Etiqueta: Tren Maya

  • Director del INAH dio el informe del salvamento arqueológico del Tren Maya (VIDEO)

    Director del INAH dio el informe del salvamento arqueológico del Tren Maya (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 10 de agosto, se contó con la presencia del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien dio el reporte actualizado del salvamento arqueológico en el proyecto del Tren Maya.

    Prieto Hernández informó que han recuperado datos y materiales valiosos correspondientes a 53 mil 649 estructuras arqueológicas y bienes inmuebles, tales como cimientos, unidades habitacionales, plataformas, caminos antiguos, edificios, templos, palacios, entre otros.

    De los bienes muebles encontrados, el director del INAH mencionó que en algunos de ellos se necesita realizar ajustes para los tramos de la ruta del tren, sin embargo, en los tramos del 1 al 7 la obra cuenta con “visto bueno” para seguir avanzando con el proyecto.

    Asimismo, se han recuperado 1 millón 219 mil 464 fragmentos de cerámica y se siguen recuperando más. Estos fragmentos han sido de suma importancia ya que han ayudado a la recuperación de información sobre características, distribución, intercambios y corrientes migratorias de la civilización Maya, así como su desenvolvimiento.

    Igualmente se recuperaron 1 mil 925 bienes muebles, tales como; metates, figurillas, objetos de piedra y distintos elementos de uso cotidiano de la población antigua.

    Diego Prieto también indicó que se recuperaron 853 vajillas que están en proceso de restauración, muchas de ellas tienen símbolos gráficos, grabados o dibujados, que pueden brindar información acerca de las culturas antiguas. Y por último, se recuperaron 646 enterramientos humanos.

  • AMLO indicó que va a dejar la encomienda de continuar con los proyectos de la 4T al siguiente sucesor o sucesora (VIDEO)

    AMLO indicó que va a dejar la encomienda de continuar con los proyectos de la 4T al siguiente sucesor o sucesora (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que para el siguiente sucesor o sucesora, dejará algunos puntos importantes para poder continuar con los proyectos de la transformación que están creando innovación, trabajos y bienestar para los mexicanos.

    Andrés Manuel habló de la importancia de la industria de la construcción ya que ha brindado muchos empleos para la población mexicana, así como también hizo mención de la importancia de la inversión pública, ya que esta es la que permite que existan obras de infraestructura y con ello que haya trabajos con salarios dignos.

    Comentó que la industria de la construcción necesita una atención permanente ya que se requieren de muchos trabajadores, algunos serán temporales y otros permanentes, pero, nadie permanecerá sin empleo. Por eso destacó que dejará la encomienda al siguiente Coordinador o Coordinadora de la Defensa de la Transformación.

    El Presidente recalcó la importancia y el respeto que tiene hacia los obreros, por ello, informó que cuando un obrero haya terminado su trabajo en alguna zona determinada, este será enviado a otra obra para que no le falte empleo y pueda sentirse respaldado por el gobierno.   

    AMLO puso un ejemplo de este hecho mencionando a la Refinería Dos Bocas ubicada en el estado de Tabasco, en donde se encuentran trabajando 35 mil empleados, sin embargo, esta será operada por 12 mil trabajadores, entonces los 23 mil obreros restantes, o los héroes anónimos como los llama AMLO, no se quedarán sin empleo ya que serán enviados a otra obra de infraestructura como puede ser el Tren Maya.

    En la cuarta transformación las obras de infraestructura están siendo un factor determinante para la mejora de las condiciones del país y están generando empleos para todas y todos los mexicanos.

  • El director general del INAH informó que la zona arqueológica “Ichkabal”, será abierta al público el próximo año (VIDEO)

    El director general del INAH informó que la zona arqueológica “Ichkabal”, será abierta al público el próximo año (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 7 de agosto, se contó con la presencia del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quién informó que la zona arqueológica de Ichkabal va a abrirse al público en el 2024.

    El director del INAH informó a los medios sobre las zonas arqueológicas que se encuentran en investigación, así como también mencionó el avance de la infraestructura, entre algunas zonas de las que se brindó información, se encuentran: Cobá, Muyil, Xel-ha, el corredor ecoarqueológico de Paamul II, Oxtankah, Dzibanché, entre otras.

    Diego Prieto destacó la zona arqueológica Ichkabal, ya que el rescate arqueológico fue decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que el periodista Amir Ibrahim le informará de la existencia de la zona, así como algunos datos históricos, ya que se consideraba en su momento la capital económica de la cultura Maya.

    Después de que Ibrahim le informara al presidente sobre la zona, el director del INAH informó a los medios con base en las investigaciones realizadas, que la zona se trataba de un lugar clave para el desarrollo de la cultura Maya, también informó que cuenta con construcciones monumentales.

    Ichkabal o como su significado en Maya indica “entre bajos”, es una zona importante y relevante para la actualidad ya que pudo ayudar a comprender el desenvolvimiento de la agricultura Maya, fue descubierta hace apenas 28 años y su primera exploración fue en el 2009 por Javier Camacho López.

    La construcción más grande de Ichkabal mide 40 metros de altura y tiene 200 metros en la base piramidal, además de las impresionantes edificaciones, también cuenta con una plaza al aire libre y una laguna rectangular delimitada por piedras.

    Gracias al periodista Amir Ibrahim, a la atención del presidente de México y al trabajo realizado por el INAH, las y los ciudadanos tendrán acceso a conocer más sobre Ichkabal, así como ser testigos del impresionante trabajo de los Mayas. De igual manera, la zona podrá ser estudiada y analizada con detalle para poder brindar contenido en materia científica.

  • Mara Lezama explica como el Tren Maya será clave para la justicia social del pueblo de Quintana Roo (VIDEO)

    Mara Lezama explica como el Tren Maya será clave para la justicia social del pueblo de Quintana Roo (VIDEO)

    Este lunes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde informó sobre los avances sociales de su entidad alrededor del Tren Maya. 

    “En Quintana Roo vemos el Tren Maya desde una perspectiva dual. Por un lado, como una extraordinaria obra de infraestructura que tendrá un impacto inmenso, sobre todo en transporte de carga, en transporte de las y los ciudadanos, las y los turistas de todas las partes del mundo”. 

    Detalló

    La mandataria estatal reconoció que el magno proyecto detonará la justicia social en Quintana Roo, lo cual generará una sociedad más justa y equitativa.

    “Visto desde estas dos diferentes perspectivas con el enfoque del nuevo acuerdo por el Bienestar y desarrollo de Quintana Roo que hemos implementado en nuestro gobierno de una transformación profunda hemos puesto en marcha varios proyectos de los que hemos hablado. 

    Puntualizó

    Lezama Espinoza mencionó como ejemplo la agencia alimentaria que recientemente se creó en el estado, las carreras técnicas y profesionales alrededor del Tren Maya, las cooperativas y los tianguis del Bienestar.

    Mara Lezama habló de que en Felipe Carrillo Puerto se dio a conocer la creación de una zona rural comunitaria con potencial turístico, el cual beneficiará a más de 105 mil quintanarroenses.  

    Finalmente la Gobernadora agradeció al Presidente que el 2024 vaya a ser el año de Felipe Carrillo Puerto, lo cual consideró un homenaje para la entidad y los Mayas.

    No te pierdas:

  • Tramos 5 Norte, 6 y 7 del Tren Maya serán concluidos en diciembre de este año y han generado más de 40 mil empleos (VIDEO)

    Tramos 5 Norte, 6 y 7 del Tren Maya serán concluidos en diciembre de este año y han generado más de 40 mil empleos (VIDEO)

    La mañana de este lubes el General Gustavo Vallejo, se presentó en la mañanera, en donde presentó su informe sobre los avances en los tramos 5 norte, 6 y 7 del mega proyecto ferroviario del Tren Maya y que comprende a los estados de Campeche y Quintana Roo, detallando que estarán listos para el mes de diciembre de este año.

    En el tramo 5 norte se contarán con 4303 kilómetros de doble vía en viaducto y terraplen, el cual tiene al momento un avance del 30.02 por ciento, generando al momento alrededor de 11 mil 443 empleos directos.

    Para el tramo 6 que es de Tulum a Chetumal, se contará con una doble vía de 255.8 kilómetros, de los cuales se tienen ya avances de 35.22 por ciento y ayudaron con la creación de 13 mil 099 empleos para locales.

    En cuanto al tramo 7 que comprende de Chetumal a Escárcega, se tienen contemplados 245.5 kilómetros de vía sencilla en corte y terraplén cuyo avance ahora es del 30.2 por ciento y generando 15 mil 094 trabajos nuevos.

    Igualmente se habló de los avances que se tienen en el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, en cual fue visitado ayer por el Presidente López Obrador y la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y que ya tiene un 57.02 por ciento de avances habiendo generado 12 mil 217 empleos.

    Actualmente se labora en el montaje de estructura metálica al edificio terminal de pasajeros, hangares y terminal de combustible Construcción de fuste de concreto De la Torre de control de la terminal aérea.

    No te pierdas:

  • AMLO Supervisa Avances del Tren Maya

    AMLO Supervisa Avances del Tren Maya

    CDMX. -Al sobrevolar los más de mil 554 kilómetros del Tren Maya, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el gobierno federal ha tenido que enfrentar diversos obstáculos, como travesías por ríos, amparos judiciales y oposición de grupos ambientalistas, así como demandas sociales. Sin embargo, gracias al arduo trabajo y esfuerzo de trabajadores de la construcción, civiles y militares, el proyecto ha logrado avanzar.

    Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario federal expresó que inició los recorridos de supervisión de obras el viernes pasado. AMLO difundió un nuevo video este domingo, en donde destaca varias características del Tren Maya, como caminos, pasos de fauna, puentes, túneles y más de 100 kilómetros de viaductos o segundos pisos.

    “En tres días sobrevolamos 1,554 km del Tren Maya. Se dice fácil, pero es una construcción majestuosa y con mucha ingeniería: tendido de vías, estaciones, cocheras, talleres, instalaciones eléctricas, fibra óptica, centros de control, caminos, pasos de fauna, obras de drenaje, puentes, túneles y más de 100 km de viaductos o segundos pisos”.

    Expresó

    “Para llegar a lo que se ve en este video, tuvimos que pasar por varios ríos, enfrentar amparos y a pseudoambientalistas, y resolver demandas sociales, además de contar con el esfuerzo de trabajadores de la construcción, civiles y militares”, concluyó.

  • Calderón arremete contra el Tren Maya y Javier May lo tunde en redes: “desató la violencia y solapó un narcoestado”, le reclamó

    Calderón arremete contra el Tren Maya y Javier May lo tunde en redes: “desató la violencia y solapó un narcoestado”, le reclamó

    CDMX. – En su afán de quedar bien y tener reflectores, el ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, fue tundido en redes sociales por el ex diputado Javier May Rodríguez, quien de forma educada le calló la boca al que fuera mandatario nacional en el periodo 2006-2012.

    Calderón, en su cuenta de Twitter, habría enfatizado que la construcción del Tren Maya era un capricho del presidente de la República, y que talaba miles de hectáreas de ecosistemas, afectaba la reserva del jaguar y supuestamente arruinaba los cenotes y lagunas de Bacalar.

    Sin embargo, la respuesta por parte de Javier May no se hizo esperar al contestarle que el Tren Maya protege como nunca el medio ambiente y el patrimonio arqueológico. “Felipe Calderón habla de destrucción porque solo ha sabido destruir; se robó la elección de 2006, desató la violencia en el país y solapó un narcoestado”, decía.

    Cabe concluir que la presidencia de Calderón estuvo marcada por el inicio de la Guerra contra el Narcotráfico, que comenzó casi inmediatamente después de que asumió el cargo, y fue considerada por muchos observadores como una estrategia para ganar legitimidad popular para el nuevo presidente después de las complicadas elecciones, sin embargo fue todo lo contrario, su mandato fue uno de los más sanguinarios

  • Prosperidad y Bienestar: AMLO y Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, supervisan avances del Tren Maya y lo que será el Aeropuerto Internacional de Tulum

    Prosperidad y Bienestar: AMLO y Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, supervisan avances del Tren Maya y lo que será el Aeropuerto Internacional de Tulum

    Quintana Roo. – Dentro de las actividades realizadas este fin de semana, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances de la construcción del próximo aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, el cual cuenta con un 55% de avances, y el cual será inaugurado en diciembre de este año.

    Por su parte Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, enfatizó que en coordinación con el gobierno federal se están realizando diversas obras en la entidad lo que traerá desarrollo y prosperidad.

    A través de la cuenta de Twitter, la jefa del ejecutivo dio a conocer algunos detalles de la gira del presidente López Obrador por el sureste del país para supervisar el avance en la construcción del Tren Maya, entre otras obras que se realizan.

    “Como parte del recorrido de nuestro presidente @lopezobrador_ por los trabajos del @TrenMayaMX, supervisamos los avances de la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de #Tulum Felipe Carrillo Puerto, el cual lleva un avance de más del 55%. Trabajamos de la mano con el @GobiernoMX, en nuevas obras de infraestructura urbana y de salud que se seguirán detonando el crecimiento y desarrollo de #QuintanaRoo con prosperidad compartida y bienestar”, escribió

    La mandaría estatal recalcó que con el aeropuerto de Tulum se tendrá una nueva puerta de entrada al sur de Quintana Roo “lo que permitirá a millones de turistas adentrarse en las maravillas del mundo maya y explorar el nuevo modelo de turismo comunitario con justicia social.

    Manifestó concluyendo que con las estaciones Tulum Aeropuerto, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar en el tramo 6 del Tren Maya se podrá conocer las zonas arqueológicas, la naturaleza y las tradiciones.

  • AMLO supervisa avances del Tren Maya

    AMLO supervisa avances del Tren Maya

    El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó este sábado los avances del Tren Maya.

    A través de su cuenta oficial de twitter, el mandatario del Ejecutivo compartió un video en donde se obsevaron los avances desde una vista aérea.

    “Estamos en la supervisión del Tren Maya y, como siempre, pasamos a rendirle tributo al chaneque, aluxe o duende travieso y bueno que cuida la laguna de Bacalar. Recuerden que no todo es racional en la vida, también es importante lo místico”, escribió junto al video.

  • Titular de Secretaría de Bienestar informó los avances de los programas y pensiones en la ruta del Tren Maya (VIDEO)

    Titular de Secretaría de Bienestar informó los avances de los programas y pensiones en la ruta del Tren Maya (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 31 de julio, se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, quien mostró el avance de las pensiones y programas del Bienestar en los estados donde pasa la ruta del proyecto del Tren Maya.

    Montiel Reyes empezó a informar la cifra actualizada de pensiones bimestrales, que corresponden a 976 mil adultos mayores, así como 166 mil 268 personas con discapacidad que reciben su pensión de manera bimestral.

    Posteriormente mencionó el Programa de Madres Trabajadoras en donde 13 mil 375 niñas y niños reciben el apoyo para su cuidado, en el caso del Programa: Sembrando Vida, 174 mil 485 sembradores reciben una cantidad de 6 mil pesos mensuales destinado al trabajo de sus parcelas agrícolas.

    También se hizo mención del caso de los Programas de Producción para el Bienestar destinado a trabajadores del campo, en donde actualmente 425 mil 181 productores reciben su apoyo, mientras que el Programa “Bienpesca” también apoya económicamente a 42 mil 986 pescadores.

    Asimismo, la titular del Bienestar informó los apoyos para las y los estudiantes de los tres niveles educativos; básico, media superior y superior, por parte del Programa: “La escuela es nuestra”, en donde hay un total de 1 millón 751 mil 905 estudiantes recibiendo las diferentes becas correspondientes a su nivel educativo.

    En el caso del Programa: “Jóvenes contruyendo el futuro”, actualmente se reporta una cifra de 59 mil 326 jóvenes que ya forman parte de este programa en el cual son aprendices de un oficio durante un año y reciben un apoyo mensual de 6 mil 310 pesos para promover un orientación vocacional que les apoye a aprender y obtener ingresos para su bienestar al mismo tiempo.

    Para los Programas de Vivienda, se reporta la cantidad de 23 mil 856 acciones en la región para el beneficio de las familias de la zona, además Ariadna Montiel comentó la cifra de los comerciantes que han recibido apoyo de las Tandas para el Bienestar, la cual corresponde a 242 mil 57 productores y comerciantes quienes reciben un apoyo de 6 mil, 10 mil, 15 mil y 20 mil pesos.

    En relación con lo anterior, Montiel mencionó las actualizaciones del Banco del Bienestar, la meta de sucursales corresponde a 382 y en este momento se encuentran 222 en operación, cubriendo 244 municipios de la zona.

    Por último, en el caso del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social, es decir, inversiones para diferentes servicios; agua potable, drenaje, urbanización y electrificación de las comunidades. Hay un beneficio de 271 municipios con 25 mil 840 millones de pesos.

    Ariadna Montiel concluyó indicando que hay un total de 3.9 millones de personas que reciben un programa de Bienestar beneficiando a las familias de la zona de la ruta del Tren Maya.