Etiqueta: Tren Maya

  • AMLO señala que gente apoya al Tren Maya: destaca 65% de avance de construcción en los tramos 1 al 4 y protección de cenotes en Quintana Roo

    AMLO señala que gente apoya al Tren Maya: destaca 65% de avance de construcción en los tramos 1 al 4 y protección de cenotes en Quintana Roo

    Este miércoles, el Presidente expuso algunos de los avances que hay en la construcción en algunos de los tramos del Tren Maya, mencionando primeramente que ya se cuenta con un 65 por ciento de avance en los tramos del 1 al 4.

    Al se cuestionado por el periodista Amir Ibrahim, el mandatario explicó que la gente está de acuerdo con el megaproyecto destinado en beneficio del Sureste mexicano, además de que el Gobierno ha cumplido con las reglamentaciones.

    Contamos con el apoyo de todos los pobladores, se ha hecho todas las consultas, hemos cumplido con todos los procedimientos legales, no precedieron los amparos (…) Tengo la información que están todos los amparos resueltos, tenemos todos los estudios de impacto ambiental autorizados”.

    Destacó el Presidente.

    En cuanto al Tramo 5 y los estudios medioambientales, AMLO adelantó a prensa y audiencias, que por el momento no hay trabajos en la mencionada ruta, debido a que se están concluyendo los muestreos geológicos para ver que hay debajo y proteger los cenotes.

    “Se abrió la brecha, nada más, entonces se están haciendo los estudios geológicos para ver que hay debajo (…) La decisión es que donde haya ríos subterráneos, cenotes, se opte por hacer desvíos o puentes, viaductos, segundos pisos, para que se entienda más. En la parte firme se van a poner los cimientos y se van a poner lozas, para que pase el Tren arriba y abajo se protegen los ríos, los cenotes y son pasos de fauna“.

    Aclaró AMLO

    El líder del Ejecutivo Nacional dijo que el desearía que hasta ahora hubiera más avances en la construcción del Tren Maya y mostró imagines aéreas de donde se ha abierto camino para las vías y como es que se protegerán las reservas de agua dulce subterráneas.

    López Obrador destacó igualmente la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum en Quintana Roo, el cual potenciará la actividad turística en la región Maya y descartó la idea de que el proyecto ferroviario llegara únicamente a Tulum.

    No te pierdas:

  • INAH afirma que se ampliarán zonas arqueológicas que se atenderán en Quintana Roo, incluida Ichkabal, la antigua ciudad Maya al sur de la entidad

    INAH afirma que se ampliarán zonas arqueológicas que se atenderán en Quintana Roo, incluida Ichkabal, la antigua ciudad Maya al sur de la entidad

    Este jueves, Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ofreció un informe sobre los avances de rescate arqueológico que se realizan sobre todos los tramos del Tren Maya.

    El funcionario destacó que ya se considera ampliar las zonas que formarán parte del corredor arqueológico al sur de Quintana Roo, sobre todo la región de Ichkabal, en donde trabajarán de la mano con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la cual es la encargada de la construcción del Tren en la zona.

    Cabe señalar que a principios del mes de agosto, el tema de Ichkabal, la zona arqueológica Maya, considera que fue la capital económica de la mencionada cultura, fue expuesto en la conferencia matutina del Presidente López Obrador, por el periodista Amir Ibahim, quien explicó la importancia cultural del lugar, los beneficios que traería para el turismo y para la región sur de Quintana Roo.

    Tras esto, el Presidente Andrés Manuel y Diego Prieto, se comprometieron a seguir con la rehabilitación de Ichkabal, sin embargo, al comienzo aceptaron que sería complicado, debido a que el sexenio terminará pronto y no quieren dejar proyectos inconclusos y por lo reciente en que comenzaron los trabajos, faltando algo de tiempo para su apertura al público.

    Sin embargo, el reporte presentado hoy por el titular del INAH, da nuevas señas de que los trabajos se han acelerado, lo que podría generar que Ichkabal se sume a la ruta arqueológica del Tramo 5 Sur del Tren Maya, y se podría acceder, según había informado, des de la estación Bacalar.

    Prieto igualmente ofreció un valance de los avances de rescate que se llevan hasta el momento en todos los tramos, destacando que se han recuperado 25 mil 340 bienes inmuebles, mil 385 bienes muebles, 423 osamentas y 431 vasijas completas.

    Además de crearán 21 zonas arqueológicas, contando Chiapas con una, igualmente que Tabasco, mientras que Yucatán tendrá 11, Quintana Roo 5 y Campeche 4, mientras que los trabajos de excavación están al 100 por ciento en tres de los tramos.

