Etiqueta: Tren Maya

  • El Perro Tuitazo: Xóchitl se arrodilla ante los EE.UU.

    El Perro Tuitazo: Xóchitl se arrodilla ante los EE.UU.

    El perro tuitazo de este viernes es de Guille Vidal y condena como es que Xochitl Gálvez está pidiendo ayuda para que los Estados Unidos frenen el Tren Maya, el megaproyecto de la 4T que reactivará a todo el sureste del país, mismo que fue ignorado por los sexenios del PAN.

  • Se le olvidó que México no es una colonia: Xóchitl Gálvez celebra que el Congreso de los EE.UU. presuntamente investiga obras del Tren Maya (VIDEO)

    Se le olvidó que México no es una colonia: Xóchitl Gálvez celebra que el Congreso de los EE.UU. presuntamente investiga obras del Tren Maya (VIDEO)

    La tarde del jueves, las dos contendientes por la candidatura del frente conservador tuvieron otro debate y es que ya solo quedan en competencia la panista Xóchitl Gálvez Ruiz y la priista Beatriz Paredes Rangel, las cuales buscan ser las representantes de la alianza cuyo gerente es el magnate Claudio X. González Guajardo.  

    Durante una de sus participaciones, Xóchitl Gálvez no dejó pasar la oportunidades para mostrar uno de los aspectos más infames de su partido, y es que la conservadora se mostró temerosa de los Estados Unidos, país al que el blanquiazul le rinde pleitesía ya sea que estén en el poder o no.  

    La empresaria mencionó que presuntamente el Congreso de la nación americana está investigando al Tren Maya por un presunto “ecocidio” cometido en el sureste de México, tema fácilmente desestimable en el entendido de que México no es una colonia ni un protectorado de Estados Unidos.  

    “Xóchitl Gálvez actuando como la golpista-malinche que es, pidiendo ayuda de Estados Unidos para frenar al Tren Maya. Toda la oposición odia al pueblo del sur de México. Los vamos a aplastar en las urnas”, se lee en algunos tuits.  

    Gálvez Ruiz también ha sido tundida en las redes sociales debido a que realiza constantes giras tanto al interior como fuera de México, todo sin haber renunciado a su escaño en el Senado de la República y menos aún sin declinar su salario.  

  • Viva Aerobus y Aeroméxico anuncian rutas al Aeropuerto de Tulum, Quintana Roo

    Viva Aerobus y Aeroméxico anuncian rutas al Aeropuerto de Tulum, Quintana Roo

    A partir de diciembre, la aerolínea Viva Aerobus volará desde el nuevo Aeropuerto Felipe Carrillo con cinco rutas que tendrán como destino el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México(AICM), el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles, Guadalajara, Monterrey y Tijuana, siendo la primera aerolínea en anunciar su operación en esa zona.

    A través de un comunicado Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobús, dio a conocer su postura con respecto a la decisión de las nuevas rutas abiertas: “Existe una gran oportunidad de mercado para un destino como Tulum, que goza de una ubicación privilegiada para atender e impulsar la demanda de la Riviera Maya. Nos entusiasma conectar este nuevo aeropuerto, una infraestructura estratégica que ha desarrollado el Gobierno Federal”,

    Además la aerolínea argumento que ha habido una creciente demanda de vuelos a destinos de sol y playa, y ofrecer a los pasajeros la oportunidad de contar con más opciones para conectar con distintos puntos en esta región es una prioridad.

    Aunado a la aerolínea, Aeroméxico se une a la practica de las nuevas rutas.Así lo informó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, a través de su cuenta de Twitter donde publicó que a partir del 1 de diciembre Aeroméxico ofrecerá 14 viajes semanales hacia en nuevo Aeropuerto de Tulum, con el objetivo de mantener conectado el centro y sur de Quintana Roo.

  • Tren Maya, vehículo para el rescate arqueológico: Diego Prieto presenta avances en zonas prehispánicas del sureste (VIDEO)

    Tren Maya, vehículo para el rescate arqueológico: Diego Prieto presenta avances en zonas prehispánicas del sureste (VIDEO)

    La mañana de este jueves Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se presentó en la conferencia matutina para informar sobre los avances de recuperación arqueológica alrededor de las obras del Tren Maya en el sureste de México. 

    Prieto mencionó que al momento se han rescatado 54 mil 232 bienes inmuebles, un millón 233 mil 777 fragmentos de cerámica recuperados y mil 925 bienes muebles. 

    Igualmente hay mil 339 piezas rescatadas en tareas de restauración, además de que se han hallado 646 osamentas y 2 mil rasgos naturales, que son cuevas y cenotes. 

    Por su parte el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza)  contempla el rescate y la apertura de 27 sitios arqueológicos en los cuales ya se trabaja, sumado a la construcción de 10 centros de atención para visitantes y seis museos.  

    En el mismo sentido, Prieto presentó una pieza monolítica con evocaciones toltecas y huastecas que se encontró recientemente en el nuevo camino a Chichén Viejo en Chichen Itzá, Quintana Roo.  

