Etiqueta: Transparencia

  • Un gobierno con riqueza Comunitaria, Seguridad y Justicia: Alejandro Armenta, Gobernador electo de Puebla, anunció que el modelo basado en la plataforma estatal 2024-2030 se constituye con Bioética Social y Humanismo

    Un gobierno con riqueza Comunitaria, Seguridad y Justicia: Alejandro Armenta, Gobernador electo de Puebla, anunció que el modelo basado en la plataforma estatal 2024-2030 se constituye con Bioética Social y Humanismo

    El gobierno de transición de Alejandro Armenta, anunció que el modelo basado en la plataforma estatal 2024-2030 se constituye con Bioética Social y Humanismo, con tres conceptos que abarca la Riqueza Comunitaria, Seguridad y Justicia.

    Además, destaca que pensar en grande es desarrollar los ejes rectores para garantizar un entorno seguro para los poblanos, promoviendo la paz social y la cohesión comunitaria, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes y proporcionar acceso a servicios esenciales, así como fomentar la prosperidad económica para toda la población. 

    Además, se subraya que la sostenibilidad es clave para el próximo gobierno, este compromiso implica el desarrollo de prácticas y políticas que protejan el medio ambiente y promuevan el uso responsable de los recursos; por lo que la administración debe operar con transparencia, involucrando a las comunidades en la toma de decisiones y asegurando la rendición de cuentas.

    Te puede interesar:

  • Segundo debate Chilango: La candidata y candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski abordarán los temas de agua, transparencia y corrupción

    Segundo debate Chilango: La candidata y candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski abordarán los temas de agua, transparencia y corrupción

    La candidata y candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski abordarán los temas de agua, transparencia y corrupción.

    En su apertura, en la segunda edición del debate “Chilango”, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, señaló que en el transcurso del debate se observarán dos modelos de cómo gobernar la Ciudad de México, uno que representan la corrupción y el otro que representa la honestidad y bienestar.

    El candidato del PAN representa tres mafias, la mafia del Cártel Inmobiliario, la del sindicato que extorsiona, el Sindicato Libertad y la de los exploradores sexuales del PRI.

    Señaló Clara Brugada..

    La morenista aseguró que ella ha vivido la escasez del agua, también sostuvo que ha “luchado, gestionado y encontrado soluciones al reto del agua”. Además destacó que para el bien de las ciudadanas y ciudadanos capitalinos el movimiento de la transformación está arriba en las encuestas.

    Ante la amplia ventaja de la ex alcaldesa de Iztapalapa, el candidato de la derecha, Santiago Taboada, mostró una de las pocas encuestas como Massive Caller, para tratar de engañar a los capitalinos, sobre el fracaso de su campaña y nulo crecimiento en las encuestas serias.

    Respecto a sus propuestas en materia de agua, Clara Brugada sostuvo que en su administración se encargará de garantizar el abasto del agua a todos los capitalinos, porque el acceso al líquido vital es un derecho. También recordó que la derecha ha usado como “botín político” y esparcir miedo sobre la problemática del agua en Benito Juárez.

    Clara Brugada presentó su plan integral hídrico para proteger la cuenca hidrológica “Agua para todos, agua para siempre” , la morenitas aseguró que el agua llegara a todos los rincones de la ciudad, se aprovechará el agua de lluvia, se inyectará millones de litros del acuífero, nueva plantas de tratamiento, así como los pozos se serán vigilados y la creación del C5 del agua, un centro de control y gestión integral.

    Por su parte, el candidato del PRIAN, Santiago Taboada, en lugar de presentar propuestas se dedicó a calumniar a Clara Brugada, ya que el panista señaló, sin pruebas, a la morenista de vender las pipas del agua, cuando fue alcaldesa de Iztapalapa.

    Además, señaló que utilizará financiamiento Banca Nacional y Bancas de Desarrollos Internacionales, es decir endeudar a la Ciudad de México, para mejorar el suministro de agua a los habitantes capitalinos, razón por la cual viajó a Estados Unidos a ver diversos fondos internacionales.

