Etiqueta: Transparencia

  • Ricardo Oropeza Bueno dialoga con ciudadanos en el Jardín del Arte

    Ricardo Oropeza Bueno dialoga con ciudadanos en el Jardín del Arte

    El Mtro. Ricardo Oropeza Bueno, candidato a magistrado federal en materia civil del Primer Circuito, recorrió el Jardín del Arte el pasado sábado. Durante su visita, interactuó directamente con los ciudadanos y compartió sus propuestas.

    Oropeza Bueno se enfocó en la necesidad de fortalecer la justicia civil. Prometió una mayor eficiencia, cercanía y transparencia en el sistema. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que se mantenga informada sobre el próximo proceso electoral.

    El candidato subrayó la importancia de participar activamente en las elecciones. Destacó que una ciudadanía consciente y comprometida es fundamental para el fortalecimiento de la democracia. Esta actividad es parte de sus esfuerzos por acercarse a la comunidad y promover una justicia federal más accesible y humana.

  • Mari Tania Castillo: Comprometida con una justicia accesible y con perspectiva de género

    Mari Tania Castillo: Comprometida con una justicia accesible y con perspectiva de género

    Mari Tania Castillo Serrato, candidata al Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México, ha recorrido 13 de las 16 demarcaciones de la capital. Durante su campaña, ha dialogado con estudiantes, comerciantes y vecinos, presentando sus propuestas y escuchando sus preocupaciones.

    En una reciente jornada cerca de la estación Universidad del Metro, Castillo destacó la importancia de la transparencia en el sistema judicial. “La transparencia debe ser real, no simulada”, afirmó. Propuso que las resoluciones del Tribunal sean públicas y comprensibles. Su objetivo es crear un modelo de justicia accesible y sin barreras.

    En otro recorrido en Tlalpan, Castillo celebró el Día de las Madres con mujeres cuidadoras y personal médico. Reconoció su labor diaria y enfatizó la necesidad de un sistema judicial que escuche y responda a las realidades de las mujeres. “Hoy más que nunca es necesario que el sistema judicial entienda a quienes han sido invisibilizadas”, aseguró.

    La candidata también enfatizó que su visión de justicia requiere un cambio estructural en el Poder Judicial. “El acceso a la justicia debe ser un derecho pleno para todos”, destacó. Su propuesta se basa en principios de equidad, rendición de cuentas y dignidad humana.

    Con cada visita, Mari Tania Castillo reafirma su compromiso de construir un Tribunal que represente verdaderamente a la ciudadanía y garantice el derecho a la justicia para todos.

  • El moroso fiscal llama a no votar en Elecciones Judiciales: Un Usurero que predica la dignidad

    El moroso fiscal llama a no votar en Elecciones Judiciales: Un Usurero que predica la dignidad

    Ricardo Salinas Pliego, el controvertido empresario y fundador de TV Azteca, ha instado a la ciudadanía a no participar en la elección judicial del próximo 1 de junio. A través de su cuenta de X, descalificó el proceso como una “farsa” y un “golpe de Estado”. Sin embargo, su propia trayectoria como evasor fiscal y usurero pone en entredicho su credibilidad y moralidad.

    El empresario, que ha acumulado una fortuna considerable, critica abiertamente a Morena por lo que él considera una destrucción del país. Sin embargo, su propio historial de elusión de impuestos y prácticas empresariales depredadoras lo convierte en un claro ejemplo de hipocresía. Salinas Pliego se presenta como un defensor de la dignidad, pero su retórica carece de peso cuando se enfrenta a su conducta cuestionable.

    En un evento en la Universidad de la Libertad, Salinas Pliego argumentó que participar en estas elecciones equivaldría a validar un fraude. Afirmó que Morena obtuvo sus votos mediante sobornos y amenazas. Sin embargo, la cuestión es cómo puede criticar la corrupción cuando su propio imperio se ha construido sobre prácticas que minan la ética empresarial.