    Finalmente el titular del INAH proyectó un video en donde se muestran los trabajos de rescate arqueológico que actualmente se realizan en la zona de Palenque, Chiapas, mismos que han dado pie al hallazgo entre los que destacan un par de adoratorios y un conjunto de enterramientos que evidencia la existencia del primer cementerio de esta antigua ciudad.

  • Mara Lezama trabaja para promover actividades turísticas que beneficien y respeten a las comunidades de Quintana Roo (VIDEO)

    Mara Lezama trabaja para promover actividades turísticas que beneficien y respeten a las comunidades de Quintana Roo (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 22 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el trabajo de la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, quien ha propuesto nuevas opciones para promover actividades turísticas a nivel estatal.

    Algunas de estas propuestas que mencionó Mara Lezama, fueron la visita a comunidades o que los turistas puedan residir en casas de familias campesinas para observar como es la vida en las comunidades indígenas.

    Para seguir promoviendo estas actividades a nivel nacional, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, está trabajando y generando acuerdos con cooperativistas y productores.

    Andrés Manuel afirmó que le va a pedir a María Luisa que informe sobre estos acuerdos, también comentó a los medios de comunicación que va a crecer el turismo y se logrará que más turistas visiten Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Chiapas y Tabasco, esto debido al proyecto del Tren Maya.

    López Obrador indicó que se están construyendo locales comerciales para artesanías en los sitios arqueológicos para seguir fomentando la cultura mexicana.

  • Entregan segundo convoy de Tren Maya; está en fase de pruebas

    Entregan segundo convoy de Tren Maya; está en fase de pruebas

    De acuerdo con Maite Ramos, directora general de Alstom México, ya se entregó el segundo convoy que formará parte del Tren Maya y próximamente comenzará la fase de pruebas estáticas y dinámicas.

    Lo anterior se dio a conocer en el marco de la conferencia matutina de este lunes, donde también enumeró la cantidad de pruebas que se realizarán durante este tiempo a este convoy, que luego partirá hacia Cancún, Quintana Roo, cuando esté listo.

    Además, la directora de la empresa detalló que dichas pruebas se desarrollarán en Ciudad Sahagún, Hidalgo, para después emprender el viaje previo a la inauguración de la obra ferroviaria, estimada para diciembre próximo.

    La caravana del Tren Maya, que recorrerá más de mil 550 kilómetros, realizará un total de 40 pruebas estáticas y 20 dinámicas, según información proporcionada.

    Por último, Maite Ramos señaló que se espera que a finales de agosto se esté entregando el tren número tres.

    Avances del Tren Maya

    El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, adelantó el informe sobre avances en la construcción del Tramo 2 del Tren Maya.

    El Tramo 2 comprende 234 kilómetros, de Escárcega a Calkiní, y faltan sólo 10 kilómetros de vía para ser concluido en su totalidad.

    No te pierdas:

  • Se presentaron los avances de la ruta del Tren Maya, ya se entregó el segundo convoy y se están realizando las pruebas pertinentes (VIDEOS)

    Se presentaron los avances de la ruta del Tren Maya, ya se entregó el segundo convoy y se están realizando las pruebas pertinentes (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este lunes 21 de agosto, se presentó el informe y las actualizaciones el proyecto del Tren Maya, en un primer momento el titular del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (FONATUR), Javier May Rodríguez, informó sobre los avances del tramo dos del tren.

    May Rodríguez aseguró que el tramo dos que corre de Escácerga a Calkiní, tiene 234 kilómetros en total de los cuales actualmente ya se cuenta con 224 kilómetros de vía terminada, es decir, solo faltan 10 km para concluir el tramo.

    Por otro lado, el titular del FONATUR informó que ya están listas la mayoría de las 600 obras complementarias, las cuales incluyen el viaducto “La Hoya” de más de 1 km de longitud. También mencionó que está avanzando el programa “Promeza” para el mejoramiento de zonas arqueológicas así como el hotel “Tren Maya”.

    Posteriormente se informó sobre los avances en el tramo dos a cargo de “Carso Infraestructura y Construcción“, en donde se cuentan 1,126 maquinas funcionando en las obras del tramo y con 6,508 trabajadores encargados del tramo norte que va de Kobén a Dzitbalché y del tramo sur que va de Escárcega a Chiná.

    En cuanto al tramo norte, la construcción de la vía se encuentra terminada al 100 por ciento, mientras que en el tramo sur, la construcción de la vía se encuentra en un 98 por ciento de avance y esta semana se concluirá con la construcción de la vía.

    La directora del “Alstom” México, Maite Ramos indicó que ya se entrego el segundo tren y se están realizando las pruebas correspondientes para asegurar el correcto funcionamiento del tren y que este brinde viajes de calidad.

    Maite Ramos explicó que las pruebas son estáticas y dinámicas, es decir, con el tren sin funcionar y con el tren en funcionamiento, para verificar el tren con peso y sin peso, con las diferentes inclemencias del clima y con las condiciones de la ruta (curvas, pendientes, entre otros).

    La titular de Alstom también mencionó que algunas de las pruebas son el control de las puertas, la ventilación, el sistema neumático, iluminación, condiciones de las vías, nivelaciones de la vía, velocidad, entre otros.

    Concluyó informando que se están realizando las validaciones y evaluaciones pertinentes para aprobar la seguridad del tren, también hizo mención de que en estos días se entregará el tercer convoy, mismo que correrá más de mil 550 kilómetros correspondientes a la ruta del tren maya.

    Destacó que los trenes son hechos en México por personas mexicanas y para brindar la mejor experiencia para la ciudadanía de la República Mexicana.

  • AMLO celebra avance en la construcción del Tren Maya

    AMLO celebra avance en la construcción del Tren Maya

    En tan solo 15 días se llevará a cabo la evaluación del Tren Maya del tramo que corre de Campeche a Cancún, así lo informó el presidente Andres Manuel Lopez Obrador a través de su cuenta de twitter.

    La construcción del Tren Maya es uno de los proyectos más esperados por los simpatizantes de la 4T y sin duda alguna por el mandatario, quien este fin de semana celebró el avance del mismo y dejando en claro que ya está en pruebas de funcionamiento.

    El Tren Maya conectara cinco estados del país reduciendo costos y distancias, aumentando el turismo en el pais.

  • Avances en el Tramo 1 del Tren Maya ya comienzan a generar bienestar en la población del sureste (VIDEOS)

    Avances en el Tramo 1 del Tren Maya ya comienzan a generar bienestar en la población del sureste (VIDEOS)

    Este lunes, se han presentado los avances del Tren Maya, específicamente del Tramo 1, el cual comprende de Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche, generando al momento más de 13 mil empleos. 

    Se detalló que ya se ha concluido el viaducto de Tenosique con extensión de 2.2 kilómetros, mientras que se sigue laborando en la nivelación de la vía una vez que ésta ya ha sido colocada. 

    Del mismo modo se continúa con la construcción de los talleres y cocheras, los cuales se ubicarán en Escárcega, Campeche, Mérida, Cancún, Tulum y Chetumal. Por estas obras, se han empleado 4 mil 700 personas.  

    En cuanto al salvamento arqueológico en el Tramo 1, se han rescatado 2 mil 698 bienes inmuebles, 248 bienes muebles, 281 mil 353 restos cerámicos analizados, 177 entierros, sumado a que se mejoran tres zonas arqueológicas, las cuales son Moral Reforma, El Tigre y Palenque.  

    Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, también mostró imágenes de un reciente hallazgo realizado en la zona arqueológica “El Tigre” en Campeche.  

    Se trata de un entierro, donde se localizaron dos vasijas, en una de ellas había un entierro, con un cuerpo con un anillo de piedra verde.

    La Secretaría de Medio Ambiente también ha rescatado áreas naturales protegidas como Wanha’, una reserva de la biosfera de 38,256 hectáreas Protegerá manglares de agua dulce únicos en el mundo ubicados a 120 km del mar; Manglares de Puerto Morelos, un área de Protección de Flora y Fauna de 505.2 hectáreas que contribuirá a la conservación de especies migratorias y la protección de 4 tipos de mangle y Jaguar otra área de Protección de Flora y Fauna de 2,249.71 hectáreas Promueve la conectividad entre áreas naturales protegidas y sitios con población de jaguar. 

    Finalnalmente se mencionaron los avances en algunas obras del Tren Maya, como el hotel de Palenque, el cual lleva el 21 por ciento de avance y ha generador 224 empleos sumados a más de 2 mil árboles que han sido plantados en la zona.  

  • AMLO, el presidente en tiempos modernos que dejará más kilómetros de vías férreas operando (VIDEO)

    AMLO, el presidente en tiempos modernos que dejará más kilómetros de vías férreas operando (VIDEO)

    Desde el salón de Tesorería de Palacio Nacional, en la conferencia matutina del día de hoy 11 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que se está “regresando a lo público lo que es público, lo que es del pueblo, lo que es de la nación.”

    Expresó que se siente orgulloso pues es y será el único Presidente de los últimos años que más kilómetros con vías férreas ha dejado operando gracias a sus proyectos de obras de infraestructura y transporte, que, además brindarán trabajos y una solidez económica para las y los mexicanos.

    Aseguró que todo el sureste mexicano estará cubierto de vías férreas, de igual manera afirmó que va a sobre volar toda la línea de vías desde Tapachula, en donde se encuentra la frontera de Guatemala hasta el municipio de Ixtepec, en el estado de Oaxaca.

    Informó que en Puerto Chiapas se está realizando una rehabilitación y habrá un centro de desarrollo, también hay un vivero del cual se encarga la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA).

    Informó que hay 80 mil sembradores con un espacio de 200 mil hectáreas en el vivero de Puerto Chiapas, mismo que ha brindado una estabilidad laboral y económica para los trabajadores de la agricultura.

    Andrés Manuel será el primer Presidente de México que deje operando una generosa cantidad de obras de infraestructura, transporte y agricultura.