    Vamos utilizar financiamiento de Banca Nacional y de Bancas Desarrollo Internacionales, como por ejemplo el Banco Internacional de Desarrollo […] para eso fui hace unos meses a conseguir esa información en Nueva York.

    Sostuvo Taboada Cortina.

    En cuanto al tema de transparencia y combate a la corrupción, la candidata de la 4T sostuvo que ella demostró que trabajando con honestidad alcanza para todos, para impulsar infraestructura para el bienestar de los capitalinos. Explicó que se necesitan mecanismos para prevenir y castigar la corrupción.

    Ante ello, anunció que se crearán de un gabinete de contra la corrupción, cámaras a todos los agentes de tránsito, digitalización de los trámites, un programa de verificación, así como el establecimiento de tabuladores para evitar los sobrecostos en las adquisiciones.

    También, Clara Brugada, recordó el caso de corrupción al que se le vincula Santiago Taboada, mejor conocido como Cártel Inmobiliario, que salió a la luz durante la gestión del panista al frente de la alcaldía Benito Juárez,  además, señaló que Taboada Cortina vive en un departamento producto de esta red de corrupción.

    El Cártel Inmobiliario real y claro que ha provocado un daño terrible, es el escándalo de corrupción del siglo, en la alcaldía que gobernó Santiago Taboada.[…] son 262 de pisos de corrupción.

    Señaló Brugada Molina.

    Finalmente, Clara Brugada que el dos de junio iniciará la construcción de una ciudad incluyente, sustentable, pero con derechos y libertades, aseguró que es una mujer de principios y honesta.

    Amo la ciudad de México y quiero que le vaya bien a ti, y que le vaya bien a esta gran ciudad, voy a trabajar incansablemente para lograrlo y me comprometo como lo he hecho toda mi vida a “no robar, no mentir y no traicionar”, es tiempo de mujeres transformadoras.

    Concluyó Clara Brugada.

    Te puede interesar:

  • Esta es la carta enviada hace un mes a Norma Piña para evitar liberación de ocho militares implicados en el caso Ayotzinapa

    Esta es la carta enviada hace un mes a Norma Piña para evitar liberación de ocho militares implicados en el caso Ayotzinapa

    La titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, hizo publica una carta, la cual, fue enviada a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucia Piña, en relación al caso Ayotzinapa.

    En la carta, la cual, fue mandada a Piña desde el 12 de diciembre de 2023, expone la posible liberación de 8 militares, implicados en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

    Esta carta advierte a la Presidenta de la SCJN, lo que sucedería con el fallo, el cual, favoreció a los ocho militares implicados.

    Lo anterior hecho por Alcalde sucedió en acción a la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de transparentar el proceso y resaltar la importancia del asunto para el Estado mexicano.

    El pasado 22 de enero se ordenó por parte de los magistrados del tribunal colegiado correspondiente, que los ocho implicados en el caso, llevaran su proceso en libertad.

    Esta mañana en la conferencia mañanera, AMLO lamentó la protección del Poder Judicial en el caso, en referencia a la liberación de los militares implicados.

    No te pierdas:

  • Marko Cortés trata de justificar sus mafiosas prácticas y lo tunden en redes; “Marko el cínico, te dicen”

    Marko Cortés trata de justificar sus mafiosas prácticas y lo tunden en redes; “Marko el cínico, te dicen”

    Después de que el propio Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), diera a conocer que hizo ciertos acuerdos con el PRI para repartirse los lugares del gobierno en el caso de que ganará Manolo Jiménez la gubernatura. El panista criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por llamarlo mafioso y trató de justificar sus “acuerdos”.

    En su cuenta oficial de X, Cortés dijo que esos acuerdos son lo más “normal”, pues se excuso diciendo que la política tiene que ser “transparente a la luz del día y a la vista de todos”. Y le recriminó al presidente “a diferencia de usted, que miente todos los días y realiza acuerdos por debajo de la mesa”.

