maya.

    El funcionario explicó que se ha logrado la preservación de 8 áreas de monumentos arqueológicos y se realizan hallazgos significativos en antiguas ciudades mayas ubicadas en el estado de Campeche:

    • Se revisaron 11,770 hectáreas y se prospectaron 2,570 hectáreas
    • Se intervinieron 1,032 monumentos inmuebles
    • Se registraron 178 mil puntos topográficos
    • Se restauraron 1,266 “artefactos completos”
    • Se recuperaron vestigios de la construcción del primer ferrocarril construido durante el Porfiriato

    Diego Prieto también destacó que el pasado 28 de junio del presente año, se inauguró el museo del sitio de Edzná, mientras que los trabajos de investigación y conservación se han concluido al 100 por ciento de la zona.

    Debes leer:

  • Tren Maya, Tramo 2: Desde su inauguración, la ruta Escárcega-Calkiní ha transportado a más de 65 mil 985 personas, beneficiando al pueblo, el comercio y el turismo

    Tren Maya, Tramo 2: Desde su inauguración, la ruta Escárcega-Calkiní ha transportado a más de 65 mil 985 personas, beneficiando al pueblo, el comercio y el turismo

    Este lunes, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el informe concerniente al Tramo 2 del Tren Maya y que comprende de la estación de Escárcega, Campeche a Kalkiní, en la misma entidad, comprendiendo un total de 234 kilómetros, recorriendo 6 municipios de la citada entidad.

    Al momento, en la mencionada ruta se han transportado alrededor de 65 mil 985 personas en sus 4 servicios diarios, y de los cuales, 55 mil 584 boletos han sido comprados en las taquillas del Tren Maya y 10 mil 401 en línea. De estos, 3 mil 398 han sido boletos especiales; 21 mil 930 para locales; 28 mil 276 para pasajeros nacionales y 2 mil 381 internacionales.

    A lo largo de sus 234 kilómetros de recorrido, en el Tramo 2 se pueden visitar las zonas turísticas de:

    • Santuario Chuiná
    • Cenote Miguel Colorado
    • Fuerte de San Antonio
    • Malecón de Champotón

    Antonio Gómez García, director de Grupo Carso, informó que el Tramo2 del Tren Maya fue construido por el consorcio conformado por Grupo Carso y FCC Construcción, además, detalló las obras necesarias para los 235 km de este tramo:

    • 41,279 empleos
    • 4 estaciones
    • 1 base de mantenimiento
    • 2 Centros de Atención a Visitantes en Zonas Arqueológicas
    • Se invirtieron más de 500 mdp en obra social

    Con esta obra, el consorcio llega a una experiencia de construcción de más de 3 mil km de vías férreas

    Debes leer:

  • El Tren Maya, una megaobra del pueblo, sigue haciendo a los mexicanos felices: En 205 días 246,929 pasajeros han sido testigos de la innovación de este proyecto

    El Tren Maya, una megaobra del pueblo, sigue haciendo a los mexicanos felices: En 205 días 246,929 pasajeros han sido testigos de la innovación de este proyecto

    El general Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, presentó durante la mañanera cifras y datos significativos sobre el proyecto desde su inauguración. Lozano Águila detalló que el Tren Maya está dividido en siete tramos que en conjunto recorren 1,554 kilómetros a través de 36 municipios en cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    En un período de 205 días de operación, el Tren Maya ha movilizado a 246,929 pasajeros. En su recorrido, el tren conecta con seis hoteles, cuatro aeropuertos, tres parques y diez Centros de Atención a Visitantes en igual número de zonas arqueológicas.

    En el Tramo 1 del Tren Maya, que abarca 857 kilómetros de vía férrea, se realizan dos servicios de pasajeros al día, con rutas Cancún – Palenque y Palenque – Cancún. Desde el 1 de enero, se han transportado 43,065 personas en este tramo específico. Lozano Águila también presentó un video sobre la ruta del Tramo 1, destacando las estaciones de Palenque, Boca del Cerro, Tenosique, El Triunfo, Candelaria y Escárcega, así como las zonas arqueológicas de Palenque, Moral Reforma y El Triunfo.

    Joao Pedro Parreira, presidente y director ejecutivo de Mota-Engil Latinoamérica, proporcionó un resumen detallado de la construcción del Tramo 1, que abarca el recorrido Palenque – Escárcega. En este tramo, se han movido 18.3 millones de metros cúbicos de terracerías, 650 mil metros cúbicos de balastro, 29,600 toneladas de riel y 425,000 durmientes producidos en la fábrica de El Triunfo. Además, se han construido 4.9 kilómetros de viaductos en Renosique, Candelaria y Escárcega, y el puente “Boca del Cerro”, la obra estructural más importante del Tramo 1, con 2,046 toneladas de acero y 9,314 toneladas de concreto. Durante la construcción de este tramo, se generaron 38,533 empleos.

    El impacto comunitario del Tramo 1 ha sido significativo, con una inversión de 1,460 millones de pesos que ha beneficiado a 224 mil pobladores y 39 comunidades. Hasta el 11 de julio, se ha movilizado a 246,926 personas, lo que equivale a llenar 2.6 veces el Estadio Azteca.

    Finalmente, Alstom en México ha anunciado el inicio de la fabricación de trenes de larga distancia y otros modelos inspirados en el jaguar, que serán entregados en los próximos años para su implementación en los viajes del recorrido completo del Tren Maya.

    Sigue leyendo…

  • La 4T también es desarrollo urbano sustentable y con bienestar: en este sexenio, la Sedatu creó más de  mil proyectos de movilidad, infraestructura y servicios

    La 4T también es desarrollo urbano sustentable y con bienestar: en este sexenio, la Sedatu creó más de mil proyectos de movilidad, infraestructura y servicios

    Este jueves se presentó en la conferencia matutina el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer Falcón, informó que solo el por ciento de los municipios del país tiene instrumentos de planeación de desarrollo urbano, por lo que el Gobierno de México, a cargo del Presidente López Obrador implementó una estrategia que cubre más de instrumentos de planeación.

    Destacó la inversión total de 321 millones de pesos en total, sumado a que se ha reducido en un 60 por ciento el crecimiento de la mancha urbana y se definieron 1 mil 437 proyectos de movilidad, infraestructura y servicios. Una tercera parte de la superficie planeada se destina a conservación ambiental a la par que se contemplan reservas de suelo para vivienda bien ubicada y asequible.

    Tren Maya, parte del proyecto de planeación regional a 10 años de la Sedatu

    El funcionario federal también destacó el proyecto de “Planeación regional a 10 años del Tren Maya”, el cual contempla más de 115 obras, 52 mil 875 acciones de vivienda con una inversión total de 8 mil 963 millones de pesos.

    A esto se suman 258 proyectos detonantes por estrategia y 71 instrumentos de vivienda que beneficiarán a 23 millones de personas en 4 mil 200 hectáreas liberadas.

    AIFA, parte del proyecto de mejoramiento urbano con más de 40 obras

    El nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) igualmente cuenta con su proyecto de “Planeación regional a 10 años”, contando con 40 obras y 21 mil 019 acciones de vivienda para el pueblo, que representan una inversión total de 2 mil 768 millones de pesos, que se suman a 172 proyectos detonadores por estrategia, beneficiando a 1.6 millones en 914 hectáreas liberadas.

    193 municipios en 26 entidades cuentan con nueva infraestructura pública

    Meyer Falcón detalló también algunos de los resultados que la dependencia que dirige, ha logrado en 193 municipios del país en 26 entidades federativas:

    • 1,267 obras en 193 municipios de 26 entidades federativas
    • 34 mil 970 millones de pesos de inversión social
    • 400 mil empleos generados
    • 13.5 millones de personas beneficiadas

    Obras del programa:

    • 26% parques y plazas: 335 obras
    • 24% vialidades
    • 22% deportivos: 278 obras
    • 27% educación y cultura: 222 obras
    • 6% comercio: 80 obras
    • 4% salud y seguridad: 49 obras
  • El Tren Maya reinicia operaciones tras el paso de Beryl; la infraestructura ferroviaria se encuentra en buen estado para brindar el servicio

    El Tren Maya reinicia operaciones tras el paso de Beryl; la infraestructura ferroviaria se encuentra en buen estado para brindar el servicio

    Este sábado 6 de julio, el Tren Maya, proyecto emblemático del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha reanudado sus operaciones luego del paso del huracán Beryl, que impactó la Península de Yucatán como un huracán de categoría 2.

    La compañía ferroviaria, operada por el Ejército, ha confirmado que tras un exhaustivo proceso de inspección a lo largo de los 901 kilómetros de vía, se ha verificado el buen estado de la infraestructura ferroviaria, asegurando condiciones seguras para la operación.

