Etiqueta: Tren Maya

  • AMLO afirma que pobladores de Jacinto Pat le “mandaron decir” que lo apoyaban en lo que decidiera respecto al trazo del Tramo 5 del Tren Maya

    AMLO afirma que pobladores de Jacinto Pat le “mandaron decir” que lo apoyaban en lo que decidiera respecto al trazo del Tramo 5 del Tren Maya

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que ha tenido contacto con los pobladores de Jacinto Pat, Quintana Roo, los cuales le mandaron decir que lo apoyan respecto a las decisiones que se tomaran sobre el trazo del Tramo 5 del Tren Maya, por lo que se optó por diseñarlo en la periferia de Playa del Carmen, para proteger los cenotes.

    “Me mandaron a decir que lo que yo decidiera, pero que si el trazo se hacía por atrás les ayudaría porque no iba a afectar a ningún cenote. Pero que si yo decidía que el trazado pasara por los cenotes, cuidando algunas cosas, ellos estarían con nosotros, que me tenían confianza. Por eso digo que: Amor con amor se paga”, explicó AMLO.   

    Al ser informado por el periodista Amir Ibrahim sobre los daños que hizo la minera Calica en la zona, el presidente mencionó que la empresa Vulcan, de origen estadounidense lo engañó y no dejó de extraer material pétreo para llevarlo a la nación americana. 

    El mandatario señaló que además la empresa minera lo acusó con autoridades de Estados Unidos, sin embargo no se descarta que en caso de continuar, el caso se resuelva en tribunales internacionales. 

    Sobre los amparos en contra del Tren Maya, el tabasqueño explicó que se trata de intereses privados de “ecologistas” que nunca notaron la devastación de Calica y empresas hoteleras que dañaron los cenotes para crear atracciones turísticas. 

    Finalmente el mandatario explicó que la construcción de los tramos del megaproyecto ferroviario de la 4T continuarán pese a los intentos de privados por frenar el tren.

    A continuación dejamos algunos clips de la devastación ecológica que realizó la miner Calica al amparo de las administraciones pasadas:

  • ¡Frena el Tren! Juez otorga suspensión en construcción del tramo 5

    ¡Frena el Tren! Juez otorga suspensión en construcción del tramo 5

    El Juez Primero de Distrito, Adrián Novelo, en Mérida, Yucatán, concedió este día una suspensión que detendría la construcción del tramo 5 del Tren Maya por tiempo indefinido.

    Esta medida definitiva podrá ser impugnada mediante una revisión ante el Tribunal Colegiado de Trabajo y Administrativo en Mérida, para poder continuar con los trabajos del tramo que va de Cancún a Playa del Carmen, Quintana Roo.

    La suspensión es resultado de uno de los amparos promovidos por grupos ambientalistas que se oponen a la construcción del Tren Maya, una de las obras prioritarias del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Se concede a J.G.U.B., G.D.M. y V.F.D. la suspensión definitiva de los actos que reclama a Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y Fonatur Tren Maya, Sociedad Anónima de Capital Variable, por los motivos expuestos en el considerando octavo”.

    Así lo señala la síntesis del resolutivo, es decir que se trate de frenar la ejecución de las obras relacionadas con la “construcción, infraestructura, remoción o destrucción de la biodiversidad del terreno o cualquier otra actividad que implique ejecución material” del Tren Maya.

    Cabe recordar que por unanimidad, el pasado 13 de mayo los magistrados del Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa del Decimocuarto circuito, con sede en Mérida, confirmaron la suspensión provisional otorgada por un juez contra las obras de construcción del Tramo 5 sur del Tren Maya.

    Lo anterior, debido a que Fonatur no presentó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

    “Cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de la construcción del Tramo 5 Sur del Tren Maya, de modo que no se permita la ejecución de obras relacionadas con su construcción, infraestructura, remoción o destrucción de la biodiversidad del terreno o cualquier otra actividad que implique su ejecución”.