    “Yo creo que NO debemos participar en esto por dignidad”, declaró, pero su llamado parece más un intento de manipulación que un acto genuino de defensa democrática. La falta de coherencia entre sus palabras y sus acciones es asombrosa.

    La hipocresía de Salinas Pliego hace eco en un país que busca justicia y transparencia. Si realmente quisiera defender la dignidad y la ética, debería comenzar por asumir la responsabilidad de sus propias acciones.

    Los ciudadanos merecen líderes auténticos, no aquellos que utilizan su influencia para desviar la atención de sus propios abusos.

  • Nueva era en la transparencia: La Secretaría Anticorrupción asume funciones del INAI

    Nueva era en la transparencia: La Secretaría Anticorrupción asume funciones del INAI

    La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ha tomado oficialmente las riendas de las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Este cambio se formalizó con la firma de actas de entrega por parte de las ex comisionadas y el ex comisionado presidente del INAI.

    Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría, aseguró que la transición se realizó de manera ordenada y legal. Reconoció el profesionalismo del equipo del INAI, destacando su dedicación durante este proceso de cambio.

    La nueva Secretaría se compromete a fortalecer la transparencia y la protección de datos personales. Buenrostro enfatizó que estos valores no desaparecerán; por el contrario, se volverán más accesibles y justos para todos.

    Desde finales de marzo, un Comité de Transferencia ha trabajado en la transmisión de funciones del INAI. Las leyes secundarias aprobadas en marzo llevaron a la extinción del instituto, con la transferencia de sus recursos financieros a la Secretaría de Hacienda programada para el 3 de abril.

    Este cambio marca un nuevo capítulo en la gestión de la transparencia en México, donde se espera un modelo más eficiente y cercano a la ciudadanía.

  • Ana Miriam Yépez Arreola promueve una justicia accesible en su visita al Jardín Ramón López Velarde

    Ana Miriam Yépez Arreola promueve una justicia accesible en su visita al Jardín Ramón López Velarde

    Ana Miriam Yépez Arreola, candidata a juez civil del Poder Judicial de la CDMX, visitó el Jardín Ramón López Velarde este lunes 5 de mayo. Su objetivo fue acercarse a los vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc.

    Durante su recorrido, Yépez Arreola compartió sus propuestas de campaña. También habló sobre su experiencia en el ámbito judicial. La candidata reafirmó su compromiso con una justicia accesible y transparente.

    Yépez Arreola hizo un llamado a la ciudadanía para que ejerza su derecho al voto. Invitó a la población a informarse y participar activamente en la elección de sus representantes.

    “Fortalecer el sistema judicial se logra desde la cercanía con la gente y la escucha activa de sus necesidades”, afirmó la candidata. Su enfoque busca crear un vínculo sólido con la comunidad para mejorar la justicia.

  • Mari Tania Castillo Serrato: Propuestas para transformar la justicia en la CDMX

    Mari Tania Castillo Serrato: Propuestas para transformar la justicia en la CDMX

    Compromiso con la Transparencia y la Inclusión

    La candidata al Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México, Mari Tania Castillo Serrato, presentó sus propuestas en el programa Entre Universitarios. Durante la entrevista, enfatizó la necesidad de transformar la justicia desde una lógica ciudadana, transparente y sin miedo.

    Castillo Serrato destacó la urgencia de romper con las viejas prácticas de opacidad e impunidad en el Poder Judicial. Sus propuestas incluyen un enfoque inclusivo que incorpore las voces de mujeres, juventudes y grupos históricamente excluidos.

    Justicia Sin Miedo

    La candidata propuso una justicia sin miedo. Esto implica establecer protocolos de atención directa a víctimas y denunciantes. Aseguró que el lenguaje técnico y las barreras burocráticas deben ser eliminados para facilitar el acceso a la justicia.