    “el servicio se reanuda con normalidad a partir de hoy en todas las rutas y horarios publicados en la página oficial“, se lee en un comunicado-

    El Tren Maya, inaugurado en diciembre de 2023 por el presidente López Obrador, abarca más de mil 500 kilómetros en Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Chiapas y Tabasco. La suspensión temporal de los viajes, iniciada el jueves 4 de julio, también afectó a Mexicana de Aviación, aerolínea bajo administración de las Fuerzas Armadas.

    Beryl, que ingresó el viernes 5 de julio como huracán categoría 2 en Quintana Roo y posteriormente cruzó a Yucatán, ha dejado pocos daños en infraestructura en el principal destino turístico de México, Cancún. Las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún se restablecieron desde el viernes 5 de julio, coincidiendo con la declaración de la gobernadora Mara Lezama sobre el levantamiento de la ley seca en todo Quintana Roo debido a las condiciones climáticas favorables.

    Sigue leyendo…

  • Tras el paso del huracán Beryl, el Tren Maya inició con las inspecciones de las vías férreas para reanudar sus operaciones; evaluación preliminar muestra que no hay daños significativos

    Tras el paso del huracán Beryl, el Tren Maya inició con las inspecciones de las vías férreas para reanudar sus operaciones; evaluación preliminar muestra que no hay daños significativos

    Ante la degradación del huracán ‘Beryl’ a tormenta tropical, ocurrida a partir de este viernes 5 de julio, el Centro de Monitoreo y Operaciones de Emergencia del Tren Maya informó que durante la evaluación preliminar no se encontraron daños significativos en la infraestructura de la vía férrea y estaciones.

    Además, se señaló que las brigadas de inspección trabajan para garantizar la integridad del tramo que corre de Playa del Carmen, Quintana Roo a Valladolid, Yucatán.

    Posteriormente, si las condiciones meteorológicas lo permiten, se desplegarán brigadas de inspección conforme al plan de recuperación para verificar el estado de las vías desde Valladolid, Yucatán hasta Palenque, Chiapas. 

    En ese sentido se verificarán los 901 km de vía en operación, con la finalidad de validar que se cumplan las normas de seguridad para reanudar el transporte de pasajeros.

    El personal del Tren Maya mantiene estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia nacional (GN), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Coordinación Nacional de Protección Civil (SNPC) y autoridades estatales para dar seguimiento a la evolución de este fenómeno hidrometeorológico.

    Asimismo, la empresa del Tren Maya reafirmó su compromiso con la seguridad de los pasajeros, además se invitó a los usuarios mantenerse informados en las páginas oficiales del Tren Maya.

    Te puede interesar:

  • La seguridad de los usuarios es lo primero: El Tren Maya suspende operaciones debido a la llegada del huracán Beryl

    La seguridad de los usuarios es lo primero: El Tren Maya suspende operaciones debido a la llegada del huracán Beryl

    La Secretaría de la Defensa Nacional ha anunciado la suspensión temporal de las operaciones del Tren Maya debido a la proximidad del huracán Beryl a la península de Yucatán. Según el comunicado oficial, la medida entrará en vigor a partir de las 16:00 horas del 4 de julio, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los pasajeros y del personal.

    El Centro de Monitoreo y Operaciones de Emergencia (Cemoe) del Tren Maya estará activo para seguir de cerca la evolución de este fenómeno natural. Se ha subrayado que la decisión de suspender las operaciones se basa en garantizar la integridad de todos los usuarios del servicio.

    Aquellos afectados por esta medida y que requieran información adicional pueden contactar al Tren Maya a través del teléfono 5595586292 o del correo electrónico info@ventaboletostrenmaya.com.mx. Además, se ha informado que los pasajeros podrán solicitar reembolsos si sus planes se ven afectados por esta interrupción.

    La Comisión Nacional del Agua ha pronosticado que el huracán Beryl impactará las costas de Quintana Roo con lluvias torrenciales y vientos que podrían alcanzar hasta los 140 km/h. Se espera que estas condiciones climáticas adversas persistan durante las próximas horas, afectando también a Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco con fuertes precipitaciones y posibles formaciones de trombas marinas.

    Las autoridades han recomendado a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de seguridad emitidas por las autoridades locales ante la llegada inminente del huracán Beryl.

    Sigue leyendo…