    No te pierdas:

  • Fonatur: Comienza la fabricación de los vagones del Tren Maya

    Fonatur: Comienza la fabricación de los vagones del Tren Maya

    El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó el pasado lunes 5 de septiembre de 2022, que el Tren Maya comenzó con la fabricación de sus trenes en Ciudad Sahagún, Hidalgo, y continúa la construcción de estaciones en Tabasco y Yucatán.

    A través de un comunicado, el Fonatur detalló que trabajadores mexicanos producirán las partes de los vagones que después serán ensamblados para que transiten por los mil 554 kilómetros del Tren Maya, en sus rutas por Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

    Asimismo, la dependencia indicó que en el Tramo 1 del Tren Maya, Palenque-Escárcega, se prepara el terreno para la estación Boca del Cerro, mientras que en Palenque, Chiapas, se construyen los pasos peatonales para el libre tránsito de las comunidades.

    En el Tramo 2 se lleva a cabo el colado para el paso de fauna en Hecelchakán, Campeche; mientras que en el Tramo 3 para los trabajos de excavación para la conformación de andenes, para la doble circulación.

    En el Tramo 4 se comenzó con el riego del balasto, una cama de piedras, material que se distribuye con un remolque ferroviario. Mientras que en el Tramo 5 se lleva a cabo el riego del balasto, una cama de piedras, donde circulará el Tren Maya.

    Por otra parte, el titular de Fonatur, Javier May, indicó que se intensificará el trabajo en la construcción de una de las mega obras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tras la reciente evaluación de los siete tramos de la obra.

    “Avanzamos coordinados los tres niveles de gobierno con los consorcios, trabajadores y el respaldo del pueblo. Estamos muy animados”, expresó a través de su cuenta de Twitter.

    No te pierdas:

  • “Reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulúm”: Andrés Manuel López Obrador informó que el Tren Maya continúa

    “Reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulúm”: Andrés Manuel López Obrador informó que el Tren Maya continúa

    A través de su cuenta de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se reiniciaron los trabajos del Tren Maya.

    El presidente López Obrador detalló que los amparos en los aspectos jurídicos, ambientales y sociales no procedieron, por lo que puntualizó que, con con apego absoluto a la legalidad y con el apoyo de la gente se reanudaron los trabajos de la construcción del tramo Cancún-Tulum.

    “Con absoluto apego a la legalidad, paciencia y el apoyo de la gente reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulum. No procedieron los amparos en lo jurídico, en lo ambiental ni en lo social. Habrá Tren Maya”, tuiteó el mandatario.

    Cabe recordar que la construcción del tramo 5 del Tren Maya fue detenida por diversos amparos en los que se acusaba la violación de permisos ambientales y daño irreparable al medio ambiente.

    Sin embargo, el 9 de agosto, un juez federal negó la última suspensión definitiva contra la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, Quintana Roo, con lo que con esa resolución seis de seis suspensiones negadas.

    No te pierdas:

  • Tribunal da luz verde a Tramo 5 del Tren Maya

    Tribunal da luz verde a Tramo 5 del Tren Maya

    Un tribunal federal confirmó que no procede suspender las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya, de Playa del Carmen a Tulum, pues el Gobierno ya cumplió las condiciones que se le impusieron en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto.

    El Primer Tribunal Colegiado de Trabajo y Administrativo, con sede en Mérida, resolvió por unanimidad el pasado 19 de agosto, en sentencia inapelable.

    Los magistrados son los que tendrán la última palabra en los litigios contra el Tren Maya, por lo que es previsible que mantendrán el mismo criterio con relación a los tramos 5 Norte, 6 y 7, todas a cargo de la Secretaria de la Defensa Nacional, para los cuales está pendiente la aprobación de las MIA respectivas.

    os magistrados René Rubio, Julia Ramírez y Raquel Flores enfatizaron que las suspensiones concedidas en abril y mayo por el juez federal Adrián Novelo, se basaron en que el Gobierno inicio obras del Tramo 5 Sur sin haber siquiera presentado la MIA.

    La Secretaría del Medio Ambiente aprobó la MIA el 20 de junio, y puso tres condiciones para iniciar las obras:

    El pago de una garantía de 188.3 millones de pesos para costos de prevención y mitigación; presentación de todos los proyectos ejecutivos y arquitectónicos, planos, memorias descriptivas, estudios y análisis de riesgo y demás documentos de la obra, y un Plan de Vigilancia Ambiental.