    Castillo Serrato reafirmó que su candidatura no responde a presiones políticas. Su compromiso es auténtico, centrado en la rendición de cuentas y en servir a la ciudadanía.

    Actividades con la Comunidad

    Este martes 6 de mayo, Castillo Serrato realizó una jornada de volanteo en la estación Universidad de la Línea 3 del Metro. Durante esta actividad, interactuó con estudiantes, comerciantes y vecinos, compartiendo sus propuestas de campaña.

    La candidata destacó una verdadera transparencia en el trabajo del tribunal. Propuso que las resoluciones sean públicas y comprensibles, acercando al sistema judicial a la ciudadanía.

    Una Visión Transformadora

    Mari Tania Castillo Serrato busca una transformación profunda del sistema de disciplina judicial. Su enfoque es humano y cercano, con el objetivo de que todos tengan acceso a la justicia.

  • AALMAC reconoce la labor de Gerardo Vargas en Ahome

    AALMAC reconoce la labor de Gerardo Vargas en Ahome

    La Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. (AALMAC) ha expresado su reconocimiento al Licenciado Gerardo Octavio Vargas Landeros. Él es el actual Presidente Nacional Adjunto de la AALMAC y se desempeña como presidente municipal de Ahome, Sinaloa.

    La AALMAC destaca la trayectoria y experiencia de Vargas Landeros en el servicio público. Con más de 40 años de labor, ha mostrado un compromiso firme con el buen gobierno, la transparencia y el desarrollo social.

    Bajo su liderazgo, Ahome se ha convertido en uno de los municipios más seguros del país. Esto se debe a la implementación de políticas públicas efectivas en seguridad y bienestar ciudadano.

    El trabajo constante de Vargas ha fortalecido el tejido social de Ahome. Su visión estratégica y cercanía con la gente han impulsado el crecimiento económico del municipio.

    Para la AALMAC, contar con líderes como Gerardo Vargas es motivo de orgullo. Su compromiso con la transformación positiva de los municipios refleja la misión de la asociación: promover gobiernos locales fuertes y eficientes al servicio de la comunidad.

  • Margarita González  reitera compromiso de Morelos con la transparencia y la lucha anticorrupción

    Margarita González reitera compromiso de Morelos con la transparencia y la lucha anticorrupción

    En un ferviente llamado a la transparencia y al combate a la corrupción, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Centro-Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCEF) en el municipio de Xochitepec. Este evento reunió a representantes de diez estados, quienes se comprometieron a fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

    Durante su discurso, la mandataria morelense enfatizó que su administración está decidida a construir un Gobierno honesto y cercano a la gente, con una política de “cero tolerancia” hacia prácticas corruptas. “El combate a la corrupción es fundamental para nosotros, así como el buen uso de los recursos públicos que deben beneficiar a nuestro pueblo. En Morelos, nos comprometemos a seguir la línea nacional para erradicar este mal y asegurar que los recursos lleguen directamente a los programas que la gente necesita”, afirmó González Saravia.

    La gobernadora destacó que la agenda de transparencia de “La tierra que nos une” está alineada con los esfuerzos del Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y busca involucrar a la ciudadanía en un proceso de control interno que fortalezca las instituciones.

    María Guadalupe Ramírez Zepeda, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del estado de Sinaloa y coordinadora nacional de la CPCEF, subrayó la importancia de este encuentro para mejorar la gestión interna y promover una buena gobernanza. “Este espacio es vital para fomentar la transparencia y el combate a la corrupción, y agradecemos la disposición del estado sede para participar activamente en esta agenda”, comentó.

    Por su parte, Alejandra Pani Barragán, titular de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno de Morelos, anunció que durante la jornada se compartirán experiencias y se identificarán retos comunes, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía una administración más confiable y eficiente. También se llevará a cabo un conversatorio para abordar denuncias de hostigamiento y acoso sexual.