    Marko Cortés continúo hablando mal del gobierno de AMLO e incluso lo acuso de hacer acuerdos con el crimen organizado que según “nos están llevando a niveles como Ecuador”. También habló sobre el tráfico de influencias.

    Por supuesto, las palabras del panista provocaron que le llovieran criticas de los internautas. Entre ellos, Luis Ramirez, quien tachó a Cortés de “inepto mercenario” y agregó ese “acuerdo”, “no es más que un reparto de presupuestos, puestos y posiciones. Vaya manera de “gobernar en coalición””.

    Por su parte, César Mancera, otro internauta en X, expresó que: “En verdad que te estás ganando el premio al no militante que más ha aportado a nuestro movimiento”. Y le dio las gracias.

    Otros, como el usuario J.J.Torres, siguió tachando de cínico a Cortés, pues habló de transparencia cuando él mismo reveló un acuerdo que tenía con el PRI, el cual nadie conocía y solo lo publicó porque Alito Moreno no lo respetó.

    Damaso G, le dijo que aceptara su error que dejará a los buenos trabajar: “Los azules dirán transparencia repartir botín el mundo entero lo llama corrupción y esto si es tráfico de influencias … aguas”, expresó.

    No te pierdas:

  • AMLO acusa que el INAI fue creado por Fox para simular transparencia y encubrir empresarios deudores y el caso Odebrecht; encargó a quien lo suceda, eliminar tal órgano (VIDEO)

    AMLO acusa que el INAI fue creado por Fox para simular transparencia y encubrir empresarios deudores y el caso Odebrecht; encargó a quien lo suceda, eliminar tal órgano (VIDEO)

    Durante su conferencia de prensa de este martes, el Presidente López Obrador volvió a mencionar el caso del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), acusando que en realidad fue creado durante el sexenio del panista Vicente Fox Quesada para simular que había algo de transparencia, cuando servía para todo lo contrario.

    El primer mandatario mencionó que lo primero que mantiene en secreto el INAI son los datos de los empresarios que habían sido beneficiados con la condonación de impuestos, sumado a que el órgano “autónomo” resolvió mantener en secreto el expediente del caso Odebrecht.

    “Fueron instituciones creadas para solapar la corrupción, a cambió de recibir prebendas, de recibir sueldos elevadísimos”, mencionó el mandatario al ser cuestionado sobre el uso de tarjetas corporativas para fines personales.

    AMLO también mencionó que no es necesaria la existencia del INAI para garantizar el acceso a la información, ya que existe la Secretaría de la Función Pública, la Fiscalía General de la República y la Auditoría Superior de la Federación del Poder legislativo.

    “Si hay necesidad de pedir información, todos estamos obligados a aportar información”, refirió el líder del Ejecutivo federal y pidió a quien lo suceda que se encargue de las reformas necesarias para desaparecer los organismos como el INAI, ya que cuestan mucho dinero y hay duplicidad de funciones.

    Debes leer:

  • Gobernadores de Morena indicaron que respaldan los resultados del proceso de selección de precandidatas(os) para 9 entidades federativas (FOTOS)

    Gobernadores de Morena indicaron que respaldan los resultados del proceso de selección de precandidatas(os) para 9 entidades federativas (FOTOS)

    Este lunes 13 de noviembre, luego de haberse anunciado los resultados del proceso de selección de las precandidatas y precandidatos del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que competirán en las próximas elecciones del 2024, las y los gobernadores del partido guinda han emitido un comunicado en donde expresan su respaldo y apoyo a los resultados finales.

    Mediante las redes sociales de Morena, se ha difundido el documento en donde firman las y los 23 gobernadores de los estados en los que se trabaja por la transformación.

    Se indica que se realizó un proceso ordenado, transparente y democrático, en donde predominó la solidaridad e inclusión, se destacó la participación del pueblo mexicano en las encuestas realizadas que determinaron los resultados finales y actualmente oficiales de los y las precandidatas.

    Por otro lado, en el comunicado se expresa que Morena de nuevo se encuentra demostrando que la política es para servir al pueblo y a la nación, no para satisfacer ambiciones personales.

    Asimismo, las y los gobernadores han reconocido el trabajo de Morena de fomentar la participación de las mujeres en la política mexicana pues los resultados indican que serán 5 mujeres y 4 hombres las y los participantes por las gubernaturas del 2024.

    También agradecieron la conducción del proceso por parte de los dirigentes de Morena y de la coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbuam, así como agradecieron a las y los participantes de las encuestas ya que la responsabilidad de haber contribuido al proceso ha generado una nueva forma de hacer política.

    Por último se afirma que es un momento estelar en la historia del país pues una mujer será nueva Presidenta, y se ganarán 9 entidades más en donde 5 de ellas serán mujeres, para construir “el segundo piso de la transformación”.

    Algunas y algunos de los gobernadores que firmaron el documento fueron: Marina del Pilar Avila Olmeda (Baja California), Delfina Gómez Álvarez (Estado de México), Alfonso Durazo Montaño (Sonora), David Monreal Ávila (Zacatecas), Martí Batres Guadarrama (Ciudad de México), Layda Sansores San Román (Campeche), entre otros y otras.

  • AMLO pide a funcionarios no meterse en proceso interno de Morena o intentar favorece a alguna “corcholata” en especifico.

    AMLO pide a funcionarios no meterse en proceso interno de Morena o intentar favorece a alguna “corcholata” en especifico.

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa de este viernes, la periodista Sandy Aguilera le comentó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que tiene algunas denuncias previamente verificadas en contra de funcionarios que se encuentran apoyando a las corcholatas, sin embargo, el hecho de utilizar aparatos del gobierno no es algo permitido.

    López Obrador respondió que ningún servidor público puede integrarse a campañas políticas y tampoco se deben utilizar recursos públicos para apoyar a algún aspirante, independientemente de los ideales políticos, ya que no es correcto y eso es lo que la derecha hacía para imponer a sus candidatos.

    Sandy Aguilera le indicó al Presidente que le enviará las denuncias así como las pruebas de las acusaciones, ante esto, AMLO pidió que ningún servidor público se meta en la contienda presidencial del próximo año.

    Asimismo, AMLO afirmó que no pueden hacer lo mismo que el PRIAN en los anteriores gobiernos liderados por la oposición, pues rompería con el ejercicio de la democracia y la legitimidad.

    El tabasqueño recordó cuando el expresidente de la derecha, Vicente Fox Quesada, impuso a Felipe Calderón y designó a ciertos funcionarios para apoyar a Calderon en su campaña política en diferentes partes de la República Mexicana.

    Aunque las corcholatas compartan la misma idea de continuar con la defensa de la Cuarta Transformación, el Presidente ha optado por hacer un proceso justo para la ciudadanía en donde las elecciones sean democráticas, sin corrupción y actos incorrectos.

  • AMLO emitió mensaje para el juez de la derecha, Martín Santos, afirmó que lo va a denunciar por sus antecedentes y por la censura que está promoviendo (VIDEO)

    AMLO emitió mensaje para el juez de la derecha, Martín Santos, afirmó que lo va a denunciar por sus antecedentes y por la censura que está promoviendo (VIDEO)

    El día de hoy en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, emitió un mensaje para el juez de la oposición, Martín Santos Pérez, quien ha interpuesto una censura para AMLO, lo cual afecta directamente a la transparencia de la información a la que las y los ciudadanos tienen derecho a tener.

    El Presidente le contestó al juez por concederle a la aspirante a candidata por la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, una suspensión temporal que ordena a Andrés Manuel abstenerse de “manifestaciones con malicia efectiva en las señales y redes sociales oficiales”.

    López Obrador indicó que la malicia efectiva es de parte de Santos Pérez, afirmó que enviará un escrito al Congreso de la Judicatura Federal (CJF) en contra del juez por sus antecedentes en donde ha ido en contra de las medidas del Gobierno Federal, así como encontrarse haciendo suspensiones a favor de la derecha.