    “Sí es factible autorizar el proyecto bajo ciertas condiciones y se determinó que estas se cumplen”, afirmó el tribunal, “por lo que suspender sin más elementos técnicos y científicos, podría incluso causar una afectación mayor al interés social, tal y como lo precisó el juez de amparo, sin que ello sea impedimento para que durante la tramitación del incidente o del juicio. las partes hagan llegar al juzgador evidencia científica y técnica en contrario a la MIA y su autorización”.

    TE PUEDE INTERESAR:

    https://twitter.com/reporterosmx_/status/1562811417333415936?s=21&t=VHnn3PGRH_Z01gphS0UQ-Q
  • Firman Fonatur y Campeche convenio de colaboración para desarrollo del Tren Maya

    Firman Fonatur y Campeche convenio de colaboración para desarrollo del Tren Maya

    El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) firmó un convenio de colaboración con el gobierno de Campeche para que las comunidades de este destino sean beneficiadas por el Tren Maya.

    A través de su cuenta de Twitter, el director general de Fonatur, Javier May, dio cuenta de la firma del convenio, donde participó la gobernadora de la entidad, Layda Sansores.

    “Firmamos con la gobernadora Layda Sansores un convenio de colaboración para que los beneficios de esta gran obra que impulsa el presidente Andrés  Manuel López Obrador lleguen e impulsen el desarrollo de las comunidades campechanas”, escribió. 

    Por su parte, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, mencionó que gracias a este convenio se trabajará de manera coordinada en un proyecto integral de obras sociales que llegarán a todas las comunidades aledañas al tramo 2 del Tren Maya.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO revela que Claudio x. González y organizaciones pseudoambientalistas que se oponen al Tren Maya, son financiadas por empresarios y la Embajada de EE.UU.

    AMLO revela que Claudio x. González y organizaciones pseudoambientalistas que se oponen al Tren Maya, son financiadas por empresarios y la Embajada de EE.UU.

    Durante su rueda de prensa “mañanera” de este jueves, el Presidente López Obrador, descartó los rumores que ha difundido recientemente la oposición y sus medios de comunicación, en donde señalan, sin pruebas, que él presionó a juez para que desechara amparos contra la construcción de varios tramos del Tren Maya, los cuales ya han sido retomados.

    El mandatario señaló que ahora ya se esta avanzando para recuperar el tiempo perdido, ya que se cuenta con más equipo y se han intensificado las maniobras, reiterando que sus adversarios pueden salir con otras jugadas, pero no lograrán detener más el mega proyecto del sureste mexicano.

    AMLO igualmente se tomó el tiempo para mencionar a quienes están detrás de los intentos por retrasar y cancelar el Tren Maya, explicando que son el magnate Caludio X. Gónzalez y varias organizaciones de “ambientalistas”, las responsables y que reciben financiamiento de empresarios y hasta de la Embajada de Estados Unidos.

    “Claudio X. González, sus abogados, piensan que somos iguales a ellos, nosotros no somos iguales a ellos, y hay algo que debe de quedar muy claro, existe la honradez y honestidad, y puede ser que sean honrados nuestros adversarios, pero no son honestos, es un concepto más amplío que incluye la congruencia, autoridad moral, nos deben información cómo obtienen esos fondos, quienes les dan dinero”.

    Señaló el líder del Ejecutivo Federal.

    Apenas el pasado 9 de agosto, el último amparo contra el Tramo 5 Sur del Tren Maya fue desechado, con lo que se dio luz verde para continuar con el desarrollo del proyecto ferroviario que busca llevar desarrollo y bienestar al sureste de México.

    Las organizaciones en contra del Tren Maya ha sido duramente criticadas no solo por el presidente, sino por la población en general, y un ejemplo de ello es cuando el pasado 25 de abril, representantes de la ONG “Sélvame del Tren” fueron a Palacio Nacional con la intención de hacer un mitin contra el Tres, sin embargo decenas de peatones no tardaron en abuchearlos y encararlos.

    No te pierdas:

  • El Tren Maya va: niegan suspensión definitiva que había contra el Tramo 5 Sur, por lo que continuará la construcción del megaproyecto de la 4T en el sureste mexicano

    El Tren Maya va: niegan suspensión definitiva que había contra el Tramo 5 Sur, por lo que continuará la construcción del megaproyecto de la 4T en el sureste mexicano

    Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dio a conocer que el Tren Maya va. Niegan suspensión definitiva que había en contra el Tramo 5 Sur, por lo que continuarán con la construcción del megaproyeto de la 4T.