  • AMLO corrige la plana a reportero; el comunicador dio información falsa sobre el balastro que se usa para el Tren Maya

    AMLO corrige la plana a reportero; el comunicador dio información falsa sobre el balastro que se usa para el Tren Maya

    Este lunes el reportero Raúl Hernández de El Barlovento, acudió a la mañanera del Presidente López Obrador en donde dio información falsa sobre la transportación de balastro para algunos tramos del Tren Maya. 

    Hernández acusó falsamente que Leonel Noya transporta el balastro desde Los Tuxtlas, Veracruz, cuando en realidad el material pétreo llega por la ruta de Atocpan, en el mismo estado a los tramos 2, 3 y 4 del proyecto ferroviario. 

    El Presidente no tardó en corregir la falsa información del comunicador, señalando que el balastro para los mencionados tramos llega por Veracruz y no por la ruta de San Andrés.

    Igualmente se aclara que Noya fue parte de la solución para que los materiales siguieran llegando al Tren Maya, esto luego de que Pedro Haces, director de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), los frenara por casi medio año. 

    Otra importante aclaración es que la empresa URICAM, propiedad de Raúl Uribe, ex socio de Haces, es la encargada del balastro para el tramo 1 del Tren Maya.

    Alejandro Pulico Cueto, apoderado legal del Sindicato de Maniobristas, Carretilleros, Cargadores, Abridores y Conexos del Puerto de Veracruz, respondió a las acusaciones del comunicador, pidiendo que muestre pruebas de las acusaciones que lanzó en su contra. 

  • Incongruentes: PRI promueve “Tren Tolteca” en Hidalgo, pero exige cancelación del proyecto ferroviario de la 4T en el sureste

    Incongruentes: PRI promueve “Tren Tolteca” en Hidalgo, pero exige cancelación del proyecto ferroviario de la 4T en el sureste

    Las campañas estatales para la renovación de gubernaturas está en su recta final, y el Revolucionario institucional ha comenzado a intensificar sus esfuerzos por no perder los pocos bastiones que ahora se inclinan hacia Morena.

    Tal es el caso de Hidalgo, en donde la candidata de Va por México promete que en caso de ganar, construirá el llamado “Tren Tolteca”, el cual conectaría su entidad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Ciudad de México.

    Llama la atención que mientras el bloque opositor se opone tajantemente al Tren Maya en el sureste, acusando devastación de áreas naturales,y exigiendo cancelación, promuevan la construcción de una ruta férrea de Hidalgo a la Ciudad de México.

    “Vean nadamás el nivel de desesperación de los opositores. El PRI propone construir el Tren Tolteca en Hidalgo, se les olvida que ellos privatizaron el ferrocarril y también que ellos se oponen al Tren Maya. A parte de copiones, ridículos, hipócritas y mentirosos traidores”, reclama una usuaria de redes sociales.

    Cabe recordar que Ernesto Zedillo Ponde de León, presidente de México de 1994 al 2000, se encargó de privatizar el sistema ferroviario de la nación, entregando concesiones de entre 20 y 50 años a empresas privadas.

    Por si fuera poco, terminando su periodo Zedillo se unió al consejo de administración de Union Pacifc, una de las empresas a las que vendió el sistema ferroviario mexicano.

  • Morena crea propuesta para que los trenes de pasajeros regresen a México

    Morena crea propuesta para que los trenes de pasajeros regresen a México

    El diputado federal Miguel Torruco Garza anunció desde sus redes sociales que presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el Estado Mexicano recupere la rectoría del sistema ferroviario y así modernizar las vías e interconectar al país con trenes de pasajeros.

    En una imagen presentada por el legislador se ve el plan maestro de la iniciativa, el cuan contiene 10 rutas ferroviarias que se sumarían al Tren Maya para movilizar a los mexicanos y reactivar este medio de transporte rápido y relativamente ecológico.

    Se aprecian interesantes rutas como la del Golfo, que partiría de Palenque, Tabasco para llegar a Matamoros, Tamaulipas, recorriendo todo Veracruz; igualmente se proyecta una ambiciosa ruta llamada Tren Pacifico de 5 mil 300 kilómetros, partiendo de Cabo san Lucas, Baja California y que culminaría en Tapachula, Chiapas, tras recorres Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

    En la parte central de México se interconectarían varias de las líneas como el Tren Oriental que va de Piedras Negras Coahuila a Acapulco, Guerrero, el Tren del Bajío que parte de Poza Rica, Veracruz y culmina en Puerto Vallarta, Jalisco, además del propio Tren del Centro que comprendería de Veracuz, Veracruz a Guadalajara, Jalisco, pasando por Puebla, CDMX, Toluca y Morelia.

    Llama igualmente la atención “El Chepe” la mítica ruta ferroviaria de Chihuahua que es contemplado en la rehabilitación del sector ferroviario presentado por Torruco.

  • Ejército sembrará árboles a lo largo de mil 500 kilómetros de las vías del Tren Maya

    Ejército sembrará árboles a lo largo de mil 500 kilómetros de las vías del Tren Maya

    La presunta deforestación por donde pasará el Tren Maya es uno de los principales discursos que usa la oposición para atacar el proyecto ferroviario del sureste de México, sin embargo tales fake news ya han sido desmentidas por las autoridades mexicanas.

    A través de un vídeo animado, la cuneta oficial del Tren Maya ha informado que elementos del Ejército estarán encargados de plantar árboles en los mil 500 kilómetros que recorrerán las vías, hecho inedito en la historia de México.

    La estrategia de la Cuarta Transformación con la Secretaría de la Defensa Nacional ha marcado un antes y un después para la institución, ya que en sexenios anteriores los uniformados recibían ordenes de atacar y reprimir al pueblo, mientras en esta administración son pieza clave para el desarrollo del bienestar nacional.

    Durante el sexenio de Felipe Calerón las fuerzas armadas se vieron envueltas en matanzas en contra de civiles derivadas por la infame guerra contra el narco emprendida por el panista, en donde llamó a las víctimas “daños colaterales”.

    Con Peña Nieto ocurrieron la matanza de Tlatlaya, Edomex, ocurrida el 30 de junio de 2014, en donde 8 militares asesinaron a sangre fría a 22 civiles, entre ellos menores de edad, que se refugiaban de un primer enfrentamiento armado que dejó 7 fallecidos.

    Si bien en este sexenio elementos militares se encargan de la seguridad y se enfrentan a criminales, el rol del Ejército ha sido modificado, dando prioridad al desarrollo de proyectos de infraestructura, bienestar e incluso en la vacunación masiva contra la COVID-19.

    No te pierdas:

  • El perro tuitazo: empresarios rechazan Tren Maya por intereses económicos

    El perro tuitazo: empresarios rechazan Tren Maya por intereses económicos

    Fredo El Abulón es el creador del perro tuitazo de esta mitad de semana, en el cual deja al descubierto que empresarios y opositores se oponen al tramo 5 del Tren Maya porque quieren seguir explotando las tierras de Quintana Roo.

    Acusa que el discurso de “defender las selva” es en realidad puro rollo para seguir con las redes de corrupción que en los sexenios del pasado eran habituales.

    No te pierdas:

  • Amparos contra Tren Maya se resolverán por vías legales, como con el AIFA: AMLO

    Amparos contra Tren Maya se resolverán por vías legales, como con el AIFA: AMLO

    Durante su conferencia mañanera de este martes 3 de mayo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a tocar el tema del Tren Maya, señalando que no tiene preocupación ante la “lluvia” de amparos en contra del proyecto ferroviario del sureste.

    “Pues la lluvia de amparos la vamos a resolver como se resolvió la lluvia de amparos en el Aeropuerto Felipe Ángeles, mencionó el Ejecutivo Federal.

    AMLO agregó que el AIFA recibió más amparos de los que el Tren Maya ha recibido hasta el momento, y sin embargo el aeropuerto ya fue inaugurado y en operación.