    AMLO mencionó que la actuación del juez ha sido sectaria, ilegal e injusta, además de ser politiquera. Informó que hará los escritos el día de hoy o mañana ya que tiene un plazo de 48 horas y todo esto será público para que las y los ciudadanos puedan estar al tanto.

    Asimismo, comentó que “la vida pública tiene que ser cada vez más pública” y afirmó que va a denunciar a Martín Santos por lo que está haciendo en contra del tabasqueño.

    Por último, el primer mandatario expuso que el CJF no hace nada en estos casos, que es justo donde tendrían que estar trabajando.

  • Es un hecho que habrá Reforma al Poder Judicial, asegura Adán Augusto en su recorrido por Veracruz (VIDEOS)

    Es un hecho que habrá Reforma al Poder Judicial, asegura Adán Augusto en su recorrido por Veracruz (VIDEOS)

    El día de hoy 6 de julio, el aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández, asistió al municipio de Martínez de la Torre en el estado de Veracruz. En donde tuvo una cálida bienvenida y contestó una breve entrevista.

    Cuestionaron al aspirante a candidato presidencial acerca de la falta de transparencia de los sueldos y gastos de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respondió que se trata de una institución que está podrida por dentro, que se debe implementar una Reforma para la mejora del poder público y aseguró que en caso de que gane la Presidencia, comenzará una nueva etapa en la que habrá justicia.

    Asimismo, el licenciado contestó una pregunta sobre la violación del artículo 127 de la Constitución Mexicana que indica que ningún funcionario puede tener un sueldo superior al del Presidente de la República, expuso que los ministros solo están ahí para defender sus intereses particulares.

    “Como se creen los dueños de la justicia, los dueños del derecho, entonces violan la Constitución a su libre albedrío.”

    Contestó

    No quiso realizar ningún llamado a los ministros de la SCJN ya que indicó que “no entienden” y aseguró que habrá una Reforma al Poder Judicial.

    En relación con lo anterior, el anterior Secretario de Gobernación, tuvo un encuentro ciudadano en donde platicó con los pobladores del municipio de Martínez de la Torre sobre el derecho a la pensión del Bienestar para adultos mayores.

    Recordó como era el procedimiento para la entrega del apoyo económico y como actúo el Presidente de México en la pandemia pues para no arriesgar a los adultos mayores ya que no podían salir, hizo un pago por adelantado de todo un año de la pensión.

  • En solo dos semanas, Adán Augusto ya recorrió 13 estados de la República (FOTOS Y VIDEO)

    En solo dos semanas, Adán Augusto ya recorrió 13 estados de la República (FOTOS Y VIDEO)

    En su segunda semana de recorridos por la República Mexicana, Adán Augusto ha recorrido 13 estados del país para llevar a cabo encuentros ciudadanos y ha realizado un total de 39 asambleas informativas para comunicar sus propuestas como aspirante a Coordinador de Defensa de la Transformación en las elecciones del 2024.

    En tan solo dos semanas ya recorrió 38 municipios, es decir, un total de 10,989 kilómetros en únicamente 15 días.
    Adán ha declarado qué su objetivo es visitar al menos 200 de los 300 distritos electorales qué existen en nuestro país.

    En sus recorridos, Augusto ha sido recibido con aplausos, porras, consignas de apoyo, saludos, le han pedido fotografías y los pobladores de los diferentes estados han expresado su apoyo en diversas ocasiones.

    Inicia tercera semana de recorridos

    El día de ayer 3 de julio inició la tercera semana de los recorridos por la República Mexicana, en el día 16, Adán Augusto se encuentra en el municipio de San Fernando en el Estado de Tamaulipas haciendo su “segundo día de asambleas populares”.

    “Aquí, la absurda guerra castigó sin piedad a su gente buena y trabajadora, que nunca se dejó vencer, y que hoy se levanta con más fuerza que nunca.”

    Expresó Adán Augusto

    El aspirante a candidato presidencial afirma qué “cada diálogo, y cada encuentro es un paso más hacia un futuro más justo e igualitario.”