    A través de redes sociales, Javier May Rodríguez, director general del Fonatur, informó que fue negada “suspensión definitiva” del amparo 1137/2022, con lo cual quedó sin efectos la última “suspensión provisional” que había.

    “Ya quedó liberado completamente el Tramo 5 Sur. Fue negada la “suspensión definitiva” del amparo 1137/2022, con lo cual quedó sin efectos la última “suspensión provisional” que había”, expresó.

    Asimismo, May Rodríguez, agregó que tras la resolución de las 6 “suspensiones definitivas” ya quedó liberado el Tramo 5 y por consecuente la megaobra traerá muchos beneficios al sureste del país y a los que están en contra del proyecto.

    “El Tren Maya beneficiará mucho al sureste e incluso a quienes están en contra de la obra”, escribió.

    Igualmente, Javier May, explicó que el resolutivo indica que no se demuestra cómo se causaría daño irreparable al medio ambiente en el Tramo 5 Sur, sin embargo, añadió que un juez otorgó una “suspensión definitiva” al Tramo 5 Norte, donde ya está en curso la MIA. Por lo anterior, aseguró que también mostraran que la obra es legal.

    “El resolutivo indica que no se demuestra cómo se causaría daño irreparable al medio ambiente en el Tramo 5 Sur. Pero seguimos luchando porque ahora el juez otorgó una “suspensión definitiva” al 5 Norte, donde ya está en curso la MIA y también acreditaremos que la obra es legal”, apuntó.

    Tan sólo ayer, fueron revocados los amparos 820/2022 y 821/202 que pesaban contra el Tramo 5 Sur del Tren Maya.

    El Tramo 5 del Tren Maya comprende los polos turísticos de Cancún a Tulum y ha sido criticado por ambientalistas debido a la presunta falta de permisos ambientales. No obstante, el pasado 19 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró el Tren Maya como obra de “seguridad nacional” con el fin de que siguen con su construcción a pesar de los amparos obtenidos por ambientalistas.

    Este pryecto es una de las granes obras del presidente López Obrador junto con el ya inaugurado aeropuerto Felipe Ángeles en la Ciudad de México, una refinería en Tabasco y la modernización de un corredor interoceánico.

    No te pierdas:

  • Tramo 5 del Tren Maya: Revocan otros 2 amparos contra construcción; “Ya van 5 de 6”

    Tramo 5 del Tren Maya: Revocan otros 2 amparos contra construcción; “Ya van 5 de 6”

    Javier May, titular de Fonatur, apuntó que ya van 5 de 6 “suspensiones” revocadas, por lo que sólo queda uno más resolver.

    Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó por medio de redes sociales “otra buena noticia para el pueblo” en la cual dio a conocer que fueron negadas “suspensiones definitivas” en los amparos 820/2022 y 821/202 que pesaban contra el Tramo 5 Sur del Tren Maya.

    “¡Otra buena noticia para el pueblo! Fueron negadas “suspensiones definitivas” en los amparos 820/2022 y 821/202, con lo cual ya quedaron sin efectos las “suspensiones provisionales” que había en esos mismos expedientes sobre el Tramo 5 Sur del Tren Maya”, escribió en Twitter.

    No obstante, el titular de Fonatur apuntó que todavía queda pendiente el amparo 1137/2022, el cual aseguro que le siguen dando continuidad. Asimismo, Javier May, acusó Claudio X. González de estar detrás de toda una campaña para frenar una de las prioritarias del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El interés individual no puede prevalecer sobre el interés colectivo, se lee en el documento de la resolución. Ya van 5 de 6 “suspensiones” revocadas, pero seguimos atentos a la que falta: es del amparo 1137/2022, atrás del cual está Claudio X. González”, dijo.

    El pasado 3 de agosto del 2022, el Gobierno federal aseguró también que fueron revocadas tres “suspensiones definitivas” de los amparos que habían sobre el Tramo 5 del Tren Maya.

    El Tramo 5 del Tren Maya comprende los polos turísticos de Cancún a Tulum y ha sido criticado por ambientalistas debido a la presunta falta de permisos ambientales.

    El pasado 19 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró el Tren Maya como obra de “seguridad nacional” con el fin de que siguen con su construcción a pesar de los amparos obtenidos por ambientalistas.

    El Tren Maya es una de las granes obras del presidente López Obrador junto con el ya inaugurado aeropuerto Felipe Ángeles en la Ciudad de México, una refinería en Tabasco y la modernización de un corredor interoceánico.