    El acto protocolario contó con la presencia de miembros del gabinete estatal, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, magistrados del Tribunal Superior de Justicia, y contralores municipales, quienes se unieron en la misión de construir un futuro más transparente y sin corrupción.

  • Adiós al costoso INAI: La Presidenta adelantó que posiblemente hoy se apruebe la nueva Ley de Transparencia

    Adiós al costoso INAI: La Presidenta adelantó que posiblemente hoy se apruebe la nueva Ley de Transparencia

    Este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que algunos trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) serán liquidados, mientras que otros serán reubicados en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

    Desde la mañanera del pueblo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó que el presupuesto del INAI se reducirá de manera importante, pero aseguró que se cumplirá con lo que establece la ley en este proceso.

    “Se va a cumplir con la ley, no puede haber más allá de lo que dice la ley”, apuntó la mandataria. Además, adelantó que este mismo día podría aprobarse la nueva Ley de Transparencia, lo que permitirá dar certeza sobre la transición del INAI a la nueva secretaría.

    “Probablemente hoy se apruebe la nueva ley de transparencia, eso va a ayudar también a tener certeza. Mañana tiene una reunión la Secretaría Anticorrupción con quienes se manifestaron y otros trabajadores del INAI. En algunos casos habrá liquidaciones, en otros casos se quedan trabajando porque el presupuesto se reduce de manera importante y se cumple con lo que establece la ley”, señaló.

    Respecto a los empleados que serán reubicados, Sheinbaum precisó: “Algunos sí (trabajadores seguirán en la Secretaría Anticorrupción) y otros serán liquidados con lo que establece la ley”.

    Una vez que el Congreso apruebe la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, lo cual se prevé ocurra en las próximas horas, se concretará la desaparición del INAI.

    Debes leer:

  • Alfredo Bedolla confirma orden de aprehensión contra el exgobernador Silvano Aureoles por presuntos delitos de desvío de fondos

    Alfredo Bedolla confirma orden de aprehensión contra el exgobernador Silvano Aureoles por presuntos delitos de desvío de fondos

    El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que se ha emitido una orden de aprehensión contra el exgobernador Silvano Aureoles Conejo por presuntos delitos de desvío de fondos relacionados con la construcción de cuarteles de policía en el estado. Aureoles se encuentra prófugo de la justicia, y la Fiscalía General de la República (FGR) trabaja activamente en su búsqueda y captura. Esta situación refleja un esfuerzo por abordar la corrupción en Michoacán, donde la percepción de impunidad ha sido un tema recurrente.

    La investigación, que ha durado varios años, ha revelado irregularidades significativas en la adjudicación de contratos para la construcción de cuarteles, con sobreprecios que alcanzan hasta cinco veces el valor real. Ramírez Bedolla explicó que al asumir el cargo se encontró con una “quiebra técnica” en las finanzas estatales, lo que llevó a presentar denuncias ante la FGR. La detención de varios exfuncionarios de la administración de Aureoles, incluyendo al exsecretario de Finanzas, Carlos Maldonado, es un paso importante en la búsqueda de justicia.

    La FGR continúa con las investigaciones para cumplimentar la orden de aprehensión, mientras que Ramírez Bedolla ha enfatizado que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para restaurar la confianza en el gobierno de Michoacán.

    La estafa conocida como “La Licuadora”

    En una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reveló detalles sobre la estafa conocida como ‘La Licuadora’, que ha dejado al estado en una situación financiera crítica. Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, se encuentra prófugo tras la emisión de una orden de aprehensión por delitos como peculado, administración fraudulenta y asociación delictuosa.

    El gobernador destacó que un cuartel se pagó alrededor de 980 millones de pesos, lo que consideró “totalmente ilógico” y “fuera de la realidad”, ya que un cuartel similar no debería costar más de 200 millones de pesos. La investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) se centra en cuestiones financieras y fraude en materia de seguridad pública, relacionado con el arrendamiento y construcción de cuarteles.

    Sigue leyendo…