    Acusó que los seudoambientalistas son financiados son quienes están detrás de los amparos y son financiados por los adversarios de la Cuarta Transformación y no los ejidatarios o pobladores de la región.

    El Presidente igual mencionó que el Tren Maya beneficiará a Guatemala con las vías que llegan cerca de la frontera, además de la rehabilitación de la ruta del Istmo de Tehuantepec.

    “Yo creo que en el caso de Guatemala, de todo Centroamérica, se van a beneficiar con el tren. En el caso de Guatemala se va a modernizar la vía férrea y van a haber trenes nuevos del Istmo (de Tehuantepec) hasta Ciudad Hidalgo que está en la frontera con Guatemala, se va a modernizar toda la vía, esto ayuda mucho para Guatemala”, declaró el jefe del Ejecutivo.

  • Gobierno de México anuncia la compra de 42 trenes con 210 vagones para el Tren Maya

    Gobierno de México anuncia la compra de 42 trenes con 210 vagones para el Tren Maya

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la construcción de 42 trenes con 210 vagones para el Tren Maya, que se hará en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

    Por medio de su cuenta de Twitter, el mandatario destacó: ‘La construcción se hizo y se hará en Ciudad Sahagún, siempre pensando en el empleo para los mexicanos’.

    Además, recordó que cuando fue jefe de gobierno adquirió 45 trenes para el Metro de la ciudad de México.

    “Hace 20 años hicimos un contrato con Bombardier, ahora asociada a Alstom, para comprar 45 trenes y 400 vagones del Metro de la Ciudad de México. Hoy firmamos con las mismas empresas la adquisición de 42 trenes con 210 vagones para el Tren Maya”.

    “La construcción se hizo y se hará en Ciudad Sahagún, siempre pensando en el empleo para los mexicanos”, agregó.

    Durante su visita a la planta lo acompañó el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad (PRI); el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad; Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y encargado de Tren Maya; así como directivos de la empresa Alstom – Bombardier.

    La construcción de los convoyes del Tren Maya por parte de Bombardier, ahora propiedad de Alstom, ubicado en Ciudad Sahagún, Hidalgo, era un deseo del mandatario federal; incluso, antes de que iniciara su administración.

    No te pierdas: Ciudadanos y autoridades de Xochimmilco dan nueva vida a espacios públicos

  • Implementa Semarnat acciones de medioambientales en la ruta del Tren Maya

    Implementa Semarnat acciones de medioambientales en la ruta del Tren Maya

    La secretaria de Medio Ambiente (Semarnat), María Luisa Albores, aseguró que a cambio de los 300 mil árboles que serán afectados por la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, se reforestan más de 450 mil hectáreas, con la siembra de 450 millones de árboles en los cinco estados del país por donde pasa la obra.

    Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria destacó que a lo largo de la ruta del Tren Maya existen 25 áreas naturales protegidas, que implican ocho millones de hectáreas en las que se está actualizando el régimen de conservación, y se crearán tres más: Calakmul 2, el Parque Nacional Jaguar y el Parque Nacional Tulum, que involucran alrededor de seis mil 500 hectáreas.

    Precisó que en el Tramo 5 se estarán sembrando 142 millones de árboles de maderas preciosas como caoba y cedro.

    Dijo que se están invirtiendo más de 340 millones de pesos en acciones de conservación que involucran a todas las comunidades, a través de programas como Sembrando Vida y el Pago de Servicios Ambientales.

    Además, se colocarán 269 pasos de fauna a lo largo de todo el trayecto, para la protección de las especies animales.

    Subrayó que con la operación del Tren Maya se ayudará al mejoramiento del medio ambiente, al evitar la emisión de bióxido de carbono.

    “Estamos hablando de un transporte moderno que va a coadyuvar para el 2030 en que se pueda tener 392 mil toneladas de bióxido de carbono, en ese valor se estima el que se pueda estar haciendo una aportación”, expresó.

    No te pierdas: 4T creará museos comunitarios con vestigios arqueológicos hallados durante construcción del Tren Maya