    No te pierdas:

  • Sale primera cabina del Tren Maya de las Instalaciones de Alstom – Bomaider para pruebas de rodamiento

    Sale primera cabina del Tren Maya de las Instalaciones de Alstom – Bomaider para pruebas de rodamiento

    El día de hoy se dio a conocer la salida de la primera cabina del Tren Maya de las Instalaciones de Alstom – Bomaider, en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con lo cual se procederá a las pruebas de rodamiento para dar luz verde a la maquinaria.

    Cabe recordar que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó el diseño y esparcimiento con el que contarán los vagones del Tren Maya, cuya ruta recorrerá mil 500 kilómetros en el sureste de México.

    Rogelio Jiménez Pons, director del Fonatur, indicó que Bombardier y Alstom, empresas antes mencionadas, se encargaran de fabricar 42 trenes de pasajeros.

    Se tienen contemplados tres tipos de trenes con diferentes servicios: Xiinbal, Janal y P’atal.

    Xiinbal, que significa “caminar”, es el servicio regular de pasajeros. Está pensado tanto para viajeros locales frecuentes, como los ocasionales y los turistas.

    De acuerdo con la descripción, estos trenes cuentan con butacas de clase preferente, que ofrecen la máxima calidad y confortabilidad; asientos estándar y coche cafetería.

    “Los pasajeros pueden estirar las piernas mientras visitan la zona de cafetería y relacionarse con otros pasajeros en un espacio abierto y relajante.  Las puertas divisorias aíslan a los pasajeros en las áreas de asientos adyacentes del ruido y el movimiento en esta icónica parte del tren”.

    En los trenes Janal se incorpora a estos servicios un restaurante a bordo, inspirado en Paisajes Acuáticos al exterior, mientras que el interior hace referencia a la obra de Luis Barragán.

    “El restaurante ofrece dos opciones de diseño y varias configuraciones de asientos para permitir un uso óptimo del espacio en un hermoso escenario”.

    En el tercer servicio de trenes, P’atal, se ofrece a los pasajeros la posibilidad de viajar tanto en confortables butacas reclinables como en camarotes para dormir, pensando en aquellos turistas que usarán el servicio en largas distancias.

    De acuerdo con Fonatur, este modelo de servicio de trenes Alstom se utiliza como transporte suburbano y regional en lugares como Melbourne, Australia; París Francia, Cataluña España, y Santiago en Chile.

    Fonatur aún no ha dado a conocer el costo que tendrá cada boleto de pasajeros, aunque se prevé una tarifa diferenciada para pasajeros locales y turistas.

    Tren Maya camina con apego a a la normatividad ambiental

    Las revocaciones de amparo confirman que el Tren Maya se desarrolla con apego a la normatividad ambiental, sostuvo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), después de que organizaciones advirtieran sobre sus consecuencias negativas al medio ambiente y denunciaran que carece de una manifestación de impacto ambiental.

    “Permitir que continúe la ejecución de las obras del Tren Maya representa un paso importante para seguir avanzando con el desarrollo sustentable del sureste del país”, declaró la dependencia en un comunicado.

    De acuerdo con la secretaría, la decisión confirma que el proyecto “acreditó la documentación solicitada” y cuenta con la autorización de Manifestación de Impacto Ambiental, además de que“se solventaron las condicionantes requeridas en las resoluciones”.

    Este miércoles, el director del Fondo Nacional de Turismo, Javier May,informó que las tres suspensiones definitivas interpuestas en contra de las obras del Tren Maya en el Tramo 5 Sur ya fueron revocadas.

    En ellos, activistas y organizaciones argumentaban que desde el inicio de las obras, el proyecto no contaba con manifestaciones de impacto ambiental.

    El juez Adrián Fernando Novelo Pérez, del Primer Distrito del estado de Yucatán, consideró que las pruebas aportadas eran insuficientes.

    Ante esto, la organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) informó que apelará la decisión porque las obras del mega proyecto en este tramo “han sido ilegales desde el inicio”y dejan “en total estado de indefensión a la naturaleza”.

    Desde el inicio del proyecto, distintas organizaciones han señalado la construcción del afecta el ecosistema y la biodiversidad por deforestación, pérdida de hábitat, fragmentación del ecosistema y el desplazamiento de especies, además de que produce unimpacto negativo en el acuífero y cuevas inundadas y semiunindadas.

    Por su parte, el gobierno ha sostenido que no provocará afectaciones negativas al medio ambiente, sino que abona al desarrollo sustentable y beneficia a las comunidades rurales de la región.

    TE PUEDE INTERESAR: